Las sentencias más insólitas de los jueces mexicanos Milenio

Las sentencias más insólitas de los jueces mexicanos. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 04:29

Los mexicanos han presenciado decisiones judiciales que causan indignación, estupor, coraje.
Inocentes condenados, culpables liberados.
Feminicidas sueltos, activistas perseguidos, pruebas fabricadas, “sabadazos”.
La injusticia escrita con letra escarlata en la toga de algunos jueces y magistrados.
Las venganzas políticas, los presos por consigna y la corrupción judicial se han convertido en tema de conversación entre la ciudadanía.
A pesar de ello, seis de cada diez mexicanos confían en las personas juzgadoras, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre las sentencias más insólitas está el caso de las indígenas otomíes Jacinta, Alberta y Teresa, acusadas de secuestrar a seis policías federales; el feminicidio de Abril Pérez Sagaón, asesinada frente a sus hijos por órdenes de su marido.
El viacrucis de la activista que motivó el documental ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’ se suma a las injusticias expuestas en ‘Presunto Culpable’ y ‘Duda Razonable’.
El sistema de jurisprudencia prevé que una instancia superior revise y corrija sus errores procesales, pero no suele haber consecuencias por su mal proceder jurídico, el cual puede arruinar la vida de personas.
En las últimas dos décadas, el Consejo de la Judicatura Federal sólo presentó 23 denuncias penales contra jueces y magistrados.
Ninguno obtuvo una sentencia condenatoria.
Luego de la elección judicial, programada para este domingo 1 de junio, comenzarán a ponerse los andamios del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual tendrá la encomienda de sancionar a los togados que no cumplan con sus deberes.
A los nuevos magistrados corresponderá castigar los abusos.
Para Ripley: tres indígenas secuestran a seis federales armadosJacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara y Teresa González fueron acusadas por la Procuraduría General de la República (PGR) en 2006 de secuestrar a seis policías federales.
El juez Cuarto de Distrito en Querétaro, Rodolfo Pedraza Longi, avaló esa teoría y las sentenció a 21 años de prisión, pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos y procesales.
La situación por sí misma era risible, ridícula: suponía que estas tres mujeres sometieron a seis policías corpulentos, entrenados y armados durante un operativo contra la piratería.
Un Tribunal Unitario revocó la sentencia, pero sólo para reponer el procedimiento.
La PGR desistió de ir contra una de las mujeres, Jacinta, pero mantuvo la acusación contra Teresa y Alberta.
En 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso y ordenó su libertad.
Las tres mujeres indígenas emprendieron otra batalla legal para ser indemnizadas por el daño que les ocasionaron.
Ganaron en tribunales y el procurador general tuvo que ofrecerles una disculpa pública en 2017.
Pero los jueces federales que intervinieron y avalaron y mantuvieron su encarcelamiento injusto quedaron impunes y, excepto Pedraza Longi, en el anonimato.
Liberan a marido que golpeó con un bat a su esposaLos jueces rara vez rinden cuentas de sus errores, aunque ello cueste o perjudique la vida de las personas.
Abril Pérez Sagaón estaría viva si el juez de control Federico Mosco González, hubiera juzgado con perspectiva de género y puesto atención en la violencia real que la acechaba.
En enero del 2019 Abril acusó a su esposo Juan Carlos García, ex director de Amazon México, de intento de feminicidio.
Le pegó con bate en la cabeza mientras dormía.
En febrero el sujeto fue detenido y vinculado a proceso por ese delito.
Pero en septiembre, el juez Federico Mosco González reclasificó la falta por el delito de lesiones y violencia familiar.
Se justificó diciendo: “si la hubiera querido matar, la mata despierta, no dormida”.
Con la reclasificación, el juez de Control, Luis Alejandro Díaz Antonio, ordenó la libertad del procesado, y el magistrado Héctor Jiménez López ratificó tal decisión.
Juan Carlos obtuvo su libertad el 8 de noviembre, peleaban la custodia de los hijos y tras salir de una audiencia, Abril fue asesinada en un ataque directo.
El asesinato indignó a la sociedad por lo que el Consejo de la Judicatura local tuvo que actuar: cesó de su cargo a los jueces Mosco González y Díaz Antonio, y el Congreso no reatificó al magistrado Héctor Jiménez López.
Dos de los autores materiales fueron sentenciados a 52 años de prisión, declararon que Juan Carlos García les pagó 180 mil pesos por el homicidio de Abril.
Hasta la fecha este individuo sigue prófugo.
Injusticias en documentales: ‘Presunto Culpable’ y ‘Duda Razonable’Bajo estos títulos fueron llevados a la pantalla por los abogados Roberto Hernández y Layda Negrete, en 2011 y 2022, respectivamente.
Ambos muestran la cadena de fallas, errores y alianzas opacas entre las fiscalías y los jueces, cuyo deber de brindar justicia se puso en entredicho.
El primer caso cuenta la historia de Antonio Zúñiga, un joven de Iztapalapa que en 2005 fue detenido y acusado de un homicidio sin más pruebas que los testimonios de los policías y testigos incidentales.
El documental mostró cómo el sistema fabrica culpables y falla al debido proceso: 93 por ciento de los procesados nunca ven a un juez y el 95 por ciento de las sentencias son condenatorias.
El juez Héctor Palomares, quien tomó este caso halló culpable a Zúñiga en dos ocasiones, únicamente partiendo de testimonios vagos.
Los abogados Hernández y Negrete hallaron una falla en el debido proceso y lograron reponer el procedimiento, y en esa ocasión el juez concedió la libertad.
A pesar de ser duramente criticado por su pobre praxis expuesta en el documental, Palomares fue ratificado en su cargo y murió de un infarto en 2017.
‘Presunto Culpable’ logró presionar para que se lograra el Nuevo Sistema de Justicia Penal, instaurado en 2016, que cambió a un sistema acusatorio y oral, más transparente, con responsabilidades compartidas entre los jueces, y que incluía la modernización y profesionalización de las fiscalías.
Once años después, en 2022, Hernández y Negrete regresaron con un nuevo caso al que llamaron ‘Duda Razonable’, en el que, a pesar del nuevo sistema, mostraron que fabricar culpables, manipular evidencia, presentar testigos falsos y obtener declaraciones bajo tortura siguen estando vigentes, y que los jueces y ministerios públicos no quieren dar justicia sino administrar errores.
El ejemplo fue, para su desgracia, el de Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz, quienes por diversas circunstancias se encontraban en una gasolinera de Tabasco.
Ahí fueron detenidos, torturados y acusados del secuestro de una persona.
Cuando este caso no cuadró, los acusaron de otro secuestro.
Qué más daba.
El documental mostraba cómo el sistema sigue teniendo terribles deficiencias y es cruel con quienes caen en sus rendijas.
El juez de la Tercera Sala Penal de Oralidad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, cuyo nombre se desconoce, halló culpables a los tres hombres y los sentenció a tres años y seis meses de prisión.
Al llevar más tiempo en prisión y para no retrasar su libertad, los sentenciado decidieron no apelar, pero en el último día la Fiscalía apeló la sentencia y los llevó ante un Tribunal de Enjuiciamiento donde los juzgadores Ana Gabriela Hernández Villegas, Antonia Trinidad López Estrada y Francisco Alonso Trujeque de la Cruz subieron la condena a… ¡50 años!Gracias al documental, la Suprema Corte atrajo el caso y por voto unánime ordenó la libertad inmediata de los imputados e instruyó a que se investigaran las responsabilidades administrativas y penales en que incurrieron las autoridades, incluidos los jueces, instrucción que aún está vigente.
Paradójicamente, Maritza Medina Custodio fue la juez de control que otorgó las órdenes de aprehensión y actualmente es la secretaria de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Tabasco.
Las tres víctimas, que estuvieron siete años en prisión, todavía buscan la reparación económica del daño.
‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’Otra historia que causó gran indignación fue presentada en la plataforma Netflix: ‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’.
La serie revivió la historia del asesinato de esta mujer que se convirtió en activista ocurrido en Chihuahua en 2010.
En sentido figurado mostró las tres ocasiones en que el sistema de justicia la dejó morir: una, cuando Sergio Rafael Barraza mató a su hija Rubí Frayre Escobedo, en agosto de 2008, y quemó sus restos para deshacerse de la prueba del delito.
Aunque públicamente y en el juicio Barraza pidió perdón a la señora Escobedo por el homicidio de su hija, los tres magistrados de un tribunal oral integrado por Catalina Ochoa, Rafael Boudib y Netzahualcóyotl Zúñiga, absolvieron y otorgaron la libertad a Sergio ante la ineficiencia de la Fiscalía.
Ante tal injusticia, aún duele ver las imágenes con los gritos de dolor e impotencia de Marisela dentro del juzgado.
La mujer se volvió activista e inició caminatas con la foto de su hija Rubi en demanda de justicia.
Un tribunal de casación le dio la razón y condenó a Sergio a 50 años de prisión, pero este se había fugado e integrado a un cartel.
Posteriormente, Marisela fue asesinada el 16 de diciembre de 2010 frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde se mantenía en demanda de justicia.
Un día después, los tres jueces que dejaron en libertad a Sergio fueron suspendidos por el Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua.
Estos se ampararon, pero en marzo de 2011 presentaron su renuncia, dejando sin efecto el juicio político y el proceso de responsabilidad administrativa que había en su contra.
Después buscaron el asilo en Estados Unidos porque temían ser linchados ante el enojo de la ciudadanía.
Amnistía para paliar injusticiaPara despresurizar el sistema que mantiene en la cárcel a algunos de los más desfavorecidos, la pasada administración promovió la libertad de personas indígenas, adultos mayores, enfermos terminales, personas con discapacidad, víctimas de tortura y presos con violación a su debido proceso a través de una Ley de Amnistía, en 2020, y un decreto presidencial de 2021.
Fueron 2 mil 685 reos los entraron en este esquema y lograron su libertad, personas que fueron juzgadas sin perspectiva y sin ánimo de procurar justicia.
Quienes los llevaron a prisión pudieron ser juzgadores que a pesar de sus determinaciones anómalas no fueron requeridas para que al menos sustentaran con eficiencia las condenas que ‘obsequian’ a los acusados.
En este sentido, una investigación de Quinto Elemento Lab reveló que en 23 años, el Consejo de la Judicatura Federal, órgano rector de los jueces federales, sólo presentó 23 denuncias penales en contra de jueces y magistrados.
¿Cuántas sentencias condenatorias se obtuvieron? Cero.
RARR


