Guarde los trapos negros de luto por la democracia mexicana.
Guarde también las ganas de refugiarse en un ejercicio para encontrar culpables: que si la oposición es inexistente, que si la oposición esto o lo otro.
Y, sobre todo, guarde los “ya no hay nada que hacer”, “México es ya una dictadura”, esos lamentos sirven de muy poco.
Olvídese, por favor, de la fantasía suicida de que el presidente Trump representa de alguna manera una opción para frenar la destrucción de lo que quede de la democracia mexicana.
Un presidente que separa a las madres de sus hijos, trata con crueldad calculada a nuestros paisanos, a quienes describe como asesinos, y recibe con fanfarrias a los herederos del régimen del Apartheid de Sudáfrica, difícilmente puede ser nuestro aliado.
Tenemos mucho por hacer y poco tiempo para lograrlo.
A diferencia de la visión derrotista de la sociedad mexicana, una mirada más serena encontrará muchas señales de una energía presta a despertar y a manifestarse.
Piense en la cifra que resultó de los ejercicios realizados por el Frente Cívico Nacional y aliados para calcular cuál fue la dimensión de la participación ciudadana en las elecciones de ayer: aproximadamente 9 de cada 10 electores se negaron a participar.
Sólo uno de cada diez electores fue a las urnas.
Del pequeño universo de quienes sí fueron a votar, 46%, según el ejercicio de GEA, lo hizo por deber cívico más que por simpatía por la reforma.
Un 27% lo hizo por apoyar al gobierno actual o por apoyo a la reforma.
Igualmente, 35% admitió que recibió acordeones para inducir su voto hacia determinados candidatos o candidatas.
Llamarla autocracia, así con la raíz latina auto, que quiere decir uno mismo, seguramente es un exceso.
Llamémosle acordeonocracia.
Sucedió lo de la película infantil Querida, encogí a los niños, sólo que en esta ocasión encogieron al pueblo.
De pueblo a pueblitito.
De una potente masa de más 100 millones de electores potenciales a un raquítico 10 o 12 por ciento.
De los 36 millones de electores que votaron por Claudia, se esfumaron unos 24 millones.
¿En dónde está la popularidad de cerca del 80% de la presidenta con A? ¿En dónde quedó el supuesto mandato de la elección pasada que clamaba por la destrucción de la Corte y la elección de todos los ministros, magistrados y jueces?¿El pueblo manda? ¿Cuál es más pueblo: el 10 o 12% que salió a votar o el 90% que se quedó en casa? ¿Es válida una elección con consecuencias tan profundas para el día a día de las y los mexicanos en la que participa una minoría tan pequeña que no refleja el mural colorido de la nación?Igual síntoma de esa energía de la sociedad es la amplia participación para observar la elección, los miles de ciudadanos que se apuntaron para pasar el domingo cazando y documentando conductas indebidas.
Los jóvenes han adquirido un vocabulario que nosotros habíamos creído que podíamos olvidar: mapaches, robaúrnas, acarreo, carrusel, etcétera.
De la misma manera, el silencio del electorado es un grito estentóreo de rechazo a cambios profundos en nuestras vidas puestos impuestos por una minoría sin la más mínima intención de consultar al resto del país.
No podemos desperdiciar esa energía.
La meta debe estar fija en las elecciones federales de 2027.
Hay que recuperar la pluralidad en el Congreso: quitarle a Morena la mayoría calificada; ya sabemos que es una mayoría ilegítima, robada a la voluntad popular, a través de la construcción de una supermayoría que el electorado no le dio; se lo dieron siete consejeros del INE y tres magistrados del Tribunal Electoral.
Para recuperar la pluralidad que realmente refleja al pueblo de México, no al pueblitito de Morena, se requiere fortalecer la vida política de nuestro país y, sí, principalmente a través de los partidos políticos.
No hay otra vía.
No puedo hablar por los partidos existentes, pero quisiera hablar por esos 40 millones que no acudieron a votar en 2024, ya sea porque no acostumbran votar o porque la oferta política no les convenció.
También pienso en aquellos que se declaran apolíticos o que identifican la política con una actividad corruptora.
La destrucción del Poder Judicial es una demostración triste de cómo si tú no te metes en la política, ésta sí se mete contigo y con tu vida.
Por ello, estoy convencida de que se requiere una nueva fuerza política que demuestre el convencimiento de tener una intensa vida democrática interna y una oferta plural y progresista para ese electorado escéptico.
De eso se trata el esfuerzo para conseguir el registro para Somos México.
En vez de encoger a la ciudadanía: ampliémosla, expandámosla, démosle un impulso vigoroso.
Columnista: Cecilia SotoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción