¡POR MÁS DÍAS EFECTIVOS DE CLASES! Respuesta.com.mx

¡POR MÁS DÍAS EFECTIVOS DE CLASES!. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 12:35

La emergencia educativa nacional nos demanda a todos los mexicanos a estar siempre a favor y en defensa de los derechos de las infancias y juventudes en la nación. Uno de los indicadores al respecto es el tiempo de aprendizaje. La decisión de la Secretaría de Educación Pública de reducir el calendario escolar 2025-2026 de 190 a 185 días lectivos para otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes representa un retroceso en materia educativa que compromete el derecho fundamental al aprendizaje de niñas, niños y jóvenes mexicanos. Hay por lo menos diez razones por las cuales esta decisión unilateral es perjudicial:

  1. Violación del derecho constitucional a la educación. La reducción de días lectivos constituye una disminución directa del tiempo educativo para lograr alcanzar lo que está garantizado constitucionalmente en el Artículo Tercero. El Estado tiene la obligación de maximizar, no de reducir, las oportunidades de aprendizaje de la población estudiantil.
  2. Agravamiento de las brechas de aprendizaje existentes. México ya presenta rezagos educativos significativos a nivel internacional, recordemos el estancamiento que manifiestan los resultados de la Prueba PISA 2022 respecto a la PISA 2000, donde prácticamente no hemos avanzado. Recortar tiempo da ápice a que se amplifiquen estas desventajas y que, posiblemente se perpetúen las desigualdades educativas que afectan especialmente a estudiantes de contextos vulnerables.
  3. Incumplimiento de estándares internacionales. Los organismos internacionales recomiendan incrementar, no disminuir, el tiempo efectivo de aprendizaje. Esta medida va en sentido contrario a las mejores prácticas educativas mundiales y compromete la competitividad educativa del país, colocando en posible desventaja a los estudiantes y egresados de nuestro sistema educativo en un contexto internacional.
  4. Priorización de congraciamiento con actores gremiales sobre el interés superior de la niñez. La decisión busca atemperar el proceso de negociación en un proceso de paro y movilizaciones ante una agenda magisterial irresuelta, así como demandas sindicales por encima del derecho fundamental de millones de estudiantes a recibir una educación integral y suficiente, invirtiendo la jerarquía de prioridades que debe regir la política educativa, sin acertar a distinguir entre ésta y la política pública magisterial.
  5. Impacto desproporcionado en estudiantes de familias trabajadoras. Las familias de menores recursos dependen del sistema educativo público para el cuidado y formación de sus hijos. La reducción del calendario afecta especialmente a estas familias que no pueden costear alternativas educativas privadas, ni tampoco guarderías, exponiendo gravemente a los estudiantes a riesgos de toda índole, al no contar con la supervisión de adultos.
  6. Contradicción con los objetivos de recuperación postpandemia. Después de las pérdidas de aprendizaje ocasionadas por COVID-19, la prioridad debería ser recuperar y fortalecer el tiempo educativo, no reducirlo. Esta medida puede contribuir a profundizar el rezago acumulado en los últimos años.
  7. Mensaje negativo sobre la valoración de la educación. Reducir días de clase envía una señal social equivocada sobre la importancia que el gobierno otorga a la educación, contribuyendo a devaluar la percepción social del proceso educativo.
  8. Pérdida de competencias curriculares esenciales. Cinco días menos de clase representan por lo menos 20 horas lectivas perdidas, tiempo suficiente para el desarrollo de competencias fundamentales en matemáticas, lectura, ciencias y otras áreas críticas del conocimiento. Es decir, la cantidad de clases puede comprometer el cumplimiento cabal de los planes y programas de estudio, así como el logro de aprendizajes esperados.
  9. Precedente peligroso para futuras negociaciones. Esta concesión, que, primeramente, no guarda relación con el pliego petitorio de la CNTE, donde no piden acortar el calendario escolar establece un precedente que puede derivar en futuras reducciones del tiempo educativo como moneda de cambio en negociaciones laborales, poniendo en riesgo la estabilidad del calendario escolar.
  10. Ausencia de compensación pedagógica. No se han anunciado medidas compensatorias como intensificación de actividades educativas, programas de reforzamiento o extensión de horarios que mitiguen el impacto de la reducción del tiempo lectivo.

Hay cinco acciones que se deben de hacer inmediatamente:

  1. La reversión inmediata de la medida. Es imperativo que la SEP revierta la decisión de reducir el calendario escolar y mantenga los 190 días lectivos establecidos originalmente, priorizando el derecho educativo de los estudiantes sobre demandas gremiales. Retirar días de clase del calendario, en absoluto es la manera de congraciarse con el magisterio, ni tampoco la forma de resolver los rezagos acumulados en la revalorización docente.
  2. La construcción de mecanismos de compensación educativa. Es urgente el diseño e implementación inmediata de programas de reforzamiento académico, extensión de jornadas escolares y actividades complementarias que compensen las horas lectivas perdidas en ciclos anteriores.
  3. Transparencia presente y futura en decisiones que impacten los derechos de las infancias y las juventudes. Todas las decisiones que afecten el tiempo y la posibilidad de alcanzar aprendizajes en el sistema educativo deberían ser sometidas a consulta pública y evaluación del posible impacto, garantizando la participación de la comunidad educativa, académicos, investigadores, sociedad civil y ciudadanía.
  4. La priorización de los derechos de las niñas, niños y jóvenes. El gobierno federal debe establecer como principio irrenunciable que ninguna medida instrumental tecnocrática ni política, en aras de mejorar el clima de negociación laboral o de tomar decisión administrativa alguna podrá comprometer el derecho fundamental de niñas, niños y jóvenes a recibir educación de excelencia.
  5. Rendición de cuentas y evaluación de resultados. Paralelamente, debe construirse e implementarse un sistema de monitoreo y evaluación que permitan medir el impacto real de estas decisiones en los aprendizajes estudiantiles y que los responsables de políticas educativas rindan cuentas públicas sobre los resultados obtenidos.

La educación no es negociable. El tiempo de aprendizaje de nuestros estudiantes no puede ser moneda de cambio en acuerdos políticos.

Es hora de que las autoridades educativas pongan en el centro de sus decisiones el derecho fundamental de millones de niñas, niños y jóvenes mexicanos a aprender, el cual se compromete cuando hay menos tiempo efectivo de clases. ¡Merecemos un gobierno educador!

Sus comentarios son bienvenidos en eaviles@mexicanosprimero.org y en Twitter en @Erik_Aviles

La entrada ¡POR MÁS DÍAS EFECTIVOS DE CLASES! se publicó primero en Respuesta Michoacán.


Compartir en:
   

 

 

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad.08:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo

Imagen.com.mx

Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca. 08:18

• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...

Agencia Oaxaca MX

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles.06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas. 07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

10bet bono sin depósito: ¿está disponible?. 07:20

Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b

Bolavip

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

canicula 2025

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

ofertas martimiércoles chedraui

Capacita Gobierno de la Ciudad a personal educativo para proteger a la población escolar durante lluvias. 19:00

– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj

LosConjurados.mx

Ofertas Martimiércoles de Chedraui del 1 y 2 de julio. 07:25

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED. 07:36

Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Chihuahua

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir. 09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.