Compartir en:
   

 

 

RedMagic Astra Gaming Tablet | Unboxing.18:44

RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.

IGN Latinoamérica

Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025. 18:24

Jalisco se posiciona como el estado líder no fronterizo con más exportaciones en el país, al registrar 8 mil 457 millones de dólares.The post Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AlMomento.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU. 17:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita

Proyecto Puente

Bryce Dallas Howard da la bienvenida a Scarlett Johansson en "Jurassic World Rebirth". 16:50

Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"

El Diario de Sonora

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Germán Berterame

El Monterrey golea al Urawa y avanza a los octavos de final del Mundial de Clubes. 26 de Junio, 2025 07:55

Los Rayados del Monterrey golearon 4-0 al Urawa Red Diamonds de Japón y con eso aseguraron el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes. Los goles en el Rose Bowl de Pasadena California fueron de Nelson Deossa, Germán Berterame... Nota completa »

Notisistema

Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es el valor de las plantillas de Rayados y Borussia Dortmund? . 26 de Junio, 2025 10:06

Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es el valor de las plantillas de Rayados y Borussia Dortmund? El conjunto regiomontano se verá las caras con el equipo alemán en Octavos de Final DavidTAJue, 26/06/2025 - 09:12

Record

¡Con una figura de Rayados! El once ideal de la Jornada 3 del Mundial de Clubes 2025 según Sofascore. 28 de Junio, 2025 09:16

El sitio especializado premió la actuación de un jugador de La Pandilla en la goleada por 4-0 ante Urawa Red Diamonds. En Rayados todavía dura la alegría por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Con una contundente victoria por 4-0 ante Urawa Red Diamonds, el conjunto de Domenec Torrent dio uno de los grandes golpes

Bolavip

Jorge Rodríguez

¿Por qué no juega Jorge Rodríguez en Urawa Red Diamonds vs. Rayados por el Mundial de Clubes 2025?. 25 de Junio, 2025 15:51

El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car

Bolavip

Jorge Rodríguez es refuerzo de Atlas para el Apertura 2025. 26 de Junio, 2025 18:22

El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días

El Informador

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva. 26 de Junio, 2025 19:55

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00

Record

Bundesliga

Marcus Rashford está en carpeta de FC Bayern München. 07:19

Según informa Bild, el Bayern München estaría considerando fichar al extremo del Manchester United, Marcus Rashford. Bayern busca un nuevo extremo El inglés ya ha sido vinculado anteriormente con una posible transferencia a la Bundesliga, y el Borussia Dortmund seguirá […]

Mi Bundesliga

10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android. 07:20

¿Sabías que la 10bet app hace que las apuestas en línea sean más fáciles y cómodas que nunca? En esta reseña descubrirás cómo descargar y acceder a la app, su usabilidad, seguridad, promociones y mucho más. ¿Cómo funciona la 10bet app?La funcionalidad de la aplicación móvil 10bet es similar a la de cualquier otra app. La idea es acerc

Bolavip

Rumores y noticias de fichajes: Milan busca un "9" en la Bundesliga. 12:26

Únete a nosotros para estar al tanto de las últimas noticias y rumores sobre fichajes de todo el mundo.

ESPNdeportes.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.