Rituales que forjan una poética de la violencia; Adela Goldbard presenta exposición Excelsior

Rituales que forjan una poética de la violencia; Adela Goldbard presenta exposición . Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2025 03:10

Juan Carlos TalaveraFrontera, pirotecnia y violencia son tres elementos que la artista visual Adela Goldbard explora en la exposición Bi xa ra ndumui, aya p’ampay.
Enterrar un cadáver / suspender la aflicción, que abre hoy en el museo Ex Teresa Arte Actual, con seis proyectos y más de 40 piezas entre videoinstalación, obra pictórica y escultura efímera.
La muestra, que permanecerá en exhibición hasta el 14 de septiembre, inicia con el estreno de la pieza Rinxui (En la noche, en lengua ñañú-tomí) cortometraje filmado entre 2019 y 2020 que da testimonio de La caminata nocturna, una atracción turística de la comunidad de El Alberto (cerca de Ixmiquilpan, Hidalgo), definida como una experiencia de tanatoturismo en la que un grupo de personas paga para ser llevado a lugares relacionados con violencia, muerte y tragedia.
En la caminata, los participantes trazan un performance en el que un grupo de personas representa a personajes que los oprimieron durante su cruce por la frontera con Estados Unidos, es decir, en la pieza ellos interpretan a polleros, guardias de la border patrol, rancheros y jefes de cárteles de droga, entre otros, con la idea de que los turistas sufran la experiencia”, explica la artista.
Aunque dicho montaje –que se puede hallar en internet como Caminata nocturna.
Experimenta la travesía de un ilegal– también tiene la intención de convencer a los pobladores locales a no migrar a Estados Unidos y evitar que la comunidad se convierta en pueblo fantasma.
Pese a todo, Goldbard asegura que, para ella, “la parte más interesante del proyecto, que conoció hace una década, es que quienes participan subvierten a los personajes, es decir, ellos que, generalmente, son los migrantes y los oprimidos, se convierten en los opresores, generando así una subversión o una canibalización de ese evento”, para desplegar un ejercicio de memoria comunal y de archivo sensorial.
Esta pieza se complementa con una serie de esculturas efímeras, pintadas de color fluorescente, creadas con el colectivo Artsumex de Tultepec, que imitan la visión nocturna con la que fue filmado el corto y que alude a la tecnología de vigilancia que se utiliza en la frontera norte.
Así como una serie de textiles bordados por tejedoras oaxaqueñas de San Agustín Etla.
FURIA Y FUEGOOtro proyecto es la videoinstalación que Goldbard hizo, entre 2023 y 2024, en Los Andes peruanos, en la región de Chumbivilcas, titulada K’allpanakuy orcconchiskunapi (Furia en los Andes,en quechua).
Este proyecto, que tiene una duración de más de 50 minutos, aborda la historia de la región, desde las batallas de Túpac Amaru contra los españoles, las revueltas campesinas, las peleas de gallos, la justicia comunal, la guerra con la organización armada  Sendero Luminoso y el problema de la minería.
La idea nació con una inquietud de mi parte por algo que se conoce como el takanakuy, que está representado en la película, y que es un ritual de pelea a puño limpio, que realizan en las comunidades quechuas en Chumbivilcas, un ritual que inició como un ajuste de cuentas entre familias y que, normalmente, se lleva a cabo cada 25 de diciembre”, explica.
Además, la artista visual presenta una serie de pinturas pirotécnicas Ensayo I, Ensayo II, Ensayo III y Serpiente de fuego, elaboradas en 2023, en las que expone la pirotecnia como una poética de la violencia y como la subversión de los rituales, “pues en mi investigación descubrí que el primer uso de los fuegos artificiales en el continente americano fue en el teatro de evangelización franciscano, es decir, el teatro de conversión al catolicismo”.
Sin embargo, señala que las mismas poblaciones originales que elaboran esos fuegos artificiales le dieron la vuelta al concepto y convirtieron la pirotecnia en parte esencial de las fiestas y como acto de protesta, como se observa en las quemas delos Judas.
Finalmente, Goldbard cierra la muestra con Cancionero explosivo una serie de pinturas elaboradas con polvos pirotécnicos sobre las que plasmó textos de canciones o poemas revolucionarios latinoamericanos, de países como Venezuela, Uruguay y Argentina.
 ARTE SIN DAÑAR AL PLANETAUna mujer se encuentra frente a la instalación de luz Fantastic planet-comfort de la artista Amanda Parer durante una vista  para los medios de comunicación previa a la apertura del festival de arte de luz sostenible i Light Singapore en Marina Bay.
 Esta artista australiana crea instalaciones a gran escala que exploran la compleja relación que la humanidad tiene con el mundo natural, con la intención de provocar una sensación de asombro y conciencia ecológica.
-AFPFoto: AFP TE RECOMENDAMOS: Paisaje y mito en la obra de González Camarena; presentan exposicionescva Contenidos Relacionados: Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMXLos Viveros de Coyoacán celebra a las mamás con una exposición de RosasRevelan los orígenes de la alta costura en exposición


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.