La defensa es la nueva tecnología cuando se trata de los sectores en auge.
¿O es al revés? Es una pregunta que vale la pena plantearse, ya que las acciones de las empresas del sector defensa subieron en las últimas semanas debido a diversos factores, desde las noticias sobre el escudo antimisiles “Cúpula Dorada” de Donald Trump hasta el nuevo pacto de seguridad entre Reino Unido y la Unión Europea que dará a las compañías británicas de defensa acceso al fondo europeo de 150 mil millones de euros, y la amplia comprensión de que la competencia estratégica entre Estados Unidos y China llegó para quedarse y que Europa invertirá más en su propia defensa.
El asunto es si todo este gasto dará sus frutos o si la disrupción tecnológica no solo cambia la naturaleza de la guerra, sino también el propio negocio de la defensa.
Los presupuestos militares en EU son enormes desde hace mucho tiempo (la defensa es la partida más importante del presupuesto federal) y con Trump están creciendo aún más.
El presidente solicitó una cifra récord de un billón de dólares para el rubro en el “grande y hermoso” proyecto de ley de presupuesto, que aprobó la Cámara de Representantes por un solo voto y ahora pasará al Senado.
El gasto militar chino también va en aumento: el país es el segundo que más gasta después de Estados Unidos y cuenta con la armada más grande del mundo.
Se prevé que la inversión europea también aumente, ya que le vuelva a dar prioridad a su propia seguridad después de la guerra de Rusia y Ucrania y ante la creciente sensación de que EU se ha convertido en un aliado poco confiable.
Pero gran parte de esta nueva inversión se destina a artículos tradicionales, como aviones de combate F-35, barcos y submarinos.
Los planes de defensa antimisiles de Trump parecen sacados del manual de Star Wars de la era Reagan.
Algunos analistas empiezan a preguntarse si, incluso considerando el aumento de los conflictos globales, este dinero se gasta bien en un momento en que la tecnología está transformando la naturaleza de la guerra.
Después de todo, los drones y misiles baratos ahora pueden destruir las líneas de tanques rusos que avanzan hacia Ucrania.
También los rebeldes hutíes los utilizaron en el Mar Rojo para destruir varios barcos y obligar a EU a gastar casi mil millones de dólares en operaciones militares.
En cierto modo, Ucrania ha sido un campo de pruebas para este cambio en la estrategia bélica.
Como señaló Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater y actual director de la firma de capital privado Frontier Resource Group, en un discurso que pronunció en febrero sobre el futuro de la guerra, el conflicto entre Rusia y Ucrania “aceleró enormemente la guerra” de una forma que no se veía “desde que Gengis Kan puso estribos a los caballos”.
En la actualidad, innovaciones como los explosivos de bote impresos en 3D en drones guiados por software pueden destruir tanques rusos por unos cuantos miles de dólares, mientras que los piratas informáticos descubrieron cómo interferir los sistemas de navegación de misiles Javelin de 150 mil dólares, fabricados en EU, en cuestión de semanas.
Si a esto le sumamos el creciente poder de la inteligencia artificial, tenemos, según Prince, un ex Navy Seal, una situación en la que las próximas grandes innovaciones militares probablemente no provengan del Pentágono, ni siquiera de la agencia de investigación y desarrollo de defensa Darpa, sino de “gente inteligente” en “sus cocheras”.
En sus propias palabras, “billones de dólares de capacidad instalada” se están volviendo obsoletos.
Esta “deflación y descentralización impulsadas por la tecnología llegan por primera vez de manera importante a la guerra”, según el analista de mercado Luke Gromen, quien también ha abordado el tema.
Gromen compara el problema de la industria de defensa con una “maldición del operador dominante”, similar a la destrucción de Blockbuster Video por parte de Netflix, donde las empresas de defensa tradicionales se verán superadas por la innovación desde cero.
Louis Gave, de Gavekal Research, la denomina “la Microsoftización de la guerra”, una tendencia que puede “socavar la ventaja comparativa de las superpotencias militares mundiales”.
Al igual que compañías como IBM y Microsoft democratizaron la propiedad de las PC (antes era necesario trabajar para una gran empresa para acceder a las computadoras centrales), la innovación desde cero está transformando la naturaleza de la guerra actual.
Esto tiene implicaciones profundas para los contratistas de defensa tradicionales, desde Raytheon hasta BAE Systems, GE Aerospace y otros, cuyas acciones subieron en las recientes tendencias al alza del mercado.
Sus productos pueden terminar siendo el equivalente militar de una computadora central en comparación con las laptops que se utilizan cada vez más en el campo de batalla.
Por supuesto, estas empresas tienen en marcha sus propios esfuerzos de innovación.
También existen numerosas startups de vanguardia, desde Silicon Valley hasta Israel, que buscan capitalizar la guerra descentralizada y de alta tecnología.
Pero la naturaleza cambiante de la guerra no solo es una cuestión de mercado, también tiene implicaciones macroeconómicas y geopolíticas.
Como dice Gromen: “Los inversionistas occidentales operan basándose en el principio fundamental del dominio militar estadunidense como respaldo infalible para la política exterior, la política económica y el propio sistema del dólar”.
¿Y si ese supuesto fuera incorrecto?Para empezar, es probable que se observe una menor dependencia en los fabricantes estadunidenses, algo que ya está sucediendo, como lo demuestran los planes de rearmamento de Europa, que dependen de compañías de la Unión Europea.
Esto también plantea la pregunta de si EU puede darse el lujo de aumentar el gasto militar en un momento en que los niveles de deuda y déficit están generando alarma.
Por último, la democratización de la guerra otorga a los individuos y a las naciones mayor autonomía en materia de defensa.
El éxito en este nuevo mundo puede medirse menos por el tamaño del presupuesto y más por el conocimiento en la tecnología.
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG México vive tormentas cada vez más intensas y dañinas. Estar preparados es vital, noThe post México enfrenta un impacto económico histórico por desastres naturales en 2024 y en 2025 la energía de respaldo se vuelve clave para enfrentar tormentas y fuertes lluvias appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Sin Embargo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El futuro de Nico Williams vuelve a protagonizar la actualidad del Athletic por segundo verano consecutivo. El año pasado decidió quedarse en Bilbao al menos por una temporada. En esta ocasión parece que no será así. Digo parece porque en esto del fútbol lo que hoy
Mundo Deportivo
Luis Díaz (28 años) se mantiene a la espera de noticias sobre su futuro. En el FC Barcelona tienen como prioridad el fichaje de Nico Williams (22) pero no se olvidan del colombiano en caso de que haya algún contratiempo para cerrar la contratación del extremo del Athletic Club. Sin embargo, en las últimas horas ha aparecido con fue
Mundo Deportivo
Dani Olmo (27 años) fue la gran sensación en la puesta de largo de la sexta edición de su campus en Terrassa, en el que 200 niñas y niñas podrán disfrutar de dos de semanas de entrenamientos. El mediapunta del Barça atendió a los medios de comunicación y no tuvo problemas para responder sobre dos nombres propios que rodea
Mundo Deportivo
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Fluminense-Al Hilal: el duelo inesperado por un cupo en semis del Mundial
Periodistas pueden criticar, pero no mentir: Claudia Sheinbaum
Lenguaje figurado
México impulsa al limón persa como producto estratégico
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Donald Trump planea organizar una velada de la UFC en la Casa Blanca
Vicky López: récord precoz, los consejos de Yamal y la dedicatoria a su madre
Gukesh líder en Croacia; Anand por la 11a corona
Maneja tu vida
Rapidez de Kipyegon
¿Por qué el Papa Francisco no veía partidos de futbol en televisión a pesar de su gran pasión?
Michoacán recibe premio internacional por gestión de residuos sólidos urbanos
Vuelca auto en la carretera Morelia-Pátzcuaro
UAEMéx y Colegio de Abogados del Estado de México firmaron Convenio General de Colaboración
El Papa Francisco fue el primer pontífice en tener Instagram: así usó las redes sociales para difundir su mensaje al mundo