El Gobierno de Córdoba intenta evitar el pago de una multimillonaria indemnización a las familias del Hospital Neonatal Infobae

El Gobierno de Córdoba intenta evitar el pago de una multimillonaria indemnización a las familias del Hospital Neonatal. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 14:30

En el Hospital Neonatal de Córdoba una enfermera habría atacado deliberadamente a 13 bebés, de los cuales cinco murieron. Foto: Mario Sar

En el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba no solo está en juego la inocencia o culpabilidad de la enfermera Brenda Agüero y los otros diez imputados, sino que además se debaten las indemnizaciones que le corresponden a las familias de las víctimas. El Gobierno provincial objetó las 16 demandas civiles que tiene el expediente. Entre todos los resarcimientos, el Ejecutivo debería pagar más de 3.300 millones de pesos.

Aunque son 13 los grupos familiares afectados, algunos de ellos iniciaron acciones separadas, para diferenciar entre los perjuicios sufridos por padres, hermanos, abuelos, o hasta parientes más lejanos. De este punto nació una de las impugnaciones que hizo el representante legal de la provincia, Pedro Sacone, en la última audiencia del debate oral.

“Solicitamos el rechazo total de la demanda de aquellas personas que son tíos, convivientes, familiares lejanos. Esto no es culpa de los que reclaman, es culpa de los abogados que fomentan este tipo de reclamos, corre por cuestión de ética profesional”, planteó el abogado.

Según pudo confirmar Infobae de fuentes con acceso a la causa, hay demandas por daño moral, psicológico, punitivo, emergente, al proyecto de vida, incapacidad sobreviniente, lucro cesante y pérdida de chance de asistencia económica en la vejez.

Madres de las víctimas del Hospital Neonatal junto a uno de sus abogados, Carlos Nayi

El Gobierno de Córdoba no impugnó la totalidad de las 16 demandas, aunque sí rechazó -al menos- un rubro en cada una. Por ejemplo, se negaron a pagar los gastos psicológicos de madres y padres porque, según argumentaron, el Ejecutivo ya les ofreció un servicio gratuito de asistencia terapéutica.

En contraparte, aceptaron sin quejas algunos segmentos como el daño moral que exigen los padres y madres de los cinco bebés que fallecieron. Y en otros casos hubo acatamientos parciales, con correcciones al cálculo de dinero que hicieron las querellas.

Según el abogado Sacone, hubo “una falta de prueba absoluta por parte de los colegas que representaron a esos papás y a esas mamás”, por lo que consideró que no hay certezas sobre algunos factores como el grado de discapacidad de los recién nacidos que sobrevivieron, o la violencia institucional que habrían sufrido los familiares.

Los familiares de las víctimas asisten a la sala de audiencias con remeras en memoria de los bebés

La discusión será definida por la Cámara Séptima del Crimen, a cargo de los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, quienes resolverán qué indemnizaciones debe pagar la provincia y por cuánto dinero. Lo comunicarán el 18 de junio, misma fecha en la que se conocerá el veredicto.

La totalidad de las demandas suman $1.324.775.581. Ese monto, actualizado con sus respectivos intereses, se elevará a $3.300.307.951, de acuerdo a la estimación que llevó el Ejecutivo cordobés ante el tribunal.

infografia

El juicio, en su etapa final

Los días 9, 10, 11 y 18 de junio serán las audiencias programadas por el tribunal para escuchar las penúltimas y últimas palabras de los acusados, además del veredicto del tribunal y un jurado popular integrado por ocho ciudadanos.

La enfermera Brenda Agüero es la única acusada como autora material de los 13 ataques

En un juicio histórico, sin precedentes en la historia argentina, se están debatiendo los presuntos asesinatos de cinco bebés y la descompensación de otros ocho recién nacidos. Todos los casos ocurrieron entre el 18 de marzo y el 7 de junio de 2022.

En sus alegatos, el fiscal Sergio Ruiz Moreno repasó una serie de pruebas que, a su entender, demuestran que las descompensaciones repentinas de los bebés -sanos, con partos exitosos- solo pueden explicarse con una mano asesina.

Además, reafirmó que las inyecciones de potasio e insulina que se detectaron en algunos niños fueron intencionales, y que la enfermera Brenda Agüero “es la única persona que estuvo durante las fechas en las que ocurrieron los 13 atentados”.

Tal como anticipó Infobae al comenzar el juicio, los fiscales de Cámara sostuvieron que Brenda Agüero actuó motivada por sus aspiraciones laborales: habría atacado a los recién nacidos para ser la primera en notar sus síntomas, dar aviso a sus superiores y destacarse entre sus compañeras para que la “ascendieran”. Quería dar el salto de Obstetricia a Neonatología, donde están los mejores enfermeros, de acuerdo a lo dicho por la acusación.

Aparte de la imputación contra Agüero, hay una decena de directivos del hospital y funcionarios del Ministerio de Salud sentados en el banquillo de los acusados por encubrimiento, falsedad ideológica e incumplimiento de los deberes.

Es que todo lo ocurrido en el Neonatal se denunció recién un mes más tarde, el 4 de julio, gracias a que el marido de una médica sospechó lo obvio: que 13 muertes y descompensaciones en tan poco tiempo no podían haber pasado por casualidad.

Ningún funcionario o directivo reportó formalmente la cadena de tragedias inexplicables, aunque se tenía conocimiento de los hechos. Tampoco hubo fiscales o autoridades del Poder Ejecutivo provincial que actuaran de oficio.

Según la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, hay pruebas suficientes para afirmar que Brenda Agüero les inyectó a algunos potasio y a otros insulina. Creen que lo hizo de forma deliberada y sabiendo que las dosis podrían ser letales.

La imputación contra Agüero es por cinco casos de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado, y otros ocho por el mismo delito, en grado de tentativa. Está detenida en la cárcel de Bouwer desde el 19 de agosto de 2022.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.