“Ahora entiendo porque lloran, pero es algo que nunca podré hacer”, una frase icónica de una de las películas más apocalípticas en la historia del cine, Terminator 2, largometraje que refleja parte de las grandes transformaciones que hoy se avecinan con lainteligencia artificial (IA) y que ponen en riesgo una de las industrias más emblemáticas de la cultura mexicana: el doblaje.
De acuerdo con la empresa de doblaje Caaliope, este sector genera anualmente al país alrededor de 66 millones de dólares, pues en México se “doblan” alrededor de 60 por ciento de los productos audiovisuales a español, principalmente para su distribución en América Latina.
Sin embargo, el reciente anuncio de la plataforma de video bajo demanda Prime Video de que doblaría al español 12 de sus contenidos utilizando IA habla del gran riesgo que significa para miles de familias que viven de este sector y la desnaturalización de una actividad artística.
“La industria genera miles de empleos, no sólo son actores, también son directores, guionistas, técnicos, ingenieros, traductores; el sustituir la fuerza laboral por una máquina sería un golpe importante para el gremio en México y dejaría a miles de familias sin ingresos”, comentó Carlos Sánchez, director general de Caaliope.
Destacó que el avance de esta herramienta ya ha disminuido la fuerza laboral de traductores y podría seguir con los ingenieros de audio y actores de doblaje.
“Una máquina no puede transmitir la emoción, no puede hacer una interpretación por lo cual al final el producto que se doble con IA posiblemente no será bien aceptado por el público; debemos de pensar por el bien de la industria, apostar por la calidad y no sustituir a una persona por una máquina”, defendió Cristina Hernández, actriz de doblaje que ha sido la voz en español de actrices internacionales como Lindsay Lohan, Anne Hathaway y Natalie Portman.
Propuesta para su defensaRecientemente legisladores de la Ciudad de México presentaron una iniciativa con apoyo de algunas agrupaciones como la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Internacional de Trabajadores del Espectáculo (AITE) para limitar el uso de la IA en el doblaje de contenidos en México.
Dicha iniciativa fue presentada el pasado 9 de abril y busca llegar al Congreso de la Unión para modificar artículos de las leyes federales de trabajo, derecho de autor, protección de datos personales en posesión de los particulares; la ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión y la ley federal de cinematografíaUna de las intenciones que tiene esta iniciativa es desarrollar una ley donde se establezca que todos los contenidos que se distribuyan en México tengan que ser doblados en español, como ya hay antecedentes en otros países.
“Algunos países ya lo tienen establecido, por ejemplo España tiene su ley donde todos los productos que se distribuyen ahi se doblan a su idioma; no se trata de eliminar los contenidos en otros idiomas, se trata de hacer versiones dobladas para impulsar la industria”, aseveró Carlos Sánchez.
Esta propuesta del diputado local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo Emilio García, busca modificar también la regulación sobre cinematografía, buscando que los contenidos audiovisuales comercializados en el país, comopelículas, series, videojuegos, animaciones, documentales, entre otros, se deban exhibir y comercializar al público en su versión original, así como doblada y subtitulado al español.
A su vez con la modificación de esta ley se intenta autorizar que en las producciones presentadas, el doblaje sea realizado por personas, para evitar el uso de la IA en estos procesos.
Otra de las iniciativas que quieren agregar es cuidar los derechos de la voz del actor de doblaje, para evitar que máquinas los imiten eso intentan modificar la ley federal del derecho de autor para acordar que las replicaciones de las voces características fisiológicas, psicológicas o cualesquiera que se asocien con la identidad o reconocimiento de los artistas, se hagan solo con la autorización escrita de los intérpretes.
Los miembros de esta industria tienen claro que no se puede eliminar los avances tecnológicos, por esta razón buscan regularlos desde las leyes mexicanas para ocuparlos de forma correcta como herramientas y no como reemplazos de la fuerza laboral.
“La IA puede ser muy útil en distintos procesos como en la elección de voces, para producir los sonidos de ambiente como lluvia o efectos especiales, realizar las voces de fondo o como herramienta para apoyar a los ingenieros de audio, pero no como sustitución de personas”, resaltó Cristina Hernández.
Cuidar las regalíasLa calidad será un tema importante para que se mantenga vigente el doblaje mexicano con humanos ante la incursión de la IA; Carlos Siller, actor de doblaje y CEO de la distribuidora “Sige produciendo”, aseguró que el aumentar esta será la única manera de competir contra los precios tan bajos que ofrecen las computadoras.
“Con la IA te ahorras director, nómina de actores, tiempo, eliminas muchísimos procesos y aumentas la velocidad con la que puedes trabajar una película o serie; pero debemos buscar un poquito más la calidad en cuanto a la programación y desarrollo del doblaje.
Va a ser nuestro talón en los próximos años para retener al cliente en México”, agregó.
Losactores de doblajetambién atraviesan otras problemáticas, tales como los precios tan bajos por su servicio y la competencia que se vive al día de hoy en Latino América.
Lizy Vázquez, presidenta de la AITE, considera que un tema por abordar en el mediano plazo, es el derecho de regalías para los actores de doblaje y mejorar sus contratos para cuidar su voz“Hay convenios leoninos en donde establecen que pueden utilizar la voz del actor en este y en otros universos, y en otros mundos, etc, prácticamente estos acuerdos les permite a los empresarios utilizar tu voz sin tu consentimiento”, detalló.
AG
La titular del Poder Ejecutivo Federal reiteró que era falso que su Gobierno fuera a espiar a la población y que esta actividad sólo se realizaría a partir de la orden de un juez, como parte de una carpeta de investigación.
Zeta Tijuana
El Villarreal es de esos equipos que hace malabares en el mercado de fichajes y casi siempre le sale bien. Compra barato y vende caro. Y así prácticamente cada temporada, aspecto que habla a las mil maravillas de la dirección deportiva.
Mundo Deportivo
BYD, el gigante chino de autos eléctricos, detuvo sus planes de construir una planta en México. Según un reporte de Bloomberg, la decisión responde a tensiones geopolíticas y a la incertidumbre generada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El proyecto quedó en pausa t
Xataka México
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.
El Financiero
Representantes de la Iglesia Católica están en desacuerdo con las redadas y detenciones masivas contra los inmigrantes
La Opinión
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Gustavo AlonsoNetflix presentó su cartelera de estrenos para julio de 2025 en México, con producciones originales, series de anime, documentales, realities y largometrajes que combinan grandes regresos, apuestas latinoamericanas y clásicos del humor.Entre las propuestas más destacadas se encuentran la segunda temporada de Sandman, el regreso de
Excelsior
El universo onírico creado por Neil Gaiman cobra vida en ‘Sandman‘, la aclamada serie de Netflix que ha cautivado a millones de espectadores con su mezcla de fantasía oscura, mitología y existencialismo. Esta producción, que profundiza en los reinos de los sueños y las pesadillas, en su segunda y última temporada con su estreno el
Marie Claire
Shai Gilgeous-Alexander salió de la cancha por última vez esta temporada, se desplomó en los brazos del entrenador Mark Daigneault y finalmente sonrió...se acabó. La escalada está completa. La reconstrucción ha terminado. El Thunder de Oklahoma City es campeón.El mejor equipo de toda la temporada fue el mejor equipo al final, llevando el t
El Siglo de Torreón
¡Histórico! Por primera vez la NBA tuvo siete campeones diferentes de forma consecutiva La racha más larga fue de seis data de hace casi 50 años en la historia de la Asociación eariasLun, 23/06/2025 - 22:17
Record
Terminó la temporada de la NBA con el campeonato de Oklahoma City Thunder, pero el siguiente ciclo ya se alista con la celebración del NBA Draft 2025.Este miércoles, las franquicias se preparan para tomar decisiones que pueden cambiar su rumbo a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de otras ediciones con una superestrella clara, este año
Milenio
El pugilista mexicano fue arrestado por ICE en California, EEUU
Infobae
Chávez Jr. fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California
El Informador
"Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial", detalla el ICE
Diario.mx
Últimas noticias
Las 8 tendencias de moda masculina para primavera-verano 2026
Michael Madsen: Las 7 mejores películas para recordar al actor
Punto y final a uno de los grandes fracasos de los padres de Dragon Age. EA anuncia fecha para cerrar los servidores de Anthem
Hamilton recomienda a Verstappen correr con Mercedes
FSPE evita robo de ropa de lujo valuada en 2.6 millones de pesos en la carretera federal 57
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por ICE en Los Ángeles
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Rocío Nahle acompaña a la presidenta Claudia Sheinbaum en el 111 aniversario de la Gesta Heroica de 1914
China responde a aranceles de Trump con restricciones clave
Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades
Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico
México rechaza presiones extranjeras y defiende su soberanía
¡Por fin lluvia! Se esperan chubascos ligeros en Querétaro tras ola de calor
Obtiene Fiscalía de Oaxaca sentencia contra responsable del delito de abuso sexual, cometido en la región de la Costa