El Espíritu Santo, les enseñará todas las cosas MPV

El Espíritu Santo, les enseñará todas las cosas. Noticias en tiempo real 25 de Mayo, 2025 14:04

HOMILÍA
VI DOMINGO DE PASCUA
Ciclo C
Hch 15, 1-2. 22-29; Ap 21, 10-14. 22-23; Jn 14, 23-29.

“El Espíritu Santo, les enseñará todas las cosas” (Jn 14, 26).

In lake’ex ka t’ane’ex ich maaya, kin tsikike’ex yéetel kimak óolal. Ku ya’alil ti to’on Yuumtsil Jesús ti le Evangelio bejlae’, le Kili’ich Ik’al ken u kaans ti to’one’ex tu lakal. Le beetik le iglesia taan u ximbal x-ma’ saakil, tumen yeetel le Papa, le obisposo’obo’, le kili’ich ikal taan u yeesik ti to’on le malo’ob bej. Bey xan tu lakal ma’ax okjanajan le ken u tsa’uba’ u beet utse’, le kili’ich Ik’al ken u ye’es bej ti.

Muy queridos hermanos y hermanas, les saludo con el afecto de siempre y les deseo todo bien en el Señor resucitado, en este sexto domingo de Pascua.

Así como nuestro cuerpo va cambiando a través de los años de bebé a niño, de niño a adolescente, de adolescente a adulto y de adulto a anciano; sin embargo, toda la vida somos la misma persona. Lo mismo sucede con la Iglesia, que siempre va creciendo y sufre algunas transformaciones a través de los siglos, pero en esencia es la misma Iglesia fundada por Jesús.

Lo permanente en cada ser humano es su espíritu, aunque el cuerpo experimente mil cambios; y lo permanente en la vida de la Iglesia es el Espíritu Santo que la guía y alimenta para permanecer en la misma fe, esperanza y caridad de siempre. El Espíritu también nos acompaña en lo cambiante de la vida de la Iglesia, que es el número de los cristianos y en el repensar las normas que van rigiendo su convivencia, así como en el crecimiento de su comprensión del misterio cristiano.

Hoy Jesús en el evangelio, según san Juan, al terminar las grandes enseñanzas que dejaba a sus discípulos durante la Última Cena, abre la cátedra de lo que será una enseñanza permanente y un recordatorio igualmente imborrable. Se trata de la cátedra del Espíritu Santo que el Padre enviará en nombre de Jesús el día de Pentecostés.

Dice Jesús que el Espíritu enseñará todas las cosas, porque era imposible que los apóstoles recibieran y entendieran toda la sabiduría que viene de lo alto. Por eso su enseñanza es gradual, y en cada nueva circunstancia el Espíritu irá recordando todo lo dicho por Jesús para señalar la aplicación de esas Palabras a cada circunstancia concreta.

En la primera lectura de hoy, vemos el ejemplo de una gran nueva enseñanza que el Espíritu Santo daba a los apóstoles luego de que fueron bautizados los primeros paganos, pues ellos sólo sabían tratar a los judeocristianos, pero desconocían qué exigencias de la ley antigua debían guardar estos nuevos cristianos que no eran judíos de raza.

Por eso, la conclusión final de aquel primer Concilio de Jerusalén, queda muy bien expresada en las palabras de los apóstoles y presbíteros de Jerusalén, que dicen: “El Espíritu Santo y nosotros hemos decidido no imponerles más cargas que las estrictamente necesarias” (Hch 15, 28). Con aquella enseñanza del Espíritu, la Iglesia pudo exclamar con más sentido lo que hoy cantamos en el Salmo 66: “Que te alaben, Señor, todos los pueblos. Aleluya”.

Así la Iglesia ha ido avanzando en el tiempo, tomando nuevas decisiones, y profundizando en el conocimiento de su propia doctrina. Todo el tiempo, en cada nuevo sínodo o concilio, en cada nueva determinación del Papa y los obispos en comunión, está presente la realidad de aquellas palabras: “El Espíritu Santo y nosotros”.

Durante los primeros siglos de la Iglesia, los pontífices y obispos tuvieron que dar cauce a la reflexión teológica sobre algunos puntos doctrinales, como, por ejemplo, la Santísima Trinidad, la Encarnación del Hijo de Dios, la Maternidad y Virginidad de María, etc., para poder entender mejor y transmitirlo así a todos los cristianos.

