¿Hasta 50 °C y semanas sin beber? Para estos animales, es solo otro domingo en el desierto.
En tiempos de adaptación, hablemos de calor y evolución.
En estado salvaje, el dromedario habitaba regiones áridas, incluido el desierto del Sáhara.
Calor.
Esa sensación sofocante que se te pega al cuerpo como una segunda piel y te hace sudar hasta la sombra.
Ese inquilino que no pide permiso para quedarse y que, últimamente, se ha vuelto un visitante más recurrente.
Y es que la última década ha sido la más cálida jamás registrada y el 2024 rompió récords a nivel mundial.
La crisis climática no es solo un problema científico, sino una cuestión social donde la adaptación es clave para reducir los riesgos y evitar que la crisis se convierta en un escenario de Sálvese quien pueda.
El calentamiento global sigue imponiendo el mismo estribillo: más calor, más intenso, más frecuente.
Ahora, Macarena, el cuerpo pide alegría.
.
.
pero a base de agua como cosa buena.
Y con el cambio climático y el calorón llegan los extremos: más sequía, mayor probabilidad de olas de calor; más alegría Macarena.
.
.
más alegría.
Artículo relacionadoEstos son los 5 animales más venenosos y mortíferos que se pueden encontrar en México Y el cuerpo humano, al igual que muchos seres vivos, lucha por no deshidratarse, por enfriarse, por aclimatarse y resistir golpes de calor.
Las ciudades hierven, los cultivos se marchitan y hasta los ventiladores parece que se rinden.
Urge tomar conciencia, y buscar cómo adaptarnos mejor a esta faceta climática que nos sofoca disparando el termómetro.
¿Lo impresionante? La naturaleza, en su sabiduría infinita, ha sabido evolucionar y dar especies asombrosas que no sobreviven al calor extremo, lo dominan.
Presentando al único y verdadero Team Calor: los que pasan semanas sin beber agua, soportando temperaturas elevadísimas, y lo hacen con elegancia.
En muchas regiones, el agua escasea, los cuerpos se deshidratan más rápido, y la vida —vegetal, animal— entra en una carrera de resistencia.
Resiliencia en mar de arenaEl desierto: cuna de la resistencia evolutiva.
Tremendo calor y venga arena por todos lados.
Vivir en un ecosistema donde el agua escasea, el calor del día abrasa y las noches congelan, exige un nivel de adaptación que raya en la genialidad biológica.
Las adaptaciones de algunos animales al calor extremo son resultado de millones de años de evolución.
Al ritmo de la evolución, estas especies se han adaptado a ambientes áridos y temperaturas extremas durante unos 10 millones de años.
Bueno.
.
.
quizás a algunas "solo" les tomó de 3 a 5 millones.
Pero a la naturaleza le toma su tiempo el tema evolutivo, y refinar especies no se logra de un día para otro.
Caminantes del desiertoCon una sola joroba y largas pestañas, el dromedario es, sin duda, el ícono del desierto.
Con un diseño exclusivo, puede soportar temperaturas de hasta 50°C durante el día y pasar más de 10 días sin beber una sola gota de agua.
Artículo relacionadoCalor en México: 5 alimentos que te ayudarán a mantenerte hidratado este fin de semanaPierde hasta un 30% de su peso corporal por deshidratación sin colapsar, y cuando encuentra agua, puede beber más de 100 litros en solo minutos.
En su joroba, contrario a lo que muchos piensan, no almacena agua, sino grasa.
Ese depósito energético le permite obtener calorías sin aumentar su temperatura interna.
Pese a su forma bípeda y saltos similares, la rata canguro y los canguros solo están lejanamente emparentados.
Mini estrategas de la arenaPequeña y nocturna, de saltos largos y muy resistente.
La rata canguro vive en los desiertos del suroeste de Estados Unidos y el norte de México, donde las temperaturas pueden superar los 45°C y no beben agua.
Nunca.
Toda su vida sin probar ni una sola gota.
Los riñones de la rata canguro son por lo menos cuatro veces más eficientes en la retención de agua y la excreción de sal que los de los humanosObtiene el agua que necesita del proceso metabólico de las semillas que consume, principalmente de gramíneas y leguminosas.
Sus riñones son tan eficientes que eliminan muy poca agua.
Su orina se parece en textura a la miel, y sus heces son muy secas.
Con madrigueras bien frescas, sobreviven sin agua con una táctica refinada.
Extinguido en libertad en los 70, el órix fue reintroducido en los 80 y hoy mantiene una población estable, aunque vulnerable en Arabia y Omán.
El antílope que no sudaDe andar sereno y con cuernos rectos que parecen lanzas, el órix de Arabia es uno de los grandes prodigios del desierto.
Nativo de las regiones áridas de la Península Arábiga, puede mantener su cuerpo activo a temperaturas de hasta 46°C, durante semanas, sin necesidad de beber agua directamente.
Tiene un sistema de enfriamiento interno muy preciso: antes de que la sangre caliente llegue a su cerebro, pasa por una red de vasos que la enfrían.
Además, reduce su actividad durante el día, y si es necesario, sube su temperatura corporal para no sudar, evitando pérdidas innecesarias de agua.
Artículo relacionadoEstos son los árboles que soportan climas extremos: te explicamos cómo elegirlos y como cuidarlosY aquí va el bonus meteorológico: el órix detecta lluvias a más de 80 kilómetros de distancia.
Como lo lees, el radar natural del desierto es blanco y de antenas negras y alargadas, y sabe encontrar el agua antes de que los demás siquiera la huelan.
Menciones honoríficas: los que aguantan, pero haciendo trampaTambién hay quienes sobreviven al calor extremo entrando en pausa.
La rana del desierto australiano se entierra hasta un metro bajo tierra, se envuelve en su propia piel y entra en un estado de estivación.
Puede pasar hasta cinco años sin beber, sin comer, sin moverse, esperando el regreso de la lluvia.
¿Y si te dijera que hay un bicho que ha sobrevivido al espacio, a radiación letal, a temperaturas de hasta 150°C, al vacío, a la desecación total y luego ha vuelto como si nada? El tardígrado, u oso de agua, es casi invisible y al parecer casi indestructible.
En condiciones extremas entra en criptobiosis, un estado en el que detiene su metabolismo durante décadas enteras.
Pero ¡OJO! Ellos tardaron millones de años en convertirse en obras maestras de la evolución.
Resultados de una historia de resiliencia escrita con calma.
El problema del calentamiento global actual es que va demasiado rápido.
Las temperaturas suben más rápido de lo que cualquier especie puede adaptarse y desaparecen hábitats que son fuentes de alimento, sombra y agua.
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán