CAMBIO CLIMÁTICO incrementa INTENSIDAD de los HURACANES… ¿qué ‘POTENCIA’ ALCANZARÁN? Punto Por Punto

CAMBIO CLIMÁTICO incrementa INTENSIDAD de los HURACANES… ¿qué ‘POTENCIA’ ALCANZARÁN?. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 11:10

En los últimos años, el océano ha comenzado a emitir señales claras del impacto que el cambio climático está causando en él. El aumento de la temperatura del agua está alterando los ecosistemas marinos y afectando a numerosas especies, como los corales —en peligro de extinción— o peces que deben migrar hacia zonas menos cálidas para sobrevivir. Otro efecto evidente del calentamiento global es el derretimiento de los glaciares y el deshielo en los polos.

  • La situación es cada vez más visible, y recientemente ha cobrado protagonismo un problema que, aunque antes era menos notorio, ha aumentado significativamente en la última década: las olas de calor marinas.
  • Al igual que en tierra firme, estas se caracterizan por un aumento anómalo y persistente de la temperatura del agua, usualmente de entre 3 y 4 °C, que se prolonga al menos cinco días, aunque muchas se extienden por semanas o incluso meses.

Estas olas de calor no están fijas a una sola área y pueden presentarse en diferentes regiones del mundo con variada intensidad y extensión.

  • Por ejemplo, en el océano Pacífico, en la última década se han registrado seis eventos importantes, siendo el más destacado el de La Mancha en 2014, el cual duró dos años y afectó gravemente a los ecosistemas marinos.

Este fenómeno provocó cambios en la distribución y abundancia de especies, incluyendo un aumento de algas nocivas y la migración de fauna marina.

Lo que antes era poco frecuente ahora podría volverse habitual.

  • Estudios como el publicado en la revista Nature, titulado “El grave blanqueamiento de corales de 2020 en el Atlántico tropical está vinculado a las olas de calor marinas”, señalan que estos fenómenos son ahora 5.1 veces más frecuentes y 4.7 veces más intensos desde que se iniciaron los registros en 1982.

A ello se suma un dato aún más preocupante: en 2023 y 2024, los océanos experimentaron hasta un 240% más días con olas de calor respecto a los promedios históricos.

  • Las olas de calor marinas no solo dañan la vida marina, también generan un impacto económico, afectando especialmente a quienes dependen de la pesca, la acuicultura y el turismo marino como fuente de ingresos.
  • En Baja California, por ejemplo, una investigación analizó datos pesqueros recolectados durante cuatro décadas. El resultado: las capturas de langosta, erizo de mar y pepino de mar disminuyeron entre un 15% y un 58% tras estos eventos, particularmente entre 2014 y 2016.

Un combustible para el desastre

Más allá del impacto en la biodiversidad y la economía, estudios recientes han demostrado que las olas de calor marinas juegan un papel clave en la intensificación de fenómenos meteorológicos, especialmente los huracanes.

  • Según una investigación publicada en EOS, “la probabilidad de que los huracanes experimenten una intensificación rápida aumenta en un 50% durante las olas de calor marinas”, particularmente en los que se forman en el Golfo de México y el noroeste del mar Caribe.
  • Para el Dr. Alejandro Jaramillo Moreno, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, estos resultados abren nuevas perspectivas para el análisis de los ciclones, ya que brindan a los especialistas herramientas adicionales para evaluarlos.

Expertos como él ya habían identificado que las altas temperaturas del mar juegan un papel importante en la intensidad de los huracanes, pero hasta ahora se conocía poco sobre el impacto específico de las olas de calor marinas en este proceso.

En el texto “Resiliencia ante el huracán Otis: Lecciones aprendidas en la gestión del desastre en Acapulco, Guerrero”, en donde es coautor, Jaramillo explicó que “durante la formación y evolución del huracán Otis, las temperaturas de la superficie del mar (TSMs) estuvieron por encima de los 27°C y aumentaron a más de 30°C cerca de las costas de Guerrero, lo que favoreció su rápida intensificación”.

Al integrar este análisis con los hallazgos del estudio en EOS, concluye que las olas de calor marinas se consolidan como variables clave para comprender el fortalecimiento acelerado de los huracanes, y como elementos indispensables para mejorar su diagnóstico.

¿Cómo afrontar fenómenos hidrometeorológicos cada vez más intensos?

El cambio climático y las olas de calor marinas representan dos grandes desafíos para el estudio de los huracanes, ya que alteran las condiciones atmosféricas y oceánicas que tradicionalmente se empleaban para prever su formación y comportamiento.

  • Ante ello, Jaramillo señala la necesidad de mejorar los sistemas de monitoreo meteorológico y predicción climática, incluyendo satélites, estaciones meteorológicas y redes de sensores que proporcionen datos en tiempo real. También urge a establecer sistemas de alerta temprana que lleguen al mayor número de personas posible.
  • “En un contexto donde hay tantas variables que influyen en los huracanes, como el cambio climático y ahora las olas de calor marinas, es necesario ajustar los modelos meteorológicos que predicen las trayectorias e intensidades de los ciclones de manera más realista.
  • Otis fue una de las intensificaciones más rápidas en el Pacífico oriental, solo por detrás de Patricia en 2015. Este tipo de estudios no solo nos brindan más herramientas para analizar los huracanes, también muestran la necesidad de considerar nuevos factores para mejorar el diagnóstico y dar a la población mayor oportunidad de refugiarse”.

Respecto a ese punto, agregó que —al igual que ocurre con los sismos— es necesario desarrollar simulacros, así como planes de evacuación, seguridad y respuesta ante huracanes, y que la población los conozca. Capacitar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante estos fenómenos hidrometeorológicos será vital.

¿Cómo influye el cambio climático en su intensidad?

Investigaciones científicas han demostrado que el cambio climático está intensificando la fuerza de los huracanes. Un estudio señala que, desde 2019, la velocidad del viento en los huracanes del Atlántico ha aumentado en aproximadamente 29 kilómetros por hora (km/h), debido al calentamiento de los océanos.

  • Este incremento ha elevado la categoría de varias tormentas, aumentando significativamente su potencial destructivo, según los datos publicados en la revista Environmental Research: Climate.
  • Por otro lado, otras investigaciones sugieren que con cada grado Celsius adicional en la temperatura global, la intensidad de los ciclones tropicales podría aumentar en un 7 por ciento.

Este fenómeno no sólo afecta la frecuencia de los huracanes, sino también su capacidad para causar daños severos a las comunidades costeras.

¿El cambio climático empeorará la fuerza de los huracanes?

  • Octubre 2024: Milton se abatió sobre Florida. La fuerza e intensidad del ciclón lo convirtieron en uno de los huracanes más intensos registrados y le valió el reconocimiento del huracán más fuerte que jamás haya afectado al Golfo de México.
  • Milton era depresión tropical el sábado 5 de octubre; el lunes 7 alcanzó la categoría 5; descendió hasta categoría 3 al tocar tierra y su velocidad fue devastadora para la costa oeste de Florida.
  • Milton fue el segundo huracán categoría 5 de la temporada, tras el azote de Beryl en julio. En los años 1950, 1961, 2005, 2007, 2017, 2019 y 2024 se han producido dos o más huracanes que alcanzan la categoría 5.

Las fechas mencionadas, especialmente las últimas tres, relacionan el empeoramiento del cambio climático con el aumento en la hostilidad y peligro de los huracanes.

¿Qué potencia podrían alcanzar los huracanes del futuro?

Según Kerry Emanuel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, los dos factores más importantes para la formación de un huracán son la temperatura del océano y la temperatura de la columna de aire que puede alcanzar hasta 20 kilómetros.

  • “Cuanto más calientes están esos dos elementos, más energía tiene disponible una tormenta para convertirse en ciclón tropical […] Históricamente, en ningún lugar del planeta el agua ha sido lo bastante cálida como para que la velocidad del viento de un ciclón tropical supere los 320 km/h, son raras las tormentas que se acercan a eso. […] quizá 1 % o 2 % de todas las tormentas se acercan a este límite”.

A pesar de los datos, el experto aclara que los gases de efecto invernadero provocan el aumento de temperatura de la atmósfera, por lo que, si no se consigue bajar los niveles de estos gases, es posible que a finales de siglo los vientos de los huracanes alcancen los 350 kilómetros por hora.

  • Los expertos Michael Wehner, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, y James Kossin, de la Fundación First Street, descubrieron que, entre 1980 y 2021, cinco tormentas habrían alcanzado vientos máximos sostenidos de 310 km/h o superiores, por lo que sugirieron la idea de implementar la nueva Categoría 6.

Wehner y Kossin sugirieron que, en un mundo que se calienta y en el que las tormentas intensas son cada vez más frecuentes, la naturaleza indefinida de la categoría 5 puede ser insuficiente para transmitir los riesgos asociados a los huracanes más potentes.

Más calentamiento, peores huracanes

  • Actualmente, los huracanes se clasifican de categoría 1 a 5, en función de la velocidad máxima sostenida del viento, según la escala Saffir-Simpson: huracanes de categoría 1 tienen vientos de 119 a 152 km/h; los de categoría 5 superan las 250 km/h.
  • “Vienen otros peligros que también son una amenaza: las marejadas ciclónicas costeras, las inundaciones de agua salada y las inundaciones interiores de agua dulce provocadas por las lluvias también se ven exacerbadas por el cambio climático”, sostiene Wehner.

