Falta reconocer aún derechos político-electorales de pueblos indígenas y afros, reconocen diputados El Sur de Acapulco

Falta reconocer aún derechos político-electorales de pueblos indígenas y afros, reconocen diputados. Noticias en tiempo real 30 de Mayo, 2025 04:26

Acapulco, Guerrero, a 30 de mayo de 2025.- Diputados pertenecientes a los pueblos indígenas y afromexicanos coincidieron en un conversatorio en que aún hay muchos retos para el reconocimiento de los derechos políticos y electorales de este sector, así como para resarcir la deuda histórica del Estado, que todavía se enfrentan obstáculos como la discriminación, desigualdad estructural.

Afirmaron que la información sobre sus derechos aún no llega hasta los rincones, y hay quienes tienen miedo de romper barrera, por lo que los partidos deben cumplir los lineamientos y acciones afirmativas en candidaturas y destinar una partida para la capacitación de mujeres y jóvenes.

El diputado petista Pánfilo Sánchez Almazán, llamó a los partidos para que no vuelvan a ocurrir casos como en la elección pasada, cuando “un personaje” usurpó de forma lamentable la identidad del pueblo afromexicano, sin mencionarlo, y consideró que se debe analizar legislar un castigo penal.

Señaló que en tribuna los partidos toman como bandera a estos pueblos y los grupos vulnerables, pero cuando se habla de reivindicar sus derechos pareciera que se unen para ir en contra con impugnaciones a las acciones afirmativas porque van contra sus intereses.

Dijo que siempre defenderá a los pueblos indígenas y criticará a los partidos si es necesario, incluyendo al suyo.

El conversatorio Avances en el reconocimiento de los derechos políticos electorales en materia de representación de los pueblos indígenas y el pueblo afromexicano en Guerrero, en el proceso electoral local 2023-2024, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), se realizó en la velaria del Congreso y fue transmitido vía Facebook.

 

Los pueblos no conocen sus propios derechos

 

La diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, la morenista Catalina Apolinar Santiago, dijo que se ha avanzado con la reforma al Artículo 2 de la Constitución para el reconocimiento, pero sigue la discriminación en dependencias, escuelas, centros de salud y otros lugares. Los grandes retos son seguir trabajando y luchando porque en las comunidades y rincones donde están las mujeres todavía hay mucho por hacer.

La morenista añadió que los obstáculos son muchos porque no conocen las leyes o sus propios derechos. Recordó cuando llegó a ser candidata tenía miedo de no saber, muchos piensan que no pueden serlo porque quien llega al poder es quien tiene dinero, y las personas indígenas se limitan al no salir de su casa o municipio, a las mujeres se les inculca tener una mente cerrada y dedicarse al hogar, lo que también ocurre con los muchachos.

Por eso ella no se imaginó llegar al Congreso, y al dialogar con otras mujeres coinciden en que tienen miedo de romper esa barrera, y el mayor enemigo es el miedo es el qué dirán, la discriminación y el machismo.

Sánchez Almazán, quien es presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, dijo que uno de los retos pendientes es que no todos los partidos cumplen los lineamientos del INE y IEPC. Los llamó a reconsiderar, porque estos pueblos son un sector importante que define elecciones, y son más de 1.2 millones de personas quienes se autoadscriben como indígenas y más de 303 mil como afromexicanos.

Añadió que existe una desigualdad estructural y no se puede tratar igual a los desiguales, a quienes carecen de educación, salud, vías de comunicación y no pueden competir en las mismas circunstancias. Recordó que los pueblos siempre se han organizado, mencionó a Martha Sánchez y Bruno Plácido, que la CRAC tiene más de 30 años y está en la lucha de que se le reivindique.

Reconoció que gracias al avance de la reforma hoy tiene el honor de estar en la máxima tribuna del estado, y al IEPC porque a pesar de que no estaba legislado a nivel nacional y local hizo lineamientos para darle voz a estos pueblos.

