“Cada operación presenta variables únicas y exige soluciones a medida”, afirma Xavier. En ese sentido, señala que este sector requiere inversiones constantes, equipos especializados y un alto nivel de conocimiento técnico para responder a la demanda de las diferentes industrias.
Es una logística que requiere conocimientos de ingeniería, planificación rigurosa y una ejecución extremadamente precisa. Cualquiera puede tener camiones o grúas, pero lo que define a las empresas del sector es la capacidad técnica, la creatividad y la seguridad con la que se ejecutan los movimientos.
En este nicho, trabajamos con industrias pesadas, infraestructura, minería, energía eólica y térmica, entre otras. Es un mercado apasionante pero muy exigente, sobre todo en países como Argentina, donde los proyectos no siempre tienen continuidad y la inversión inicial en equipamiento y recursos humanos es altísima. Además, los equipos que intervienen –tanto los materiales como las personas– deben estar preparados para trabajar en condiciones difíciles y entornos cambiantes.
La planificación se divide principalmente en dos ramas: transporte e izaje. En ambos casos, lo primero que se realiza es un estudio de factibilidad, que determina si un movimiento es viable desde el punto de vista técnico, económico y logístico. No todo lo que se puede hacer, conviene hacerlo.
En el caso del transporte, cada operación precisa evaluar rutas, permisos de vialidad, condiciones de las carreteras, puentes y desvíos. Todo esto se define desde el momento de la cotización. Muchos transportes necesitan acompañamiento policial, cortes de cables e incluso la desenergización de líneas de alta tensión que alimentan parques industriales u hospitales. Hay operaciones que requieren, por ejemplo, tirar abajo una casa, modificar una pasarela o rellenar una avenida para igualar niveles.
Los equipos más comunes son carretones hidráulicos, extensibles, y una variedad de aditamentos que permiten adaptar la operación al tipo de carga. Hay herramientas que en Argentina todavía no son comunes, pero que en otros países se usan para optimizar el transporte. Por ejemplo, para torres eólicas se utilizan "Tower Adaptors“, que permiten llevar los tubos a ras del suelo, reduciendo problemas de altura y mejorando la seguridad.
Contar con equipos más bajos puede parecer una diferencia mínima, pero son esos centímetros los que determinan si se pasa o no por debajo de un puente. Además, hay una escasez importante de personal altamente capacitado. Por eso, además del ahorro económico, utilizar tecnología adecuada también permite resolver mejor los trabajos con menos gente, algo que en este rubro es clave.
La creatividad es fundamental. Hay una base técnica que siempre hay que respetar: seguridad, normativa vial, capacidad portante del suelo, influencia del viento. Pero después hay un gran componente de ingeniería aplicada a resolver problemas específicos. Cada operación presenta variables únicas y exige soluciones a medida. No existe un procedimiento estándar que sirva para todo, muchas veces hay que imaginar nuevas formas de hacer lo mismo en base a las restricciones de cada caso.
Por eso, la creatividad se vuelve clave para adaptar los recursos disponibles a contextos cambiantes. El mismo equipamiento puede requerir estrategias distintas según el país, la ruta o los actores involucrados. La experiencia y el conocimiento técnico son imprescindibles, pero lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de resolver lo inesperado con ingenio, sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.
Hoy vemos mucho movimiento en sectores como energía eólica, minería (litio, cobre, oro, plata), oil & gas y refinerías. Nuestro rubro tiende a moverse con cierto retraso respecto a la economía general: cuando el país mejora, las empresas hacen sus cálculos de inversión, compran equipos –muchas veces en el exterior– y luego, cuando todo está listo, entra la logística pesada.
Estas industrias impulsan la demanda porque requieren montar estructuras complejas, trasladar componentes sobredimensionados o realizar maniobras de izaje en entornos de alta exigencia. Cada una tiene sus particularidades: en el caso de la energía eólica, por ejemplo, hay que mover equipos de gran tamaño en zonas donde las condiciones climáticas imponen restricciones operativas; en minería, muchas veces se trata de lugares remotos y terrenos difíciles. Son operaciones donde la logística pesada es indispensable para que la inversión se convierta en realidad.
Esta es una actividad que muchos no ven hasta que molesta: cuando un camión bloquea la ruta, cuando hay que cortar cables, cuando se modifican calles. Pero es esencial para que se desarrollen los grandes proyectos. Requiere mucha inversión, mucho esfuerzo humano y muchísima planificación. Es de esas actividades invisibles que, sin embargo, sostienen buena parte del desarrollo industrial y energético del país.
En ese sentido, si Argentina logra sostener una agenda de infraestructura sólida y de largo plazo, el sector de la logística pesada puede ser un actor clave en el crecimiento productivo. Con inversiones planificadas, tecnología adecuada y talento capacitado, podríamos convertirnos en una referencia a nivel regional. Lo importante es no frenar el impulso cuando las condiciones mejoran, sino aprovecharlas para construir capacidad a futuro.
Uno de sus proyectos comerciales más visibles, la cadena de tiendas “Upper, by Canelo Energy”, ha quedado envuelto en la polémica.
El Imparcial
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
Infobae
Las declaraciones de la morenista causaron controversia durante el debate en el Senado el pasado 30 de junio
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31
Record
Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami
Vanguardia.com.mx
La atleta acambarense dominó la prueba femenil Sub-23 con un tiempo de 4:32.15, sumando este triunfo a su palmarés que incluye campeonatos nacionales e internacionales
Periódico Correo
Niko Kovac admite que Rayados puede complicarle el partido de Octavos a Borussia Dortmund El estratega del Dortmund ha admitido en conferencia de prensa que el partido ante Monterrey podría incluso ir a tiempo extra m.diazLun, 30/06/2025 - 20:40
Record
El día que Niko Kovac, técnico del Dortmund, menospreció al Tri: "Les tiemblan las piernas" El croata se enfrentará a un club mexicano 11 años después de caer ante la Selección Mexicana aspindolaMar, 01/07/2025 - 07:37
Record
Últimas noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
¿De dónde vienen los mamuts?
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados 23/04/2025
#LatinusDiario. Comienzan congregaciones de cardenales; IA predice posible nuevo Papa. #Latinus
#LatinusDiario. Cae delegado del IMSS en Tamaulipas. #Latinus #InformaciónParaTi
#LatinusDiario. Fieles y autoridades italianas visitan el féretro del Papa Francisco. #Latinus
#Telefonistas dicen no a los salarios diferenciados y evitar perder fuentes de trabajo
Instituto Gnóstico de #México descarta documento apócrifo tras queja de alumno
Detienen a fan por amenazas en el Toluca vs. Cruz Azul; dijo tener nexos con el narco
Detrás del Discurso / Eric Valdez Gómez
J. Eleazar Ávila Pérez…
Se manifiestan policías de Guardia Civil en distintos puntos de Michoacán
Firman SSPC y Amigos del IAGO convenio para capacitar a personas privadas de su libertad en Oaxaca
YA TIENES EL TUYO?
La Seguridad Pública Urbana en Veracruz / Yamiri Rodríguez Madrid