Unas horas antes de abordar el nuevo vuelo, Fernando Camacho (39) alista su uniforme azul: le queda perfectamente planchado sobre su espalda y lo combina con una amplia sonrisa, la misma que lo acompaña desde su primer embarque. Así recibe a cada pasajero que sube al vuelo del que él forma parte como tripulante de cabina de American Airlines.
En esas horas entre las nubes, se topa con personas que le comparten historias únicas, otras le hablan de caminos inesperados, de anécdotas fantásticas, pero también hay momentos de dolor y él las acompaña viviendo cada viaje como una experiencia única. “Siempre me atrajo la aviación: los aviones, los viajes, las nuevas culturas. Cada vuelo aporta algo nuevo”, cuenta Fernando, quien además es responsable de relaciones comunitarias de Latin Diversity Network Argentina, uno de los Employee Business Resource Groups (EBRG) de la compañía aérea.
Desde 2015, cada 31 de mayo se celebra el Día Internacional del Tripulante de Cabina, en conmemoración del primer vuelo comercial con personal de asistencia a bordo, realizado en 1929 por United Airlines. En aquel viaje histórico, la enfermera Ellen Church propuso incorporar profesionales capacitados para brindar seguridad y atención a los pasajeros, dando origen a una figura clave en la aviación moderna. Lejos de ser solo asistentes, los tripulantes de cabina cumplen funciones esenciales en materia de seguridad, primeros auxilios y gestión de emergencias, y representan una profesión global que exige formación, vocación y una gran capacidad de adaptación.
Fernando no siempre imaginó su vida a 35 mil pies de altura. Su historia no es la de un niño que soñaba despierto con estar rodeado de nubes, sino la de alguien cuyo camino comenzó lejos de las pistas y los hangares, en las aulas de Ciencias de la Comunicación, carrera que ejerció durante algunos años con compromiso y curiosidad. Sin embargo, desde joven lo atraían los aviones, los viajes y la posibilidad de conocer otras culturas. Esa atracción silenciosa fue tomando forma hasta convertirse en una decisión concreta. “Siempre me atrajo la aviación. Después de recibirme, quería adquirir experiencia laboral internacional y me enfoqué en ese mundo”, asegura.
Fue un giro inesperado —una mudanza a Dubái en busca de una experiencia global— lo que modificó su recorrido. En 2015 comenzó a trabajar como agente de servicios aeroportuarios en el aeropuerto internacional de esa ciudad. “Me acerqué al universo de la aviación desde otro lugar. Lo observaba, lo habitaba, pero no era parte. Hasta que me di cuenta de que quería volar”, cuenta sobre el momento en que descubrió que ese mundo no era solo un entorno de trabajo, sino su verdadera vocación.
En 2018, esa certeza se transformó en su realidad. Fue seleccionado por American Airlines y viajó a la ciudad de Fort Worth, Texas, donde se entrenó como tripulante de cabina. “La entrevista para ingresar a la compañía fue cálida y agradable; reflejaba realmente la cultura de la empresa. La formación fue una experiencia memorable y transformadora. Empecé oficialmente en septiembre, y desde entonces este es mi lugar”, dice. Ya pasaron casi nueve años desde su ingreso al sector, con una breve pausa entre medio, pero la pasión sigue intacta.
Hoy, Fernando también forma parte de una comunidad aérea que conecta culturas, historias y geografías. Para él, ser tripulante de cabina no es solo servir comidas o asistir a pasajeros. “La parte más gratificante es marcar la diferencia en el viaje de alguien. La gente viaja por muchas razones, y ofrecer un servicio amable y atento puede realmente mejorar su experiencia. Ser esa presencia positiva a bordo es increíblemente gratificante”, asevera.
Y aunque cada jornada comienza con protocolos, chequeos y la sonrisa de bienvenida, ninguna termina igual. “Cada vuelo es distinto. Lo único que se repite es el privilegio de estar ahí”, dice. La preparación, la empatía y la capacidad de anticiparse a lo que no se ve —una emergencia, una necesidad emocional, un gesto de contención— son, para él, la base invisible del trabajo.
Para quienes desean seguir ese camino, Fernando tiene claro qué mensajes darles: “Tienen que entender que se trata de seguridad, servicio e inteligencia emocional. Dominar el inglés es fundamental, y saber otros idiomas ayuda. Pero también importa mucho la experiencia personal: tus antecedentes determinan tus fortalezas. Y cada entrevista es una oportunidad para aprender”.
En tierra firme, Fernando mantiene vivos otros intereses. Fanático del cine, del tenis y del fútbol, recuerda con emoción un vuelo entre Miami y Buenos Aires durante la última Copa del Mundo. “Jugaban Argentina y Holanda. Logramos ver el partido por streaming: pasajeros y tripulación lo vieron juntos. Fue una experiencia increíble, un momento de unidad y pura emoción", dice sobre el momento en que hubo el vuelo se convirtió en una tribuna aérea.
Pero hay otra faceta de su vida que lo conmueve igual o más que un vuelo perfecto: es responsable de relaciones comunitarias de Latin Diversity Network Argentina, uno de los Employee Business Resource Groups (EBRG) de American Airlines. Desde ese rol, es parte del trabajo a favor de las instituciones locales y organiza actividades de voluntariado, como colectas de alimentos y acciones solidarias.
Una de las experiencias más significativas es Dream Flight, “un evento que se realiza junto a la Casa Garrahan y que permite a niños en tratamiento en el Hospital Pediátrico Prof. Dr. Juan P. Garrahan experimentar, por primera vez, la emoción de un viaje en avión", explica Fernando. “Es profundamente movilizante porque nunca sabés por lo que está pasando cada niño, pero por un día podés iluminar su mundo", asegura emocionado. “Es una experiencia inolvidable que pone todo en perspectiva. Estos son los momentos que te recuerdan por qué este trabajo tiene tanto sentido”, finaliza.
A pesar de los años que lleva en este trabajo, Fernando aún se sorprende del camino recorrido y cada nueva experiencia. Su historia —como la de tantos otros tripulantes— demuestra que lo esencial no siempre se ve en los pasillos del avión. Está en lo invisible: en el cuidado, la escucha, la preparación constante. En la forma silenciosa de estar cuando más se necesita.
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción