México: alertas de violencia de género no operan por falta de interés AlMomento.mx

México: alertas de violencia de género no operan por falta de interés. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 18:07

Por Sara Lovera
(saraloveralopez@gmail.com)

CIUDAD DE MÉXICO / SEMlac.- Las 26 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 24 entidades y 643 municipios del país, que fueron declaradas en la última década, dejaron de operar desde el primero de enero de 2025.

La Red Nacional de Alertistas considera que “hay un vacío legal e institucional” y agregan que desapareció el fondo de más de 400 millones de pesos anuales que las sostenía; se paralizaron las pocas acciones gubernamentales y los grupos que le daban seguimiento no logran diálogo con el gobierno.

Así lo aseguraron tres coordinadoras de esta Red: María Luisa Sosa de la Torre, de Zacatecas; Leticia Burgos Ochoa, de Sonora y Evangelina Flores Ceceña, de Colima, participantes en un informe sombra, donde la evaluación concluye que no se cumplió el objetivo de las AVGM, no hubo coordinación, “no les importa”, hubo lentitud y se usó la Alerta “políticamente”, destacó la alertista de Zacatecas.

Sin embargo, el Estado mexicano evade su responsabilidad, que por ley debe atender la Secretaría de Gobernación, dijo Burgos Ochoa.
Aunque todo fue desde antes “simulación”, y se tiraron a la basura “millones de pesos, ahora es peor porque no hay nada”, afirmó Verónica Cruz Sánchez, del grupo Las Libres de Guanajuato, que no está en la Red.

En todo el país sólo 84 municipios presentaron acciones programadas, pero nunca tuvieron dinero.
La AVGM es un mecanismo de emergencia para atender, con la coordinación de tres niveles de gobierno, la violencia contra las mujeres en lugares específicos donde haya motivo de alarma. Es parte de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida sin Violencia, creada en 2007.

Entre 2007 y 2015 declarar la AVGM fue motivo de litigio por la negativa de los gobernadores, “luchamos por ella” y se fueron identificando sitios claramente violentos contra las mujeres, recordó Cruz Sánchez. En 2015 se declaró la primera, pero dijo la activista todos estos años “no se logró disminuir la violencia” y hubo mucha manipulación política. Lo grave es que no se previene y no se resolvió la violencia básica, la familiar que se disparó en los últimos años, tampoco se atiende la violencia estructural, ni la criminal.

Tras la resistencia de los gobiernos estatales, coinciden las entrevistadas, los gobernadores o gobernadoras admitieron la declaración de la AVGM, e incluso hubo alguno que se la autodeclaró, “pero hicieron casi nada” y hoy se puede probar, que se expande la violencia, se maquillan las cifras, se dice que hay menos feminicidios, pero crecen exponencialmente las desapariciones, los homicidios dolosos y los asesinatos cometidos por el crimen.

Sin embargo, Marcela Lagarde y de los Ríos, autora de la AVGM, sostiene que el Estado está rebasado por todas las violencias, incluido el feminicidio, considerado el extremo de la violencia de género. Pese a ello, reconoce que hay marco jurídico y andamiaje institucional, por lo que no debe desaparecer esta herramienta.
José Martínez de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, afirmó que las acciones que deben hacer los estados alertados no se cumplen; relató cómo se batalla en Morelos, donde ahora hay diálogo con la gobernadora, pero no se ha cumplido.
Según el último reporte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) se emitieron 578 medidas relacionadas con las áreas de prevención, seguridad, justicia y reparación del daño, que deben seguir las autoridades locales, derivado de la declaratoria AVGM. Los grupos que las promovieron sí dan seguimiento.

En la práctica, coincidieron expertas y activistas consultadas, mientras la violencia contra las mujeres se expande por todo el territorio nacional, hay total opacidad en el proceso de transición de las funciones de la Conavim, encargada de las alertas.

La Conavim, extinguida legalmente y su decreto de creación abrogado, pasó la responsabilidad a la Secretaría de las Mujeres por un decreto, donde, según Burgos Ochoa, no hay ni la capacidad material ni intelectual para asumir sus funciones. De acuerdo con lo establecido en el artículo 36, fracción I, de la Ley de Acceso, la responsable es la Secretaría de Gobernación que, además, preside el Sistema Nacional para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres. Eso, legalmente, no ha cambiado.

Tiempo apremia
En junio próximo, el gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo deberá presentar al comité de expertas de la CEDAW, entre 209 observaciones a la política de derechos humanos, género e igualdad, cuatro específicas sobre las AVGM, a las que no respondió el informe entregado en septiembre de 2024, según explicó Gloria Ramírez Hernández coordinadora de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Las entrevistadas afirmaron que estamos en presencia de la desatención de la política pública para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia que, además de los recortes de los últimos siete años al presupuesto de género, en el caso de la violencia, que incluye a la AVGM, se fusionaron todos los fondos, o se desviaron, desde lo federal y a los gobernadores y gobernadoras no “les ha importado”.

Informe ciudadano
En el informe sombra elaborado por la Red Nacional de Alertistas, la Cátedra Unesco, la Federación Mexicana de Universitarias y otras organizaciones se hace una evaluación en 17 entidades del país, donde encontraron que, además de las declaratorias emitidas, están pendientes 15 solicitudes. Y sólo en Zacatecas se alertaron a todos los municipios, o sea toda la entidad está en emergencia. Pero “no se han cumplido las acciones mandatadas. Y las cumplidas, son siempre de eventos o discursos. No hay forma de evaluar si hay avances concretos.

Cruz Villegas afirmó que ese incumplimiento es el fondo del problema, pero no por ello tiene que borrarse el mecanismo, aunque esta ha sido la política de la 4T, la de borrar instituciones o programas, pero no ofrecer nada a cambio. Es el caso del mecanismo de la AVGM.

Las alertistas sostuvieron que las ONG han funcionado como un factor de presión en la activación de la AVGM, y que han elaborado distintas metodologías para evaluar el cumplimiento, un trabajo que tendrían que hacer los gobiernos, tanto municipales como los estatales. No obstante, observaron que el año pasado el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) -transformado ahora – hizo una evaluación, pero nunca la dieron a conocer, por eso, afirman, hay opacidad.

Por otra parte, la falta de información sobre los estados donde se declaró improcedente la alerta no permite tener un panorama completo de la situación de la violencia.

En el informe sombra, a diferencia del oficial -de los dos tiene copia SEM México- se puede constatar que en la AVGM no se garantiza ni la armonización ni la coordinación en los tres planos de gobierno, federal, estatal y municipal. Por falta de interés no operan las alertas de violencia de género desde enero, no tienen presupuesto ni acciones.

Así, proponen modificar los lineamientos para que los gobiernos municipales tengan acceso directo a los fondos y sean ellos quienes presenten proyectos y puedan atender la declaratoria de alerta de violencia de género a nivel local.

En noviembre de 2024 la presidenta Sheinbaum Pardo anunció que las AVGM se iban a revisar, pero hasta ahora no hay ninguna información, no se sabe cómo asumirá la Secretaría de las Mujeres este encargo.

El informe preparado por el gobierno federal para atender las observaciones de la CEDAW, de 41 páginas, no alude más que una vez a la AVGM, en el párrafo 125, donde dice que, derivado de las reformas y adiciones a la LGAMVLV, se han fortalecido las AVGM, robusteciendo los mecanismos de coordinación gubernamental e incorporando a sociedad civil y expertas en grupos interinstitucionales y multidisciplinarios de trabajo.

Los Grupo Interinstitucionales y Multidisciplinarios (GIM), que se forman para dar seguimiento a las recomendaciones cuando se declara una AVGM y existen desde hace 10 años, están ahora paralizados. A través de entrevistas, ofrecieron datos y pormenores para el informe sombra, donde destacan la situación de las alertas, verificadas en 17 entidades.

En Sonora hace tres años se pide una segunda alerta, pero el gobierno morenista lo ha desestimado; en Zacatecas en los últimos cinco años, “nada se ha hecho” y la Secretaría de las Mujeres está inerte; en Colima no se cumplieron las medidas y hay momentos en que sube al primer lugar en violencia contra las mujeres; en Guerrero hay promesas y reuniones, pero se dispararon las desapariciones y en 2025, sólo en Tlapa, han ocurrido siete feminicidios; en Quintana Roo no hay diálogo con las autoridades y la impunidad es del 90 por ciento.

La Conavim, que se creó en 2009, fue absorbida por la nueva Secretaría de las Mujeres, creada al mismo tiempo. Este cambio ha dejado a las trabajadoras de la Conavim en una situación incierta, ya que no se les ha ofrecido una nueva posición en la Secretaría, ni se les ha dado una respuesta clara sobre su futuro laboral.

El cierre de la Conavim ha provocado que, hasta ahora, el cierre anual de cuentas y la repartición de subsidios a las necesidades de los grupos, al programa de refugios para mujeres víctimas de violencia y el presupuesto asignado estén congelados, lo que ha generado incertidumbre en las instituciones, organizaciones y mujeres que dependen de estos recursos. En los refugios en 2024 la demanda creció 75 por ciento, principalmente por violencia familiar.

En resumen, la Conavim ya no existe como entidad independiente y las trabajadoras y los programas que dependían de ella han quedado en una situación de incertidumbre.
ASM.MX/fm

AM.MX/fm

The post México: alertas de violencia de género no operan por falta de interés appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.