Rafael Nadal cumple 39 años: el día que le dijeron que no volvería a jugar al tenis y entrenaba sentado en una silla Infobae

Rafael Nadal cumple 39 años: el día que le dijeron que no volvería a jugar al tenis y entrenaba sentado en una silla . Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 02:20

Hoy, Rafael Nadal cumple 39 años, lejos del circuito y de la cancha donde forjó su leyenda (Reuters)

Hoy 3 de junio, Rafael Nadal cumple 39 años, en un contexto completamente diferente al de sus aniversarios anteriores.

Por primera vez en dos décadas no compite, no se entrena para Roland Garros, no prepara su cuerpo para batallas de cinco sets. Ya no forma parte del circuito profesional, pero su figura no se ha alejado del tenis: se ha instalado definitivamente en su historia.

Este nuevo aniversario, marcado por la ausencia de la rutina competitiva, invita a mirar atrás, hacia otro momento determinante. Exactamente, 20 años atrás, en uno de los momentos más intensos de su carrera, le dijeron que no volvería a jugar. Un diagnóstico severo, una enfermedad degenerativa en el pie izquierdo y una instrucción médica que no dejaba margen.

Era 2005. Nadal tenía 19. Acababa de conquistar Roland Garros por primera vez ante el argentino Mariano Puerta, en la final.

A los 19, le dijeron que no volvería a jugar, justo después de ganar su primer Roland Garros (Reuters)

El mundo del tenis lo celebraba como una irrupción arrolladora. Había ganado once títulos en una sola temporada y se ubicaba entre los mejores tenistas de la actualidad.

La potencia, el temple, la velocidad de piernas y la solidez en tierra batida lo convertían en una anomalía para su edad. Pero al terminar la gira, el dolor en el pie izquierdo, persistente y en aumento, obligó a revisar lo que nadie quería escuchar.

En la consulta médica, el diagnóstico fue claro: síndrome de Müller-Weiss. Una enfermedad degenerativa en el escafoides tarsiano, rara, crónica y, en muchos casos, incapacitante. “Me dijeron que ya no podría jugar”, recordó Nadal en una entrevista con Corriere della Sera. Esa frase contenía, sin rodeos, el punto de quiebre.

La enfermedad en el pie izquierdo lo obligó a entrenar sentado en una silla (EFE/Andrew Gombert)

La reacción fue inmediata. El dolor había llegado a un nivel que lo obligaba a entrenar sentado en una silla en mitad de la pista, comentó a Corriere della Sera.

Lo intentó así. No era un recurso simbólico, era literal. Sentado, sin poder apoyar el pie, buscaba mantener la coordinación del golpe. Ese gesto resume el impacto que tuvo en él la enfermedad. El golpeo desde una silla fue el modo de aferrarse al tenis mientras todo alrededor parecía caerse.

No había una solución estándar. Algunos médicos sugerían cirugía con resultados inciertos. Otros hablaban de rehabilitaciones que no garantizaban nada.

Un diagnóstico inesperado estuvo a punto de frenar lo que recién comenzaba (AP Foto/Christophe Ena, Archivo)

El equipo que lo rodeaba, encabezado por su tío Toni Nadal, se movió entre la desesperación y la fe ciega. En ese tránsito apareció una opción alternativa: una plantilla de siete milímetros y zapatillas especialmente diseñadas que redistribuyeran el peso del cuerpo y desplazaran la presión fuera del hueso afectado.

El invento cambió la historia. Nadal lo explicó años más tarde: “Se desvió el punto de apoyo. Funcionó el pie, pero el cuerpo se desestructuró”, declaró también en diálogo con Corriere della Sera.

Aquella solución permitió seguir compitiendo, aunque el resto del cuerpo empezó a pagar el precio. Lo que vino después fue un repertorio clínico difícil de igualar: tendinitis, roturas musculares, inflamaciones crónicas, desgarros, fracturas. Las rodillas sufrieron por compensar la carga.

Durante su carrera, Rafael Nadal enfrentó más de veinte lesiones y estuvo fuera de competencia casi 2.000 días

Las muñecas, el abdomen, el psoas, todos se vieron alterados. La enfermedad del pie nunca desapareció. Fue manejada con tratamientos paliativos durante más de quince años.

En 2023, una lesión en el psoas lo obligó a abandonar el Abierto de Australia y no volvió a competir en toda la temporada (Reuters)

Pensaba que todo se había acabado”, confesaría al Diario AS. La frase venía sin adornos, sin épica. La crudeza no necesitaba más contexto.

Aquel diagnóstico no solo puso en riesgo su carrera, sino que también lo transformó como persona. Desde entonces, su relación con el dolor y la adversidad tomó una dimensión estructural en su modo de competir.

Los gestos públicos de autocontrol, las derrotas asumidas sin quejas, la negativa a lanzar una raqueta al suelo, incluso en la frustración, emergen desde ese punto de origen. “Porque de niño me enseñaron que no se hace. Soy yo quien me equivoco, no la raqueta”, dijo en la misma entrevista con el medio italiano.

Nadal transformó la fragilidad física en fortaleza mental (Reuters)

En cada una de sus entrevistas posteriores, Nadal ha remarcado la necesidad de aprender a convivir con el límite. Convivir, no resignarse. “Transformar la fragilidad del cuerpo en fortaleza moral”, fue otra de sus frases, también publicada en Corriere della Sera.

El resto ya es parte de la historia del deporte. Catorce títulos en Roland Garros, cuatro US Open, dos Wimbledon, dos Abiertos de Australia. Veintidós Grand Slams, 92 títulos ATP, 36 Masters 1000, cinco Copas Davis, dos oros olímpicos.

Y, aun así, 209 semanas como número uno del mundo y 912 semanas consecutivas entre los diez mejores. Ningún otro tenista logró mantenerse durante tanto tiempo entre los máximos.

En 2008, Rafael Nadal venció a Roger Federer en una final histórica de Wimbledon que muchos consideran una de las mejores de todos los tiempos (AP)

La memoria lo enmarca en partidos inolvidables: la batalla de Wimbledon 2008 contra Roger Federer, el retorno improbable en Australia 2022 frente a Daniil Medvedev. En ambos, la resistencia fue más importante que la técnica. “Por el 4% valía la pena pelear”, dijo en una conferencia de prensa, sobre aquella remontada de cinco sets en Melbourne.

En 2022, Nadal remontó dos sets ante Daniil Medvedev y conquistó el Abierto de Australia en una de las victorias más memorables de su carrera (Reuters)

La frase parece salida de otra época, pero condensa una idea de esfuerzo permanente. Nunca esperó ganar con facilidad. Siempre prefirió el combate.

Hoy, Nadal cumple 39 años y ese número remite a longevidad, pero también a resistencia. Su retiro, oficializado con su participación en la Copa Davis de 2024, marcó el final de una carrera forjada en la tenacidad.

En 2024, Rafael Nadal eligió la Copa Davis para poner fin a su recorrido profesional con la camiseta de España (Reuters)

En cada entrevista reciente, su modo de hablar sobre el futuro es pausado, concreto. Después me dedicaré a los niños —dijo en Corriere della Sera, al hablar de su fundación que trabaja con jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Tenemos el proyecto ‘Más que tenis’, veinte escuelas en España para niños con discapacidad”.

Todo lo que vivió entonces, el dolor, la incertidumbre, no fue un obstáculo aislado, sino parte de un proceso que terminó moldeando su identidad. A partir de aquel momento aprendió a convivir con el esfuerzo extremo, a competir con inteligencia, a resistir cuando no quedaba margen.

Su último título fue en Roland Garros 2022, donde venció en sets corridos a Casper Ruud y levantó su decimocuarta copa en París (Reuters)

Esa experiencia temprana no lo detuvo: lo formó. Gracias a eso, y a todo lo que vino después, Rafael Nadal no solo logró volver a jugar. Se convirtió en uno de los mejores tenistas de la historia. Y en uno de los deportistas más admirados de todos los tiempos, además de un ejemplo para todos.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.