Hay algo tranquilizador en encender la consola después de un día largo, cargar esa partida que dejaste a medias hace meses y comprobar que, pese a todo, el juego te espera donde lo dejaste.
Nadie te mira raro, nadie te pasa factura, tu avatar sigue ahí —igual de quieto, igual de dispuesto, igual de inmortal— como si el tiempo no existiera en ese mundo de píxeles, como si la vida no hubiera seguido avanzando fuera de la pantalla.
Hasta que llega Hideo Kojima y decide, una vez más, que la realidad es demasiado cómoda.
Porque, si hay un arte que domina Kojima más allá de las cámaras imposibles, los tráilers enigmáticos y los chistes con nombres ridículos, es el arte de agitar la pecera justo cuando los peces parecen haberse acostumbrado a la corriente.
Y su última ocurrencia, esa en la que un videojuego no solo reconoce tu ausencia, sino que avanza sin ti, me ha dejado pensando —y riéndome— mucho más de lo que esperaba.
{"videoId":"x9fuix8","autoplay":true,"title":"Tráiler y fecha de Death Stranding 2: On the beach", "tag":"Death Stranding 2: On the beach", "duration":"614"} En su reciente podcast, Kojima confesó que una de sus ideas descartadas era un "juego del olvido".
Un experimento en el que, si dejas de jugar unas semanas, tu protagonista no solo pierde habilidades: puede que directamente no te reconozca, o que el mundo cambie a tus espaldas.
Nada de pausa, nada de inmortalidad digital.
Aquí, el juego sigue sin ti.
Y, de paso, te deja claro que tú no eres tan importante como pensabas.
Es la fantasía imposible: el videojuego que no te necesita.
No sé vosotros, pero a mí esta idea me fascina y me incomoda a partes iguales.
Es brillante, sí, pero tiene un punto de crueldad existencial.
Después de décadas en las que el mayor miedo era que se corrompiera la tarjeta de memoria, ahora resulta que lo verdaderamente temible sería volver y descubrir que, por fin, el mundo del juego ha aprendido a prescindir de nosotros.
A mí esta idea me fascina y me incomoda a partes iguales.
Es brillante, sí, pero tiene un punto de crueldad existencial Hay algo profundamente humano en la forma en que jugamos y dejamos de jugar.
La partida guardada es un salvavidas emocional, una garantía de que podemos pausar, vivir, volver, y nada habrá cambiado.
El tiempo, en los videojuegos, solo avanza si estamos presentes.
Somos el motor del mundo.
Pero ¿y si no? ¿Y si Sam Porter Bridges, Link o el mismísimo Mario decidieran seguir adelante aunque tú no vuelvas? ¿Qué pasaría si, después de un mes fuera, la princesa decide rescatarse sola, la base de Metal Gear cambia de jefe o tu equipo de FIFA ficha a otro entrenador porque has estado ocupado con la vida real? La pregunta es sencilla: ¿queremos de verdad juegos tan vivos que nos olviden? Animal Crossing y el trauma del reencuentroAlgunos ya han jugueteado con la idea, claro.
Animal Crossing es un ejemplo sutil y despiadado a la vez.
Todos recordamos la primera vez que volvimos tras meses sin encender la Switch y nos encontramos la isla cubierta de malas hierbas, vecinos ofendidos y ese mensaje pasivo-agresivo de "¿dónde te habías metido?".
Es el equivalente digital a reencontrarte con amigos del colegio en una cena y que te echen en cara cada año de ausencia.
Pero, al final, hasta Animal Crossing es indulgente.
Limpiar la isla, pedir perdón y volver a la rutina es cuestión de minutos.
Nadie se va para siempre.
El juego sigue confiando en ti.
Kojima, por supuesto, quiere ir un paso más allá: que el mundo no te necesite y que la ausencia tenga consecuencias que no se arreglen en un par de partidas.
La industria lleva años obsesionada con el concepto de "juego vivo".
Nos prometen mundos persistentes, universos que cambian, comunidades que evolucionan mientras dormimos.
Todo suena muy emocionante hasta que te das cuenta de que, en la práctica, significa perderte eventos, recompensas exclusivas, historias efímeras… o simplemente quedarte atrás en una maratón que nunca se detiene.
Es como si el FOMO se hubiera instalado en el núcleo del diseño.
¿Te vas de vacaciones? Mala suerte, el dragón solo aparece ese fin de semana.
¿Tienes familia? Que sepas que tu clan te ha sustituido.
¿No puedes farmear hoy? Igual mañana ya no vale la pena volver.
Lo curioso es que todo esto, vendido como progreso, muchas veces es lo contrario: un regreso a la ansiedad de perderse algo, de no estar a la altura, de sentir que el videojuego es otra obligación más.
Por eso, la idea de Kojima —el juego que no solo sigue, sino que decide no esperarte— suena a broma cruel… y, al mismo tiempo, a liberación.
¿Y si, por una vez, dejamos que el juego nos olvide y nos libra de la culpa de no volver nunca? El algoritmo, Netflix y la conspiración de la ausenciaAquí me permito una pulla: si a Netflix o a TikTok les llega la idea de Kojima, nos van a premiar por no abrir la app.
"Enhorabuena, llevas una semana sin entrar: por fin tu lista de pendientes se ha vaciado sola".
Un futuro donde, para completar el juego, hay que resistirse a jugarlo.
Kojima, si me lees, por favor, no lo digas muy alto, que lo mismo mañana lo vemos en la siguiente actualización de Instagram.
La fantasía de ser prescindible no es solo de los juegos.
¿Cuántas veces hemos sentido que los sistemas, los algoritmos y los timelines seguirán igual (o mejor) sin nosotros? Quizá lo más realista que puede ofrecer un videojuego es, precisamente, lo que siempre ha temido: que no te necesita.
Hay algo reconfortante en no ser imprescindible.
Lo he notado en la vida real y en los juegos.
Cuando era adolescente, fantaseaba con mundos que me esperaban, que dependían de mi acción, de mi regreso.
Ahora, cada vez aprecio más los juegos que me dejan irme sin remordimientos.
Que no me juzgan por no encender la consola en semanas, que no me castigan con mecánicas de "deber" y que no confunden mi ausencia con abandono.
La industria lleva años obsesionada con el concepto de "juego vivo" La idea de Kojima es tan brillante como peligrosa porque lleva al extremo esa necesidad de "realismo" en el diseño.
El videojuego como un universo paralelo, pero también como un espejo incómodo: si no vuelves, te olvidan; si te marchas, la historia sigue.
¿No es eso lo que intentamos evitar cuando jugamos? Tal vez la clave está en aceptar que los juegos —como las personas, los trabajos o los libros— también pasan, también se olvidan, y que está bien.
Que la mejor mecánica que puede tener un videojuego es permitirte soltarlo cuando la vida lo exige.
No todos los mundos necesitan estar siempre ahí cuando vuelvas.
A veces el recuerdo es mejor que la partida guardada.
Quizá, en el fondo, el "juego que no te necesita" es una fantasía de madurez: la de aprender a dejar ir sin drama.
La de aceptar que no pasa nada por ser el espectador ocasional, el que se baja antes de los créditos, el que se queda fuera de la raid, pero aún recuerda la sensación de la primera vez.
Y, quién sabe, igual, esa libertad para no ser necesario es lo que hará que algunos volvamos, precisamente, cuando nadie lo espera.
Mientras tanto, el ecosistema sigue su curso: miniaturas de YouTube con caras de infarto, influencers que gritan porque una actualización ha cambiado el color del menú, directos reaccionando a teasers que aún no existen.
La cultura del "todo importa, todo es ahora".
Un poco de ruido, un poco de urgencia y, a veces, la sospecha de que, si desapareces un mes, nadie lo va a notar.
O lo que es peor: que al volver, nadie se acuerda de ti.
Puede que Kojima lleve razón y el futuro sea de los mundos que avanzan sin nosotros, que no se detienen para esperar al último jugador.
Tal vez, después de todo, necesitábamos una excusa para aceptar que, en los videojuegos y en la vida, el centro del universo es siempre otro.
Un brindis por los juegos que no esperanAsí que, Hideo, gracias por la idea imposible.
Quizá no la quiero en mi consola, pero sí en mi cabeza.
Me tranquiliza pensar que, si algún día decido dejar atrás un juego —o lo que sea—, el mundo seguirá rodando, la historia avanzará y alguien, en alguna parte, seguirá jugando.
Y si algún día vuelvo y mi avatar ha envejecido, o el mundo ha cambiado sin mí, lo aceptaré.
Al fin y al cabo, eso también es jugar: saber parar, saber soltar, y recordar que lo importante no es que el juego te necesite, sino que te deje marchar.
Y ahora, si me disculpáis, voy a dejar este texto sin guardar durante un rato.
A ver si, cuando vuelva, ha mejorado solo.
En 3DJuegos | He pasado tres horas luchando a muerte en el mundo abierto de Hell is Us y sería muy injusto tacharlo de un simple clon de BloodborneEn 3DJuegos | El último videojuego de masas: por qué GTA 6 será la última vez en que todos esperemos lo mismo al mismo tiempoEn 3DJuegos | Los juegos que más me han marcado son los que no me trataron bien (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Animal Crossing, Netflix y Kojima tienen algo en común: te hacen sentir culpable por no estar fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alfonso Gómez .
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales
Infobae
Redacción / Grupo Cantón El Auditorio del Bienestar será transformado en un recinto moderno y funcional tras años de abandono y fallas estructurales. Anuncia Mara Lezama recuperación y transformación de Auditorio de Bienestar, para convertirlo en epicentro cultural y de espectáculos de Cancún -Con su transformación, este “elefante blan
Quintana Roo Hoy
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Tras una semana de protestas digitales bajo los hashtags #OcesaAnunciaPreciosSS10, #Supershow10, #OCESA_OUT y #ELF_NO_COMPRA, la promotora OCESA finalmente publicó este jueves los precios y el mapa de zonas para las dos fechas del SUPER SHOW 10 de Super Junior en Ciudad de México y Monterrey. Sin embargo, el fandom E.L.F. México sostiene que la
Lacarteleramx.com
La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Durante la clausura de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el deporte es política de estado, no una moda de gobierno. Las acciones se alinean con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de hacer de las escuelas un espacio de paz, salud y transformación social. CIUDAD DE PUEBLA, [
Paralelo19.tv
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Con el fallecimiento de Michael Madsen desaparece un actor en el que siempre podías confiar que iba a liarla parda
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy viernes 4 de julio de 2025 - Recompensas gratis
Fallece el actor Michael Madsen, que participó en videojuegos como GTA 3, Dishonored o Call of Duty: Black Ops 2
La lectura permite reducir el estrés, mejorar la concentración y fomenta la plasticidad cerebral
El Gobierno de Uruguay destaca al papa Francisco como un "orgullo para la región"
Arrasate: "El Barça tiene facilidad tremenda para generar, necesitamos un comportamiento defensivo buenísimo"
Prisión provisional para el hombre que hirió de gravedad a su madre en Manresa (Barcelona) tras apuñalarla
Prohibirán propaganda extranjera en México
Veracruz: Cuatro heridos tras choque frontal en la carretera federal 180 en Alvarado
Vuelca auto en la Morelia-Pátzcuaro
Sheinbaum reconoce que en su llamada con Trump no llegó a un acuerdo sobre los aranceles
Banderazo de salida de 14 Trolebuses de la Línea 12
DESPEGA CON CHUCHUY / 21 DE ABRIL DE 2025
Fuerzas federales aseguraron 4.2 toneladas de presunta cocaína en operación en Guerrero
Real Sociedad 4 - 0 Deportivo Alavés I PARTIDO COMPLETO I LALIGA EA SPORTS 2020/21