HISTORY realizó una conferencia mundial para presentar la nueva serie documental que estrenará en Estados Unidos el próximo 26 de mayo en el Memorial Day y en América Latina en el mes de octubre
HISTORY llevó a cabo por primera vez un evento virtual a nivel mundial con Kevin Costner para presentar la super producción "The West de Kevin Costner" que se estrenará en Estados Unidos este 26 de Mayo en el Día de la Conmemoración de los Caídos (Memorial Day) y en Latinoamérica en el mes de octubre de 2025.
Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, "The West de Kevin Costner" ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy. Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la interprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas.
Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales. "The West con Kevin Costner" es una ambiciosa serie documental de ocho horas que lleva el inconfundible sello de History: contar historias reales a través de potentes dramatizaciones, archivos históricos exhaustivos y entrevistas a expertos que aportan contexto y profundidad. Cada episodio aborda un hecho clave del Lejano Oeste y presenta a sus protagonistas, desde los pioneros que abrieron camino hasta los agentes de la ley y las sangrientas batallas por la tierra y la libertad, ilustrando los distintos tipos de conflictos que marcaron ese período. La serie recorre más de un siglo de historia, desde la década de 1790 hasta principios del 1900, incluyendo los enfrentamientos con los nativos americanos y otras luchas culturales y territoriales que permiten reflexionar sobre la compleja historia de Estados Unidos y algunos de los factores que influyeron en su desarrollo como nación.
No era un cuento inventado que los vaqueros peleaban contra los indios. Eso es demasiado simplista. Los vaqueros peleaban contra los indios. Estábamos borrando naciones del mapa. Estábamos destruyendo su forma de vida. Y fuimos todos nosotros, los que cruzamos el océano Atlántico, los que seguimos avanzando porque teníamos un gran sueño. Y me di cuenta de que tenía que contar el otro lado. Y no pretendo ser un nativo americano. No pretendo ser una autoridad en nada. Pero sé qué tipo de historias me gustan. Me gustan cuando siento que estamos tratando con personas reales, explicó Kevin Costner en una conferencia realizada para la prensa mundial el jueves 15 de mayo, en la que participó junto a la otra productora de la serie, Doris Kearns Goodwin.
Una de las cosas que realmente tratamos de hacer en la serie es reunir un abanico de historiadores y expertos que han trabajado con esa nueva línea de investigación que surgió en los últimos 30, 40, 50 años, para profundizar realmente en las culturas nativas americanas. Así que esperamos que este documental, al mostrar todos los lados del conflicto —entre los soldados, los nativos americanos, los misioneros, los colonos—, les dé una visión mucho más completa de cómo era realmente Estados Unidos y el Oeste;, comentó Doris Kearns Goodwin, quien también formó parte del evento virtual internacional.
The West de Kevin Costner; destaca batallas cruciales y figuras icónicas, desde la decisiva victoria del jefe Little Turtle sobre el ejército de los EE.UU., que provocó la contraofensiva del general; Mad; Anthony Wayne y el avance imparable hacia el oeste, hasta la tenaz resistencia de las tribus Blackfeet, Comanche y Lakota Sioux, y guerreros como Red Cloud y Crazy Horse, así como el célebre justiciero Joaquín Murrieta.
En la conferencia, el actor comentó qué es lo que cree que tanto atrae de la temática del Oeste: “Bueno, creo que a la gente le gusta porque realmente ocurrió. Europa era muy sofisticada. Tenía edificios que llegaban al cielo, construcciones que los estadounidenses ni podían imaginar. América, en cambio, estaba intacta. Y cuando ves imágenes de Estados Unidos, y ves a una persona sola a caballo, casi no podés creer que eso era todo lo que necesitaba si tenía ciertas habilidades. ¿Podía encender un fuego? ¿Podía protegerse? Hay algo profundamente romántico en esa idea, y si lo pones en medio de un paisaje hermoso, puede dejarte sin aliento”.
Además, Costner habló sobre el rol de las mujeres en el Oeste y la invisibilizarían en distintas producciones: "No hay historia si no hay mujeres involucradas. Lo que pasa con el Oeste es que muchas historias son aisladas, y cuando las ves, la gente a menudo está sola o en una sola casa o en un grupo de tres casas. No había ciudades allí. Y te das cuenta de lo aislada que estaba la gente, ya que tuvieron que abrirse camino antes de que llegara la civilización y se convirtiera en una ciudad enorme que aparentemente hacía que la gente se sintiera segura. Así que la realidad es que nuestras historias son bastante singulares, pero no hay historia sin mujeres. Las mujeres, para mí, cuando intento escribir una historia, siempre se filtran en ella. Es como si estuvieran allí y, en gran medida, son parte de cuando contamos nuestra historia.
“Si tomas esos tres personajes (el sheriff, el forajido y el vaquero) que normalmente ves en las películas, ¿por qué no mostrar la noche en que cualquiera de ellos llega a su casa y le susurra a su esposa que está nervioso, que tiene miedo, que está en una situación en la que preferiría no estar? Las mujeres eran esa persona con la que hablaban. Y no vemos esas conversaciones. Alguien diciendo, por ejemplo: “¿Y si simplemente nos vamos, no?” A veces vemos estos pueblos y nos preguntamos: con tanto peligro, ¿por qué no se iban? La realidad era que, cuando dejabas la Costa Este y te ibas al Oeste, en términos generales, no había vuelta atrás. No había una forma segura de regresar. Y eso es algo que todavía no terminamos de dimensionar.”, añadió el actor y productor.
“Cuando las cosas se sienten reales, intuitivamente nos acercamos a ellas. Cuando parecen falsas, nos alejamos. Cuando nos damos cuenta de que no nos están diciendo la verdad, en realidad empezamos a insensibilizarnos. Y nadie nos está protegiendo cuando nos miente. Así que nosotros, como personas en todo el mundo, necesitamos buena información para poder tomar decisiones verdaderamente buenas”, comentó además Costner. Y añadió: Todo lo que pasó en Danza con lobos en Open Range o en Horizon, en realidad pasó allá afuera. No me inventé esas historias.
Hubo interacciones, y traté de… Todas esas tienen algo de verdad. No son ideas inventadas de la nada. Son ideas construidas, sí, pero esas interacciones ocurrieron un millón de veces. Y entonces hice eso. El documental de alguna manera sirve para respaldar ese tipo de historias. Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra. Así que los westerns que hice, en mi mente, son verdaderos. Son honestos. Son reales. El documental, de alguna forma, respalda eso.
Sobre el valor educativo de los documentales y la historia, el actor comentó: “Creo que vale la pena decirlo, y quiero dejarlo asentado acá para todos: hay demasiada matemática en la escuela.
Demasiada matemática. ¿Está bien? […] Más historia, porque las personas que son buenas en matemáticas siempre van a ser buenas. Simplemente son inteligentes. Y el resto de nosotros, no podemos competir con eso. Eso es lo bueno de eso. Pero lo que es necesario es historia”. “¿Por qué no creamos una nueva materia llamada ‘documental’? Y los chicos tendrían que ver cinco documentales por semana, sobre otros países, sobre otros lugares, sobre la historia de su propio país. ¿Por qué no tenemos una clase en la que se apagan las luces, te relajas y el mundo se abre?
Y es como… es simple, ¿no? Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales durante los últimos 12 años, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo”, explicó.
Por su parte, Doris Kearns Goodwin, reconocida historiadora especializada en presidentes norteamericanos y autora de best-sellers, quien con esta nueva producción alcanzó un total de cinco documentales para HISTORY, también habló del valor de la historia en la formación de los jóvenes: Hay algo maravilloso, creo yo, cuando desarrollas amor por la historia siendo joven; se queda contigo el resto de tu vida. Aunque no te conviertas en historiador, puedes entrar en cualquier otro campo, pero vas a querer leer sobre eso, vas a querer pensar sobre eso. […] Estás aprendiendo sobre otras personas. Te estás imaginando a ti mismo catapultado hacia otras épocas.
