Cerca de la cima de una montaña submarina al oeste de la Dorsal Mesoatlántica, emerge un paisaje escarpado de torres que se alzan desde las oscuridades del océano. Con sus paredes y columnas de carbonato de color crema, iluminadas por un vehículo operado a control remoto, parece un rincón de otro mundo. Este conjunto de estructuras, conocidas como la Ciudad Perdida, varían en altura desde pequeños “hongos” hasta un monolito de 60 metros.
Descubierta en el año 2000, a más de 700 metros bajo la superficie, el Campo Hidrotermal de la Ciudad Perdida es el ambiente de ventilación más longevo conocido en los océanos. No se ha encontrado nada similar en ningún otro lugar de la Tierra. Durante al menos 120.000 años, y tal vez más, el manto terrestre bajo esta región ha interactuado con el agua, liberando hidrógeno, metano y otros gases disueltos en el océano.
Dentro de las grietas y fisuras de los respiraderos del campo, los hidrocarburos alimentan comunidades microbianas novedosas, incluso en ausencia de oxígeno. Las chimeneas que expulsan gases a temperaturas de hasta 40 °C están habitadas por una abundancia de caracoles y crustáceos. Aunque menos comunes, también se encuentran animales más grandes como cangrejos, camarones, erizos de mar y anguilas.
A pesar de las extremas condiciones del entorno, parece rebosar de vida, y los investigadores creen que merece nuestra atención y protección. En 2024, los científicos anunciaron la recuperación récord de una muestra de roca del manto de 1.268 metros de longitud, extraída de la Ciudad Perdida. Se espera que este material proporcione evidencia crucial sobre cómo surgió la vida en la Tierra hace miles de millones de años, bajo condiciones capturadas en los minerales.
Aunque probablemente existan otros campos hidrotermales similares en los océanos del mundo, este es el único que ha sido localizado gracias a vehículos operados remotamente hasta ahora. Los hidrocarburos producidos por los respiraderos de la Ciudad Perdida no se formaron a partir del dióxido de carbono atmosférico o la luz solar, sino por reacciones químicas en el fondo marino profundo. Dado que los hidrocarburos son los bloques de construcción de la vida, esta situación deja abierta la posibilidad de que la vida pudiera haber surgido en un hábitat como este, y no solo en nuestro planeta.
El microbiólogo William Brazelton sostuvo, en declaraciones a ScienceAlert, que un ecosistema similar podría estar activo actualmente en Encélado o Europa, lunas de Saturno y Júpiter, respectivamente. E incluso, podría haber existido en Marte en el pasado.
A diferencia de los respiraderos volcánicos submarinos llamados fumarolas negras, que también han sido mencionados como un hábitat primigenio, el ecosistema de la Ciudad Perdida no depende del calor del magma.
Mientras que las fumarolas producen principalmente minerales ricos en hierro y azufre, las chimeneas de la Ciudad Perdida emiten hasta 100 veces más hidrógeno y metano. En tanto, sus respiraderos de calcita son mucho más grandes, lo que sugiere que han estado activos por más tiempo.
El monolito más alto ha sido denominado Poseidón, en honor al dios griego del mar, y se eleva más de 60 metros. Justo al noreste de este, una ladera presenta explosiones cortas de actividad. Los investigadores de la Universidad de Washington describen los respiraderos de esta área como que “lloran” fluidos y producen “racimos de delicados crecimientos de carbonato, que se extienden como los dedos de unas manos vueltas hacia arriba”.
Sin embargo, la rareza de este terreno no solo atrae a científicos. En 2018, se anunció que Polonia obtuvo derechos para explotar las profundidades marinas alrededor de la Ciudad Perdida. Aunque no hay recursos preciosos para extraer del propio campo térmico, la destrucción de sus alrededores podría tener consecuencias imprevistas. Cualquier pluma o descarga provocada por la extracción petrolera podría fácilmente inundar este hábitat único, advierten los científicos.
Algunos especialistas están solicitando que la Ciudad Perdida sea reconocida como un sitio del Patrimonio Mundial, para proteger esta maravilla natural antes de que sea demasiado tarde.
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones
Mundo Deportivo
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Últimas noticias
Diamondbacks rompen racha de derrotas con victoria sobre Gigantes
Jennifer Lopez anuncia gira internacional 2025
LA BODA DE MANOLA DIEZ Y ALEJANDRO GAMBOA: UN DÍA DE AMOR Y FELICIDAD
Arrestan a tres directivos del hospital del Reino Unido donde una enfermera fue condenada por asesinar bebés
Imperdonable majadería, la invitación de última hora al Arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, a la iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
Territorio, poder y memoria: el Brasil profundo según Morgana Kretzmann
El impactante cambio de look de Allegra Cubero que marca tendencia entre las adolescentes
Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
Valor de apertura del dólar en Uruguay este 1 de julio de USD a UYU
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Uruguay
Argentina: de lo que fuimos a lo que somos
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
El precio de la gasolina en Lima hoy
Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano