El 31 de enero de 2022, Salvador Farías Álvarez, alias “Chava Farías”, se comunicó con Alfonso Fernández Magallón, “Poncho La Quiringua”, para avisarle que ya había completado el pedido de 50 artefactos explosivos improvisados (AEI) que sería entregado a Los Viagras, grupo criminal asentado en la Tierra Caliente de Michoacán, y que le había preparado otros 27 para su uso personal.
La información del intercambio de mensajes entre los dos líderes de facciones al interior de Cárteles Unidos —un conglomerado de grupos delictivos que opera de manera coordinada en Michoacán— fue registrada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como parte del seguimiento al grupo de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”.
TE PUEDE INTERESAR: Presunto contrabandista de cárteles colombianos tenía un aliado secreto: la DEALos reportes de inteligencia del CNI, a los que se tuvo acceso a través de la filtración del grupo hacktivista Guacamaya, dan cuenta de que “Chava Farías” era el responsable dentro de Cárteles Unidos del diseño y fabricación de AEI para la “guerra” que se libra en tierras michoacanas, y en la que también participan exagentes de seguridad colombianos, agrupados en una célula delictiva llamada Los Parces.
Aunque desde 2012 el Ejército comenzó a detectar, ubicar y asegurar AEI utilizados por la delincuencia organizada, el uso de ese tipo de dispositivos de destrucción detonó en México a partir de 2022, de acuerdo con información solicitada por transparencia a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, y de Seguridad y Protección Ciudadana, y a las autoridades de seguridad de todas las entidades federativas.
Los datos establecen que en los últimos 10 años se han reportado 11 mil 336 artefactos asegurados, 95% de ellos de 2022 a la fecha.
La cifra podría ser más alta porque las autoridades de San Luis Potosí, Tabasco y Nuevo León clasificaron la información como reservada, mientras que en Coahuila no respondieron.
Los datos obtenidos por transparencia muestran que a partir de 2022 comienza el crecimiento del uso de explosivos.
Entre 2015 y 2021 se reportaron 341 artefactos asegurados, mientras que de enero de 2022 a marzo de 2025 se decomisaron 10 mil 803, es decir, nueve por día, en promedio.
En 192 dispositivos no se especificó el año del decomiso.
En todos los estados se han encontrado explosivos, y los que acumulan más de un centenar son Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz.
En los cinco primeros se concentra 70%.
En meses recientes, Sinaloa se ha colocado como la entidad con el mayor número de AEI detectados, por encima de Michoacán.
El primer reporte de decomisos de AEI en esa entidad data del 30 de septiembre de 2024, hace menos de un año, y se registró en el municipio de Concordia.
Al cierre de 2024 sumaban 107, y en los primeros tres meses de 2025 la cifra subió a 697.
Hay un dato que por su proximidad no aparece en la estadística solicitada, información que se dio a conocer el 24 de abril.
El Ejército reportó que en Concordia localizaron una finca que almacenaba casi 3 mil piezas de AEI.
Los aseguraron cerca de una escuela.
La cantidad representa casi todo lo que se ha decomisado en Michoacán.
El crecimiento coincide con la batalla existente en el Cártel de Sinaloa: Mayos contra Chapos.
SEÑALES DE UNA ‘GUERRA IRREGULAR’Carlos Flores Pérez, doctor en Ciencia Política por la UNAM, dice que el uso de explosivos es una práctica que forma parte de lo que se conoce como “guerra irregular” adaptada con fines delictivos.
El académico ha estudiado estructuras criminales con prácticas paramilitares, como Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Estos grupos y otros del crimen organizado mexicano han incluido en sus filas a exmilitares con capacitación en “fuerzas especiales”, que es como el gobierno de Estados Unidos denominó a los grupos capacitados para la contrainsurgencia.
En entrevista, explica que el uso de explosivos en acciones de insurgencia o contrainsurgencia es parte del adiestramiento que reciben, pues ‘se les enseña también cómo llevar a cabo acciones de sabotaje con explosivos, atentados específicos con explosivos’.
Y aunque el uso frecuente de artefactos explosivos es relativamente reciente en nuestro país, su utilización por parte de grupos criminales se potenció con la llegada de excombatientes de guerrillas.
‘Pueden ser colombianos, pero pueden ser también del Medio Oriente, porque más o menos ese es el patrón que se sigue en ese tipo de estrategias’, acota.
Raúl Zepeda Gil, investigador del Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford, comenta que el uso de explosivos en un escenario de conflicto armado también afecta a la población general.
‘En países posconflicto ha habido campañas muy largas para descubrir minas antipersonales, justo porque accidentes suceden.
Parece ser que en México será así’, dice.
ARTESANALES, PERO DESTRUCTIVOSEn uno de los documentos de inteligencia revisados para este trabajo se reconoce que la fabricación de AEI en México ‘ha evolucionado, ya que el diseño, sofisticación y componentes empleados [controles electrónicos a distancia, interruptores y medios de iniciación], proporcionan seguridad al agresor y mayor grado de letalidad’.
En otro documento se comenta que a partir de enero de 2022 el personal militar asentado en Michoacán registró un ‘incremento exponencial en la localización de AEI’.
Los principales tipos de artefactos detectados fueron tubos de metal prefragmentado con mecha lenta y/o cápsula fulminante (donde se aloja el material explosivo), tubos de PVC con mecha lenta, granadas de fabricación casera tipo mortero con cápsula fulminante, cajas de metal con detonador, cilindros de gas o extintor con detonador a distancia por vía remota, y tubo de metal prefragmentado con espoleta con cápsula fulminante.
Los militares explicaron que buena parte de estos explosivos los usan con drones, y establecieron cuatro pasos básicos: 1.
Se coloca el AEI en un sistema de carga y liberación que se activa remotamente a través de una interfaz.
2.
El dron se posiciona a una altura que le permita no ser detectado.
3.
Enfoca el objetivo con la cámara.
4.
Libera el artefacto explosivo mediante el sistema de encendido de las luces del dron.
También se usan en modalidad de minas enterradas sobre vías de acceso a poblados, conocidas como antipersonales.
En este caso, se coloca el AEI de manera oculta sobre las principales vías que comunican los asentamientos.
Apenas unos días atrás, una mina antipersonal explotó en Michoacán.
Fallecieron ocho militares.
Fue activada con el paso de un vehículo blindado de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata del Ejército Mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, bajo la mira tras sanciones de Estados Unidos a dos líderes del Cártel del NoresteDATOS3625 explosivos fueron decomisados por militares en 2024, el año con mayor registro.
2889 dispositivos fueron asegurados en el municipio de Concordia, Sinaloa, en abril de 2025.
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán