A los mexicanos les gustan los vehículos japoneses. No es una moda ni el resultado de campañas agresivas. Es una preferencia sostenida, construida sobre atributos que han hecho sentido al consumidor mexicano: eficiencia en el uso de combustible, bajos costos de mantenimiento, confiabilidad mecánica y una oferta accesible. A diferencia de otros mercados de América Latina, donde las marcas europeas tienen posiciones predominantes, en México son las japonesas —Nissan, Toyota, Honda, Mazda, Suzuki, Mitsubishi y Subaru— las que se reparten cerca del 40% de las ventas de vehículos nuevos cada año, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Un dominio que se ha mantenido estable desde 2014, resistiendo nuevas entradas, fusiones de grupos y vaivenes económicos.
La primera marca japonesa que pisó territorio mexicano fue Nissan, a mediados del siglo XX. Con el tiempo, pasó de ser un jugador más a convertirse en el mayor fabricante de vehículos del país. Fue en 2009, en plena crisis de General Motors, cuando Nissan tomó por primera vez el liderazgo en ventas, y desde entonces no lo ha soltado. Pero la historia no se explica solo con cifras. Se explica mejor si se observa lo que han ofrecido estas marcas y cómo eso ha encajado con lo que busca el consumidor mexicano. Modelos accesibles, con buen rendimiento de combustible, bajos costos de mantenimiento, una red de servicio confiable y una reputación construida con constancia. Una propuesta simple, pero poderosa: vehículos “buenos, bonitos y baratos”. Mientras tanto, marcas como Ford o General Motors, que dominaron el mercado por décadas, comenzaron a tomar otro rumbo. Enfocadas en SUVs y pickups de mayor valor, fueron dejando de lado los autos de entrada. Ese giro estratégico les permitió conservar rentabilidad, pero les costó cercanía con un amplio segmento de compradores. En 2024, Ford representó menos del 4% de las ventas totales en México, pese a cumplir 100 años en el país. Toyota, Honda, Mazda y Suzuki, por el contrario, siguieron apostando por autos compactos, confiables, rendidores. Modelos como el Corolla, el Civic, el Mazda2 o el Swift se volvieron habituales en calles, flotillas y familias. No prometían lujo ni velocidad, sino duración y eficiencia. Y en un país donde el costo del combustible, la inseguridad vial y el acceso al crédito son variables sensibles, eso tiene peso. La producción local también ha sido un factor diferenciador. Con plantas activas en Aguascalientes, Guanajuato y Baja California, varias marcas japonesas han podido controlar sus costos logísticos, mejorar tiempos de entrega y mantener precios competitivos. Mazda, por ejemplo, aprovechó su capacidad local para lanzar versiones más accesibles de su modelos más vendidos y eso le ha permitido posicionarse como la sexta marca más vendida en el país. “Hace 20 años, cuando la marca llegó a México, nunca nos imaginamos el ‘monstruo’ que íbamos a construir”, dijo Miguel Barbeuto, presidente de Mazda en México. “El reto de este año es llegar a las 100,000 unidades vendidas, pero sin sacrificar la satisfacción del cliente, que siempre ha sido nuestra prioridad”, aseguró el ejecutivo. A diferencia de muchas armadoras estadounidenses, que dependen de importaciones desde Asia –más de 80% de las unidades que GM vende en México provienen de China–, las japonesas se han hecho locales. Volkswagen es la única marca alemana capaz de competir en volumen. Gracias a una producción nacional fuerte y a modelos bien posicionados como el Jetta, Taos y Tiguan, se ha mantenido como la tercera marca más vendida del país durante una década. Las demás marcas alemanas —Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche— están enfocadas en el segmento premium, lo que naturalmente reduce su volumen. En otros mercados latinoamericanos, el guión es distinto. En Brasil, Fiat, Volkswagen y Chevrolet dominan las ventas. En Argentina, Volkswagen y Fiat se alternan el primer lugar. Incluso Renault o Peugeot, con orígenes europeos, tienen más tracción allí que en México. La historia mexicana parece moverse a otra velocidad.
Coreanas y chinas ganan terreno La llegada de las marcas coreanas también merece atención. Hyundai y Kia, que comenzaron a vender en México en 2014 y 2015, respectivamente, crecieron con rapidez. Su propuesta, parecida a la japonesa —confiabilidad, diseño atractivo, buena garantía— caló hondo. Hoy tienen una participación relevante, aunque aún no logran desplazar al bloque japonés. En una década, ambas marcas conquistaron el 10% de las ventas de autos nuevos. “El éxito de Kia no es casualidad. Es el resultado de una combinación de atributos que el mercado mexicano valoraba y necesitaba: diseño atractivo, tecnología y seguridad. Kia no solo ha crecido, sino que se ha consolidado dentro del top 5 de ventas en México”, afirmó Horacio Chávez, director de Kia en el país. Las marcas chinas, por su parte, experimentaron un ascenso meteórico entre 2020 y 2023, impulsadas por precios bajos y diseños modernos. Llegaron a rozar el 10% del mercado. Sin embargo, enfrentaron pronto obstáculos: falta de cobertura de servicio, postventa deficiente y poca transparencia en sus cifras. Solo cinco marcas —MG, Chirey, JAC, Great Wall y Motor Nation— reportan ventas con regularidad. Al cierre de 2024, estas marcas acumularon 8% de las ventas de autos nuevos. Por ahora, no hay señales de que esta tendencia vaya a cambiar. Las marcas japonesas siguen leyendo correctamente el mercado mexicano. Y hoy se mantienen como las favoritas en las calles. ]]>Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por el calor extremo.
El Imparcial
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Napoli quiere reunir a Kevin De Bruyne con Jack Grealish El cuadro napolitano está buscando fichar al futbolista inglés rtrujilloDom, 22/06/2025 - 17:31
Record
Pep Guardiola niega que la exclusión a Jack Grealish es por comportamiento El inglés no fue convocado al Mundial de Clubes y busca nuevo equipo DavidTASáb, 28/06/2025 - 09:09
Record
El Bayern München y el Nápoles se encuentran entre varios equipos que están interesados en Jack Grealish del Manchester City, informa SportBild. Ya no cuenta para Guardiola El internacional inglés se encuentra sobrando en el Manchester […]
Mi Bundesliga
Últimas noticias
“La radio está más vigente que nunca”: Coral Castillo de Cañedo
Tiraron cadáver en pereférico Camino Real
Desactivaron plan de Artistas Asesinos
No se permitirá el desorden dentro de CERESOS
Horóscopo de hoy para Tauro del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Acuario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Piscis del 1 julio de 2025