Las haenyeo son mujeres del mar: tanto sus palabras como sus genes fueron moldeados por él.
Originarias de la isla de Jeju, se cree que el agua no sólo dio forma a su lenguaje (más directo y menos formal que el del resto de Corea del Sur) sino que además, transformó sus cuerpos.
Bajas temperaturas, largos períodos sin oxígeno e incluso inmersiones días antes de dar a luz: las condiciones extremas en las que han buceado durante cientos de años parecen haber modelado tanto sus órganos como sus rasgos genéticos, según señala un estudiopublicado a principios de mayo en Cells Reports.
Las haenyeo han sido el sostén de sus familias desde el siglo XVII.
No está claro en qué momento la profesión pasó a convertirse en una actividad dominada por mujeres, lo que es seguro, es que el antiguo conocimiento fue transmitido de madres a hijas, quienes desde muy niñas, aprendían a rezarle a la diosa del mar.
Hoy en día, esta práctica (declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO) se encuentra al borde de la extinción.
Quienes mantienen vivo el legado son mujeres de 45 años o más que arriesgan su vida al menos tres veces a la semana, buscando abulones o erizos a 10 metros de profundidad.
Por eso, cuando un grupo de investigadoras les pidió sumergir la cabeza en agua fría para medir sus signos vitales mientras contenían la respiración, la idea les pareció un tanto absurda.
“Era como si nos dijeran, ‘Esto no es bucear, ¿qué estamos haciendo?”, comparte Diana Aguilar Gómez, encargada del análisis genético del estudio e investigadora de postdoctorado de la Universidad de California.
Sin embargo, pese a que las condiciones no se asemejaban en nada a las que estaban acostumbradas, eran necesarias para comprobar la hipótesis de las especialistas.
“Queríamos medir que tanto reaccionaba el cuerpo y averiguar si los resultados eran diferentes a los de las mujeres de Jejuque no buceaban, las haenyeo y las mujeres de Seúl.
Aunque las haenyeo podían ir a bucear sin problema, no podíamos pedirle eso a otras mujeres que fueran de la misma edad.
Estamos hablando de mujeres de 60 o 70 años”, detalla en una entrevista para MILENIO.
A todas las participantes se les solicitó contener la respiración y sumergir la cara en agua fría con el fin de activar el reflejo de buceo, que incluye una disminución del ritmo cardíaco (bradicardia) y la reducción del flujo sanguíneo hacia las extremidades (vasoconstricción periférica).
Las científicas notaron que, aunque las haenyeo hicieron inmersiones más cortas, su frecuencia cardíaca disminuyó de manera más pronunciada.
Los resultados fueron aún más interesantes cuando analizaron la presión arterial.
Las buceadoras tenían una presión diastólica más alta en comparación con los controles de Seúl.
No obstante, no hubo diferencias significativas entre ellas y las mujeres de Jeju, lo que planteó una primera pista a la investigación.
“Esto podría indicar que hay algo genético aquí, porque son condiciones que se presentan en mujeres que no bucean.
Desde el punto de vista genético puedo decir que, cuando analicé y comparé poblaciones, sí se veía que las mujeres de la isla tenían una genética diferente a las de Corea del Sur, independientemente de si buceaban o no”La historia en los genesUna forma en la que el pasado se mantiene vivo es a través de la carga genética.
Diana menciona algunos de los periodos que marcaron a la isla: estuvo bajo control mongol, dominio japonés e incluso se le impuso una restricción de salida que duró cerca de 200 años.
“La genética de la isla toma su propio camino, independiente al de Corea del Sur”, comenta.
A través de ciertos cálculos, se encontró que los isleños son tan diferentes de los coreanos continentales como lo son de los japoneses y los chinos del norte.
No obstante, todos los residentes de Jeju forman una población genéticamente homogénea.
Independientemente de si son buceadores o no, parecen contar una ventaja para practicar está actividad desde que nacen.
Las Haenyeo y otras residentes de Jeju tienen una presión arterial diastólica más alta en comparación con el resto de Corea del Sur.
Esta podría ser una característica heredada debido a su estilo de vida y adaptaciones al buceo.
Sin embargo, la selección natural podría haber favorecido una variante genética que ayuda a reducir los efectos negativos de esta hipertensión en las buceadoras.
Se identificó una variante genética que parece haber sido favorecida por la evolución para reducir la presión arterial diastólica en las haenyeo.
Esta adaptación podría ayudar a mitigar los riesgos de hipertensión durante el embarazo.
Fenómenos como este no son exclusivos de la región: un estudio publicado en 2010 planteó que los tibetanos han desarrollado adaptaciones genéticas únicas que les permiten vivir en altitudes extremas con bajos niveles de oxígeno.
Además, se cree que los Bajau, un grupo de nómadas del mar en Indonesia, poseen una adaptación que los dotó de bazos más grandes.
Esta característica les permite almacenar más glóbulos rojos y aumentar la disponibilidad de oxígeno durante la apnea lo que representa una ventaja para sumergirse durante períodos prolongados sin necesidad de salir del agua a respirar (aunque las haenyeo también poseen bazos más grandes, se cree que esta característica está más relacionada con su arduo entrenamiento y no por la información en su ADN).
¿Esto quiere decir que otras poblaciones podrían desarrollar nuevas mutaciones que les den ventajas sobre su entorno? Podría ser, sin embargo, esto depende de diversos factores, entre ellos el tiempo, el tamaño de la población y que tanto afecta o beneficia esta variante genética.
La tolerancia a la lactosa, por ejemplo, pudo haberse desarrollado más rápidamente en ciertas regiones donde la intolerancia provocaba deshidratación y, en casos extremos, la muerte por diarrea.
“En el caso de las haeyo tal vez hoy en día no es un problema tan grande, pero históricamente, la preeclampsiaha sido una enfermedad sumamente riesgosa, quienes tienen la mutación relacionada con la presión arterial tienen una ventaja”“Es más probable que las mujeres que tenían la variante que las protegía un poco, pudieran tener más hijos más fácil, entonces, más hijos: más gente con esa mutación.
Así van cambiando con el tiempo, es gradual”, detalla la especialista quien cuenta como las buceadoras de Jeju no dejaban de trabajar incluso estando a un día de dar a luz.
Así, las condiciones extremas juegan un rol crucial.
Se cree que otras comunidades podrían presentar alteraciones que les benefician.
Diana detalló que en México ya se había planteado enfocar una investigación para estudiar el ADN de la población Rarámuri: el pueblo que radica en la Sierra Tarahumara corre distancias maratónicas en terrenos agrestes y con pies descalzos.
Los conocimientos que brindan estas poblaciones representan una oportunidad para comprender mejor la regulación genética de las enfermedades y con ello abrir la pauta a nuevos tratamientos.
Las apneistas no parecían sorprendidas cuando se les informó de los hallazgos.
Desde hace varios años colaboran en investigaciones enfocadas en la capacidad de sus cuerpos para adaptarse al océano.
Su generación y generaciones antes que las de ellas despidieron a madres y abuelas en el agua, por lo que resulta casi natural que su historia esté unida al mar que las rodea, a través de sus genes.
LHM
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes