Diego MoratoLa remota isla africana de Annobón ha solicitado formalmente convertirse en parte de la República Argentina.
Parece broma con locro, alfajores y mate y del 25 de mayo, del Día de la Revolución de Mayo.
.
.
pero no.
El primer ministro de Annobón viajó hasta Buenos Aires para alertar sobre la crisis que vive su pueblo y plantear una solución inédita.
Ante funcionarios, legisladores y medios de comunicación, Orlando Cartagena Lagar, líder annobonés en el exilio, expresó en conferencia de prensa: “Fuimos parte del mismo territorio.
Hoy pedimos auxilio a la Argentina, nuestro país hermano”, declaró el primer ministro annobonés al lanzar su dramático llamado de socorro.
¿Dónde queda Annobón y qué sucede allí?Annobón es una pequeña isla volcánica de apenas 17 km² ubicada en pleno Golfo de Guinea, en la costa occidental de África.
Tiene unos pocos miles de habitantes —cifras estimadas entre 2 mil y 3 mil residentes— y su capital es el pueblo de San Antonio de Palé.
Pese a sus paisajes paradisíacos y riqueza natural en recursos pesqueros y minerales, la isla permanece aislada y sumida en la pobreza extrema.
No cuenta con servicios básicos confiables: gran parte de la población vive sin luz eléctrica, sin agua potable y carece de acceso regular a atención médica.
Durante décadas han sufrido enfermedades evitables y hambrunas.
“El dictador (Teodoro Obiang) nos está matando lentamente de hambre, y contaminando nuestras tierras”, denunció Cartagena Lagar en diálogo con Infobae, describiendo la opresión cotidiana que enfrentan los annoboneses bajo el régimen gobernante.
Oficialmente, Annobón forma parte de Guinea Ecuatorial, el único país hispanohablante de África.
Desde 1979, Guinea Ecuatorial es gobernada con mano de hierro por el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, cuyo gobierno ha sido reiteradamente acusado de violaciones a los derechos humanos y corrupción.
Organismos internacionales señalan al régimen de Obiang como uno de los más represivos del mundo, y Annobón constituye un caso extremo de marginación dentro de ese país.
La mayoría de los annoboneses han emigrado o viven desplazados en el exilio debido a las duras condiciones: se estima que apenas un tercio de su población original permanece en la isla, subsistiendo con métodos precarios de pesca y agricultura de supervivencia.
En Annobón imperan la “pobreza extrema, aislamiento y un control férreo por parte del régimen de Guinea Ecuatorial”, lo que ha llevado a una situación humanitaria.
¿Argentina tenía territorio en África?El sorprendente pedido de Annobón de unirse a Argentina no surgió de la nada, sino que sus defensores lo fundamentan en vínculos históricos poco conocidos.
Durante la época colonial, esta isla integró nominalmente los dominios españoles asociados al Virreinato del Río de la Plata.
De hecho, el control de las islas de Fernando Poo y Annobón estuvieron bajo el mando del Virreinato del Río de la Plata de 1778 hasta 1810.
Fue en 1778 cuando Portugal cedió a España varias posesiones en África, entre ellas Annobón, como parte del Tratado de San Ildefonso.
Si bien el nexo administrativo con Buenos Aires era más bien simbólico y la isla jamás fue integrada plenamente al territorio rioplatense, ese lazo histórico ha quedado registrado.
Tras la Revolución de Mayo de 1810 y la independencia de las provincias del Río de la Plata, Annobón permaneció bajo control español junto al resto de Guinea Española.
España finalmente concedió la independencia a Guinea Ecuatorial en 1968, unificando a Annobón con la parte continental africana y otras islas en un solo país.
Muchos annoboneses consideran que aquella unificación no tuvo en cuenta sus derechos ni identidad particular.
Orlando Lagar subraya que, de no haber mediado ciertas decisiones coloniales, Annobón podría haber tenido otro destino:“Vinimos a presentar a Annobón a nuestra hermana Argentina, porque formamos parte del virreinato del Río de la Plata en la colonización de 1778.
Si no fuera por una decisión colonial, podríamos haber sido parte de Argentina, pero a mitad de camino la historia nos apartó”, reflexionó el líder isleño, lamentando el rumbo que tomó su pueblo en el siglo XIX.
¿Annobón trató de ser un país independiente?Agobiados por décadas de abandono, en 2022 los habitantes de Annobón tomaron una decisión drástica.
Un grupo local se autoproclamó gobierno autónomo y declaró la “República de Annobón”, buscando separarse de Guinea Ecuatorial.
Esta declaración unilateral de independencia, sin embargo, no fue reconocida internacionalmente.
El régimen de Obiang en Malabo respondió con mayor presión sobre la isla, y la comunidad internacional mantuvo silencio ante el reclamo annobonés.
Desde entonces, la situación en Annobón se ha vuelto insostenible, según relatan sus habitantes.
En este contexto desesperado surgió la inédita propuesta: asociarse políticamente con Argentina en busca de supervivencia.
“Aunque hoy pertenece a Guinea Ecuatorial, esta pequeña isla del Atlántico reclamó su independencia en 2022, no fue reconocida internacionalmente.
Hoy la situación es crítica, y sus habitantes proponen una curiosa solución: formar parte del territorio de Argentina”, describió la revista Billiken al dar a conocer el pedido annobonés.
Lejos de ser un mero gesto simbólico, la iniciativa busca protección concreta.