Esos temas fueron abordados en los primeros Concilios de la Iglesia. Del mismo modo, la Iglesia continúa siempre asistida por el Espíritu Santo, y lo que va decidiendo siempre es y será “con Pedro y bajo Pedro”. Esta es la norma que garantiza la unidad y continuidad de la vida de la Iglesia: mantenernos en comunión con el sucesor de Pedro.

Lo que pasa en la vida eclesial también debe ocurrir en la vida de cada cristiano, si éste se deja enseñar por el Maestro interior, que es el Santo Espíritu, recordando las enseñanzas de Jesús, sin manipularlas a conveniencia. Entonces cada cristiano puede así ir creciendo y madurando espiritualmente en verdadera santidad de vida.

Dice también Jesús en el evangelio de hoy: “El que me ama cumplirá mi palabra” (Jn 14, 23). No se trata, pues, de un amor sentimental o solamente apalabrado, sino de un amor comprometido en el cumplimiento de la palabra de Jesús. Con esta regla podemos medir y valorar nuestro amor al Señor.

Además, en este pasaje Jesús entrega a sus apóstoles la paz, y por medio de ellos la regala a toda su Iglesia. Lo hace con estas palabras: “La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn 14, 27). Estas palabras las repite el sacerdote en cada Eucaristía antes del saludo de la paz.

Pero si Cristo nos dio la paz, ¿por qué hay guerra en Ucrania?, ¿por qué hay tanta violencia en México y en el mundo entero? Cristo no da su paz como la da el mundo. El mundo impone la paz a través de la guerra, con las armas y bajo condiciones de injusticia. Por eso dice Cristo: “No se la doy como la da el mundo” (Jn 14, 27).

La paz de Cristo es un regalo para cuantos creemos y confiamos en él. En nosotros está el conservar esa paz y difundirla construyéndola. Por eso añade: “No pierdan la paz ni se acobarden” (Jn 14, 27). Teniendo la paz de Cristo en cada uno de nosotros y en cada una de las familias, tenemos todavía la tarea de construir la paz en la sociedad y en los pueblos.

Evangelizar es sembrar la paz de Cristo, y el Señor llama “hijos de Dios” a quienes trabajan por la paz (Cf. Mt 5, 9). La paz que necesitan los pueblos y todas las comunidades humanas se construye a base de diálogo y de fortalecimiento del tejido social. La paz se construye desde la justicia, pues ésta es fruto de la justicia misma (Cf. Is 32, 17).

El Papa Pío XII, en los años cuarenta, decía que la paz es fruto de la justicia; san Pablo VI, en los años sesenta, añadía que la paz es fruto del desarrollo armónico de todos los pueblos y de cada ser humano; y san Juan Pablo II añadía en los años ochenta, que la paz es fruto de la solidaridad entre los pueblos y las personas. Con el Papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti tenemos la enseñanza de que la paz es trabajo de todos, pues todos somos hermanos.

El Papa León XIV inició su primer saludo diciendo: “La paz sea con ustedes”. En su homilía en la misa de inicio de su pontificado nos habló de la unidad y de la paz, diciendo: “En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres. Y nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! Escuchen su propuesta de amor para formar su única familia: en el único Cristo nosotros somos uno. Y esta es la vía que hemos de recorrer juntos, unidos entre nosotros, pero también con las Iglesias cristianas hermanas, con quienes transitan otros caminos religiosos, con aquellos que cultivan la inquietud de la búsqueda de Dios, con todas las mujeres y los hombres de buena voluntad, para construir un mundo nuevo donde reine la paz”.

La segunda lectura de hoy nos habla de la revelación de “la nueva Jerusalén, la Ciudad Santa”. Dice san Juan que “La muralla descansaba sobre doce cimientos, en los que estaban escritos los doce nombres de los apóstoles del Cordero” (Ap 21, 14).

En esta imagen hemos tenido la revelación de que la Iglesia descansa sobre el cimiento de los apóstoles, no sólo porque nos mantenemos firmes en la misma fe que ellos nos transmitieron, sino porque los apóstoles continúan vivos en la Iglesia, en la persona del Papa y los obispos, sus sucesores.

Cualquier acción y decisión que se realicen en la Iglesia con Pedro y bajo Pedro, es decir, en comunión con el Papa, la podemos considerar como la guía actual y permanente del Espíritu Santo, que nos sigue enseñando todo y recordando las palabras de Jesús.

Que tengan todos una feliz semana. ¡Sea alabado Jesucristo resucitado!

 

+ Gustavo Rodríguez Vega
Arzobispo de Yucatán

La entrada El Espíritu Santo, les enseñará todas las cosas se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.