Forbes México.
Cannabis medicinal: un aliado imprescindible en la batalla oncológica
En el panorama actual de la medicina, donde la búsqueda de soluciones más efectivas y humanas es una constante, el cannabis medicinal surge como un protagonista inesperado. Durante años, esta planta fue relegada a la oscuridad de la prohibición, cargando con un estigma inmerecido. Sin embargo, la ciencia, con su imparable avance, está revelando el vasto potencial terapéutico del cannabis, particularmente en el complejo y doloroso ámbito de la oncología. Como presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (ANICANN), mi compromiso va más allá de establecer y fortalecer una industria; se trata de desvelar y capitalizar los beneficios económicos, sociales y, fundamentalmente, de salud que el cannabis puede ofrecer a México.
Recientemente, una investigación destacada en la revista Pharmacology & Therapeutics ha encendido una luz de esperanza para millones de pacientes y sus familias. Este estudio sugiere que la integración del cannabis medicinal en los tratamientos de quimioterapia podría no solo incrementar la eficacia de estos en la erradicación de células cancerosas, sino también mitigar de manera significativa los severos efectos secundarios que la quimioterapia impone a los pacientes. Estos resultados, de confirmarse a gran escala, podrían redefinir los protocolos de tratamiento oncológico a nivel global.
La quimioterapia, a pesar de ser una herramienta vital en la lucha contra el cáncer, es notoriamente agresiva. Sus efectos adversos, que incluyen náuseas incontrolables, vómitos persistentes, pérdida de apetito que lleva a la caquexia, dolor neuropático debilitante y una fatiga abrumadora, a menudo comprometen gravemente la calidad de vida de los pacientes y pueden incluso llevar a la interrupción del tratamiento. La posibilidad de que el cannabis medicinal pueda aliviar estos síntomas, al tiempo que potencia la acción antitumoral de la quimioterapia, no es solo una buena noticia; es una necesidad urgente para humanizar el tratamiento del cáncer.
La base científica de este prometedor sinergismo reside en la compleja interacción de los cannabinoides, como el Tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CBD), con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo humano. El SEC es un sistema regulador fundamental que influye en procesos vitales como el dolor, el apetito, el estado de ánimo, la memoria y la respuesta inmunológica. Se ha documentado ampliamente que los cannabinoides poseen propiedades antieméticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras, lo que ya los convierte en valiosos aliados para el manejo de síntomas asociados al cáncer y a los efectos secundarios de su tratamiento.
Pero lo verdaderamente innovador de esta investigación es la hipótesis de que el cannabis no se limita a ser un paliativo. Se postula que los cannabinoides podrían actuar como coadyuvantes activos, sensibilizando las células cancerosas a la quimioterapia. Esto significaría que los tratamientos convencionales serían más letales para las células malignas, mientras que el paciente experimentaría una mayor tolerancia al tratamiento. Este concepto abre un abanico de posibilidades terapéuticas y subraya la imperiosa necesidad de una regulación que facilite la investigación y el acceso seguro a estos compuestos.
En México, la ANICANN ha asumido la vanguardia en la promoción de un marco regulatorio robusto y sensato para la industria del cannabis. Evidencia científica como la que nos ocupa refuerza la urgencia de nuestra labor. No estamos hablando meramente de una oportunidad económica o de un debate sobre libertades individuales; estamos abordando una cuestión de salud pública de primera magnitud. Se trata de brindar a nuestros ciudadanos opciones de tratamiento que les permitan enfrentar una enfermedad tan devastadora con mayor dignidad, menos sufrimiento y, en última instancia, con mejores pronósticos.
La integración del cannabis medicinal en los protocolos oncológicos existentes representa un paso audaz hacia una medicina más integral y compasiva. Sin embargo, es importante abordar este camino con el rigor científico y la cautela necesarios. Se requieren más ensayos clínicos controlados, una inversión significativa en investigación y una colaboración estrecha y transparente entre la comunidad médica, los organismos reguladores y los actores de la industria. Solo así podremos garantizar que los beneficios potenciales se traduzcan en mejoras tangibles para la vida de los pacientes.
El camino hacia la plena aceptación y utilización del cannabis medicinal en el ámbito oncológico no estará exento de obstáculos. Persisten prejuicios arraigados y la desinformación es un desafío constante. No obstante, la promesa que el cannabis medicinal ofrece en la lucha contra el cáncer es demasiado significativa para ser ignorada. Es el momento de que México se posicione a la vanguardia de esta transformación médica, no solo como un actor en la producción, sino como un líder en la investigación y aplicación terapéutica del cannabis.
Al hacerlo, no solo estaremos generando una nueva fuente de riqueza y empleo para nuestra nación, sino que, y esto es lo más importante, estaremos ofreciendo una nueva esperanza a aquellos que más lo necesitan: los pacientes y sus familias que enfrentan la brutalidad del cáncer. Es hora de que el cannabis medicinal ocupe el lugar que le corresponde en nuestro arsenal terapéutico, transformando la lucha contra el cáncer en una batalla más justa, más humana y, con confianza en la ciencia, más victoriosa.
Sobre el autor:
Twitter: @anicannmx
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
Cannabis medicinal: un aliado imprescindible en la batalla oncológica
Guillermo Nieto
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua