Para algunos universitarios recién egresados, el apocalipsis laboral de la IA podría estar ya aquí Milenio

Para algunos universitarios recién egresados, el apocalipsis laboral de la IA podría estar ya aquí. Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 03:25

Este mes, millones de jóvenes se graduarán de la universidad y comenzarán a buscar trabajo en industrias que no valoran sus habilidades; además de que losconsideran caros, prescindibles y están remplazando a paso acelerado sus empleos conInteligencia Artificial(IA).
Esa es la preocupante conclusión de varias conversaciones que he sostenido en meses recientes con economistas, ejecutivos de empresas y jóvenes en busca de empleo, muchos de los cuales hicieron alusión a una crisis emergente entre los trabajadores principiantes que parece deberse, al menos en parte, a los rápidos avances en las capacidades de la IA.
Los datos económicos ofrecen algunos indicios de esta crisis.
El desempleo entre los universitarios recién egresados saltó en los últimos meses al 5.
8%, una cifra inusualmente alta, y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York advirtió hace poco que la situación laboral de estos trabajadores ha sufrido un “deterioro notable”.
Oxford Economics, una empresa de investigación que estudia los mercados laborales, descubrió que el desempleo entre los recién egresados se concentra en gran medida en campos técnicos como las finanzas y la informática, donde la IA ha avanzado a pasos agigantados.
“Hay indicios de que la inteligencia artificial está desplazando los puestos de nivel básico a un ritmo más acelerado”, escribió la empresa en un informe reciente.
Pero estoy convencido de que lo que muestran los datos económicos es solo la punta del iceberg.
En una entrevista tras otra, escucho que las empresas se desplazan rápidamente hacia la automatización del trabajo de nivel básico y las empresas de IA se apresuran a crear “trabajadores virtuales” que puedan sustituir a los empleados de menor antigüedad por una fracción del costo.
La actitud de las empresas hacia la automatización también está cambiando: algunas empresas ahora animan a los directivos a ser “AI-first”, es decir, a probar si una tarea determinada puede ser realizada por la IA antes de contratar a un ser humano para hacerlo.
Un ejecutivo de tecnología me dijo hace poco que su empresa ya no contrata a ingenieros de software de nivel inferior a L5 (un título de nivel medio que se les suele dar a programadores con tres a siete años de experiencia), porque ahora las tareas que realizaban los ingenieros de nivel inferior las pueden hacer las herramientas de codificación de IA.
Otro me dijo que su empresa ahora solo tiene contratado a un científico de datos para realizar el tipo de tareas que en su empresa anterior requerían un equipo de 75 personas.
Anécdotas como estas no causan un desempleo masivo, por supuesto.
La mayoría de los economistas creen que el aumento del desempleo entre los egresados de licenciatura se debe a múltiples factores, como una ralentización en la contratación de las grandes empresas tecnológicas y la incertidumbre generalizada en torno a la política económica del presidente Donald Trump.
Pero las personas que están muy atentas a lo que ocurre en la IA ya empiezan a ver señales de alarma.
“Esto es algo que estoy oyendo a diestra y siniestra”, comentó Molly Kinder, del grupo de expertos en política pública Brookings Institution, que estudia el impacto de la IA en los trabajadores.
“Los empresarios dicen: "Estas herramientas son tan buenas que ya no necesito analistas de marketing, analistas financieros ni asistentes de investigación’”.
Utilizar la IA para automatizar los empleos administrativos ha sido un sueño entre los ejecutivos desde hace muchos años (los escuché fantasear al respecto en Davos en 2019).
El problema era que, hasta hace poco, la tecnología no lo hacía bien.
Se podía utilizar la IA para automatizar algunas tareas administrativas rutinarias —y muchas empresas lo hacían—, pero en aspectos más complejos y técnicos de muchos trabajos, la IA no podía competir con los humanos.
Eso está empezando a cambiar, sobre todo en campos como la ingeniería de software, donde hay indicadores claros de éxito y fracaso.
(Por ejemplo: ¿Funciona el código o no?).
En estos campos, es posible entrenar a los sistemas de IA mediante un proceso de prueba y error conocido como aprendizaje por refuerzo para que realicen secuencias complejas de acciones por sí solos.
Con el tiempo, pueden llegar a ser competentes en la realización de tareas que los trabajadores humanos tardarían horas o días en completar.
Este método se expuso la semana pasada en una ceremonia celebrada por Anthropic, la empresa de IA que fabrica el chatbot Claude.
La empresa afirma que su modelo más potente, Claude Opus 4, puede codificar durante “varias horas” sin parar, una posibilidad tentadora si eres una empresa acostumbrada a pagarles sueldos de seis cifras a los ingenieros por ese tipo de productividad.
Las empresas de IA empezaron por la ingeniería de software y otros campos técnicos porque es lo más fácil (y tal vez porque es el área en que sus propios costos de mano de obra son más elevados).
Pero estas empresas creen que pronto se utilizarán las mismas técnicas para automatizar el trabajo en decenas de profesiones, desde la consultoría hasta las finanzas y el marketing.
Dario Amodei, director general de Anthropic, afirmó hace poco que la IA podría eliminar la mitad de los puestos de trabajo administrativos de nivel básico en cinco años.
Ese plazo podría estar muy errado si las empresas que no son tecnológicas adoptan la IA a un ritmo más lento de lo que lo han hecho muchas empresas de Silicon Valley o si resulta más difícil de lo esperado automatizar puestos de trabajo en ocupaciones más creativas y libres, donde los datos de entrenamiento son escasos.
Aunque la IA no ocupe todos los puestos de trabajo de nivel básico de inmediato, hay dos tendencias que me preocupan.
La primera es que, con las prisas por aumentar la productividad y adelantarse a los acontecimientos, algunas empresas quizá estén recurriendo a la IA demasiado pronto, antes de que las herramientas logren tener solidez suficiente para gestionar la carga total del trabajo de nivel básico.
Hace poco vimos un ejemplo en Klarna, la empresa sueca de “compra ahora y paga después”, que anunció hace dos años que iba a sustituir a los agentes de atención al cliente por chatbots de IA, pero dio marcha atrás y volvió a contratar a humanos en respuesta a quejas de los clientes.
Algunos ejecutivos le han apostado a que los sistemas de IA mejorarán rápidamente (o que vale la pena tener unos cuantos clientes insatisfechos a cambio del dinero que pueden ahorrar empleando trabajadores virtuales en lugar de humanos).
Pero otros quizá no se den cuenta de los riesgos que corren.
La segunda es que, aunque los empleos de nivel inicial no desaparezcan de inmediato, la expectativa de que no durarán mucho puede provocar que las empresas inviertan poco en formación laboral, tutoría y otros programas dirigidos a los trabajadores de nivel inicial.
Eso podría dejar a esos trabajadores sin preparación para desempeñar más adelante funciones de mayor responsabilidad.
“Nadie tiene paciencia ni tiempo para llevar de la mano a nadie en este nuevo entorno, en el que gran parte del trabajo lo puede hacer la IA de forma autónoma”, explicó Heather Doshay, responsable de personal y talento de la empresa de capital riesgo SignalFire.
Si hay un resquicio de esperanza para los recién egresados (al menos para algunos de ellos), es que la amenaza de que los remplace la IA parece despertar en ellos un ardor útil.
Algunos de los jóvenes trabajadores con los que hablé aprovechan su experiencia con la IA para adelantárseles a sus colegas más veteranos, y otros evitan por completo las profesiones tradicionales de ascenso jerárquico.
Trevor Chow, de 23 años, recién graduado de la Universidad de Stanford y residente en San Francisco, compartió que muchos amigos habían sopesado el progreso de la IA entre sus consideraciones a la hora de buscar trabajo.
Precisó que pocos de ellos habían optado por carreras tradicionales de tecnología y finanzas, y la mayoría hacía cosas arriesgadas, como crear empresas (basados en la hipótesis de que los humanos están a punto de perder sus ventajas laborales ante los potentes sistemas de IA, así que más vale que se den prisa y hagan algo grande).
“Da la sensación de que no quedan tantos años para hacer cosas”, aseveró.
“Si las ventajas que tienes como ser humano se reducen al mínimo, muchas trayectorias profesionales que tardan muchos años en dar frutos no valen la pena”.
La tasa de desempleo de los recién egresados de una licenciatura universitaria ha aumentado ahora que las empresas intentan sustituir a los trabajadores principiantes con inteligencia artificial.


Compartir en:
   

 

 

Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes. 07:21

Con las primeras lluvias se desplegaron más de 50 agentesLa nota Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas.07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

10bet bono sin depósito: ¿está disponible?. 07:20

Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b

Bolavip

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

canicula 2025

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

Chihuahua

Sencillo ceremonial de Inducción Salón de la Fama. 01:10

Es una sana y noble costumbre distinguir, enaltecer, a las personas que se han distinguido en diversos campos de la sociedad asociados al ejercicio y proyección de valores humanos que los convierten en paradigma. El sábado en una sencilla ceremonia que se realizó en el Club Mercenarios de avenida División del Norte fueron inducidos al Salón de

Excelsior

Sencillo ceremonial de Inducción Salón de la Fama. 01:53

Es una sana y noble costumbre distinguir, enaltecer, a las personas que se han distinguido en diversos campos de la sociedad asociados al ejercicio y proyección de valores humanos que los convierten en paradigma. El sábado en una sencilla ceremonia que se realizó en el Club Mercenarios de avenida División del Norte fueron inducidos al Salón de

Excelsior

Canícula

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.