Diego Morato | AFPLas palabras fueron apenas un paréntesis, pero bastaron para transformar una tensa reunión pública en Butler en un episodio nacional: “Bueno, todos vamos a morir”, respondió la senadora republicana Joni Ernst cuando un manifestante le advirtió que los recortes propuestos a Medicaid y al programa de cupones de alimentos (SNAP) “van a matar a la gente".
El intercambio —captado en video y divulgado en redes— evidencia la dureza del debate sobre la reforma presupuestaria que impulsa el Partido Republicano y que, según la no partidista Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), podría dejar hasta 10 millones de estadunidenses sin cobertura de salud.
Un ayuntamiento que se volvió vitrinaEl viernes, Ernst llegó al pequeño condado agrícola para defender el paquete de reconciliación aprobado en la Cámara, que endurece requisitos de trabajo para algunos beneficiarios y recorta pagos a personas “no elegibles”, especialmente migrantes en situación irregular.
Cuando explicó que la meta es “centrarse en los más vulnerables”, una voz desde las gradas lanzó: “La gente va a morir”.
Ernst, sin titubeo, replicó: “Bueno, todos vamos a morir”.
La sentencia provocó abucheos y risas nerviosas.
“¡Por Dios! ¡Por Dios, amigos!”, exclamó la senadora, visiblemente irritada porque —sostuvo— el público “no quiere escuchar” sus argumentos sobre integridad del programa.
“Medicaid es extremadamente importante aquí en el estado de Iowa”, añadió, prometiendo que “protegeremos a quienes cumplan con los requisitos de elegibilidad”.
El proyecto republicano, respaldado por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el presidente Donald Trump, pretende ahorrar al Tesoro decenas de miles de millones limitando beneficios.
Incluye un nuevo requisito de trabajo de 80 horas mensuales para adultos sanos sin dependientes y faculta a los estados a verificar ingresos trimestralmente.
Para Ernst, se trata de “erradicar los pagos excesivos” y asegurar que “los sobrepagos del SNAP… tendrán que parar”.
Pero los demócratas —y varios moderados republicanos de distritos competitivos— advierten que la reforma golpeará a adultos mayores de bajos ingresos y personas con discapacidad que no siempre pueden cumplir exigencias laborales.
En una declaración conjunta, los líderes demócratas de la Cámara calificaron la iniciativa de “increíblemente insensible… quitaría la atención médica y la asistencia alimentaria a millones para dar recortes de impuestos a los ricos”.
Filosofía o desdén: la polémica de la mortalidadLa oficina de Ernst intentó bajar el tono horas después.
Según Newsweek, un portavoz dijo que la senadora “estaba intentando plantear un punto filosófico más amplio sobre la mortalidad, no sobre los detalles específicos de la política de Medicaid”.
Sin embargo, grupos de defensa sanitaria replicaron que la frase minimiza consecuencias reales.
“Para alguien con cáncer cuya quimioterapia depende de Medicaid, la mortalidad no es un concepto abstracto”, declaró al Post Jamila Vernon, vocera de Families USA.
El Comité de Campaña Senatorial Demócrata calificó el comentario de “increíblemente insensible” y lanzó anuncios digitales en Iowa acusando a Ernst de “jugar con la vida de sus constituyentes”.
La CBO calcula que uno de cada 4 adultos actualmente cubiertos debería demostrar empleo formal para seguir recibiendo Medicaid.
Experiencias de Arkansas y Georgia, donde se implementaron pilotos, muestran que la carga administrativa llevó a miles a perder cobertura sin ganar trabajo estable.
Ernst subrayó: “Cuando se discute sobre los inmigrantes ilegales que reciben beneficios de Medicaid, 1.
4 millones… no son elegibles, por lo que se quedarán sin ellos”.
Organizaciones como el National Immigration Law Center cuestionan la cifra y temen que ciudadanos naturalizados sufran bajas erróneas.
Hospitales rurales de Iowa advierten que la reducción de reembolsos Medicaid podría forzar el cierre de alas completas.
“Es como quitar una pata a la mesa”, dice el doctor Raul Nuñez, administrador del UnityPoint Health en Des Moines.
Sin ese flujo estatal-federal, clínicas de condado perderían 30 % de ingresos.
El dilema político para ErnstElegida en 2014 con discurso anti-despilfarro, Ernst busca la reelección en 2026 en un Iowa que ha virado rojo, pero envejece rápidamente: el 20 % de los habitantes supera los 65 años.
Medicaid cubre a 62 % de los residentes en hogares de ancianos y financia programas de salud mental esenciales para la comunidad agrícola.
Analistas ven en su frase un riesgo de alienar a independientes y votantes sénior.
“Sus rivales solo necesitan reproducir ese clip en cada anuncio”, afirma Rachel Bitecofer, politóloga.
Aun así, la senadora confía en que el mensaje de austeridad tenga eco.
Su oficina insistió en que “solo hay dos certezas en la vida: la muerte y los impuestos, y ella está trabajando para aliviar la carga de ambas”, es decir, reducir impuestos y preservar Medicaid para quienes “realmente lo necesitan”.
El paquete ya pasó la Cámara 215-214 y enfrenta revisión en el Senado, donde demócratas y tres republicanos moderados podrían exigir cambios.
Las enmiendas más probables: retrasar la aplicación del requisito de trabajo y elevar umbrales de ingresos.
Si se modifica, regresará a la Cámara para reconciliación, reabriendo la batalla.
Mientras tanto, Ernst continúa su gira de town halls.
Organizaciones de pacientes planean seguirla con pancartas que rezan “We don’t want to die (No queremos morir)” y “Medicaid matters (Medicaid importa)”.
Con el micrófono abierto y las cámaras atentas, la senadora tendrá nuevas oportunidades de afinar —o rectificar— su filosofía sobre la mortalidad y la política pública.
dmrContenidos Relacionados: Corte Suprema de EU permite a Trump anular protección a 532 mil migrantesChina y EU se frenan en las negociaciones comercialesEU publica informe de salud infantil con fuentes "totalmente" inventadas
Sin Embargo
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano
Índice Político
Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales
Infobae
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Hoy vuelven Oasis
Los políticos no mejoran su calificación ante el electorado
Qué es el peaje blando, el sistema que ya se usa en el País Vasco y podría extenderse por toda España
Fallece el papa Francisco a los 88 años
Temperaturas extremas persisten en Oaxaca
Todo sobre el Bosque de Neza, el primer Bosque de Bolsillo SUGi de la CDMX
Pide obispo a parroquias tocar campanas a mediodía por el Papa Francisco
Jorge Bergoglio, de químico a líder de la Iglesia Católica
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
Presidente colombiano pidió al pueblo salir a las calles el 1 de mayo
Putin elogió valentía de políticos que visitarán Moscú el 9 de mayo
Decomisan 4,2 toneladas de cocaína en aguas del sur de México
Vicepresidenta dominicana lamenta deceso del papa Francisco
¿Cómo los eligen? Descubre el significado del cambio de nombre de los Papas y por qué el Papa Francisco optó por ese
Petróleo cae entre señales de progreso en conversaciones EU-Irán