Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Hambre, una oportunidad para que cada uno de nosotros haga su parte para terminar con el hambre en el mundo.
La ONU identificó a los tres mayores factores generadores de las crisis de hambre: los conflictos, los embates económicos y los eventos climáticos extremos.
Como una forma de visibilizar la crisis alimentaria mundial, en 2011 y por iniciativa de The Hunger Project (THP), organización internacional sin fines de lucro que trabaja para acabar con el hambre de manera sostenible en África, el sur de Asia y América, cada 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Hambre.
THP tiene la finalidad de crear conciencia acerca la crónica situación alimentaria que afrontan millones de personas en el mundo, especialmente en zonas y regiones con pobreza extrema.
Pero no se trata solamente de carencias en materia de alimentación, también se involucra en las carencias relacionadas con la educación, la atención a la salud y la seguridad.
Artículo relacionadoCrisis alimentaria: la alimentación de generaciones futuras corre peligro gracias a la influencia antropogénicaTHP promueve soluciones sostenibles al hambre en el mundo para poder declarar "un planeta libre de hambre", abordando con un enfoque holístico los problemas centrales vinculados al hambre, forjando alianzas efectivas con los gobiernos locales.
El hambre: un problema globalLos modelos de caridad, impulsados desde arriba y basados en la ayuda, no logran generar un cambio duradero en la vida de quienes lo necesitan.
Para lograr una solución sostenible al hambre mundial, THP promueve apoyar a quienes lo padecen por medio del acceso a la educación y herramientas que fomenten la autosuficiencia.
En 2023 había 733 millones de personas subalimentadas en todo el planeta, cerca de 152 millones más que en 2019.
Es que a nivel mundial el sistema alimentario actual no satisface las necesidades de más de 2.
400 millones de personas, prácticamente un tercio de los 8.
000 millones de humanos que habitamos el planeta.
Esta situación disfuncional afectará potencialmente a las generaciones futuras, ya que el hambre genera desnutrición y retrasos en el crecimiento de los niños, impactando en su desarrollo físico, emocional y social.
Artículo relacionadoLa guerra y ataques militares: contribuyen al calentamiento global y dañan de manera irreversible a la naturalezaPor esto es de vital importancia generar soluciones efectivas para combatir el hambre, mediante la actuación oportuna y conjunta de los gobiernos del mundo, a fin de otorgar a las personas las herramientas y los recursos necesarios para cubrir los derechos humanos fundamentales consagrados en las leyes, tales como el acceso a la alimentación, salud, justicia social, educación y viviendas dignas.
Ello contribuirá significativamente a erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.
Los números del hambreAlrededor de 733 millones de personas pasaron hambre en 2023, lo que equivale a una de cada 11 personas en el mundo y una de cada cinco en África, según el último Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), un reporte publicado en julio de 2024 por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas (ONU).
El ODS 2 sobre el Hambre cero requiere un enfoque multifacético, que incluya la transformación y el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios, la lucha contra las desigualdades y la garantía de dietas saludables asequibles y accesibles para todos.
Según este informe, el mundo está muy lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, “Hambre cero”, para 2030.
El informe demuestra que el mundo ha retrocedido 15 años, con niveles de subalimentación comparables a los de 2008-09.
Artículo relacionado¿Cómo el cerebro sabe que tenemos hambre? La clave podría estar en tres neuronas Un número alarmante de personas sigue enfrentándose a la inseguridad alimentaria y la malnutrición, ya que los niveles mundiales de hambre se han estancado durante tres años consecutivos, con unos 733 millones de personas subalimentadas en 2023, cerca de 152 millones más que en 2019.
El hambre agudo afectó a más de 280 millones de personas en 59 países y territorios en 2023.
Metas del ODS 2, Hambre CeroLas tendencias regionales varían notablemente: el porcentaje de la población que padece hambre sigue aumentando en África (20,4 %), permanece estable en Asia (8,1 %), región que alberga a más de la mitad de las personas que padecen hambre en el mundo, y muestra progresos en América Latina (6,2 %), representando cerca de 20 millones de personas en nueve naciones.
De 2022 a 2023, el hambre aumentó en Asia occidental, el Caribe y la mayoría de las subregiones africanas.
De mantenerse las tendencias actuales, unos 582 millones de personas estarán crónicamente subalimentadas en 2030, la mitad de ellas en África.
El hambre y el cambio climático están profundamente conectadosLa ONU identifica tres detonadores mayores de las crisis de hambre: los conflictos, que asolan a 20 países y tienen a 135 millones de personas con hambre; los eventos climáticos extremos, responsables del hambre de unos 57 millones de personas; y los embates económicos que causan el hambre de 75 millones de personas en 18 países.
Las mujeres producen hasta el 80 % de los alimentos en muchos países en desarrollo.
Las mujeres y los niños son los más perjudicados por las crisis de hambre, con más de 36 millones de menores de cinco años gravemente desnutridos en 32 países, de acuerdo con la ONU.
Además, la prevalencia de anemia en mujeres de 15 a 49 años ha aumentado, y afecta casi al 30 % de ellas en todo el mundo, lo que equivale a 571 millones.
Los eventos climáticos extremos, potenciados por el cambio climático, son responsables del hambre de unos 57 millones de personasEl cambio climático intensifica los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones y olas de calor, eventos que interrumpen la producción agrícola, lo que reduce el rendimiento de los cultivos y aumenta el precio de los alimentos.
A medida que suben los precios de los alimentos, las dietas nutritivas se vuelven menos asequibles, especialmente para las poblaciones vulnerables.
Artículo relacionadoDía Mundial del Reciclaje 2025, "Rompiendo barreras: un plan revolucionario para la crisis de la gestión de residuos"En 2022, más de 343 millones de personas en 74 países experimentaron inseguridad alimentaria aguda, una situación agravada por las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por el clima.
Sembrando resilienciaPese a este sombrío panorama, hay esperanza.
La Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI), mediante técnicas como cultivos resistentes a la sequía y una mejor gestión del suelo, puede aumentar la producción hasta en un 30 %, incluso en las regiones más vulnerables al clima.
Si se generalizan las prácticas ACI, los sistemas alimentarios serán más resilientes y capaces de alimentar a poblaciones en crecimiento a pesar de las crisis climáticas.
La Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI) es un enfoque que busca mejorar la seguridad alimentaria, aumentar la resiliencia de los sistemas agrícolas al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
es una herramienta Las mujeres son fundamentales en estos esfuerzos, ya que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) producen hasta el 80 % de los alimentos en muchos países en desarrollo.
Empoderar a las agricultoras con acceso a recursos, capacitación y mercados puede aumentar la producción de alimentos y construir economías locales más resilientes.
Artículo relacionadoOnda de calor: estos son los alimentos que debes evitarEn el Día Mundial del Hambre, ayudemos a sembrar las semillas de un futuro más resiliente, en el que los agricultores estén equipados para adaptarse al cambio climático y las comunidades puedan prosperar frente a la adversidad.
Marca Claro
Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento
Infobae
Erik ha lanzado la iniciativa de donar sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Marca Claro
Meganoticias Tuxpan
Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”, Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de
Hora Cero
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
M. AguirreDurante su más reciente presentación en el Teatro Metropólitan, el comediante Ricardo Pérez sorprendió al público al dedicar una canción en vivo a su pareja, la soprano Susana Zabaleta.El gesto ocurrió al final de su rutina y provocó una reacción inmediata entre los asistentes, quienes ovacionaron el momento. Sin discursos elabo
Excelsior
El podcaster lanza un sencillo musical donde habla de su consumo de marihuana
Infobae
Comediante y actriz Jessica Segura revela su verdadera opinión sobre la visita de Susana Zabaleta al canal de YouTube 'Las Envinadas'En una charla con la prensa mexicana, Jessica Segura, comediante y actriz de la popular serie 'Una familia de diez', habló abiertamente sobre su experiencia con la actriz Susana Zabaleta, quien
El Diario de Sonora
Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda
Periódico Correo
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec
El Siglo de Torreón
Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de
El Siglo de Torreón
Spider-Man: No Way Home fue un parteaguas para los fanáticos del trepamuros. La película de 2021 ofreció por primera vez lo que muchos habían esperado durante años: ver reunidas a las tres versiones cinematográficas del personaje. Y aunque el metraje sufrió algunas filtraciones
Xataka México
El éxito de la canción, impulsado por usuarios de países tan diversos como Brasil, Japón y Argentina, ilustra el impacto de la tecnología en la universalización de los grandes himnos musicales
Infobae
Notisarz-Foto-Prensa Miami, 1 julio (Notistarz).- La Reina del Reguetón Ivy Queen, encendió el fin de semana el Love Park de Philadelphia durante La Fiesta Hispana Anual de Concilio, con un show brutal… La entrada La reina del reggaetón enloqueció al público en la fiesta Hispana de Philadelphia se publicó primero
Notistarz
Últimas noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Número ganador de Euromillones del 18 de abril
Cuponazo ONCE, en directo | Comprobar los resultados del sorteo de hoy
Reconoce consejo ciudadano detención de presunto responsable del asesinato de agente estatal
Reportan vecinos fuga de agua en Juárez Nuevo
Por violencia, suspenden transporte público en el poniente de Acapulco
Suma Sinaloa 400 homicidios en primer trimestre
Afirman que detienen y liberan a Alcalde de Matamoros en EU
Turistas protagonizan PELEA en playa de Acapulco durante Semana Santa y se vuelve viral
Un carnicero explica por qué es un error pedir la carne picada dos veces: "Se quema y dura menos"
Los engrillados mexicanos: 40 años de cargar hasta 80 kilos de cadenas por Viernes Santo
Samuel Doria Medina inscribe la alianza del mayor bloque opositor para comicios en Bolivia
Mark Zuckerberg y Jeff Bezos acompañan a Donald Trump en la misa previa a su juramento
Ester Muñoz (PP) tacha de "inaudito" el relevo en Telefónica de Pallete por Murtra
El puerto de Las Palmas cerró 2024 con un aumento en su tráfico total del 15,39 %