¡Sostenibilidad! Innova Tec Gdl en manejo de desperdicios alimentarioscgonzalezaMié, 05/21/2025 - 13:37 En línea con la estrategia sobre sostenibilidad del Tec llamada Ruta Azul, el campus Guadalajara busca convertir residuos alimentarios en soluciones sostenibles Un grupo de investigación del Tec Guadalajara, liderado por el profesor Tomás García Cayuela, mapea los desechos alimenticios generados en el campus para reducir el desperdicio de manera eficiente, al transformarlos en recursos útiles como composta, energía renovable o ingredientes para nuevos platillos.
El proyecto está alineado con la estrategia Ruta Azul (plan de sostenibilidad del Tec) y examina procesos internos para trabajar en conjunto con establecimientos de alimentos ubicados en el campus, como Chilaquiles Tec y Güich.
Tomás García, investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec, explicó que este enfoque utiliza el análisis de ciclo de vida de dichos residuos para evaluar y minimizar el impacto ambiental, al asegurar decisiones informadas hacia la sostenibilidad.
Así, evita la disposición de residuos orgánicos en vertederos y promueve prácticas alimentarias sostenibles, a través de indicadores de impacto ambiental en menús de cafeterías o establecimientos de comida.
Una de las metas propuestas es desarrollar, a mediano plazo, una herramienta en formato de logotipo informativo que permita a los consumidores comparar fácilmente el impacto ambiental de distintos platillos, expresado en términos de emisiones de dióxido de carbono (CO₂).
La meta es aprovechar los residuos alimenticios.
Foto: Renata Vázquez.
Estrategias para una gestión eficiente Se estima que esta herramienta de comparación podría estar disponible en en 2026 o 2027, una vez que se hayan consolidado las metodologías de evaluación y validación de la información necesaria.
De esta manera, se busca proporcionar a la comunidad del campus una referencia visual, sencilla y confiable, que fomente decisiones alimentarias más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Esta iniciativa no sólo busca reducir el impacto ambiental del desperdicio, sino que también propone alternativas innovadoras para reaprovechar los recursos disponibles.
El proyecto impulsa un cambio en la percepción de la comunidad sobre las decisiones alimentarias, al procurar la redución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Y a su vez, integra tecnologías innovadoras para transformar los residuos orgánicos en recursos útiles.
En primer lugar, se evalúa el potencial de producir biogás mediante digestión anaerobia, un proceso que descompone la materia orgánica en condiciones controladas sin oxígeno.
"Es una forma sencilla de ver cómo los residuos pueden convertirse en energía útil y limpia”.
Esto permite generar una fuente de energía renovable que puede ser utilizada para la producción de electricidad y calor, lo que contribuye a la sostenibilidad energética del campus.
En este momento, realizan pruebas a escala de laboratorio con resultados muy prometedores.
Por ejemplo, a partir de 53.
4 kg de residuos, se ha logrado producir 7.
3 metros cúbicos de biogás.
“¿Qué significa esto? Ese biogás es suficiente para mantener encendido un foco de 10 watts durante ¡más de 16 días! Es una forma sencilla de ver cómo los residuos pueden convertirse en energía útil y limpia”, explicó García Cayuela.
El académico agregó que se utiliza un equipo en el que se puede colocar hasta 15 muestras simultáneas con condiciones controladas para obtener el máximo rendimiento de producción de biogás.
En una siguiente etapa se escalará la producción en pruebas piloto.
Este proceso tiene una duración de aproximadamente 21 días, por lo que el grupo explora más opciones de tratamiento de residuos.
Tomás García (en primer plano) junto con el equipo que colabora con el proyecto.
Foto: cortesía Tomás García.
Explorar el compostajeOtra línea de investigación ha sido la exploración del compostaje para darle un buen uso a esos residuos que no se pueden tratar con biodigestión.
“Estamos aprovechando otros materiales que se generan en el campus, como la poda de árboles, el césped y hasta la borra de café”, dijo García Cayuela.
“La idea es convertir todo esto en un fertilizante natural, lleno de nutrientes importantes como nitrógeno, carbono, fósforo y potasio, que ayudará a mantener nuestras áreas verdes saludables y a cuidar el medio ambiente”, precisó.
Añadió que actualmente trabajan con 210 kilos de material orgánico en el proceso de compostaje, que “tarda alrededor de un mes y medio en completarse.
El abono que obtenemos podrá usarse para nutrir los jardines del campus”.
“Lo mejor es que, una vez que tengamos listo un manual con los pasos para hacer compostaje, podremos aumentar la cantidad de residuos que procesamos y aprovechar aún más estos recursos naturales”, detalló.
Parte del equipo que realiza el proyecto en el Tec Guadalajara.
Foto: cortesía Tomás García.
Estrategia alimentaria de alto valorEl proyecto también incorpora la estrategia waste-to-food, para transformar ciertos residuos orgánicos en ingredientes alimentarios de alto valor mediante técnicas de fermentación e innovación gastronómica.
A nivel de laboratorio se han desarrollado 2 prototipos a partir de residuos alimentarios generados en el campus: 1) Un dip saludable y 2) Barritas crujientes formuladas con restos de pan y totopos.
Actualmente, ambos productos se encuentran en proceso de caracterización tecnológica y sensorial, para evaluar su viabilidad para escalamiento y aceptación por parte del consumidor.
Los avances al momento son:Desarrollo de 2 prototipos alimentarios funcionales a partir de residuos orgánicos del campus Integración de estudiantes en el proceso de co-creación y desarrollo de productos alimentarios sostenibles En el marco de la Semana Tec Hambre Cero, se realizó un mapeo participativo de opciones de valorización de residuos alimentarios, como base para la creación de un libro de recetas fáciles.
Esta publicación estará orientada a fomentar el aprovechamiento de alimentos y la alimentación saludable en la comunidad Tec.
Avance hacia la divulgación y apropiación social de prácticas sustentables dentro del entorno universitario.
“El Tec se posiciona como un referente en el manejo de residuos y la promoción de prácticas sostenibles”.
De residuos a energíaCon esta estrategia, el campus no sólo promueve la sostenibilidad, sino que también refuerza su compromiso con la economía circular y el bienestar ambiental.
Al explorar estas soluciones, García Cayuela opinó que “el Tec se posiciona como un referente en el manejo de residuos y la promoción de prácticas sostenibles”.
Lo anterior, “al demostrar que cada residuo puede tener un propósito valioso en un modelo de economía circular”, añadió.
“La idea es convertir todo esto en un fertilizante natural, lleno de nutrientes importantes".
¿Un platillo puede impactar en el medio ambiente? Un análisis inicial de la propuesta reveló que los restaurantes del campus generan entre 7 y 10 kilogramos de residuos diarios cada uno.
El dato permitió proyectar el volumen total de residuos generados en todo el campus, lo que proporciona una base para el diseño de estrategias de gestión sostenible, como la valorización de residuos y la reducción de desperdicios en las cocinas.
Los principales desechos incluyen cáscaras de frutas y verduras, restos de tortilla o pan y cáscaras de huevo.
Esta información fue clave para estructurar planes de aprovechamiento eficiente de los residuos y minimizar el impacto ambiental.
“Este enfoque educativo no sólo destacará las calorías de los alimentos, sino también su huella ecológica, al incentivar elecciones más sostenibles dentro del campus”, comentó Tomás García.
A través de actividades educativas y proyectos prácticos, complementó, “el Tec busca sensibilizar a su comunidad al demostrar que la sostenibilidad no es sólo un objetivo ambiental, sino también una responsabilidad compartida que involucra decisiones diarias conscientes”.
La iniciativa promueve prácticas alimentarias sostenibles.
Foto: Renata Vázquez.
Proyectos de valor para el ambiente Participan activamente en el proyecto 4 estudiantes del doctorado en Biotecnología, así como 15 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología (IBT) a través del servicio social y becario, para revalorizar los residuos mapeados.
Esto refuerza su formación técnica o académica y también les involucra en iniciativas reales que promueven un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
El Tec Guadalajara, a través de la iniciativa Ruta Azul, específicamente en el eje de investigación liderado por el profesor Sebastián Gradilla, lidera un esfuerzo integral orientado a reducir la generación de residuos, al transformar desperdicios en recursos valiosos y promover decisiones conscientes dentro de la comunidad.
Con avances como este, comentó García Cayuela, “el Tec demuestra que la innovación puede ser la clave para resolver problemas complejos y construir un futuro más justo y sostenible”.
“El Tec demuestra cómo la innovación puede ser la clave para resolver problemas complejos y construir un futuro más justo y sostenible”.
La meta final, agregó el académico, es “establecer un modelo replicable en otros campus, alineado con la estrategia Ruta Azul del Tec para una gestión sostenible de residuos”.
Las áreas del campus involucradas son: Laboratorio de “Food & Biotech”, Laboratorio de Sostenibilidad y Cambio Climático, así como Emprendimiento y Planta Física.
Colaboradores de la iniciativa:Tomás García Cayuela, investigador del campus Guadalajara (líder) Carolina Senés Guerrero, investigadora de campus Guadalajara Paloma Barajas Álvarez, investigadora postdoctoral de campus Guadalajara Alma Domínguez, investigadora postdoctoral de campus Guadalajara Geraldina Silveyra León, académica del área de Emprendimiento Susana Arriaga, sostenibilidad y planta física Fernanda Ibarra, estudiante de doctorado en Biotecnología Anaid López, estudiante de doctorado en Biotecnología Gary Ossmar, estudiante de doctorado en Biotecnología M.
Fernanda Rosales, estudiante de doctorado en Biotecnología Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología (IBT) a través del servicio social y becario.
LEE TAMBIÉN: LEE TAMBIÉN: Gestión de residuos Gestión de residuos alimenticios EIC Composta Energía renovable Guadalajara Ingeniería y Ciencias Sostenibilidad Notas Relacionadas Huella de carbono: laboratorio de sostenibilidad Tec invita a debatir Cambio climático: Tec Gdl presentó su laboratorio de sostenibilidad Así ayuda la innovación social del Tec a combatir el cambio climático Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
Para este martes se prevé una posibilidad de precipitaciones del 44%, mientras que el miércoles el porcentaje bajará al 35 por ciento
Hoy Tamaulipas
CANCÚN, MX.- Tres personas, entre ellas un menor de edad, fueron detenidos por su presunta participación en el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una familia en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Los detenidos fueron identificados como Omar “N”, Jordi Nicolás “N” y Nahum “N” (este último de 17 años), qu
Noticaribe
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Meganoticias Veracruz
Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise
El Siglo de Torreón
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El lunes 30 de junio se vivirán dos encuentros que marcan el inicio de la etapa eliminatoria del Mundial de Clubes 2025. En el Bank of America Stadium de Charlotte, Inter de Milán enfrentará a Fluminense en un cruce entre Europa y Sudamérica. Más tarde, en el Camping World Stadium de Orlando, Manchester City se medirá con Al Hilal, en un duel
Vanguardia.com.mx
Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Este sábado, la premiación con enfoque infantil y juvenil más importante de Estados Unidos celebra su edición 2025: los Kids" Choice Awards. El Barker Hangar en Santa Mónica, California, es la sede que recibe a creativos del cine, la música, la televisión y las redes sociales.La premiación, que tiene a Wicked como la producción más n
Milenio
Cuando Fórum publicó en 1991 el primer número de The New Warriors, que poco antes había sido lanzada en Estados Unidos, a muchos fans nos ofreció la posibilidad de engancharnos a un grupo de superhéroes de Marvel que no tenía la veteranía (ni el largo bagaje editorial) que otro
3d Juegos
Lucero CalderónCon 32 años, Ryan Coogler se convirtió en 2018 en el primer director negro detrás de una película del Universo Cinematográfico Marvel (MCU) y desde entonces su presencia ha sido clave para empujar la representación en las narrativas de los superhéroes de color.Por eso no es de extrañar que Coogler, nominado al Oscar un par d
Excelsior
Con solo 500 unidades vendidas, la empresa retiró los teléfonos que no pudieron competir con el iPhone 4
Infobae
Robinson Canó feliz de estar en Diablos Rojos del México: "Me han tratado de maravilla" El pelotero dominicano fue electo para el Juego de las Estrellas 2025 tras su increíble campaña eariasLun, 30/06/2025 - 17:24
Record
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Últimas noticias
El SAT lanza nueva plataforma para su Oficina Virtual. ¿Cómo funciona? Detalles AQUÍ
Movimiento Ciudadano realiza el primer encuentro con las 41 alcaldesas y alcaldes electas
Nazario Gutiérrez encabeza primera sesión de Cabildo Abierto en Santa María Tecuanulco
Localizan s¡n v¡d@ a niña des@parec¡da en una poza de agua, en Tuxpan
Parque Ecológico Zacango anuncia curso de verano 2025
Se ‘revientan’ termómetros en Sonora con 47.5 grados a la sombra; suman 5 muertes por altas temperaturas
Beca Rita Cetina: ¿Cuándo se realizará el próximo pago para estudiantes de secundaria?
Recuperan cuerpo de hombre que falleció ahogado en paseo rumbo a la presa
Rescatan a 33 mujeres víctimas de trata de personas en bares de Playa del Carmen
La madeja del Sector Salud
Survivor México: quién gana el Juego por los suministros hoy 30 de junio
Alerta Púrpura Lluvias CDMX 2025: cuál es su significado y qué hay qué hacer
Día Internacional del Reggae: desde cuándo y por qué se celebra cada 1 de julio
Noticiero 20 hrs. – 30 de Junio de 2025
Alonso Caparrós sale en defensa de Alejandra Rubio tras las críticas recibidas