Rocío Hoffmann creó una escultura monumental del Titanic en Rosarito Milenio

Rocío Hoffmann creó una escultura monumental del Titanic en Rosarito. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 04:29

La imponente escultura "El Titanic" se hundió en Rosarito.
Parece emerger mágicamente del mar y haber encontrado refugio en el muelle del centenario Hotel Rosarito.
Es una obra construida en hierro, con la que la artistaRocío Hoffmanncrea la ilusión de que el mítico transatlántico está resurgiendo de las aguas.
La pieza, inspirada en una de las películas más famosas y taquilleras, dirigida por James Camerony protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, filmada precisamente en estas playas.
Rocío Hoffmann, artista, incansable promotora cultural, educadora ambiental y gestora es un verdadero fenómeno creativo cuya empeño y entusiasmo la han convertido en un referente del arte contemporáneo en la región de Rosarito y más allá.
Su trayectoria es un testimonio de cómo la determinación puede abrir caminos donde otros ven puertas cerradas.
En entrevista con MILENIO, cuenta que tenía la idea de crear una obra que tuviera como tema el filme de Cameron; lo propuso a varios empresarios, pero le decían que estaba loca.
Cuando se anunció que del 28 de abril al 1 de mayo se realizaría el Tianguis Turístico en Baja California, y que el Hotel Rosarito sería el punto de encuentro para la inauguración oficial, la idea resurgió y empezó a tocar puertas en la federación, sin obtener una respuesta positiva.
Con el tiempo encima pues los ojos del mundo estarían en Rosarito, Hoffmann, que ha demostrado una capacidad única para explorar diversas disciplinas y materiales, pasando con naturalidad de la pintura a la escultura, del arte efímero a la instalación pública.
Tomó la decisión de concretar en una escultural sus bocetos alrededor del barco hundido que construyó en los estudios Baja, el cine hollywoodense.
“Llegué únicamente con 300 dólares que tenía ahorrados con el herrero, mi amigo Víctor Chávez, quien, como todo un artista, transformó la idea inicial en una escultura tridimensional, mucho más atractiva y duradera que la propuesta original, que era en madera —relata la artista—.
La obra, inspirada en la emblemática imagen del Titanic hundiéndose, busca reflejar no solo un momento histórico, sino también la profunda conexión de Rosarito con la película que fue filmada en gran parte en esta región con la participación de muchos de los habitantes de este lugar”.
La respuesta inicial de Víctor Chávez fue que con esa suma de dinero no alcanzaba ni para el material, pero confió en la palabra de Hoffmann quien le aseguró que le iría pagando cada semana.
La artista tuvo que rematar su obra: los cuadros que costaban 500 dólares los vendía en 200, y los de 300 en 100 dólares, para ir pagando la pieza monumental de más de cinco metros de altura.
Todavía no termina de liquidar su deuda, reconoce.
Mujer de empeñoLo que realmente distingue a Rocío Hoffmann es su inquebrantable empeño.
Frente a obstáculos que habrían detenido a muchos, ella encuentra soluciones creativas y mantiene viva la llama de sus proyectos.
Diseñó la serie del "Titanic", pinturas en pequeño formato que empezó a vender para subsanar los gastos que implicaban la obra monumental del trasatlántico.
Es una artista que no se rinde, que transforma cada desafío en una oportunidad.
Hoffmann logró captar la historia del "Titanic" en su escultura a través de un proceso creativo que fusiona la memoria histórica, la identidad cultural local y el arte público.
“El proyecto lo pude realizar, pese a la falta de apoyos oficiales, financiándolo con recursos propios y la venta de piezas pequeñas, a las que llamo Titanicsitos, que hice con madera comprimida”, explica.
Inicialmente, pensó en una obra en madera, pero por la durabilidad y el impacto visual optó por trabajar con el herrero Víctor Chávez para hacer una escultura tridimensional.
Para la ubicación de la escultura, en la que se invirtió mil 500 dólares, Hoffmann buscó durante semanas un espacio en el Centro de Convenciones Baja California Center para el Tianguis Turístico, sin éxito.
Finalmente, con la ayuda de Hugo Antonio Torres, dueño del Hotel Rosarito, encontró el lugar ideal para su obra: el muelle por donde diariamente decenas de turistas se toman la foto del recuerdo.
Pasada la euforia del tianguis, Hoffmann le informó al propietario del centenario Hotel Rosarito que iría por la obra "El Titanic" se hundió en Rosarito, porque se exhibiría en la exposición La línea que une: Conexiones transfronterizas, que se presenta en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito, tras la inauguración del "Artwalk Rosarito 2025".
Al ver la reacción de los turistas y la aceptación de la obra, Hugo Antonio Torres, decidió comprársela para que la dejara en su muelle:“Yo no sé vender, yo soy artista; me dicen quienes saben, que la vendí muy barato, pero yo estoy feliz de mostrar mi obra especialmente en ese emblemático sitio”.
Destaca que “muchas personas desconocen que en Rosarito se filmó el Titanic; ahora todo el mundo sabrá que la escultura no sólo representa ese momento histórico de la cinematografía, sino que es un símbolo de la colaboración y una aportación significativa al arte público de la región”.
Hoffmann tuvo que hacer una réplica para el "Artwalk":“Es más pequeña y accesible, de unos dos metros de alto, pensada para que la gente interactúe de cerca, tocarla y sentirla".
La escultura del muelle es monumental, un símbolo que se ve desde lejos y que invita a reflexionar sobre la historia y el arte.
Ambas piezas dialogan entre sí y con el espacio urbano, creando una experiencia única.
Labor social y ecológicaEl entusiasmo de Rocío Hoffmann es contagioso y se refleja en cada detalle de su trabajo; sobre todo, en la relación que establece con la comunidad.
Para ella, el arte es un puente que conecta personas, historias y emociones.
Su obra no sólo embellece espacios, sino que genera identidad y orgullo local.
A través de intervenciones abiertas y participativas fomenta la inclusión y el sentido de pertenencia, demostrando que el arte puede ser un motor de transformación social.
Rocío Hoffmann es una artista cuyo talento va más allá de la técnica: es una creadora incansable, que comparte su vida con Francisco Morales, el poeta vivo más trascendente de Tijuana y de la región fronteriza.
Es una soñadora y una líder cultural que nunca ve puertas cerradas, sino caminos por descubrir.
Su legado es una invitación a creer en el poder del arte y en la perseverancia.
Representa el entusiasmo inquebrantable, desde sus inicios en Coyoacán, donde desde niña mostró una pasión precoz por la pintura, hasta convertirse en una figura destacada de la plástica fronteriza en Rosarito.
Su compromiso con el arte y el activismo ambiental, se puede constatar frente a la indiferencia social y la falta de apoyo institucional, Rocío Hoffmann ha creado series pictóricas como Indiferencia y proyectos como H2O más humanos, que denuncian el daño irreversible que el ser humano causa al planeta, especialmente a través de la basura y el desperdicio de recursos naturales.
Además de pintar, colabora con asociaciones ecologistas para intervenir murales monumentales, como el de ballenas rodeadas de basura en Tijuana, buscando sensibilizar a la comunidad, y hasta colabora con asociaciones para la adopción de perritos.
Diseñó un libro infantil didáctico para fomentar la conciencia ecológica desde temprana edad, y ha impulsado galerías y nuevos talentos en la región, demostrando su compromiso con el desarrollo cultural local.
Hoffmann fue una de los artífices del "Rosarito Art Fest", creado hace casi tres lustros – trasformado en Art Walk Rosarito–, cuando la guerra contra el narco, obligó a la población de Rosarito a mantenerse en sus casas, sin la posibilidad de salir a trabajar.
Cuenta con lujo de detalle que, sin conocerlo, le habló por teléfono a Ángel Norzagaray, director del Instituto de Cultura de Baja California para pedirle apoyo.
Se pusieron de acuerdo para coincidir en un evento público del gobernador en turno, y Hoffmann, con la audacia que la caracteriza, aprovechó para hablar con José Guadalupe Osuna Millán (2007-2013), quien aprobó que la apoyaran con 20 mil pesos:“Iniciamos así nuestro festival en las calles de Rosarito, el 6 de octubre de 2009; resultó todo un éxito”.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.