El tesoro arqueológico maya que casi nadie visita y bien merece ser Patrimonio Mundial de la UNESCO Meteored.mx

El tesoro arqueológico maya que casi nadie visita y bien merece ser Patrimonio Mundial de la UNESCO. Noticias en tiempo real 27 de Mayo, 2025 17:06

El místico espacio es una de las grandes ciudades mayas, caracterizada por sus numerosas esculturas en piedra que a lo largo de los años este sitio ha recibido diferentes nombres.
Sitio de especial riqueza en lo espeso de la selva.
Imagen tomada de: Gobierno de México / Cultura.
Durante el clásico tardío se presentó el apogeo de una de las ciudades que tuvo importante representación para la cultura maya.
Su relevancia está relacionada a los textos distribuidos en estelas, altares y su increíblemente bella arquitectura.
Estas letras explican las alianzas y conflictos, además de los protagonistas de su tiempo.
Inmerso en el espeso bosque tropical a orillas del río Usumacinta se encuentra Yaxchilán cuyo desarrollo sucedió entre los años 310 al 810.
La distribución de su arquitectura se adaptó a las características del terreno y a la cercanía del río.
Sus edificaciones se montaron de este a oeste en una extensa plaza.
Artículo relacionadoTlacuaches en México: dónde ver al único marsupial del país y por qué es tan especialDatos históricos culturales señalan que Yaxchilán es un de los grandes sitios del período clásico para la región maya entre los años 250 al 900.
Para llegar al sitio arqueológico hay que emprender un viaje que puede representar toda una aventura.
Agencias de viajes sugieren hacer un tour desde la ciudad de Palenque ya que es más accesible y económico que hacerlo por cuenta propia.
En los límites del río Usumacinta que también sirve de límite territorial entre Guatemala y México podrá observarse la fauna característica de la región.
Estos espacios son áreas naturales protegidas.
Imagen tomada de: Gobierno de México / Conanp.
LocalizaciónImportantes diversidad de especies son visibles como: guacamayas, tucanes y cocodrilos.
Dentro de la espesa selva se distinguirán las gigantescas ceibas que ocultan a la zona arqueológica.
Además de Palenque Chiapas, también se encuentra próxima a esta zona arqueológica Tenosique, en el estado de Tabasco.
Desde ambas localidades se puede llegar a Yaxchilán por caminos de terracería, aunque solamente en Palenque se cuenta con vehículos que ofrecen salidas y visitas guiadas.
Los caminos rústicos llegan a un lugar llamado Chancalá.
De ahí hay que continuar a frontera Corozal a orillas del río Usumacinta.
En ese lugar se ofrece hospedaje en hoteles y búngalos y el servicio de lanchas que trasladan a los paseantes a Yaxchilán.
Personas que han viajado comentan que también se puede llegar vía aérea.
Tres grandes zonas Este tipo de transporte tiene sus bases de operación en Palenque, Tuxtla Gutiérrez y Ocosingo en el estado de Chiapas.
Además, desde Tabasco existen salidas desde Villahermosa y Tenosique.
Dependiendo el presupuesto económico será la opción a elegir.
Yaxchilán se divide en tres zonas amplias que se conectan entre sí: Gran Plaza, Acrópolis Grande y Acrópolis Pequeña; son 120 construcciones que están muy bien conservadas y que lo espeso de la vegetación además de resguardarlas generan un contraste único e impactante.
Su relevancia está relacionada a los textos distribuidos en estelas, altares y su increíblemente bella arquitectura.
Estas letras explican las alianzas y conflictos, además de los protagonistas de su tiempo.
Para acceder a Gran Plaza es indispensable atravesar un edificio que se le conoce bajo el nombre de Laberinto.
En la zona además se podrá conocer el juego de pelota y el espacio que se le conoce como las viviendas de los nobles.
Al subir una escalinata se podrá llegar a la Acrópolis Grande: la edificación más sorprendente.
Mucho qué visitar con tiempo limitado Los dinteles y la estela frontal la distinguen; se observarán demás 3 puertas que están claramente decoradas y que mediante los jeroglíficos que se cuenta la historia del Pájaro Jaguar: el gobernante que conquistó el Usumacinta y que proyectó a Yaxchilán a su máximo esplendor.
Hay mucho que conocer pero el tiempo es limitado.
Siguiendo unos senderos estrechos se acerca a la Acrópolis Chica.
Quienes ofrecen los tours guiados explican que durante todo el año hace mucho calor, pero entre los meses de noviembre a febrero es el mejor periodo para ir a Yaxchilán.
La temporada de lluvias sucede entre los meses de junio a octubre; así es que fuera de estos meses puede ser el momento más cómodo para emprender la aventura.
Se recomienda evitar los puentes vacacionales o durante la Semana Santa ya que mucha gente acostumbra esos momentos para visitar la zona.
RecomendacionesSe sugiere visitar la zona contratando un tour comunitario ya que hacer el viaje por cuenta propia es caro.
Organizar el paseo a partir de 6 personas tendrá un costo de alrededor de $2,000 pesos; para 10 alcanzará un monto de alrededor de $2,500 pesos.
Entre semana es menos la cantidad de gente interesada en visitar el lugar.
Artículo relacionado¿Cuál es el mes más lluvioso del año en México?El camino es seguro, pero es muy sinuoso; se recomienda evitar viajar de noche por las carreteras chiapanecas.
Es sugerible contratar el paseo desde Palenque; si se toma en San Cristóbal es mayor el tiempo y más costoso.
Si hay tiempo suficiente, es sugerible el tour de dos días para dormir en un campamento lacandón.
Por referencias turísticas se dice que en temporada baja el tour individual de un día desde Palenque cuesta $ 800 pesos; el de 2 $ 1,300 pesos.
La odisea incluye el traslado, hospedaje, alimentación y los guías de la localidad; hay colectivos que viajan a la comunidad Frontera Corozal y el traslado es más económico.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.