Mi más sentido pésame para la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a los familiares, amigas y amigos cercanos de Ximena y Pepe.
Es una conversación común el que mucha de la gente que conocemos argumenta que no quieren votar, por distintas razones, la mayoría de ellas muy respetables.
La intención de la columna de hoy no es tratar de convencerlas o convencerlos en que asistan a votar el domingo, es tan sólo que generemos una reflexión respecto al acontecimiento que tendrá lugar y su impacto en nuestro país el próximo primero de junio.
Es por ello por lo que me permito enumerar las 5 razones, sin implicar ningún tipo de prelación de importancia, que, desde mi perspectiva, podrían ser un motivo para asistir a la jornada electoral en ciernes:1.
Independientemente de que en México jamás se ha votado por integrantes del Poder Judicial, las votaciones que nos ocupan, además de ser históricas, implican la elección de las 9 personas que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Qué relevancia tiene? Son los y las responsables de resolver los asuntos más delicados que se presentan dentro del Poder Judicial.
La Suprema Corte es el máximo tribunal del país.
Para esta boleta deberemos elegir tan sólo 5 mujeres y 4 hombres dentro de los candidatos que se encuentran en campaña.
En la página web del INE se encuentra un apartado que se denomina “Conóceles”, ahí de manera muy sencilla se identifican todas y todos los candidatos para ministras y ministros.
Como dato adicional, me resulta importante mencionarles que el sitio tenía, hasta el 30 de marzo, 7,232,155 consultas.
2.
Se elegirán a 3 magistradas y 2 magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial.
Este es un organismo que sustituirá una de las funciones del Consejo de la Judicatura Federal.
Y aquí radica la importancia del tema: serán las y los responsables de vigilar el desempeño de todos los encargados de impartir justicia.
3.
Podremos votar por los jueces, juezas, magistradas y magistrados de distrito que son ante quienes la mayoría de los amparos son interpuestos, es decir, y explicado de manera muy simple, son las personas encargadas de impartir justicia y proteger al ciudadano cuando requiere la tutela del Estado.
Es a ellos a quienes acudimos para solicitar que nos sean protegidos o restituidos nuestros derechos violentados por parte de la autoridad.
4.
La Constitución nos empodera, nos permite y hasta nos obliga a votar y a decidir como ciudadanos.
Sin ir más lejos, nuestra Carta Magna establece en su artículo 35 que son derechos de la ciudadanía el votar y ser votados en las votaciones populares, pero también en el 36 nos menciona que es nuestra obligación para sufragar.
Lo anterior me hace considerar que nuestro máximo ordenamiento nos permite ejercer uno de los más complejos derechos que se encuentran comprendidos en su interior; el que como ciudadanas y ciudadanos tengamos el poder de decidir quiénes.
En este caso, quiénes juzgarán en nuestro país.
5.
La razón más sencilla y simple.
Para ubicar mi casilla me tardé 2 minutos, con reloj en mano, al ingresar a la página del INE y oprimir “ubica tu casilla”.
Seleccioné el número de sección que aparece en mi credencial para votar, elegí la entidad en la que me encuentro y me indicó la casilla a la que debo asistir, que además coincide en ser la misma a la que he ido las últimas elecciones.
También me indica el horario, que es de 8 de la mañana a las 6 de la tarde.
Encontrar a dónde debemos ir es muy fácil, ya sólo falta acudir y dedicar un tiempo, en mi opinión, para nuestro país.
Quiero enfatizar que no minimizo de ninguna manera los demás cargos que estarán en las boletas, sólo me refiero a los anteriores como un ejercicio de síntesis para clarificar.
En suma, pienso que son 5 motivos por los cuales podemos sentarnos a reflexionar por qué asistir a votar: ¿Porque es mi derecho? ¿Porque es mi obligación? ¿Porque elegiré a nuevas personas encargadas de impartir justicia o a ratificar a algunos que ya se encuentran en el cargo? ¿Porque no es tan complejo como lo han pintado? O simplemente… por mi país.
Columnista: Juan Jose SerranoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Liberal del Sur - Periodismo Trascendente* Un equipo internacional ha logrado algo extraordinario: seguir el rastro genético de Leonardo da Vinci hasta el presente. ITALIA AGENCIAS Leonardo da Vinci (1452-1519), el extraordinario genio del Renacimiento que revolucionó el arte y la ciencia hace más de 500 años, sigue sorprendiendo al mundo desde
Liberal del Sur
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, postuló la generación de una especie de Periférico que represente un circuito vinculado a las vocaciones económicas para el desarrollo, tanto en la Mixteca y Sierra Negra, como en las sierras Norte y Nororiental. Afirmó que se trabaja con los expertos e...The post Plantea Armenta periférico estatal
Elineanoticias.com
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co
Meteored.mx
Infobae
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, a través de su Unidad de Proyectos Especiales, obtuvo un auto de vinculación a proceso penal en contra de José G. D. y Humberto David C. S., por su probable responsabilidad en los delitos de extorsión, daños y posesión ilegal de arma de fuego. De acuerdo [
Canal 44
Destaparon un supuesto tema legal de Luis Ángel Malagón que lo dejaría fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana y hasta del América, te contamos lo que sabemos.
SDP Noticias
La situación del delantero uruguayo mantiene en vilo al cuerpo técnico y la afición celeste. Quedan apenas días para un partido muy esperados para Cruz Azul: el domingo recibirá en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria al Vancouver Whitecaps, en la gran final de la Concacaf Champions Cup 2025. Este encuentro no solo define al c
Vamos Azul
Rotondi se recupera y apunta al domingo; "Toro" Fernández, casi descartado El futbolista argentino avanza positivamente en su recuperación y confía en estar disponible DavidTAMié, 28/05/2025 - 14:09
Record
LAFC vs América: ¿Quién es el favorito en las casas de apuestas? El equipo de MLS y las Águilas se enfrentan por el último boleto al Mundial de Clubes DavidTAMié, 28/05/2025 - 14:21
Record
Este mes de junio, los suscriptores de PlayStation Plus podrán disfrutar de una variada selección de juegos
Infobae
Incluyendo Destiny 2: The Final Shape, NBA 2K25 y más.Sony Interactive Entertainment dio a conocer a través de PlayStation.Blog los juegos "gratuitos" con PlayStation Plus para junio de 2025, incluyendo NBA 2K25, Destiny 2: The Final Shape, Alone and Dark y Bomb Rush Cyberfunk. Estos juegos estarán disponibles para miembros de PlayStat
IGN Latinoamérica
Sony confirma qué juegos de PS5 y PS4 dejarán de estar disponibles para suscriptores de PlayStation Plus Extra este mes de junio. Son un total de 6 videojuegos.Como cada mes, la renovación del catálogo de juegos de PlayStation Plus Extra y Premium trae consigo no sólo nuevos títulos que ya están disponibles en PS5 y PS4 (y nuevas incorporaci
Vandal
México ocupa el primer lugar de congestión vehicular, de acuerdo con el índice TomTom, al pasar un promedio de 152 horas al año en el tráfico. Esto se debe a las marchas y bloqueos constantes, la infraestructura vial, el diseño de las calles, los límites de velocidad y la sincronización de los semáforosLa entrada Tráfico en CDMX cobra 152
Lopezdoriga.com
México ocupa el primer lugar de congestión vehicular, de acuerdo con el índice TomTom, al pasar un promedio de 152 horas al año en el tráfico. Esto se debe a las marchas y bloqueos constantes, la infraestructura vial, el diseño de las calles, los límites de velocidad y la sincronización de los semáforosLa entrada ¡Infernal! Tráfico en CD
Lopezdoriga.com
Últimas noticias
Inicia veda electoral de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación
Shawn Kemp se declara culpable por tiroteo
Hailey Bieber vende la marca de maquillaje Rhode a Elf Beauty en un acuerdo de 1000 millones de dólares
Demandan a Kevin Costner por escena ‘violenta’ de violación que no estaba en el guión
Identifican a 13 de las 16 víctimas halladas sin vida en Irapuato; continúa investigación para dar con responsables
Cierran campañas para polémica e histórica elección judicial
México extradita a EU a presunto líder de un grupo ligado al Cártel de Sinaloa
Capturan en PV al influencer Alex M, por trata de
”No podemos seguir convirtiendo al crimen en aspiración”: Giulianna Bugarini
Detienen a Alex Marín por trata de personas
Este viernes concluye plazo para solicitud de Pase por Excelencia Académica de la UMSNH
Se forma primer ciclón tropical de 2025 en el Pacífico; depresión Uno-E está cerca de Guerrero
La bolsa de São Paulo bajó un 0,47 % por las preocupaciones del FED con la inflación
La reacción de Hugh Jackman después de que Deborra-Lee Furness rompiera un acuerdo secreto de su divorcio
Por qué no se debe comprar TV Box o TV Stick genéricos: baratas, pero muy inseguras