Annobón carece de peso para hacer oír su voz en la comunidad internacional, por lo que sus líderes han tocado las puertas de Buenos Aires en busca de apoyo diplomático, ayuda humanitaria y un amparo que les permita liberarse de la opresión.
“Para que tengan en cuenta que hay un pueblo pidiendo socorro desde hace tiempo”, exhortó Cartagena Lagar, explicando a Infobae el motivo de su viaje a la Argentina.
Con esa frase, el primer ministro annobonés imploró a las autoridades argentinas que intercedan.
Su objetivo es que Argentina eleve la situación de Annobón ante foros globales como la ONU y la Unión Africana, y que ejerza su influencia para presionar al gobierno de Guinea Ecuatorial y a España –la ex potencia colonial– en pos de una solución.
Los annoboneses ven a Argentina no solo como un país hermano por la lengua y la historia compartida, sino como una nación con tradición de defender causas de descolonización en la arena internacional.
Confían en que Buenos Aires pueda brindarles la visibilidad que hasta ahora les fue negada.
¿Sería posible una anexión a Argentina?El inusual pedido de Annobón abre múltiples interrogantes diplomáticos.
Hasta el momento, el gobierno argentino no ha emitido una posición oficial clara sobre la solicitud.
Aceptar siquiera parcialmente la propuesta annobonesa sería un hecho sin precedentes en la historia reciente: implicaría que Argentina extienda su soberanía o tutela a un territorio situado al otro lado del Atlántico, algo que podría reinterpretarse como una forma de “asociación” interestatal sui generis.
Ese paso conllevaría complejas implicancias en términos de derecho internacional.
Entre ellos se cuentan la necesidad de obtener reconocimiento multilateral para cualquier cambio de estatus de Annobón, el posible rechazo de la Unión Africana a alterar fronteras heredadas de la época colonial, y la previsible reacción negativa de Guinea Ecuatorial.
De hecho, el régimen de Obiang difícilmente aceptaría perder control sobre Annobón.
Un respaldo argentino al reclamo isleño podría tensar las relaciones bilaterales con Guinea Ecuatorial e incluso derivar en un incidente diplomático de mayor alcance.
Analistas internacionales señalan que Argentina tendría que calibrar sus acciones con sumo cuidado, para evitar acusaciones de intromisión en asuntos internos africanos.
Organizaciones pro derechos humanos han empezado a visibilizar la crisis humanitaria en la isla, denunciando ante las Naciones Unidas las violaciones perpetradas contra sus habitantes.
En España, algunos legisladores –incluido el partido de extrema izquierda Podemos– instaron al gobierno español a apoyar la autodeterminación de Annobón y condenar la represión en Guinea Ecuatorial, dados los lazos históricos y lingüísticos con la excolonia.
Por su parte, Guinea Ecuatorial ha mantenido hermetismo oficial, aunque se descarta que considera a los líderes de Annobón como separatistas ilegales.
dmrContenidos Relacionados: Argentina se retira de la OMS; Milei denuncia pérdida de soberanía sanitaria con apoyo de EUJP Morgan dijo que Trump está 'copiando' al peronismo argentino.
.
.
en lo económicoSe desploma techo en cine de Argentina durante función de Destino Final
Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la
Vandal
Claudia Sheinbaum aseguró que habrá un ombudsman de los derechos de las audiencias, encargado de determinar si los periodistas vulneraron el derecho a la información.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
A pesar de los cantos de sirena procedentes del FC Barcelona y de otros clubes europeos, el extremo internacional español Nico Williams renovó con el Athletic Club hasta 2035, en un inesperado giro de guion que refuerza las ambiciones y la filosofía del club vasco.La entrada Nico Williams pasa del Barcelona y renueva con Athletic por 8 temporada
Versus.com.py
El impacto de la noticia del día, la renovación de Nico Williams por el Athletic y el "no" rotundo al Barça por segunda vez, ha pillado a Marc Bernal interviniendo en el primer Campus de Verano que organiza en su localidad natal de Berga. El pivote, que está en la fase final de su recuperación, es el primer jugador del
Mundo Deportivo
Nico Williams tenía que tomar una decisión y ya lo ha hecho. Una determinación que marcará un antes y un después en su carrera: el joven extremo ha renovado su contrato con el Athletic Club hasta 2035, alejando de forma definitiva cualquier posibilidad de jugar con el FC Barcelona. Con su ampliación contractual, el jugador n
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Asesinan a un motociclista en la PR-2 en Mayagüez
LOS CAPITALES
DIARIO EJECUTIVO/ Los logros laborales de AMLO
LA ESPINITA/ Marina del Pilar: Sin resentimientos
YO CAMPESINO/ ¿Mentirosos, quienes?
LA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? (III/III)
PODER Y DINERO/ Caos energético nacional
TRAS LA PUERTA DEL PODER/: Por financiar con gasolinas y médicos a Cuba, Marco Rubio se niega a hablar con Claudia Sheinbaum
PRISMA EMPRESARIAL/ La justicia que quiere ser burlada: el caso Zimapán
ÍNDICE POLÍTICO/ Corrupción presidencial: México no es Costa Rica
Pinceladas poéticas de Rafael López Jiménez
Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
LAS «GRILLAS» DE MORENA
El embajador de EEUU Mike Huckabee presenta sus cartas credenciales ante el presidente de Israel
Valor de apertura del euro en Honduras este 21 de abril de EUR a HNL