Estás desarrollando empatía por lo que la gente vivió antes, y estás aprendiendo sobre compasión, amabilidad, problemas y violencia… todas las emociones que tenemos están ahí en la historia”. Mucho más que una crónica del Lejano Oeste, "The West con Kevin Costner" invita a reflexionar sobre los orígenes de Estados Unidos, sus tensiones fundacionales y los múltiples factores que moldearon su identidad como nación. Consultados sobre la actualidad del país en relación con la inmigración, tanto Costner como Kearns Goodwin destacaron la relevancia de la diversidad como una de las claves que permitió su desarrollo:
Creo que lo interesante sobre América y el Oeste y todo eso es que fue una marcha de 400 años, y éramos apenas un país bebé. Realmente lo éramos. Fue solo en los últimos 100 años que saltamos a la prominencia mundial, donde empezamos a marcar una diferencia para otros países. Y la razón por la que pudimos hacer eso fue por la confluencia de todas las diferentes personas que venían de otros países del mundo. Hubo un intercambio de destrezas intelectuales, curiosidad intelectual. Los últimos 100 años fueron un subproducto de diferentes personas, diferentes culturas. Nosotros sobresalimos. Crecimos a un ritmo increíble hasta llegar a una posición destacada en el mundo gracias a nuestra diversidad. Así fue como llegamos allí. Y cuando elegimos no hacer eso, no vamos a mantenernos en la trayectoria que experimentamos en los últimos 100 años, comentó Costner.
Por su parte, Doris acotó: Creo que lo que él está diciendo es muy importante. Estamos justo en un momento de nuestra historia ahora donde hay una actitud diferente hacia los inmigrantes que están llegando. Y América es una nación de todas las personas diferentes. Eso es lo que nos ha hecho fuertes a lo largo de todo el tiempo. Diferentes culturas vienen. Traen sus propias canciones. Traen su propia poesía. Traen sus propios valores. Se unen, y nos convertimos en una nación. Y en este momento hay como una mirada negativa hacia lo que nos ha hecho América. Tenemos que recordar eso mientras manejamos la crisis inmigratoria en la que pareciera que estamos ahora.
La historiadora además reflexionó sobre cómo el entorno en el que uno nace condiciona el desarrollo personal: "Hoy, en un mundo donde si naces en la pobreza, las probabilidades de que permanezcas en la pobreza son bastante altas. Si naces perteneciendo a ciertas razas, no es tan fácil para ti ascender en el sistema. Y tenemos que pensar en cómo mantener viva esa posibilidad, en que tu nivel de… esto es en lo que Lincoln siempre creyó: que una democracia dependía de personas que pudieran ascender al nivel de su talento. […] Así que tenemos que preguntarnos: ¿qué está haciendo nuestro sistema educativo? ¿Está permitiendo que eso ocurra? ¿O realmente necesitamos tener un sentido mucho más claro de cómo hacer que las personas asciendan desde donde empiezan, cuando no están empezando en igualdad de condiciones ni desde la misma línea de salida?”.
Finalmente, Goodwin también habló sobre el impacto y el alcance del documental en las nuevas generaciones: “Y uno espera que el entusiasmo… y lo mejor para mí de trabajar con Kevin en esto es que él lo ama tanto que uno también se contagia de ese amor. Un maestro que tiene entusiasmo es lo que hace que un alumno quiera aprender una materia. Y entonces, al ver un documental —que tiene un alcance más amplio, en realidad, que solo leer un libro— y podéis ver las imágenes, podéis oír la música, podéis ver a las personas, podes escucharlas, creo que con suerte podemos llegar a muchos jóvenes para que vean que esta es la historia de América”.
The West de Kevin Costner" es una producción de RadicalMedia para The HISTORY Channel en asociación con Territory Pictures, Pastimes Productions y APX Content Ventures. Kevin Costner, Rod Lake y Howard Kaplan son los productores ejecutivos de Territory Pictures. Dave Sirulnick, Meredith Bennett, Jon Kamen y David Rivera son los productores ejecutivos de RadicalMedia. Doris Kearns Goodwin y Beth Laski son las productoras ejecutivas de Pastimes Productions. Eric Levin, Allie Dvorin y John Turner son los productores ejecutivos de APX Content Ventures. Eli Lehrer, Mary Donahue y Jennifer Wagman son los productores ejecutivos de The HISTORY Channel.
La entrada CONFERENCIA INTERNACIONAL CON KEVIN COSTNER POR EL LANZAMIENTO DE THE WEST se publicó primero en Amexi.
El principal condimento que podía tener el cruce entre el "Merengue" y los "Black and Yellow" no podrá tener lugar. Real Madrid y Borussia Dortmund serán los animadores de uno de los atractivos enfrentamientos de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, luego de haber superado sus primeros duelos eliminatorias y de meters
Bolavip
Redacción/Xalapa. Tras una discusión ríspida, donde la oposición realizó protestas y cuestionamientos, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, quedó aprobada en lo general por mayoría en la Cámara de Diputados. Entre otros puntos, con la aprobación de esta ley se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacione
Eldemocrata.com
Sin Embargo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
Ximena MejíaLa secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas el próximo 1 de julio, a tres meses de la tragedia del festival AXE Ceremonia, donde fallecieron dos fotoperiodistas.Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la promotora indicó que
Excelsior
Recibirá a los visitantes de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional.
Editorial Aristegui Noticias
De la redacciónEL BUEN TONO Río Blanco, Ver.- A tan sólo unos metros del Palacio Municipal, en pleno corazón de Río Blanco, la inseguridad alcanzó espacios destinados al esparcimiento y la convivencia social. Ciudadanos denunciaron que el para libros ubicado en el parque Bicentenario, sobre Norte 12 de la colonia Centro, fueron blanco de acto
El buen tono
Ninel Conde tendrá un sueldazo si decide ingresar a La Casa de los Famosos México 2025
SDP Noticias
Paola Jiménez La Casa de los Famosos se alista para regresar a las pantallas mexicanas en 2025 con su esperada tercera temporada. En este reality show, un grupo de celebridades convivirá las 24 horas del día en una misma casa, mientras las cámaras captan cada momento sin filtros.Esta convivencia diaria promete ser intensa, y como en años anter
Excelsior
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
Infobae
Últimas noticias
El Senado aprueba expedir la Ley General Sistema Nacional de Seguridad Pública
Violenta protesta en Tezonapa: Pobladores queman patrullas y retienen a agentes de Tránsito
Itatí Cantoral agradece a la SCJN tras declarar culpable a Luis de Llano; “y gracias a Sasha por tener la valentía”
“Canelo” Álvarez habría hecho alianza con un huachicolero
Ruta por la Salud y asesoría jurídica llegan a La Mira, en Lázaro Cárdenas
Sergio Ramos se quedó a centímetros de ponerse la capa de héroe del Monterrey
Una jueza de violencia de género en huelga: "No va a tener ninguna incidencia en la protección de las víctimas"
El Gobierno no logra recomponer su relación con las provincias y se tensa la pelea por los fondos
Este es el sueldo y grado de estudios de Lucía Trasviña, la senadora de Morena que propuso contratar “mamados del gimnasio”
A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija
El Gobierno está atento a la reorganización del PJ y avanza en los temas más ríspidos con el PRO
Cotización del euro frente al dólar hoy 2 de julio
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad
Inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025