Alfredo “El Pingüino” Serra fue protagonista central de la época dorada del periodismo argentino. Subió hasta donde había caído el avión de los rugbiers uruguayos en la Cordillera de los Andes antes que ningún otro. Cubrió la guerra de Vietnam. Reunió a Jorge Luis Borges y a Ernesto Sábato cuando eran los polos opuestos de la literatura argentina, entre tantos otros hitos del oficio de narrador. Estuvo donde todos querían estar y sin embargo, en esta noche de domingo casi invernal, ya entrado el siglo XXI, apenas unos días después del cumpleaños 120° de la fundación de su amadísimo Platense, el Calamar rompa el cofre de la felicidad eterna. Es probable que el Pingüino Serra haya soñado mil veces con escribir la crónica de su equipo campeón, tal vez mucho más que entrevistar a un presidente, un rey o un revolucionario. Para homenajear a una de las mejores plumas que pasó por la redacción de este medio, Infobae recupera un texto originalmente publicado en 2017 con la firma de Serra y el perfume inconfundible de su pluma, con el corazón puesto en el escudo calamar.
Sí: hoy se llevan mucho, reales o apócrifas, las historias de fútbol impresas en libros. Por fortuna, algunas abordan la buena literatura: un antídoto contra la insufrible cháchara previa y posterior a los partidos perpetrada -con escasas excepciones- por quienes, desde los medios electrónicos, no sólo despedazan el idioma de Cervantes; analizan el juego, por lo demás muy simple, como Winston Churchill la Segunda Guerra Mundial en tres tomos que lo ungieron premio Nobel. Cháchara que también satirizó Umberto Eco con su escalpelo, afilado en la piedra del genio.
Mi equipo, desde niño y por inevitable influencia paterna, es Platense. Y siempre lo será: un comunista puede tornarse capitalista salvaje; un católico ultramontano, apóstata, hereje, enemigo de la Cruz y aliado del Demonio, y un varón transmutarse en señorita, o viceversa. Pero nadie, nunca, en todo el vasto mundo, cambiará su camiseta, aun en el drama o la tragedia de sucesivas derrotas y descensos hasta el fondo del abismo. Por lo tanto, quiero hablar de fútbol desde dos tristes experiencias que no me alejaron de la pantalla pero sí de las tribunas.
Ya en sus 70 años, mi padre, muy enfermo, quiso acompañarme a la cancha, acaso como una sombría premonición. No a la modesta e histórica de Manuela Pedraza y Crámer sino a la de Vicente López: un trasplante difícil de digerir. Porque aquella fue el primer amor. Paredones rugosos, tablones de maderas largamente castigados, una oveja encargada de comer el pasto del field (todavía se usaban palabras inglesas) hasta dejarlo liso como una mesa de billar, y el tablero del Alumni: un cuadrado con chapas de letras y números que un ujier, encaramado en lo más alto del estadio, cambiaba a medida en que la radio -todavía no portátil: le avisaban goles, expulsiones y finales desde el palco de periodistas por medio de un auricular- daba cuenta de las novedades, y los hinchas acudían al código de la revista Alumni, que se compraba por un peso moneda nacional: negocio redondo. Pido perdón a las nuevas generaciones por esta rémora, pero así fue… Compré dos plateas.
Se enfrentaron -tarde de invierno- Platense y Huracán. Ganamos, como suele decirse, en esa extraña identificación de miles que se sienten once. Platense 4-Huracán 2. Tardamos en llegar a la calle: mi padre caminaba lentamente, y cada escalón le exigía el apoyo de mi brazo. No teníamos -nunca tuvimos- auto, pero la partida no parecía ardua: bastaba cruzar uno de los puentes de la General Paz y tomar un taxi. Misión imposible: en ambas cabeceras del puente más cercano al estadio, y también en la calle, se desató una batalla medieval. Incesante lluvia de piedras. Locura digna de mejor causa. Peligro inminente. Heridos. Sangre. Mi padre palideció. Tuve miedo de que su frágil corazón fallara. Por fin, una larga hora después, pudimos retornar a la seguridad de nuestra casa. Mi padre juró no volver, y murió al poco tiempo.
Dejé de ir. Pero unos años más tarde, por imperio de Mario Fahsbender, gran periodista, colega y entrañable amigo, reincidí. Fue una bella etapa. Mario, su hermano Chingolo y tres personajes de quienes nunca supe sus nombres (el almacenero, el fiambrero y estéreo, así bautizado por su inconfundible vozarrón) formamos una banda fidelísima a los colores marrón y blanco, instalada invariablemente en un rincón de la llamada, pomposamente, Tribuna de Socios.
No negaré que entre triunfos, empates y derrotas, fuimos razonablemente felices. Era, al fin y al cabo, un ritual. Pero apenas a sus 33 años, el corazón de Mario claudicó una mañana. Triste simetría: el coche fúnebre y la comitiva, rumbo a un cementerio de Pilar, pasó frente al estadio, y desde el auto que me llevaba hacia el acto final pude ver, vacío, el rincón en el que tanto habíamos gritado, puteado, sufrido, festejado. El grupo se disgregó, y nunca más volví. Padre muerto y amigo muerto fueron llamado, advertencia y renunciamiento.
