La libertad es el poder que tienen las personas de decidir aquello que mejor les beneficia en su vida diaria. Dicho anhelo se encuentra inmerso en los máximos lineamientos de los Estados y de las democracias más antiguas; sin embargo, en muchas ocasiones, tan alto valor queda plasmado como mera letra sin que la realidad refleje ese importante propósito.
En México, existen ideas a favor y en contra de la reforma constitucional que establece la elección de personas juzgadoras por medio del voto; no obstante, diversas mediciones realizadas por instituciones y por sociedad organizada, demuestran que existe cierto desconocimiento de la ciudadanía sobre la labor del poder judicial y, en consecuencia, distanciamiento de las personas impartidoras de justicia y las personas justiciables.
La reforma aprobada por el legislativo encomendó al Instituto Nacional Electoral (INE) la organización de esta elección, lo que representó importantes retos institucionales para hacerla realidad.
Entre los desafíos más significativos que enfrentó el Instituto en la fase de organización destacan: a) el presupuesto limitado aprobado en diciembre de 2024, el cual fue inferior a las estimaciones y proyecciones del Instituto; y b) la paralización de actividades debido a las suspensiones otorgadas por diversos órganos jurisdiccionales, lo que impidió, durante aproximadamente dos meses, la ejecución de acciones relacionadas con el Proceso Electivo, reduciendo aún más el tiempo disponible para organizar la elección. Ante ello, fue necesario reajustar la planeación original para llevar a cabo el proceso electoral extraordinario conforme al presupuesto asignado.
Sin duda, la tarea es cuesta arriba; sin embargo, por ningún motivo se debe confundir con una imposibilidad, fraude o “farsa”, afirmaciones descontextualizadas o incluso incorrectas, pues al final será la ciudadanía quien con su actuar y votos, determine a las y los juzgadores; así como el INE quien aporte los elementos para dotar de certeza a la elección.
En ese sentido, materializar los ideales de una justicia social por medio de elecciones equitativas, imparciales, confiables, neutrales, transparentes y seguras, es una labor que el INE asume con vocación de servicio, compromiso y responsabilidad. Su objetivo es organizar este proceso bajo los mismos estándares de calidad a los que la ciudadanía está acostumbrada, garantizando certeza en cada una de las etapas del proceso.
Entre los numerosos aspectos técnicos, operativos y normativos desarrollados para alcanzar este proceso, destacan la emisión de lineamientos sobre propaganda y equidad, así como la creación de un Marco Geográfico que armoniza la distritación electoral con la jurisdiccional. Este Marco es fundamental para garantizar que toda la ciudadanía ejerza su voto en condiciones de igualdad.
Asimismo, permite la adecuada ubicación de las casillas en sitios accesibles y cercanos, fomentando una mayor participación electoral. Además, proporciona certeza en el diseño y producción de materiales electorales, facilita su distribución eficiente y optimiza tanto la recepción de expedientes de casilla como la realización de los cómputos.
Asimismo, se establecieron los procedimientos de fiscalización y los montos máximos que, por cargo, las candidaturas podrían ejercer en sus actividades de campaña, privilegiando con ello la participación en condiciones de equidad, ya que las campañas judiciales se enfocan en méritos y no en publicidad. Es importante recordar que, en esta elección, el legislador no previó financiamiento público ni privado por parte de terceros y, solo autorizó erogaciones por concepto de gastos personales como propaganda impresa, producción de imágenes, promocionales para redes sociales y viáticos tales como, pasajes terrestres, aéreos o combustible para sus traslados, entre otros; y se permitió únicamente como mecanismos de promoción por parte de las candidaturas, el uso redes sociales y volanteo en papel reciclado.
En materia de radio y televisión, por el alto número de personas candidatas, fue materialmente imposible asignarles tiempos razonables para sus promocionales, por lo que, el INE implementó spots genéricos para invitar a la ciudadanía a votar.
También, se puso a disposición del público, el portal “conóceles” (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/), al que pueden acceder y, de primera mano, conocer a las y los candidatos, su trayectoria, información y propuestas.
Dicha página web, al veinte de mayo ha recibido un total de 7,238,115 visitas. De la misma manera, en el mismo portal, dado el alto número de cargos en la contienda y el diseño de las boletas que son tan distintas a las boletas tradicionales, se desarrolló el simulador practica tu voto; sistema que permite familiarizarse con las boletas, las candidaturas participantes y la forma de votar; además, el instituto cuenta con un micrositio especial para esta elección con toda la información relevante para las candidaturas y la ciudadanía.
Por otro lado, contrario a lo que algunos actores políticos han señalado, la realidad es que siguen siendo nuestras vecinas y vecinos quienes integren las mesas directivas de silla y doten de legitimidad los resultados que se obtengan. Para desempeñar esta importante tarea, se les seleccionó y capacitó como en otras elecciones.
Serán ellas y ellos quienes reciban la votación y al cierre, extraigan las boletas, las clasifiquen acorde al tipo de elección, realicen el embalaje de estas, las resguarden en sobres sellados, mismos que firmarán y, asentarán en las actas de la jornada los resultados del número de personas que votaron, así como los votos que se extrajeron de las urnas; dichos datos serán publicados en el cartel de resultados de la casilla que se colocará afuera del inmueble.
Y en efecto, los cómputos pueden llegar a ser tardados debido a su complejidad técnica; sin embargo, ello no significa opacidad. La ley electoral señala en su numeral 531 que, los cómputos se realizarán a partir de la llegada del primer paquete y concluirán hasta que se reciba y compute el último paquete. Justo por ello, no pueden ser las mismas personas integrantes de las mesas directivas de casilla quienes hagan esta función, ya que sería desproporcional exigirles sin retribución alguna, el separarse por días de sus tareas cotidianas para realizar los cómputos que, por las condiciones dadas en este proceso, tomarán un tiempo prolongado en los siguientes quince días posteriores a la jornada electoral.