 

Hay avance con la autodeterminación: Glafira Meraza

 

La diputada Glafira Meraza Prudente, presidenta de la Comisión de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, destacó el gran avance en la autodeterminación porque es un tema de identidad. Recordó que como candidata a alcaldesa de Benito Juárez enfrentó un gran reto como mujer, afromexicana, joven y que sufrió violencia política.

La también morenista mencionó entre los obstáculos el estar alejados, lo que impide acceder a la información de manera ágil, y se debe buscar visibilizar que las mujeres también pueden ocupar cargos y hacerlo bien.

Criticó que no todos los partidos cumplen con poner en las cinco primeras candidaturas acciones afirmativas, y llamó a fortalecer a las mujeres y juventudes.

En su intervención, la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, dijo que el objetivo es promover y difundir la experiencia sobre el reconocimiento e inclusión de la representación política de estos pueblos para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, mientras que el presidente de la Jucopo, Jesús Eugenio Urióstegui García, destacó que “juntos estamos dando esa batalla” por el reconocimiento absoluto de la deuda histórica y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

La consejera electoral Dulce Merary Villalobos deseó que lo que el Congreso determine para el proceso 2026-2027 genere las condiciones para una mayor participación política en los 42 municipios indígenas y afromexicanos, y que existe la oportunidad de resarcir la deuda histórica.

En preguntas y respuestas, sobre etiquetar recursos para este sector de la población y la representación equitativa en los ayuntamientos, Sánchez Almazán dijo que Guerrero ha sido vanguardista en esta legislatura, que están en la ruta de revisar todas las leyes secundarias e ir haciendo la armonización, y en el tema electoral se han reunido con el IEPC para que no quede en lineamientos sino en la ley.

La representante del pueblo afromexicano ante el IEPC, Mijane Jiménez, llamó a los diputados tomar en cuenta el financiamiento y las estructuras, que los partidos dejen una partida para los pueblos y mujeres para capacitar en liderazgo y participación, porque “empiezan a correr” 12 horas antes del cierre de registro de candidaturas, y convocó a formar bancadas de mujeres afromexicanas e indígenas sin importar partidos.

A pregunta de la estudiante de la UAG, Karen García, sobre inclusión, Apolinar Santiago recomendó no dejar de hablar lengua indígena, la forma de vestir ni negar sus raíces, mientras que Meraza Prudente invitó a ver las carencias en las casas de estudiantes y buscar apoyo, y Sánchez Almazán pidió dar un trato preferencial de ingreso a la universidad porque las fichas para Medicina se abren una hora, en la Montaña apenas llega el internet y la educación es uno de los temas más importantes para sacar adelante un pueblo marginado y pobre.

El presidente de Empoderamiento de los Pueblos Originarios, Luis Baltazar, coincidió en que no se puede tratar igual a los de la Montaña que a los de la ciudad, que son violentados en sus derechos y multados por el SAT, y demandó capacitación para la comprobación fiscal en comunidades.

Texto: Yee Trujillo / Foto: José Miguel Sánchez

El cargo Falta reconocer aún derechos político-electorales de pueblos indígenas y afros, reconocen diputados apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

Detecta ASF 662 mdp sin aclarar en último año de López Obrador. 02:30

La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.

El Financiero

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de julio. 02:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes.00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 1 de julio. 00:50

El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Infobae

El exorcismo de Anneliese Michel: convulsiones, voces demoníacas y una tragedia que condenó a una familia en Alemania Occidental. 01:00

La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología

Infobae

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Bienestar vs Bienestar: este programa da MÁS DINERO y otros apoyos a adultos mayores que la Pensión. 28 de Junio, 2025 12:25

¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios

Debate.com.mx

Pensiones para el Bienestar 2025: cómo se distribuirán los pagos de julio a los adultos mayores. 28 de Junio, 2025 16:40

Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año

Infobae

Hoy México construye el bienestar del pueblo: Ariadna Montiel. 28 de Junio, 2025 18:25

Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.