Así operó por 300 años la mina más letal del Perú: más de 30 mil indígenas murieron por el mercurio en Huancavelica Infobae

Así operó por 300 años la mina más letal del Perú: más de 30 mil indígenas murieron por el mercurio en Huancavelica. Noticias en tiempo real 25 de Mayo, 2025 14:10

A 3.700 metros sobre el nivel del mar, en las montañas andinas de Huancavelica, se encuentra el complejo minero de Santa Bárbara, conocido históricamente como “la mina de la muerte”. Este sitio fue uno de los mayores productores de mercurio en América durante la época colonial, un mineral vital para la extracción de plata, base de la riqueza del Virreinato del Perú. Sin embargo, el costo humano de esta producción fue devastador.

Miles de indígenas fueron sometidos al sistema de mita minera, que los obligaba a trabajar en condiciones infrahumanas, generando una tasa de mortalidad brutal. La toxicidad del mercurio, combinada con jornadas extenuantes y precarias condiciones de seguridad, marcó un capítulo oscuro en la historia minera y social del país.

¿Cómo se descubrió y comenzó la explotación de la mina de Santa Bárbara?

La mina de Santa Bárbara fue descubierta en 1564, en plena época de consolidación del dominio español en los Andes. Su explotación comenzó formalmente en 1571 y rápidamente se convirtió en una pieza clave para la economía colonial, ya que el mercurio extraído se utilizaba en el proceso de amalgamación para extraer plata de las minas de Potosí y otras regiones.

Ingreso a la mina de la

Este proceso químico dependía enteramente del mercurio, por lo que Huancavelica pasó a ser una región estratégica para la corona española. Sin embargo, la extracción de mercurio implicaba un proceso extremadamente peligroso para quienes trabajaban en la mina. A diferencia de la plata o el oro, el mercurio es un metal líquido altamente tóxico, y su manipulación sin protección causaba envenenamientos severos.

¿Qué fue la mita minera y cómo afectó a los trabajadores indígenas?

La principal fuerza laboral en Santa Bárbara fue la población indígena, reclutada mediante el sistema de mita, una forma de trabajo obligatorio impuesto por las autoridades coloniales. Este sistema obligaba a comunidades enteras a enviar a un porcentaje de sus miembros a trabajar en las minas por períodos prolongados, sin remuneración justa y en condiciones precarias.

Los indígenas eran trasladados desde sus comunidades altoandinas hacia Huancavelica, donde enfrentaban condiciones extremas: altitud, frío, falta de oxígeno, y una atmósfera cargada de vapores tóxicos de mercurio. Los túneles subterráneos eran estrechos, mal ventilados y peligrosos, sin las mínimas medidas de seguridad. Las jornadas podían extenderse por más de 12 horas diarias, y la ausencia de atención médica adecuada condenaba a muchos a la muerte.

El cronista colonial Buenaventura de Salinas y Córdoba describe que a la mina llegaban los trabajadores encadenados, como si fueran delincuentes, un reflejo de la brutalidad del sistema.

¿Cuáles fueron las consecuencias humanas y la mortalidad causada por la minería de mercurio?

La historia del pueblo fantasma en Huancavelica. (YouTube Frans / altiplania.org / National Geographic)

Durante los tres siglos de operación, se calcula que más de 30 mil indígenas perdieron la vida en Santa Bárbara debido a la combinación de la explotación física, los accidentes frecuentes y, sobre todo, la intoxicación por mercurio. Este número representa una tragedia humanitaria de dimensiones mayúsculas, que afectó a decenas de comunidades.

Las enfermedades derivadas de la exposición crónica al mercurio incluyen daños neurológicos irreversibles, problemas respiratorios, daños renales y cutáneos, entre otros. La acumulación del metal pesado en el organismo producía cuadros de envenenamiento progresivo que causaban la muerte o incapacitaban a los trabajadores.

Además, la muerte no solo se daba dentro de la mina, sino que afectaba a las familias y poblaciones indígenas en sus comunidades, quebrando estructuras sociales y culturales tradicionales.

La contaminación sigue activa, pero el Estado aún no actúa

Pueblo fantasma Santa Bárbara. (Rumbos del Perú)

Aunque la mina Santa Bárbara cerró hace décadas, los metales pesados no se fueron. Según un informe realizado por Salud con Lupa, el mercurio sigue en el aire, el agua y la tierra de Huancavelica, afectando la salud de miles de personas. Estudios recientes han encontrado concentraciones peligrosas en plazas, colegios y centros de salud, especialmente en el casco urbano. La contaminación ha sido reconocida incluso por sentencias judiciales y declaratorias de emergencia, pero las medidas concretas no llegan.

El Ministerio de Energía y Minas, principal entidad responsable de remediar estos daños, no ha incluido a Huancavelica en el Inventario de Pasivos Ambientales Mineros. Tampoco ha elaborado un plan de limpieza. ¿La razón? Aseguran que falta un informe técnico clave, sin el cual no pueden iniciar el proceso de saneamiento. Así, la respuesta estatal está detenida por un trámite burocrático, mientras la exposición al mercurio sigue afectando especialmente a niños y ancianos.

En esta región —una de las más pobres del país— hay solo cinco hospitales para más de 330 mil personas. Y a pesar de que los diagnósticos médicos por enfermedades respiratorias y neurológicas se han duplicado en tres años, no existen políticas específicas para atender a las víctimas de metales pesados. Los especialistas alertan que el tiempo pasa, pero el daño continúa. Y, hasta ahora, nadie ha sido sancionado ni se ha iniciado una remediación efectiva.


Compartir en:
   

 

 

FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 3 de julio de 2025 - Recompensas gratis. 01:20

Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, jueves 3 de julio de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy jueves 3 de julio de 2025.Los jugadores pueden canjear estos códigos para r

Vandal

¿Es cíclico o estructural? He ahí el dilema.01:40

Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.

El Financiero

Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025. 01:20

Georgia, Armenia y Bosnia y Herzegovina lideran el ranking europeo de desempleo según los últimos datos del FMI, mientras las proyecciones muestran una brecha entre el este y el oeste

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado.00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Paula Badosa y Stéfanos Tsitsipás rompen su relación: la pareja pone fin a su amor en medio de Wimbledon . 12:50

La española y el griego han decidido poner fin a una relación que comenzó en 2023, según ha informado ‘¡Hola!’

Infobae

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas rompen su relación en Wimbledon . 14:16

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas habrían decidido romper su relación sentimental. Que se dejaran de seguir en redes sociales fue la primera señal de un segundo adiós que ha podido confirmar la revista "Hola", para la que habían posado varias veces.

Mundo Deportivo

Caso Maestro Esteban: Fue declarado culpable por muerte de alumno y docentes exigen justicia . 21:26

El profesor Esteban ‘N’ enfrenta una posible condena de tres años de prisión al ser encontrado culpable del delito de omisión de cuidados, luego que en 2023 uno de sus alumnos perdiera la vida, tras un accidente en la escuela en el que intervino el maestro en cuestión.Su caso se ha viralizado en los últimos días, tras el veredicto del jue

Vanguardia.com.mx

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

Portugal

Ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania. 09:50

Tras golpear España Portugal y Francia con temperaturas extremas, la ola de calor precoz que agobia a millones de europeos se desplazó este miércoles hacia el este del continente, poco …El cargo Ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.