Forbes México.
Tratamiento inadecuado contra opioides puede causar sobredosis de fentanilo, advierte especialista
Imagínese que una paciente llamada Rosa le cuenta que se despierta noche tras noche bañada en sudor tras tener sueños muy realistas en los que fuma fentanilo.
Los sueños le parecen una locura. Hace tres meses, recién embarazada, Rosa empezó a visualizarse como una buena madre. Se dio cuenta de que por fin había llegado el momento de dejar su consumo autodestructivo de fentanilo callejero. Con un esfuerzo enorme, comenzó el tratamiento con buprenorfina para su trastorno por consumo de opioides.
Como esperaba, sintió un profundo alivio al liberarse de los angustiosos síntomas de abstinencia (piernas inquietas, ansiedad, dolor óseo, náuseas y escalofríos) y de la culpa, la vergüenza y las dificultades de vivir con la adicción. Pero aun así, Rosa se encontraba reflexionando durante todo el día sobre la gratificante euforia del fentanilo, que le parecía cada vez más atractiva y no podía escapar de esos sueños por la noche.
Rosa le pide a usted, su médico, una dosis más alta de buprenorfina. Considera su solicitud con atención. Su clínica sigue las directrices de prescripción de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que cambiaron muy poco en más de 20 años. Recomienda su receta actual (16 miligramos) como dosis “objetivo”. Conoce la opinión generalizada entre los profesionales médicos de que la mayoría de los pacientes no necesitan una dosis superior. Muchos creen que los pacientes u otras personas usarían las pastillas adicionales para drogarse.
Pero después de muchas visitas, siente que conoce bien a Rosa. Cree en su sinceridad. Es una joven responsable de 25 años con un trabajo de tiempo completo que nunca falta a sus citas. Ahora tiene una vivienda estable después de años de vivir en el sofá de sus padres. Acepta a regañadientes y aumenta su dosis diaria con una pastilla adicional de 8 miligramos, totalizando 24 miligramos.
En su siguiente visita, Rosa le dice que la dosis más alta le ha quitado las ansias de fentanilo durante el día, pero que las pesadillas continuan. Le gustaría probar una dosis aún mayor.
¿Cómo debería responder? La guía de la FDA establece claramente que no hay evidencia que respalde ningún beneficio por encima de su nueva dosis. Empiezas a dudar de la sinceridad de Rosa y de tu propio juicio.
Este escenario hipotético se repitió innumerables veces en EU desde 2002, cuando se aprobó por primera vez la buprenorfina como tratamiento para el trastorno por consumo de opioides. Como médico de familia especializado en medicina de adicciones, he tratado con frecuencia a pacientes que aún experimentan síntomas de abstinencia con la “dosis objetivo” e incluso con la dosis máxima sugerida de 24 miligramos.
Personas como Rosa, afectadas por un ansia incontrolable de fentanilo, ya sea despiertas o en sueños, tienen un alto riesgo de abandonar el tratamiento y volver a la adicción. Sin embargo, entre 2019 y 2020, solo el 2% de las recetas de buprenorfina se emitieron con dosis superiores a 24 miligramos.
Pude ayudar a algunas de esas personas en mi trabajo como cofundador y director médico de una clínica de bajo costo, que facilita el inicio del tratamiento con buprenorfina. Solicité a nuestros profesionales clínicos que ofrecieran una dosis más alta cuando consideraban que la dosis actual no satisfacía las necesidades del paciente.
La elección de la dosis puede ser una decisión de vida o muerte. Aumentarla en una pastilla más (hasta 32 miligramos) suele marcar la diferencia entre que un paciente continúe o abandone el tratamiento. El riesgo de abandonarlo es particularmente significativo para los pacientes que solemos atender en clínicas de bajo costo, muchos de los cuales enfrentan graves dificultades vitales.
Si bien los pacientes a veces regalan o venden pastillas sobrantes, las investigaciones demuestran sistemáticamente que las pastillas obtenidas ilegalmente se utilizan con mayor frecuencia para el autotratamiento, para controlar la abstinencia y ayudar a dejar los opioides cuando no hay tratamiento disponible.
En mi estado, Washington, Medicaid comenzó a cubrir recetas de hasta 32 miligramos en 2019. Sin embargo, los profesionales sanitarios aún pueden encontrar restricciones por parte de otras aseguradoras médicas y en las farmacias. Algunos estados, como Tennessee, Kentucky y Ohio, tienen restricciones de dosis consolidadas por ley.
Te interesa: DEA advierte que mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento
El desafío de encontrar la dosis adecuada para el tratamiento se agudizó para profesionales sanitarios y pacientes con la expansión del fentanilo por todo el país a partir de 2013. El fentanilo domina ahora el suministro no regulado de opioides. Cincuenta veces más potente que la heroína, el fentanilo supera la capacidad de dosis bajas de buprenorfina para contrarrestar sus efectos.
La buprenorfina, también conocida por el nombre comercial Suboxone, que contiene una mezcla de buprenorfina y naloxona, es un medicamento opioide con la peculiaridad de activar los receptores opioides del cerebro y bloquearlos parcialmente. Proporciona los efectos opioides justos para prevenir los síntomas de abstinencia y el ansia, a la vez que bloquea la recompensa de la euforia. Alivia el dolor como otros opioides, pero no detiene la respiración. Puede reducir drásticamente el riesgo de muerte por sobredosis hasta en un 70%.
En medicina, existe la preocupación general de que una dosis demasiado alta pueda tener efectos tóxicos. Sin embargo, como han observado muchos médicos e investigadores, el uso de dosis demasiado bajas en algunos tratamientos también puede causar daños, incluyendo la muerte si los pacientes vuelven al fentanilo.
Tras observar la buena respuesta de tantos pacientes a dosis más altas, mis colegas y yo buscamos más información en la literatura médica. Descubrimos más de una docena de informes, que datan de 1999, que evidenciaban que los beneficios de la buprenorfina aumentan de forma constante hasta alcanzar al menos 32 miligramos.
Con dosis más altas, los pacientes prolongan el tratamiento, consumen opioides ilegales con menos frecuencia, presentan menos complicaciones como la hepatitis C, tienen menos visitas a urgencias y hospitalizaciones, y sufren menos dolor crónico. Las exploraciones cerebrales muestran que la buprenorfina a 32 miligramos ocupa más receptores opioides (más del 90 % de los receptores en algunas regiones cerebrales) en comparación con dosis más bajas. Un estudio incluso demostró que una dosis suficientemente alta de buprenorfina puede prevenir directamente la sobredosis de fentanilo.
Las pacientes con ciertas afecciones de salud pueden beneficiarse especialmente de dosis más altas. Durante el embarazo, como en el caso de Rosa, los síntomas de abstinencia pueden intensificarse debido a cambios en el metabolismo que reducen la concentración sanguínea de la mayoría de los medicamentos. Podría ser necesaria una dosis mayor para mantener el nivel de efectos que tenían antes del embarazo. Además, descubrí que las pacientes de mi clínica con dolor crónico, trastorno de estrés postraumático o consumo prolongado de opioides tenían mayor probabilidad de encontrar alivio con una dosis superior a 24 miligramos.
La Sociedad Americana de Medicina de la Adicción recomienda cuatro objetivos de tratamiento: suprimir la abstinencia de opioides, bloquear los efectos de los opioides ilegales, detener el ansia de opioides y reducir su consumo, y promover actividades orientadas a la recuperación.
De igual manera, las pacientes buscan una dosis cómoda y eficaz, es decir, una que evite los síntomas de abstinencia y el ansia, y les permita evitar el consumo de drogas ilegales y la preocupación y el estrés asociados. Muchas pacientes también anhelan sentirse confiadas, aceptadas y comprendidas por su profesional de la salud. Lograr ese objetivo requiere una toma de decisiones compartida.
Un profesional clínico nunca puede garantizar que un paciente esté cumpliendo todos los objetivos del tratamiento. Sin embargo, un paciente que reporta cambios positivos en su vida, como una vivienda estable y mejores relaciones, y que reporta un deseo bajo o nulo de fumar mientras está despierto o soñando, probablemente estará satisfecho con la dosis actual. Si un paciente no mejora con un aumento de dosis a 32 miligramos, el profesional clínico podría considerar un plan de tratamiento diferente, como una inyección de buprenorfina durante 30 días, que puede proporcionar una dosis aún mayor, o la transición a metadona, el otro medicamento altamente efectivo aprobado por la FDA para el trastorno por consumo de opioides.
En agosto de 2022, un equipo de médicos especialistas en adicciones intentó que la FDA modificara las directrices de dosificación de la buprenorfina. Presentaron una petición solicitando una directriz modernizada que basara la dosificación en la respuesta del paciente a la buprenorfina, incluyendo el alivio de los síntomas y la reducción del consumo de drogas ilegales, en lugar de una dosis fija “objetivo”. Solicitaron la eliminación del texto que negaba incorrectamente la evidencia de que los pacientes se beneficiaran con dosis superiores a 24 miligramos.
La FDA escuchó. En diciembre de 2023, convocó una reunión pública con destacados médicos clínicos, investigadores y legisladores especializados en adicciones para revisar la evidencia sobre la dosificación de buprenorfina. El grupo llegó a un consenso abrumador de que existía una amplia investigación que demostraba el beneficio de dosis superiores a 24 miligramos. Además, dudaban de que las conclusiones sobre la dosificación de la guía, realizadas antes de que el fentanilo se infiltrara en el suministro de medicamentos, fueran aplicables en la actualidad.
*Lucinda Grande es profesora Clínica Asociada de Medicina Familiar por la Universidad de Washington.
Este texto fue publicado originalmente en The Conversation
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Tratamiento inadecuado contra opioides puede causar sobredosis de fentanilo, advierte especialista
Forbes Staff
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […
Índice Político
Marca Claro
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Marca Claro
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Criterio Hidalgo Digital
Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54
Record
Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35
Record
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
El juicio contra los tres acusados por el crimen del policía asesinado en Rosario está cada vez más cerca
AUH, ex Potenciar Trabajo y todos los planes sociales: de cuánto son en julio 2025 tras los aumentos
Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump
Un debate pendiente: la capacitación docente
El poder del espacio en las negociaciones
El desafío del cuidado en Argentina: economía, longevidad y sostenibilidad
Mi secreto para tener buena cara en 10 segundos: L"Oréal Men Expert al 40% de dto.
Mijatovic ve carencias en el Real Madrid de Xabi Alonso
Revolución en el ataque del Barça: el extremo que cambiará el once de Flick
¡Tragedia en el Liverpool! Diogo Jota muere en accidente de tráfico
Se suma Senado de la República a condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
Tigres vs Cruz Azul: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la semifinal de ida de la Concacaf Champions Cup 2025?
‘Plan Nacional de Desarrollo no se ha podido desmarcar del sexenio de AMLO’: Cossío
Así sellaron el apartamento del papa Francisco #nmas #shorts #papafrancisco
Sheinbaum preside Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 en Edomex