En una jornada electoral sin precedentes a nivel mundial, México celebró el domingo elecciones judiciales para designar a jueces y magistrados de todos los niveles. Con una participación preliminar que rondó 12.56% al 13.2% de participación ciudadana, según el reporte de Guadalupe Taddei, presidenta del INE. En un sondeo hecho por AFP en las casillas del centro de Ciudad de México, el proceso ha generado más preguntas que respuestas sobre la autonomía del sistema judicial frente al poder político y el crimen organizado.
En total, fueron elegidos cerca de 2,680 funcionarios, desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces de primera instancia, como parte de una ambiciosa reforma constitucional impulsada por el oficialismo. Los resultados, sin embargo, se conocerán en los próximos días, una vez concluido el conteo oficial por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
La participación ciudadana fue de 12.56% a 13.2%
La elección forma parte de la reforma promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien reapareció públicamente tras ocho meses de ausencia para emitir su voto en el estado de Chiapas.
“Es la primera vez en la historia, por eso quise participar”, afirmó a los medios el expresidente.
Para su sucesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum, el ejercicio electoral es clave para combatir la corrupción y la impunidad en el Poder Judicial. Sin embargo, sus críticos denuncian una estrategia de control político disfrazada de democratización.
“La gente que dice que esto está amañado lo que quiere es mantener los privilegios y la corrupción”, aseguró Sheinbaum
La presidenta ejerció su voto en una casilla cercana al Palacio Nacional, donde fue recibida entre vítores de sus simpatizantes.
Uno de los mayores desafíos de la jornada fue la falta de información sobre los aspirantes. Leslie Moreno, abogada de 30 años, comentó a este medio que sufragar fue “más laborioso” que en elecciones anteriores.
“No conoces a los candidatos, salvo los que hacían videos en TikTok”, dijo.
El INE reconoció que se trató de una elección “sin precedentes” y advirtió que la participación podría esperarse de hasta un 20%, sin embargo seguía siendo una cifra baja considerando la magnitud del cambio estructural que representa.
Organizaciones civiles como Defensorxs identificaron al menos 20 aspirantes con antecedentes preocupantes. Entre ellos destaca Silvia Delgado, exabogada del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, quien se postuló como jueza en Chihuahua.
“Toda persona tiene derecho a que un abogado lo asista”, declaró Delgado en defensa de su trayectoria.
Otro caso es el de Fernando Escamilla, exrepresentante legal de Miguel Ángel Treviño, exlíder del extinto y violento cártel de Los Zetas. Además, Leopoldo Chávez, candidato en Durango, fue encarcelado casi seis años en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas.
“Nunca me he vendido como el candidato perfecto”, afirmó en un video publicado en redes sociales.
La reforma judicial ha polarizado opiniones. Arturo Giesemann, jubilado de 57 años, aseguró que votó motivado por “el asco” que le provoca el sistema judicial actual. “Está lleno de corruptos”, sentenció.
Por otro lado, cientos de ciudadanos marcharon el domingo por Paseo de la Reforma para protestar contra lo que consideran una “farsa electoral” diseñada para someter al Poder Judicial. “Esta elección manda a la tumba al único contrapeso que teníamos contra el Ejecutivo”, declaró Ismael Novela, empleado de 58 años.
Expertos como Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia judicial, advierten que este método de elección popular puede ser más vulnerable a la infiltración del crimen organizado. “Existe el riesgo de que el electorado no elija a los candidatos por su mérito”, señaló en entrevista con la AFP.
David Shirk, investigador de la Universidad de San Diego, matiza que la mayor parte de la corrupción judicial en México se concentra en las fiscalías y las fuerzas del orden, más que en los tribunales.
Entre los requisitos para postular estaban contar con título en derecho, experiencia profesional, buena reputación y no tener antecedentes penales. No obstante, muchos ciudadanos señalaron no tener claridad sobre el perfil de los candidatos.
Luis Méndez, ingeniero de 62 años residente en Guadalajara, dijo que votó porque considera que “el Poder Judicial ha sido un desastre por años”. En su opinión, esta elección representa una oportunidad para limpiar una institución “que ha perjudicado a la nación”.
Para 2027 está prevista una segunda ronda de comicios en la que se elegirán otros 4,000 cargos judiciales, completando así el ambicioso rediseño institucional que propone el oficialismo.
A nivel internacional, esta elección ha generado atención y escepticismo. Mientras algunos la consideran un ejercicio de democratización sin precedentes, otros temen que siente un precedente riesgoso para la independencia de los jueces, una pieza clave en cualquier democracia.
El futuro de la justicia mexicana dependerá, en gran medida, de si este experimento logra crear un sistema más equitativo y menos corrupto, o si por el contrario, termina por debilitar una de las últimas instituciones autónomas del país. N
(Con información de AFP)
El cargo Elecciones judiciales en México: Muy baja participación y dudas sobre la independencia del Poder Judicial apareció primero en Newsweek en Español.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos