En un contexto global donde la tecnología está redefiniendo industrias y profesiones, las universidades de Coahuila, especialmente en Saltillo, están implementando reformas académicas para actualizar sus planes de estudio.
Estas transformaciones incluyen la incorporación de disciplinas como inteligencia artificial, automatización de procesos y ciencia de datos, con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones para los retos del mercado laboral del futuro.
Cabe recordar que en 2022, Coparmex Coahuila Sureste, en conjunto con las secretarías de Educación y Economía del estado, impulsó un estudio del cual surgieron las denominadas “carreras del futuro”.
Este diagnóstico dejó claro que la educación superior debía transformarse o corría el riesgo de desaparecer, pues según advirtió entonces el organismo empresarial, hasta la mitad de las instituciones educativas actuales podrían dejar de existir en los próximos 20 años si no actualizan sus programas.
TE PUEDE INTERESAR: Creará Congreso de Coahuila una comisión legislativa para atender la crisis ganaderaEn ese sentido, Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste y del Consejo de Vinculación Universidad Empresa, señaló que las instituciones que forman parte de éste, han tomado muy en cuenta la pertinencia de la oferta educativa y las carreras del futuro para atender la demanda y necesidad de las industrias de la región.
“Tenemos muchas iniciativas implementadas por las universidades que van desde mesas de trabajo, foros de consulta curricular, análisis de pertinencia, énfasis en la formación de practicantes, arranque del Modelo Dual Universitario a nivel estatal, modificaciones a contenidos de planes de estudio, desarrollo de trayectos técnicos y materias optativas para enriquecer la formación académica, creación de nuevas carreras como semiconductores o cadenas de suministro y logística, hasta inclusive la integración de materias que tienen como objetivo la mejor aplicación de herramientas de inteligencia artificial en el campo de estudio de la carrera en cuestión”, detalló.
En ese sentido, y de cara al inicio del semestre agosto-diciembre 2025, se presentan los planes que tres de las universidades más importantes de la región han compartido con VANGUARDIA para mantenerse vigentes.
APUESTA UADEC A EVOLUCIÓNVíctor Sánchez, secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), explicó que, tras la reforma del modelo educativo en 2022, se estableció un sistema que permite realizar cambios más ágiles en los planes de estudio.
“Antes, el proceso de reforma era muy lento.
Ahora, lo hemos flexibilizado, de tal manera que todos los ajustes internos en las materias se pueden hacer de forma mucho más sencilla”, explicó.
En ese sentido, señaló que todas las carreras fueron analizadas y en aquellas donde se identificaron áreas de oportunidad, se implementaron los ajustes necesarios para ofrecer mejores planes de estudios a los estudiantes de nivel superior.
Además, la oferta educativa se amplió en respuesta a nuevas demandas.
Por ejemplo, en la Facultad de Metalurgia en Monclova, ante la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA), se creó la carrera de Ingeniería en Manufactura Industrial, orientada a la industria transformadora, cuya primera generación ingresará en agosto.
Asimismo, se actualizó el plan de estudios de la Ingeniería en Metalurgia y Materiales para ampliar su vinculación con empresas del sector.
Sánchez añadió que la UAdeC trabaja de la mano con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y con el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), cuyos diagnósticos y recomendaciones han impulsado una actualización continua de los programas educativos.
Además, carreras vinculadas a la industria también están incorporando asignaturas relacionadas con inteligencia artificial y electromovilidad como la carrera de Ingeniería Automotriz, antes enfocada en la mecánica, ahora incluye contenidos sobre autos eléctricos y autónomos.
También, la universidad lanzó un posgrado en Ciencia y Análisis de Datos en el Centro de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas (CIMA) y está ofreciendo cursos gratuitos de IA para docentes, con el propósito de integrar esta temática en su enseñanza.
Otro de los cambios mencionados es que en la Escuela Superior de Ingeniería de Nueva Rosita, tradicionalmente centrada en la minería, se ha incorporado una visión más tecnológica del sector, con asignaturas sobre robótica aplicada a este campo que está en boga a nivel mundial, y se sumaron nuevas ingenierías como Química y en Sistemas.
“Los procesos de reforma a partir del cambio que hicimos al modelo educativo, ya son más constantes y todas las carreras están a revisión.
En esa lógica es que estamos procurando que los cambios de los planes de estudio se den de forma más frecuente y revisando lo que está cambiando en en la en cada uno de los campos de conocimiento”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, entre líderes por desapariciones de migrantesTEC DE MONTERREY: 26 CARRERAS ALINEADAS AL MERCADOAdrián Fernando González Zambrano, director del Campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey, informó que a partir de agosto se ofrecerán 26 carreras en el campus local, aunque solo en sus primeros semestres, ya que deben concluirse en otros campus del país.
Sin embargo, la oferta está alineada con las necesidades actuales del mercado y con los avances tecnológicos.
Los estudiantes tendrán acceso a carreras como Nanotecnología, Robótica, Desarrollo Sustentable, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, todas ellas consideradas entre las profesiones del futuro.
En el área de Negocios, podrán cursar los primeros tres semestres de ocho carreras, que incluyen Finanzas, Mercadotecnia, Administración, Inteligencia de Negocios, Emprendimiento y Negocios Globales.
“Carreras como Inteligencia de Negocios se han vuelto sumamente atractivas porque combinan conocimientos cuantitativos y cualitativos, incluyendo programación y análisis de datos”, destacó el director.
Adrián González destacó que una ventaja del modelo educativo del Tec es que permite a los estudiantes complementar su formación con experiencias enfocadas en investigación o especialización en temas como IA y análisis de datos.
Estas experiencias pueden integrarse mediante concentraciones o especialidades.
Además, el Tec trabaja con empresas como “socios formadores”, lo que permite que los estudiantes desarrollen proyectos reales desde el primer semestre.
Esto fomenta un aprendizaje basado en competencias prácticas, más allá de los exámenes teóricos.
El campus Saltillo implementará certificados profesionales opcionales para fortalecer el perfil curricular de los alumnos.
En Ingeniería, por ejemplo, se ofrecerán certificaciones como White Belt y Green Belt; en Negocios, se incluirá la certificación Data Genius, enfocada en analítica de datos y herramientas avanzadas como Excel.
ITS, CON ESPECIALIZACIÓN EN IA Y CHIPSPor su parte, Ania Sánchez Ruiz, directora del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), enfatizó que la vinculación con la industria es el eje principal para la actualización de sus programas.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Aumentan 45% casos de deudores alimentarios que son perseguidos por la vía penal“Las empresas nos indican qué habilidades y conocimientos requieren, y eso guía el diseño de nuestras carreras y especialidades”, señaló.
Actualmente, el ITS ya ofrece especialidades en Inteligencia Artificial y Semiconductores, tanto en las áreas de Sistemas, como en Mecatrónica y Metal-Mecánica.
Se espera que los primeros egresados en estas especialidades concluyan sus estudios a finales de este año.
Además, la institución está desarrollando una nueva carrera enfocada exclusivamente en semiconductores, un sector en auge a nivel nacional.
“Hace un año recibimos la instrucción de abrir esta carrera, y hoy ya es una realidad en proceso”, dijo Sánchez.
La formación integral también es una prioridad para el ITS, que está reforzando la enseñanza de habilidades blandas como liderazgo y trabajo en equipo, debido a la creciente demanda del sector empresarial por egresados con un perfil más completo.
Alfredo López Villarreal hizo un llamado a las instituciones educativas y centros de investigación a aprovechar el próximo receso académico para que compartan con el Consejo las acciones que han llevado a cabo para atender el tema de las Carreras del Futuro.
Asimismo, convocó a las empresas de la región a que abran sus puertas y permitan que más alumnos y docentes participen en proyectos, prácticas profesionales, educación dual, y procesos de investigación para mejorar la empleabilidad de los jóvenes próximos a graduarse así como el desarrollo profesional práctico de los docentes.
“Esta es la real y verdadera vinculación que promueve el Consejo de Vinculación Universidad Empresa”, dijo.
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará