Universidades mexicanas firman declaratoria por la acción climáticasusan_iraisLun, 05/26/2025 - 19:00 Durante esta cumbre, encabezada por el Tec y la UNAM, se anuncia la creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática Frente a la crisis climática global, 21 universidades mexicanas, públicas y privadas, firmaron una declaratoria conjunta que busca articular acciones de forma responsable y urgente ante esta problemática desde la educación superior.
La firma se dio durante la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática, convocada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.
En el documento, las instituciones se comprometen a reducir su huella de carbono, adaptar sus campus o planteles a los riesgos ambientales emergentes y formar estudiantes capaces de liderar soluciones sostenibles desde la ciencia, la innovación y la política pública.
Además, se anunció la creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, una alianza que busca impulsar políticas inclusivas y transitar hacia un futuro más justo, resiliente y sostenible.
La declaratoria derivada de la Cumbre de Rectoras y Rectores se realizó en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, este 26 de mayo.
Juan Pablo Murra, rector del Tec, e Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, durante la apertura de la cumbre.
De la conciencia a la acciónDurante la apertura del encuentro, Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, habló de la necesidad de pasar de la conciencia a la acción.
“Van más de 30 o 40 años que venimos advirtiendo de las crisis ambientales y climáticas, y los efectos que iban a tener y que ya están teniendo, pero no ha sido suficiente para detonar el calibre y el tipo de acciones que la situación demanda”.
De acuerdo con el rector del Tec, la solución no es volver atrás, sino mirar adelante con innovación.
“Tenemos que verdaderamente ser innovadores para desarrollar las políticas públicas, las prácticas, la visión de consumo y modelo económico”.
Pese al panorama, el rector concluyó su intervención con un mensaje de esperanza:“Si no creemos los que estamos aquí reunidos que el futuro puede ser mejor, pues no vamos a ni siquiera intentar resolver.
La esperanza crece de ver lo que están haciendo mis colegas en muchos espacios y con muchas ganas”.
Juan Pablo Murra (izq.
), rector del Tec de Monterrey, y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM.
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, también compartió sus reflexiones durante la cumbre.
“Las múltiples crisis socioambientales que enfrentamos representan un punto de inflexión civilizatorio que ponen en entredicho nuestro modelo de vida, consumo, producción y organización social”.
Lomelí enfatizó que no se trata de un problema ambiental aislado, sino de una cuestión estructural.
“La crisis climática no es solo un problema ambiental, sino una cuestión de justicia intergeneracional, equidad social, soberanía científica y profundización democrática”.
Ambos rectores coincidieron en la necesidad de que las universidades asuman un liderazgo activo en la transformación:“Se trata de que las declaraciones se traduzcan en políticas concretas, presupuestos asignados, mecanismos rigurosos de evaluación y resultados medibles”, de acuerdo con el rector de la UNAM.
Luego de la ceremonia de bienvenida, Julia Carabias, especialista en biodiversidad, cambio climático y agua, ofreció una conferencia magistral.
Durante esta cumbre se realizó una conversación privada entre las y los rectores para identificar las oportunidades de cooperación entre universidades.
Leonardo Lomelí (izq.
), rector de la UNAM.
Los cuatro ejes de la declaratoriaSegún la declaratoria, leída por el rector del Tec, se menciona:"La evidencia científica es contundente: se deben reducir de manera drástica las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, con el propósito de evitar acercarse al umbral de 2 grados Celsius de temperatura media global adicional.
"Adicionalmente, se deben considerar los efectos diferenciados de la crisis climática en las distintas poblaciones, así como su impacto en todos los ecosistemas.
En este reto, todos los sectores debemos ser parte de la acción urgente".
De acuerdo con la declaratoria, las 21 universidades mexicanas asumen un papel clave frente al cambio climático mediante cuatro ejes fundamentales:1.
EducaciónForman juventudes críticas, informadas y comprometidas con la construcción de sociedades resilientes.
2.
InvestigaciónGeneran y aplican conocimiento interdisciplinario para comprender e innovar frente a los efectos del cambio climático, la meta: no solo comprender el cambio climático, sino traducir el conocimiento en acción concreta.
3.
Cultura y vinculación socialPromueven inclusión, diálogo y colaboración a través de la difusión cultural, científica y humanística.
4.
Gestión institucionalImpulsan estrategias internas de sostenibilidad para reducir su huella ambiental y adaptarse a los riesgos climáticos.
Las universidades firmantes son:Benemérita Universidad Autónoma de Puebla El Colegio de México Instituto Politécnico Nacional Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Tecmilenio Tecnológico de Monterrey Universidad Anáhuac Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Campeche Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Colima Universidad de Guadalajara Universidad de Guanajuato Universidad de Monterrey Universidad del Caribe Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México Universidad La Salle Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Panamericana Universidad Veracruzana Las y los rectores se tomaron la foto en la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática.
La Red Mexicana de Universidades por la Acción ClimáticaEl encuentro marcó también el nacimiento de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, alianza interinstitucional orientada a coordinar capacidades académicas, científicas y comunitarias para hacer frente a la emergencia climática.
La red buscará impulsar una agenda común en materia de sostenibilidad, promover buenas prácticas e incidir desde el ámbito educativo en la transformación del país hacia un modelo más justo, solidario y sostenible para México.
De acuerdo con Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, "esta cumbre marca un hito en la colaboración entre las universidades mexicanas para trabajar juntas por la acción climática".
“Es urgente acelerar y profundizar en la acción climática, en particular la universitaria, promoviendo políticas inclusivas e igualitarias que respondan a la heterogeneidad estructural”, subraya el documento.
“La esperanza crece al ver lo que están haciendo nuestras instituciones.
Este es un momento para sumar capacidades y mantener viva la convicción de que un futuro mejor es posible”.
- Juan Pablo Murra Ejemplos del Tec y la UNAM contra el cambio climáticoDurante la intervención, los rectores del Tec y de la UNAM hablaron de algunos ejemplos de lo que están haciendo.
Por ejemplo, Ruta Azul, el plan de sostenibilidad del Tec busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2040 y fortalecer la investigación con enfoque climático.
De acuerdo con Murra: “La esperanza crece al ver lo que están haciendo nuestras instituciones.
Este es un momento para sumar capacidades y mantener viva la convicción de que un futuro mejor es posible”.
La UNAM, por su parte, destacó sus acciones desde la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, enfocadas en eficiencia energética, movilidad, manejo de residuos y educación ambiental.
Las universidades coincidieron en la urgencia de pasar de las palabras a los hechos.
“Se trata de que las declaraciones se traduzcan en políticas concretas, presupuestos asignados, mecanismos rigurosos de evaluación y resultados medibles”, de acuerdo con Lomelí.
Julia Carabias (centro) ofreció una conferencia magistral ante las y los rectores.
Aún estamos a tiempoDurante la cumbre, Julia Carabias, investigadora ambiental de la UNAM y ex presidenta de la Semarnap (1994-2000), dio una conferencia magistral para los rectores, en la que habló de las consecuencias del cambio climático en diversas áreas.
Carabias dio algunas recomendaciones para fortalecer alianzas universitarias por la acción climática.
Por ejemplo, fortalecer las instituciones y mecanismos interdisciplinarios y transdisciplinarios dedicados a enfrentar el cambio climático e insistió en la necesidad de intensificar la cooperación entre instituciones de educación superior.
También habló de la importancia de compartir proyectos regionales de largo alcance que incluyan movilidad académica y cursos especializados en cambio climático y cambio global.
“Debemos incidir desde edades tempranas, como el bachillerato, y asegurar que todos los universitarios cursen una materia obligatoria sobre sustentabilidad del desarrollo”.
Recomendó establecer ciclos anuales de conferencias itinerantes que fortalezcan la conciencia y la acción climática en todo el país, y la urgencia de formalizar mecanismos de colaboración entre la academia y los tomadores de decisiones.
En ese sentido, convocó a participar de forma organizada en las consultas públicas de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.
0) rumbo a la COP30, así como a revisar la Estrategia Nacional de Cambio Climático y contribuir en la elaboración del Programa Especial de Cambio Climático 2025-2030 y del Programa de Adaptación.
Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de evaluar resultados con rigor, transparencia y máxima publicidad, actualizar indicadores de impacto y alinear los sistemas de información con estándares internacionales de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV).
Y explicó que: “La juventud está enojada, está preocupada y empieza a organizarse en nombre de la justicia climática.
Es una señal que no podemos ignorar”.
Finalmente, celebró la voluntad expresada por rectores y rectoras de avanzar en una alianza por la acción climática, calificándola como una señal esperanzadora que debe potenciarse.
“Estamos a tiempo”.
Ve la presentación de la Cumbre de Rectoras y Rectores: LEE ADEMÁS: Acción Climática cambio climático proyectos para combatir cambio climático Nacional Institución pdfDeclaratoria de la Cumbre de Rectoras y Rectores por la Acción Climáticaget_app Seleccionar notas relacionadas automáticamente 1
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El arquero español no seguirá ligado al club mexicano para la próxima temporada. Pumas UNAM quiere dar que hablar en la próxima temporada tras un Clausura 2025 para el olvido, en el que apenas lograron meterse al Play-In pero fueron eliminados en esa instancia por Rayados de Monterrey. El equipo que dirige Efraín Juárez buscará comenzar el A
Bolavip
Aunque Telcel ya permitía contratar tarjetas eSIM, esta tecnología estaba limitada únicamente a sus planes de postpago. Después, la compañía amplió esta opción a usuarios de prepago con el plan eSIM Turista. Desde finales de junio de 2025, también es posible contratarla en cua
Xataka México
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
EXCELSIOR Sean Diddy Combs enfrenta una etapa decisiva en su vida pública tras ser condenadoThe post Sean ‘Diddy’ Combs es declarado inocente de tráfico sexual y crimen organizado appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio
Excelsior
Copa América 2015
Marca Claro
Estas son las Soriana ofertas Julio Regalado, descuentos disponibles de hoy al 3 de julio 2025.
SDP Noticias
Una de las ofertas interesantes de esta campaña son los artículos al 3x2
El Informador
Las promociones 3x2 de Julio Regalado son unas de las más esperadas en los hogares mexicanos, pues pueden llevarse más productos pagando poco
El Informador
Bolduque, Países Bajos, 14 jun (Prensa Latina) El canadiense Gabriel Diallo protagonizó hoy una gesta que hizo temblar el césped en el Libema Open, al vencer en dos sets al francés Ugo Humbert, segundo favorito al título y número 20 del mundo.The post Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque first appeared on Notici
Prensa Latina
Estos son los titulares:-Rojos frenan a los Tigres en la MLB-Equipo masculino EEUU se impone en Panamericano de gimnasia artística-Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque-Política de Trump empaña arranque de torneos futbolerosThe post Tercer boletín de deportes first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Rosmalen, Países Bajos, 15 jun (Prensa Latina) El tenista canadiense Gabriel Diallo alzó hoy el trofeo del torneo de Hertogenbosch, tras batir en la final al belga Zizou Bergs por 7-5 y 7-6 (10/8).The post Tenista canadiense Diallo alza el trofeo del torneo de Hertogenbosch first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Microsoft está inmersa en una de las reestructuraciones más impactantes de los últimos años. Más allá de los 1,900 despidos que sacudieron la compañía en 2024 y los recientes informes sobre la reducción de personal a nivel interno y en las divisiones de Xbox Studios, ahora se
Xataka México
Microsoft confirmed on Wednesday (2) the cancellation of Perfect Dark"s Reboot and the closure of The Initiative studio, responsible for the project. The decision is part of a new phase of restructuring the company"s Game Division, which aims to redirect investments and optimize resources in an increasingly competitive market. The ad […
Animenew
El futuro de la serie The Last of Us en HBO ya no contará con la supervisión cercana del creador del videojuego. Neil Druckmann anunció esta misma tarde su desvinculación de la galardonada y exitosa adaptación del viaje de Ellie a la pequeña pantalla, un movimiento sorprendente,
3d Juegos
Últimas noticias
Aumentan avistamientos de fauna silvestre en San Pedro, Nuevo León
Usuarios de Android ya pueden editar mensajes enviados a iPhone, pero con limitaciones
Baja a mínimos históricos cruce de migrantes en la frontera México-Estados Unidos
Sergio Mayer habla con cariño sobre la salud de Pilar Montenegro
Curso de Verano 2025 en la FES Aragón: futbol, origami, piñatas y más para tus peques
70 mil cabezas de ganado en Chihuahua ya están listas para cruzar a EU
Habrá adaptación de "Im Glad My Mom Died", libro de Jennette McCurdy
Cede la LLUVIA en Guadalajara esta noche del 2 de julio
Gallardo supervisa avances en la construcción del Hospital y Refugio “Huellitas”
ASF detecta irregularidades en contratos del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz
Australia retira el visado a Kanye West por lanzar una canción que alaba el nazismo
Presenta Ayuntamiento Temporada de festivales 2025
Respalda CANACINTRA proyecto de El Batán
Jobe Bellingham se perderá el partido contra su hermano Jude y el Real Madrid
Trump plantea como próxima tarea la deportación de ciudadanos nacidos en Estados Unidos