Un hongo devastó a los murciélagos norteamericanos. Una nueva especie podría asestar un golpe mortal Diario.mx

Un hongo devastó a los murciélagos norteamericanos. Una nueva especie podría asestar un golpe mortal. Noticias en tiempo real 29 de Mayo, 2025 07:02

En el invierno de 2006, biólogos del estado de Nueva York se llevaron una terrible sorpresa. Mientras inspeccionaban colonias de murciélagos hibernantes, descubrieron montones de animales muertos en el suelo de cuevas y minas abandonadas.

El culpable era un hongo desconocido para la ciencia. Causaba la enfermedad de la nariz blanca, llamada así por los zarcillos pálidos y peludos que brotaban de las fosas nasales de sus víctimas. (La enfermedad se conocía originalmente como síndrome de la nariz blanca, pero cambió de nombre en los últimos años). El hongo, Pseudogymnoascus destructans, o P. destructans, se ha propagado desde Nueva York a 40 estados y nueve provincias canadienses.

“Esta es la mortalidad de fauna silvestre más dramática jamás documentada a causa de un patógeno”, declaró DeeAnn Reeder, ecóloga de enfermedades de la Universidad de Bucknell. “Millones y millones de animales han muerto”.

En los últimos años, los expertos en murciélagos han mostrado cierto optimismo . Han descubierto maneras de proteger a los murciélagos de la enfermedad de la nariz blanca y de ayudar a los animales infectados a sobrevivir. Sin embargo, un nuevo estudio publicado el miércoles planteó la posibilidad de que los murciélagos norteamericanos se vean afectados por una segunda ola de la enfermedad de la nariz blanca.

Un extenso estudio genético ha descubierto que Pseudogymnoascus destructans está compuesto en realidad por dos especies nativas de Europa y Asia. Solo una ha llegado a Norteamérica. Si la segunda se introduce en el continente, podría desencadenar otra epidemia devastadora.

"Es como un reinicio", dijo el Dr. Reeder, quien no participó en el estudio. "Creo que es aterrador, sinceramente".

El líder del nuevo estudio, Sébastien Puechmaille de la Universidad de Montpellier, era todavía un estudiante de posgrado que estudiaba la conservación de los murciélagos hace 17 años cuando sus colegas estadounidenses en conferencias científicas le hablaron de una nueva plaga.

“Estábamos hablando y luego dijeron: 'Sí, tenemos estos murciélagos que se están muriendo con algo creciendo en ellos, posiblemente un hongo'”, recordó el Dr. Puechmaille.

El Dr. Puechmaille y sus colegas europeos sabían que los murciélagos europeos a veces también desarrollaban manchas blancas y peludas en la nariz. Pero sus infecciones no eran letales, por lo que los investigadores les prestaron poca atención. "Y entonces, muy pronto, descubrimos que era similar a lo que se encontró en Norteamérica", dijo el Dr. Puechmaille.

Ese descubrimiento llevó al Dr. Puechmaille a dedicar su carrera a comprender el nuevo hongo. Ayudó a cartografiar su distribución por toda Europa y tan al este como Corea del Sur. Sin embargo, en ningún lugar de Europa ni de Asia P. destructans causó mortandades masivas como las que tuvo en Norteamérica.

El Dr. Puechmaille y sus colegas descubrieron la razón de este marcado contraste. El hongo evolucionó originalmente en Europa y Asia, donde convivió pacíficamente con los murciélagos durante millones de años.

El hongo solo crece a bajas temperaturas en el cuerpo hibernante de un murciélago. No causa daño permanente a los animales, que se calientan en primavera y eliminan el hongo. Cuando los murciélagos abandonan sus cuevas, dejan esporas de hongos que pueden infectar a nuevos huéspedes el invierno siguiente.

“Cuando el murciélago regresa en otoño, si toca la pared con sus alas, sus orejas o cualquier otra cosa, algunas esporas se adhieren a ella y el ciclo comienza de nuevo”, dijo el Dr. Puechmaille.

Cuando P. destructans apareció repentinamente en Norteamérica a principios de la década de 2000, los murciélagos de la zona no estaban bien preparados para afrontar la nueva enfermedad. Mientras sus sistemas inmunitarios luchaban contra el hongo, se despertaban a menudo durante el invierno y consumían sus reservas de grasa. Para la primavera, muchos murciélagos infectados habían muerto de hambre.

Para reconstruir la historia profunda de P. destructans, el Dr. Puechmaille convocó a una red de cientos de voluntarios para recopilar una colección de muestras de hongos. Él y sus colegas secuenciaron el ADN de más de 5400 muestras para obtener pistas sobre cómo evolucionó el hongo y cómo logró llegar a Norteamérica.

Todas las muestras de P. destructans que los científicos han estudiado en Norteamérica son clones casi idénticos. Todas deben descender de una sola espora introducida en el continente, presumiblemente poco antes del descubrimiento de la enfermedad en 2006 en Nueva York.

Hasta ahora, los científicos tenían poca idea de la procedencia exacta del hongo norteamericano en toda la distribución de P. destructans, que se extiende por más de 8.000 kilómetros. «No teníamos nada que nos permitiera determinarlo», afirmó el Dr. Puechmaille.

En su nuevo estudio, el Dr. Puechmaille y sus colegas descubrieron que los hongos norteamericanos coinciden estrechamente con las muestras recolectadas de murciélagos que hibernan en cuevas de la región de Podillia, en Ucrania. El análisis se centró en un área de 46 kilómetros cuadrados como el origen más probable de la espora que inició la epidemia norteamericana.

Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, espeleólogos estadounidenses contactaron con sus homólogos ucranianos y comenzaron a explorar el laberinto de cuevas de Podillia. El Dr. Puechmaille especuló que el lodo contaminado con esporas podría haberse adherido al equipo de un espeleólogo y haber sobrevivido a su viaje de regreso a Estados Unidos. Ese espeleólogo podría haber transportado involuntariamente la espora a una cueva de Nueva York en una bota o una cuerda, desencadenando una nueva epidemia.

“No queremos culpar a la gente”, dijo el Dr. Puechmaille. “Lo único que queríamos era encontrar evidencia de que definitivamente hubo movimiento entre estas regiones”.

El estudio no sólo aclara el origen de la epidemia de nariz blanca en América del Norte sino que también plantea serias preocupaciones sobre un brote futuro.

El Dr. Puechmaille descubrió que las muestras de hongos pertenecían a dos grupos genéticamente distintos. Esto significa que P. destructans no es una sola especie, como se creía originalmente, sino dos, llamadas por el momento Pd-1 y Pd-2.

Las dos especies se separaron de un ancestro común hace aproximadamente un millón de años. El área de distribución del Pd-1 se extiende por toda Europa, llegando hasta los montes Urales en Rusia. El Pd-2 es menos común en Europa, pero también se extiende a Asia. Ambas especies de hongos parecen especializarse en ciertas especies de murciélagos, aunque el equipo del Dr. Puechmaille ha descubierto algunos murciélagos en Europa infectados tanto con Pd-1 como con Pd-2.

La epidemia norteamericana fue causada únicamente por el Pd-1. Si el Pd-2 llega a Norteamérica, advierte el Dr. Puechmaille, también podría causar problemas. Las especies de murciélagos gravemente afectadas por el Pd-1 podrían extinguirse, y las que lograron resistirlo podrían sucumbir al Pd-2.

“Es fundamental para la conservación que establezcamos políticas para evitar que este segundo patógeno fúngico se transporte a otros continentes, incluida Norteamérica”, afirmó el Dr. Puechmaille. Añadió que no se debe trasladar el equipo de cuevas entre países y que es necesario desinfectarlo entre expediciones.

“Una sola espora es suficiente”, advirtió.


Compartir en:
   

 

 

Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona.22:20

Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento

Infobae

Erick fabrica sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad. 22:20

Erik ha lanzado la iniciativa de donar sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad.

El Imparcial

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sentenciados a 50 años por secuestro agravado en Naolinco. 21:43

Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”,  Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de

Hora Cero

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Susana Zabaleta

El romántico detalle que Ricardo Pérez tuvo con Susana Zabaleta durante su show en vivo. 26 de Junio, 2025 13:51

M. AguirreDurante su más reciente presentación en el Teatro Metropólitan, el comediante Ricardo Pérez sorprendió al público al dedicar una canción en vivo a su pareja, la soprano Susana Zabaleta.El gesto ocurrió al final de su rutina y provocó una reacción inmediata entre los asistentes, quienes ovacionaron el momento. Sin discursos elabo

Excelsior

COMEDIANTE JESSICA SEGURA REVELA VERDAD SOBRE VISITA DE SUSANA ZABALETA AL CANAL LAS ENVINADAS. 03 de Julio, 2025 11:20

Comediante y actriz Jessica Segura revela su verdadera opinión sobre la visita de Susana Zabaleta al canal de YouTube 'Las Envinadas'En una charla con la prensa mexicana, Jessica Segura, comediante y actriz de la popular serie 'Una familia de diez', habló abiertamente sobre su experiencia con la actriz Susana Zabaleta, quien

El Diario de Sonora

Ninel Conde

Ex abogado de Ninel Conde asegura que la estrella paga con cuerpo sus deudas. 02 de Julio, 2025 17:04

Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda

Periódico Correo

La Casa de los Famosos México: revelan quién será el mejor pagado. 03 de Julio, 2025 10:13

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec

El Siglo de Torreón

¿Condicionó Ninel Conde no hablar uno de sus ex para entrar a La Casa de los Famosos?. 03 de Julio, 2025 10:13

Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de

El Siglo de Torreón

Queen

Una de las escenas más esperadas del MCU fue arruinada por Reddit: así iban a presentar a Tobey y Andrew en Spider-Man: No Way Home . 01 de Julio, 2025 15:35

Spider-Man: No Way Home fue un parteaguas para los fanáticos del trepamuros. La película de 2021 ofreció por primera vez lo que muchos habían esperado durante años: ver reunidas a las tres versiones cinematográficas del personaje. Y aunque el metraje sufrió algunas filtraciones

Xataka México

Récord histórico, Dancing Queen de ABBA supera mil millones de vistas en YouTube. 01 de Julio, 2025 16:00

El éxito de la canción, impulsado por usuarios de países tan diversos como Brasil, Japón y Argentina, ilustra el impacto de la tecnología en la universalización de los grandes himnos musicales

Infobae

La reina del reggaetón enloqueció al público en la fiesta  Hispana de Philadelphia. 01 de Julio, 2025 16:36

Notisarz-Foto-Prensa  Miami, 1 julio (Notistarz).- La Reina del Reguetón  Ivy Queen, encendió el fin de semana el Love Park de Philadelphia durante La Fiesta Hispana Anual de Concilio, con un show brutal… La entrada La reina del reggaetón enloqueció al público en la fiesta  Hispana de Philadelphia se publicó primero

Notistarz

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.