Emmanuel, por su parte, afirma que el mayor problema de los huracanes más peligrosos no es necesariamente el viento, sino el agua:

  • “Existe un consenso absoluto entre los científicos del clima en que el aumento de la temperatura incrementará las precipitaciones en los huracanes. […] el verdadero aumento del peligro por el cambio climático no se debe tanto al aumento de la intensidad, se trata del aumento de la lluvia”. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

La estadística que lidera Messi a los 38 años en el Mundial de Clubes. 19:20

El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger

Infobae

Bajó la exportación de fabricación de equipo de transporte en Coahuila.19:20

Mientras que las exportaciones totales durante el primer trimestre del año presentaron un crecimiento en su comparativo anual en Coahuila, las que corresponden a la Fabricación de Equipo de Transporte presentaron una ligera disminución.Lo anterior de acuerdo a las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estad

Vanguardia.com.mx

Pone Saltillo ¡a peso! los recargos en el predial y otros impuestos. 19:20

Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r

Vanguardia.com.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna.17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

Se mantuvo el nivel del Índice Global de Personal Ocupado, en abril. 18:44

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)

Respuesta.com.mx

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

Al Nassr

Preferí descansar en lugar de ir al Mundial de Clubes: Cristiano Ronaldo. 28 de Junio, 2025 18:47

Al-Nassr y Cristiano Rolando firmaron un contrato de dos años, dado que el astro portugués jugará hasta sus más allá de 42 años en el equipo saudí.

Editorial Aristegui Noticias

AC Milan le dio la noticia menos esperada a Santiago Giménez para la próxima temporada. 12:25

El delantero mexicano ya piensa en la próxima temporada con el Milan y recibió buenas noticias en las últimas horas. AC Milan viene de tener una temporada para el olvido, con una decepción enorme para los aficionados que no esperaban que el equipo rindiera tan por debajo de lo esperado. La campaña dejó muchas dudas y una sensación de fracaso

Bolavip

CRISTIANO RONALDO PONE A LA PRUEBA SU DECISIÓN DE PERMANECER EN AL NASSR. 13:00

Descansar para jugar en un récord de seis Copas del Mundo fue más importante para Cristiano Ronaldo que cambiar de equipo para jugar en el Mundial de Clubes.

El Diario de Sonora

Filippo Inzaghi

¿Es en Cruz Azul? Revelan en qué equipo le gustaría retirarse del futbol a Ignacio Rivero. 26 de Junio, 2025 22:36

El jugador uruguayo es de los más queridos por parte de la afición cementera, y con mucha razón. El paso del tiempo y los constantes cambios en los planteles han dejado huella en Cruz Azul. A tan solo tres años de haber conquistado la ansiada novena estrella de Liga MX, el equipo celeste afrontará el Torneo Apertura 2025 con apenas dos

Vamos Azul

"Pep Guardiola es el mejor de todos, su carrera habla por él" . 26 de Junio, 2025 23:50

El italiano Simone Inzaghi, técnico del Al Hilal, consideró este jueves que Pep Guardiola, entrenador del Manchester City y su próximo rival en los octavos de final del Mundial de Clubes, es seguramente "el mejor de todos" y dijo que "su

Mundo Deportivo

Simone Inzaghi elogió al fútbol mexicano. 27 de Junio, 2025 12:20

El respetado entrenador italiano reconoció que seguía a la Liga MX. Simone Inzaghi habló sobre Santiago Giménez

La Opinión de Los Ángeles

Manchester United

En el Sporting ya buscan sustituto a Gyokeres . 27 de Junio, 2025 05:20

Uno de los culebrones del verano será Viktor Gyokeres. Está por ver, el equipo en el que juegue la próxima temporada, el actual delantero del Sporting de Lisboa. Se le ha relacionado con el Arsenal, Manchester United, Juventus y por supuesto Atlético de Madr

Mundo Deportivo

"Mi ambición no tiene fin": Cristiano Ronaldo y su mentalidad ganadora tras renovar contrato. 27 de Junio, 2025 11:06

"Mi ambición no tiene fin": Cristiano Ronaldo y su mentalidad ganadora tras renovar contrato El astro lusitano regresará por dos años más a Al Nassr, aunque advierte que quiere jugar más tiempo eariasVie, 27/06/2025 - 10:42

Record

¡Pogba vuelve a tener equipo! . 28 de Junio, 2025 11:00

Paul Pogba es de nuevo futbolista. Falta algunas fechas para verlo vestido de corto, pero por lo pronto ya se ha hecho oficial su fichaje por el AS Mónaco, en lo que representa que por primera vez vestirá la camiseta de un equipo de la Ligue 1, tras haber dado al Manchester United muy joven. 

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.