Cabe destacar que, lo novedoso del proceso, ha despertado un gran interés tanto nacional e internacional, impulsando a muchas personas a presenciar el desarrollo de la jornada electoral. Contrario a interpretaciones descontextualizadas, el incremento en el registro de personas observadoras, refleja en su mayoría, un interés genuino en dar seguimiento a esta histórica jornada. Los filtros establecidos por el INE aseguran la participación de personas alejadas de intereses políticos, evitando la inclusión de personas del servicio público, vinculadas con programas sociales o que sean servidoras de la nación. Además, la función de observación se concentra, precisamente en observar, sin asumir tareas o función institucional alguna del INE.
Un punto toral en la presente elección es coadyuvar en el cumplimiento del deber constitucional de integrar el primer Poder Judicial paritario, pues como lo señala la ley electoral, el INE está obligado a realizar la asignación paritaria de los cargos, para lo cual, se han emitido Criterios para garantizar este principio constitucional.
En conclusión, la reforma judicial es definitiva, habiendo sido revisada por los máximos órganos jurisdiccionales del país, lo que obliga a esta Institución a su implementación. La elección del PJF cumple con los más altos estándares de calidad en procesos electorales anteriores, y gracias a las acciones realizadas por el INE, se garantiza que el primero de junio la ciudadanía disponga de las boletas correspondientes en su casilla seccional. De este modo, cada persona podrá reafirmar su compromiso con la democracia del país, reflejándolo en las urnas.
Desde luego, es deseable por el bien de nuestro país y la mejora de nuestro sistema de justicia, que las personas que resulten electas conduzcan su actuar en apego a la norma y buscando siempre el mayor beneficio para la ciudadanía.
Este 1 de junio todas y todos a votar.
Elección Judicial, Elecciones México, Poder Judicial, INE, Jueces, Magistrados
Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85
Diario.mx
Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Copa América 2015
La actriz estadounidense Susan Sarandon hará su debut en el teatro británico el próximo 23 de septiembre al protagonizar la obra Mary Page Marlowe en el prestigioso Old Vic Theatre de Londres. La puesta en escena, escrita por Tracy Letts y dirigida por Matthew Warchus, estará en cartelera hasta el 1 de noviembre.The post SUSAN SARANDON DEBUTAR
Sol Yucatán
Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85
Diario.mx
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Fabián W. WaintalSiguiendo los pasos de Keanu Reeves, Ana de Armas hereda el mundo de la superacción de John Wick, protagonizando su propia historia de Bailarina. Y justamente la entrevistamos cuando recibió el premio a la Mejor artista de acción en Cinemacon de Las Vegas, marcando un récord que ninguna otra mujer había logrado, hasta ahora.
Excelsior
Siguiendo los pasos de Keanu Reeves, Ana de Armas hereda el mundo de la superacción de John Wick, protagonizando su propia historia de ‘Ballerina’. Y justamente la entrevistamos cuando recibió el premio a la Mejor Artista de Acción en Cinemacon de Las Vegas, marcando un record que ninguna otra mujer había logrado, hasta ahora.¿Te das cuent
Vanguardia.com.mx
A lo largo de su vida, la actriz ha enfrentado desafíos en sus relaciones personales.
Uniradio Informa
Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes El conjunto Merengue avanza sin problemas a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes fvillalobosMar, 01/07/2025 - 15:32
Record
Real Madrid cumplió con los pronósticos al vencer con apretado marcador de 1-0 a la Juventus de Turín en el Hard Rock Stadium de Miami y clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes. El delantero francés Kylian Mbappé por... Nota completa »
Notisistema
El joven delantero fue el autor del único gol del club blanco con el que certificaron la victoria ante la Juventus
Infobae
La firma de Ovidio Guzmán aparece en el documento junto con las de los fiscales federales de Nueva York e Illinois, lo que confirma el acuerdo entre ambas jurisdicciones.La entrada Ovidio Guzmán se declarará culpable por narcotráfico en Chicago y Nueva York le retira los cargos se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
‘El Ratón’, dijo del ‘El Chapo’ Guzmán, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.
Editorial Aristegui Noticias
Últimas noticias
¡Vive La Magia Morelia! Habrá Feria Errante FICTUM En Plaza Rebullones Este Sábado 5 De Julio
Diálogos Vecinales en la Central de Abasto; espacio abierto entre autoridades y ciudadanía
LUMA Energy contrata a expresidenta de la AAA Doriel Pagán para manejar fondos federales
Claudia Sheinbaum critica el centro de detención de inmigrantes “Alcatraz de los Caimanes” construido en Florida
¿Por qué tenemos que hablar sobre relaciones sexuales protegidas?
María Becerra: historia de la cantante argentina
¿Cualquier ciudadano con celular podrá ser localizado en tiempo real?
Oaxaca es la entidad con menos personas desaparecidas y con mayor tasa de localización: CLB
Concluye con éxito capacitación “Cultivar un ambiente laboral sano” de la Secretaría de Administración
La Conanp llevó a cabo el Taller de Atención ante Varamientos de Mamíferos y Tortugas Marinas
Xoxocotlán impulsa economía local con apoyo a emprendedores
Los amarran, golpean y queman sus patrullas; habitantes de Tezonapa, Veracruz, explotan contra tránsito por corrupción
KARMA: Marco Antonio repartía ‘vicio’ en su colonia y sufrió una muerte horrible
Aprehenden a Renato N. por presunto despojo agravado y daños
Sofocan incendio en el basurero de Villa Allende