"Bueno, todos vamos a morir": Senadora republicana minimiza protestas al Medicaid Excelsior

31 de Mayo, 2025 11:25

Diego Morato | AFPLas palabras fueron apenas un paréntesis, pero bastaron para transformar una tensa reunión pública en Butler en un episodio nacional: “Bueno, todos vamos a morir”, respondió la senadora republicana Joni Ernst cuando un manifestante le advirtió que los recortes propuestos a Medicaid y al programa de cupones de alimentos (SNAP) “van a matar a la gente".
El intercambio —captado en video y divulgado en redes— evidencia la dureza del debate sobre la reforma presupuestaria que impulsa el Partido Republicano y que, según la no partidista Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), podría dejar hasta 10 millones de estadunidenses sin cobertura de salud.
Un ayuntamiento que se volvió vitrinaEl viernes, Ernst llegó al pequeño condado agrícola para defender el paquete de reconciliación aprobado en la Cámara, que endurece requisitos de trabajo para algunos beneficiarios y recorta pagos a personas “no elegibles”, especialmente migrantes en situación irregular.
Cuando explicó que la meta es “centrarse en los más vulnerables”, una voz desde las gradas lanzó: “La gente va a morir”.
Ernst, sin titubeo, replicó: “Bueno, todos vamos a morir”.
La sentencia provocó abucheos y risas nerviosas.
“¡Por Dios! ¡Por Dios, amigos!”, exclamó la senadora, visiblemente irritada porque —sostuvo— el público “no quiere escuchar” sus argumentos sobre integridad del programa.
“Medicaid es extremadamente importante aquí en el estado de Iowa”, añadió, prometiendo que “protegeremos a quienes cumplan con los requisitos de elegibilidad”.
El proyecto republicano, respaldado por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el presidente Donald Trump, pretende ahorrar al Tesoro decenas de miles de millones limitando beneficios.
Incluye un nuevo requisito de trabajo de 80 horas mensuales para adultos sanos sin dependientes y faculta a los estados a verificar ingresos trimestralmente.
Para Ernst, se trata de “erradicar los pagos excesivos” y asegurar que “los sobrepagos del SNAP… tendrán que parar”.
Pero los demócratas —y varios moderados republicanos de distritos competitivos— advierten que la reforma golpeará a adultos mayores de bajos ingresos y personas con discapacidad que no siempre pueden cumplir exigencias laborales.
En una declaración conjunta, los líderes demócratas de la Cámara calificaron la iniciativa de “increíblemente insensible… quitaría la atención médica y la asistencia alimentaria a millones para dar recortes de impuestos a los ricos”.
Filosofía o desdén: la polémica de la mortalidadLa oficina de Ernst intentó bajar el tono horas después.
Según Newsweek, un portavoz dijo que la senadora “estaba intentando plantear un punto filosófico más amplio sobre la mortalidad, no sobre los detalles específicos de la política de Medicaid”.
Sin embargo, grupos de defensa sanitaria replicaron que la frase minimiza consecuencias reales.
“Para alguien con cáncer cuya quimioterapia depende de Medicaid, la mortalidad no es un concepto abstracto”, declaró al Post Jamila Vernon, vocera de Families USA.
El Comité de Campaña Senatorial Demócrata calificó el comentario de “increíblemente insensible” y lanzó anuncios digitales en Iowa acusando a Ernst de “jugar con la vida de sus constituyentes”.
La CBO calcula que uno de cada 4 adultos actualmente cubiertos debería demostrar empleo formal para seguir recibiendo Medicaid.
Experiencias de Arkansas y Georgia, donde se implementaron pilotos, muestran que la carga administrativa llevó a miles a perder cobertura sin ganar trabajo estable.
Ernst subrayó: “Cuando se discute sobre los inmigrantes ilegales que reciben beneficios de Medicaid, 1.
4 millones… no son elegibles, por lo que se quedarán sin ellos”.
Organizaciones como el National Immigration Law Center cuestionan la cifra y temen que ciudadanos naturalizados sufran bajas erróneas.
Hospitales rurales de Iowa advierten que la reducción de reembolsos Medicaid podría forzar el cierre de alas completas.
“Es como quitar una pata a la mesa”, dice el doctor Raul Nuñez, administrador del UnityPoint Health en Des Moines.
Sin ese flujo estatal-federal, clínicas de condado perderían 30 % de ingresos.
El dilema político para ErnstElegida en 2014 con discurso anti-despilfarro, Ernst busca la reelección en 2026 en un Iowa que ha virado rojo, pero envejece rápidamente: el 20 % de los habitantes supera los 65 años.
Medicaid cubre a 62 % de los residentes en hogares de ancianos y financia programas de salud mental esenciales para la comunidad agrícola.
Analistas ven en su frase un riesgo de alienar a independientes y votantes sénior.
“Sus rivales solo necesitan reproducir ese clip en cada anuncio”, afirma Rachel Bitecofer, politóloga.
Aun así, la senadora confía en que el mensaje de austeridad tenga eco.
Su oficina insistió en que “solo hay dos certezas en la vida: la muerte y los impuestos, y ella está trabajando para aliviar la carga de ambas”, es decir, reducir impuestos y preservar Medicaid para quienes “realmente lo necesitan”.
El paquete ya pasó la Cámara 215-214 y enfrenta revisión en el Senado, donde demócratas y tres republicanos moderados podrían exigir cambios.
Las enmiendas más probables: retrasar la aplicación del requisito de trabajo y elevar umbrales de ingresos.
Si se modifica, regresará a la Cámara para reconciliación, reabriendo la batalla.
Mientras tanto, Ernst continúa su gira de town halls.
Organizaciones de pacientes planean seguirla con pancartas que rezan “We don’t want to die (No queremos morir)” y “Medicaid matters (Medicaid importa)”.
Con el micrófono abierto y las cámaras atentas, la senadora tendrá nuevas oportunidades de afinar —o rectificar— su filosofía sobre la mortalidad y la política pública.
dmrContenidos Relacionados: Corte Suprema de EU permite a Trump anular protección a 532 mil migrantesChina y EU se frenan en las negociaciones comercialesEU publica informe de salud infantil con fuentes "totalmente" inventadas


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.