De algún misterioso modo, ambos me dijeron que aquellas alegres y pasionales expediciones habían perdido todo sentido, porque no hay mayor soledad que la de un hombre parado en una tribuna sin contertulios, sin abrazos ante un gol, sin bronca compartida ante una derrota, sin esperanza de que el próximo sábado o domingo fueran distintos. Mucho más tarde, el fútbol nativo se empobreció (más picapedreros que habilidosos), las bullangueras barras mutaron hacia el robo, la corrupción y el crimen, y la cháchara, inconmovible, siguió (y sigue) analizando un simple match como la batalla de Austerlitz. A lo Borges, “preferí, más que los arrabales y la desdicha, las mañanas del centro y la serenidad”. Y cada tanto, frente a la pantalla de televisión, sigo al viejo Calamar sin más aliado que Kiara, una de mis gatas, que tal vez por una enigmática comunión espera el último pitazo dormitando en el brazo de mi sillón.
Y bien: éste es mi cuento del fútbol, y no otro. El primero y el último. Adiós para siempre. Adiós a las canchas con un beso. Y gracias por lo vivido en aquella juventud que también se esfumó entre las milagrosas atajadas de Julio Cozzi y los goles de Vernazza, Báez, Geronis, Francisco Rodríguez, Sayago, Bulla, Subiat, Miranda. Aquellos héroes de un tiempo pasado que nunca volverá, como las oscuras golondrinas de Becquer y los ojos celestes de mi padre.
Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs
Mundo Deportivo
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Serhou Guirassy, el "killer" del Borussia Dortmund y autor del doblete que dejó fuera a Rayados de Monterrey del Mundial de Clubes de Estados Unidos (2-1), estuvo a punto de caer lesionado después de una feísima entrada del ex madridista Se
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
EXCELSIOR Sean Diddy Combs enfrenta una etapa decisiva en su vida pública tras ser condenadoThe post Sean ‘Diddy’ Combs es declarado inocente de tráfico sexual y crimen organizado appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35
NVI Noticias
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El futbolista de los Diablos Rojos podría ser nuevo jugador de las Águilas de cara al Apertura 2025 y ahora le dieron una respuesta a los capitalinos. El mercado de pases avanza a buen ritmo de cara al inicio del Apertura 2025 de la Liga MX y los equipos se preparan de la mejor manera para poder conformar las plantillas más competitivas posibles
Bolavip
Las Águilas del América siguen pensando en renovar su plantilla de cara a los próximos torneos, y una de las apuestas que más fuerte suena es la de Isaías Violante. El joven futbolista del Toluca ha llamado la atención por su gran técnica individual, velocidad y visión en el campo. A pesar de su corta […]La entrada Isaías Violante, j
Nación Deportes
El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p
Bolavip
Bolduque, Países Bajos, 14 jun (Prensa Latina) El canadiense Gabriel Diallo protagonizó hoy una gesta que hizo temblar el césped en el Libema Open, al vencer en dos sets al francés Ugo Humbert, segundo favorito al título y número 20 del mundo.The post Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque first appeared on Notici
Prensa Latina
Estos son los titulares:-Rojos frenan a los Tigres en la MLB-Equipo masculino EEUU se impone en Panamericano de gimnasia artística-Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque-Política de Trump empaña arranque de torneos futbolerosThe post Tercer boletín de deportes first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Rosmalen, Países Bajos, 15 jun (Prensa Latina) El tenista canadiense Gabriel Diallo alzó hoy el trofeo del torneo de Hertogenbosch, tras batir en la final al belga Zizou Bergs por 7-5 y 7-6 (10/8).The post Tenista canadiense Diallo alza el trofeo del torneo de Hertogenbosch first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
La Lotería Nacional anunció que el Sorteo Especial No. 301 tendrá como imagen la tradicional Guelaguetza y se celebrará el 22 de julio en Oaxaca. El gobernador Salomón Jara Cruz y la directora general Olivia Salomón presentaron el billete conmemorativo en el Palacio de Gobierno de Oaxaca.- El sorteo se realizará en el Auditorio de …
Eldemocrata.com
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.
24 Horas
Últimas noticias
Cancún, capital del Blue Flag en México
A Línea 4 se le suman gastos de mil 200 mdp por trabajos adicionales: Zamora
El Orgullo arranca en Madrid con un grito unánime por la unidad, la memoria y los derechos
Da trámite Comisión de Vigilancia a los asuntos que le son turnados
AGUAS CON LAS MANCHITAS!
Lanza alerta Protección Civil: seguirán lluvias en Coahuila que podrían poner en riesgo a la población
Presenta José Luis Sánchez Solá logotipo de la UDEP
Caída de remesas durante mayo por redadas contra migrantes en EU: Sheinbaum
ADN encontrado vincula a Travis Decker con el asesinato de sus tres hijas en Washington
Xbox cancela Project Blackbird, el MMORPG de ZeniMax Online Studios
Cada día, 25 poblanos fueron repatriados desde EE.UU. en 2025
Gobierno de Puebla ofrece vigilar de cerca el caso del activista Renato “N”
Instalan anexo clandestino en edificio de la Sedena en León; anuncian desalojo
Hallan restos humanos en bolsas de plástico en Valle de Santiago
¿A quiénes y por qué podría investigar Hacienda tras la nueva reforma?