El despliegue empresarial de la inteligencia artificial (IA) ya alcanzó un punto de inflexión.
UBS está desplegando analistas de investigación virtuales para informar a su personal sobre las tendencias del mercado.
El director ejecutivo de Anthropic advierte que la tecnología puede eliminar la mitad de los empleos administrativos en un plazo de uno a cinco años, con despidos masivos por parte de empresas como IBM, Microsoft, Googley otras.
Los ingresos y utilidades de Nvidiase dispararon la semana pasada, incluso cuando el político de MAGA Steve Bannon advirtió que la disrupción laboral relacionada con la IA será un problema importante en las elecciones presidenciales de 2028.
Apuesto a que tiene razón, al tener en cuenta que en una nueva investigación se muestra que un mayor desempleo juvenil puede relacionarse con el despliegue de la IA.
Sabíamos que la disrupción estaba aquí, pero de repente se puede sentir.
Industrias como finanzas, atención de salud, software y medios están en el epicentro del cambio, al igual que casi cualquier departamento de ventas y mercadotecnia.
Pero en términos geográficos, Estados Unidoses el que cambia más rápido, de maneras que pueden generar un gran impulso para las empresas, incluso cuando crean tensión política y social.
Las empresas estadunidenses llevan mucho tiempo a la vanguardia en cuanto a adopción de tecnología.
Un mayor gasto en investigación y desarrollo tecnológico, así como un mayor crecimiento de las inversiones en capital intangible —como diseño industrial, innovación, estructuras organizacionales y conjuntos de datos— son dos grandes razones por las que la productividad de EU superó a la de Europa a mediados de la década de 1990 con la llegada del internet de consumo.
Volvió a dispararse a mediados de la década de 2000, con la introducción del iPhoney el desarrollo de la economía de las aplicaciones.
Las empresas estadunidenses también están a la vanguardia en inversión en inteligencia artificial.
En 2024, el gasto privado en IA ascendió a 109 mil millones de dólares, casi 12 veces los 9 mil 300 millones de Chinay 24 veces los 4 mil 500 millones de Reino Unido, según un estudio de la Universidad de Stanford.
Instituciones con sede en EU produjeron 40 “modelos de IA destacados, superando los 15 de China y los tres de Europa”.
“EU no solo está ligeramente a la delantera en IA”, dice el tecnólogo Jim Clark, fundador del Future of Employment and Income Institute, con sede en Nueva York, que estudia la innovación y la disrupción basadas en inteligencia artificial.
“Se está desmarcando.
Europa, en cambio, se encuentra atrapada en una situación de estancamiento: mercados fragmentados, compras más lentas, regímenes laborales más estrictos y más cautela que impulso”.
Muchas empresas aceleraron los planes para el despliegue de agentes de inteligencia artificial este verano.
Esto refuerza mi intuición, que adquirí después de hablar con ejecutivos corporativos, de que los trabajadores empiezan a utilizar la IA no solo para preguntas y respuestas sencillas, sino también para tareas de investigación y análisis más complejas, que es donde se obtendrán las mayores ganancias de productividad.
El “grande y hermoso” proyecto de ley presupuestaria de Donald Trumpincluye una disposición que impide que los estados regulen la IA de forma individual, lo que facilitará a las empresas estadunidense avanzar en su implementación en comparación con Europa.
Esto, a su vez, puede generar otra divergencia de productividad entre ambos, similar a lo que ocurrió en la década de 1990, cuando las compañías estadunidenses adoptaron software y tecnologías web con mayor rapidez.
Hasta la fecha, EU ha disfrutado de profundas ventajas estructurales en lo que respecta a la implementación de la IA: un mercado laboral flexible para absorber las disrupciones, oleadas de capital que provienen de los gigantes de tecnología que apuestan fuerte por la infraestructura, un ecosistema de startups dinámico y ambicioso, y un entorno regulatorio que, en su mayoría, no obstaculiza las cosas.
“Estas medidas se están implementando ahora mismo, por empresas estadunidenses con la escala y la cultura necesarias para avanzar de manera importante”, dice Clark.
El aumento coordinado en el despliegue de las corporaciones y el gasto en investigación es una dinámica que no se observa en ningún otro lugar, ni siquiera en China, de acuerdo con un panorama económico de Apollo de finales de 2024.
¿Y qué hay de DeepSeek? Puso de cabeza la creencia popular sobre si EU puede seguir liderando la IA, sobre todo con su enfoque de código abierto.
Hablé sobre esto la semana pasada con el inversionista taiwanés en tecnología, Kai-Fu Lee, cuya empresa con sede en China desarrolla aplicaciones basadas en los modelos algorítmicos de DeepSeek y las comercializa internacionalmente.
La popularidad de DeepSeek subraya una vulnerabilidad en la desvinculación tecnológica entre EU y China.
Si bien la Casa Blanca puede controlar el flujo de chips entre países, será más difícil impedir que empresas, universidades e individuos utilicen modelos de IA.
En última instancia, esto puede favorecer una pila tecnológica de código abierto que priorice a China.
Sin embargo, como señaló Kai-Fu Lee, autor de AI Superpowers, si bien las empresas chinas destacan en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial para el consumidor, el gasto empresarial todavía está muy por debajo del de EU.
“Las compañías chinas no están acostumbradas a pagar millones de dólares por software”.
Independientemente de la tecnología que gane, su implementación en las empresas es lo que impulsará aumentos de productividad que conducen a un mayor crecimiento económico.
La IA es uno de los pocos puntos positivos (aparte del posible fin de las guerras comerciales de Trump, dependiendo del resultado de la batalla judicial sobre la legalidad de sus aranceles) que puede impulsar las ganancias corporativas estadunidenses.
Pero la velocidad y la escala de la disrupción de la IA también pueden generar una reacción negativa de los trabajadores de nivel administrativo; las encuestas muestran que el público desea que su implementación se desacelere.
Un nuevo estudio de Oxford Economics concluyó que el mayor desempleo entre los graduados universitarios se debe en parte a la sustitución laboral por IA.
Esto puede afectar el crecimiento, ya que el alquiler y los bienes de consumo están fuera de su alcance.
Lo que la tecnología ofrece también puede quitar.
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico