La Cámara Argentino-Americana de Comercio (AACC) celebró su gala anual, Costumbres Argentinas, en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, en el barrio de Brickell junto a la bahía de Biscayne, mientras la primavera ya traía anticipos del calor del verano. El evento conmemoró la Revolución de Mayo de 1810 dos días antes del domingo 25 y fue organizado por Roberto Macho, presidente de la AACC, y otras autoridades, entre ellas Marcelo Bottini, secretario general, y Elisa Weiner, directora, quienes recibían a los asistentes. Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae, recibió el Premio Dr. Manuel Belgrano a la Personalidad del Año por Mérito Distinguido.
“Es un orgullo recibir esta distinción, en esta fecha tan particular, y que además tenga el nombre de Manuel Belgrano, por todo lo que Belgrano implicó en nuestra historia”, dijo Hadad al aceptarlo. “Siempre escucho que en Estados Unidos usan la expresión ‘padres fundadores’. No es usual en la Argentina. Pero si hay un padre fundador, Belgrano sin ninguna duda lo es”.
Belgrano tuvo una trayectoria muy singular: nació en la riqueza —su padre, Domingo, era un rico comerciante que lo envió a España a estudiar— y murió desposeído; su talento como abogado hizo que el reino lo nombrara cónsul en el Río de la Plata “y fue el error más grande de la corona —señaló el CEO de Infobae—, porque vino y entró a conspirar rápidamente por un país libre”.
Lo escuchaban el cónsul general de Argentina en Miami, Marcelo Gilardoni; los galeristas Luz Fernández del Castillo y Daniel Maman; los empresarios Luis Pulenta, Norberto Spangaro, Roxana Stamboulian, Carlos Barbeito, Luis Cariola y Marcelo Culotta; las escritoras Silvia Cordano y Beatriz Reynoso. En realidad, el evento de esta cámara ya próxima a cumplir cuatro décadas, fue una noche de lleno total en el piso 19 del hotel.
Hadad asistió acompañado por su esposa, la economista y empresaria Viviana Zocco, y dos de sus cuatro hijos, Mateo y Felicitas. “Belgrano es una figura subestimada en la historia argentina”, siguió. “No es solamente el señor que crea la bandera. Fue, tal vez, el primer feminista de la Argentina: en 1808 habló sobre la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres, los niños y las niñas. Y —lo que creo que es lo más importante— Belgrano fue el primero que habló de la educación en la política argentina".
Había leído a Adam Smith, entonces censurado por la iglesia católica, y creía que la riqueza de las naciones se hacía con el trabajo, no dependía solo de la tierra, recordó Hadad. “Y en sus memorias dice que por eso la educación de un país tiene que ser obligatoria, estatal y gratuita”, añadió. “Podemos discutir lo de estatal, pero tiene que ser masiva y tiene que ser eficiente”. Y hubo que esperar mucho para que esa idea se concretaria: hasta la llegada de “Domingo Faustino Sarmiento, gran revolucionario de Argentina, con esa generación que cambió un país bárbaro —bárbaro de barbarie— en un país rico, un país abierto a los inmigrantes, un país maravilloso”.
Hadad, abogado y periodista, fundó Infobae en 2002 en Buenos Aires, donde todavía permanece la redacción principal del medio. Hoy la compañía tiene sedes en México, Colombia, Perú y España, y es la plataforma informativa líder en lengua española. Y por eso lo eligieron, contó Macho: “Daniel Hadad es una figura destacada dentro de la comunidad argentino-americana, profundamente asentado en el mundo del periodismo y la cultura. Con Infobae es un candidato lógico para recibir el premio. Inmediatamente después de la gala del año pasado, en la que homenajeamos a[l médico infectólogo] Daniel Stamboulian, lo propuse por sus sobrados méritos. La junta directiva lo aprobó de forma unánime.”
Este año, Costumbres Argentinas tuvo por anfitrión a Lisandro Carret —“aquellos que son lo suficientemente longevos como yo tendrán seguramente la imagen del entrañable Pato Carret, que se recuerda con muchísimo cariño, y es el papá de Lisandro”, lo presentó Macho—, y contó con la participación del cantante Daniel Bouchet, los músicos Piero y Horacio y el grupo Solsis.
Antes del homenajeado, el cónsul Gilardoni habló sobre la ocasión del 25 de mayo: “El día en que comenzamos a forjar nuestro destino como nación libre y soberana. En 1810, un grupo de ciudadanos valientes tomó en sus manos la responsabilidad de construir el futuro. Y ese gesto fundacional marcó el inicio de nuestra historia como pueblo que elige su propio camino”.
Y esa elección, la libertad, “no es un punto de llegada, sino una tarea permanente que construir”, subrayó. “Una nación sólida exige compromiso, responsabilidad, trabajo. La verdadera soberanía se ejerce en cada acto cotidiano de respeto y cooperación”. Se refirió, tácitamente, a cada uno de los presentes: “Sabemos el valor que representa vivir lejos del país y mantener vivas nuestras tradiciones, los idiomas, nuestra cultura, nuestros vínculos. Nuestras costumbres argentinas. Sabemos también del aporte inmenso que cada uno de ustedes hace al prestigio de nuestro país en esta parte del mundo”.
Hadad también habló de la libertad. “Cuando yo era chico me preguntaba cómo habría sido esa semana de mayo. Llega un barco a Buenos Aires con una noticia: Napoleón se quedó con España. Los jóvenes que conspiraban en la casa de Rodríguez Peña lo ven como una oportunidad para terminar con el rey”. No fue la independencia, precisó; desde la revolución hasta el 9 de julio de 1816 pasaron seis años. “Pero fue el puntapié que dio lugar a un país que no existía. Mayo fue no solo un símbolo: fue una doctrina, fue una idea. Fue decir: ‘Vamos a vivir en libertad, vamos a hacer una tierra abierta al progreso’”.
“Antes se acudía a la cámara en busca de información”, contó Macho a Infobae sobre su trabajo. “Ahora, con la información fácilmente disponible —mostró su teléfono móvil—, la AACC ha tenido que reinventarse. Durante mi gestión, iniciamos un cambio en nuestro rol para seguir reuniendo a la comunidad argentina y facilitando los lazos comerciales y culturales entre Argentina y Estados Unidos“.
El momento tiene sus particularidades. “En un mundo cada vez más polarizado, la idea de la cámara es tender puentes en lugar de dividir”, dijo el presidente de la AACC. “Además de ser un espacio de networking para negocios, buscamos que sea un lugar donde los argentinos se sientan cómodos y respaldados por aquellos que llevan más tiempo aquí, ayudando a nuevos argentinos a alcanzar el éxito”.
Sobre la historia del premio, Macho contó: “El premio busca inspirarse en la Argentina republicana que soñó Manuel Belgrano, con empresas pujantes y libres. Y Daniel es un verdadero self-made man, un ejemplo para las nuevas generaciones: su trayectoria demuestra que se puede triunfar trabajando honestamente. Queremos que quien reciba este premio sea siempre un ejemplo para que los argentinos puedan mirar”. En años anteriores también lo recibieron, entre otros, el periodista Andrés Oppenheimer y los empresarios Pulenta, Ricardo Glas y Mario Graziano.
La AACC se fundó en 1989 como organización sin fines de lucro integrada por empresarios argentinos y estadounidenses para aumentar el alcance de la comunidad comercial argentina en la Florida. Su misión consiste en fomentar el intercambio bilateral, para lo cual trabaja como una “cámara activa”, con muchas actividades a lo largo del año: programas, productos y servicios que incluyen un portal de servicios profesionales, endosos comerciales, seminarios y eventos especiales.
Junto con Macho, Bottini y Weiner, trabajan actualmente Mariano Cariola (vicepresidente), Leandro Barbuscio (tesorero) y los directores Pablo Ferlazzo, Marcelo Dadone, Juan Pablo Gechidjian, Marcela Prado y Manuel Benites.
En 2021 la AACC comenzó una estrategia de expansión con la apertura del primer capítulo en Buenos Aires, coordinado por Stella Alvarez Agudo y Sylvia Cignoni, que realizó numerosas misiones comerciales y eventos con participación de representantes gubernamentales y empresariales. En julio de 2023 abrió el capítulo Córdoba bajo la conducción de Gonzalo Basaldua.
Los capítulos de Entre Ríos, coordinado por Natalia Turdó y Pablo Presas, y Santa Fe, dirigido por Javier Insaurralde, Federico Fernández Garrone y Lucas Delmonte, completaron la presencia de la cámara en los principales centros de negocios argentinos.
La AACC mantiene seis comités especializados que amplían las oportunidades de networking y capacitación para sus miembros. El Comité Empresarial de Mujeres, coordinado por la directora Weiner, María Paula Rubin y Leticia Zambra, busca desarrollar herramientas para que la mujer se involucre en el mundo de los negocios. El Comité de Innovación y Entrepreneurship, dirigido por Patricio Guitart, promueve la innovación como eje central para modelos de negocios sostenibles y experimenta con tecnologías disruptivas.
La AACC también tiene un Comité Empresarial de Sostenibilidad (coordinado por Josefina Cura y Barbara Andrea Ceccarelli), uno de Turismo y Hospitalidad (Gonzalo Torres Ragot, Sergio A. Coppola y Vanina Romero) y uno de Comunicación (Gisela Mana y Mariela Rosa).
El último, el Comité de Negocios en Deportes y Bienestar, coordinado por Martin Yaconis y la directora Weiner, tendrá mucho trabajo en 2026. “El año próximo será especial por el Mundial de Fútbol”, dijo el presidente Macho. “Miami se ha convertido en un centro no solo del soccer —como se le llama aquí— sino del deporte en general. Dado que la Selección Argentina jugará en Miami, queremos hacer algo especial alrededor del deporte. Buscamos congregar a la comunidad argentina local y a quienes nos visiten desde Argentina".
Cerrado y bien cerrado. El Villarreal ha hecho oficial este jueves lo que ya hace semanas estaba prácticamente acordado a falta tan solo de un pequeño paso que debía dar el Nápoles y que por fin se ha producido. Rafa Marín, de 23 años y 1"91 metros de estatura, jugará durante una temporada cedido po
Mundo Deportivo
Ya sabíamos que ayer miércoles iba a ser un día negro para no pocos trabajadores de Microsoft. La previsión es que el final de año fiscal para la compañía implicaría decir adiós muchas personas, y así ha sido. En torno a 9000 trabajadores han sido fulminados, de los cuales un
3d Juegos
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Imagen Noticias
Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.
24 Horas
Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in
Excelsior
Aristegui Noticias
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient
Excelsior
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Empiezo por hacer una declaración quizá no apocalíptica, pero sí lapidaria, contundente y drástica: estoy hasta la madre de politiquería. No digo “de política”, pues no es política la que hacen la 4T y Morena. En el sentido mejor de la palabra, la política es la procuración del bien común. La politiquería, en cambio, es la pedestre
Vanguardia.com.mx
Con una teatralidad en aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer con tono burlón al titular del diario Reforma, que decía...
Periódico Correo
CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Atenta la Middle States a mudanza del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe
Donald Trump dará inicio a la celebración del aniversario 250 de Estados Unidos con un evento en Iowa
Si te está flipando Death Stranding 2, te recomiendo estos seis animes rompedores y únicos como la nueva obra de Hideo Kojima
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad
Movistar Plus+ tira la casa por la ventana y apuesta por esta exitosa serie española
Se acaba de estrenar en Antena 3 y ya está arrasando: la historia de amor y venganza que ha conquistado a la audiencia
El Valencia presenta su primera equipación, más blanca y con un guiño al "trencadís"
"No quiero desmerecer a Ilia Topuria... pero Islam Makhachev es el número uno"
El San Pablo Burgos ficha a Raúl Neto tras su efímero paso por el Barça
España no multará a quien comparta cuentas bancarias con sus hijos si cumplen esto
Sorpresa Williams, con una evolución en camino: "Esto nos anima"
Sainz, optimista: "Aquí iremos bien"
La situación de Rodrygo activa a los clubs de la Premier
Khalid, tercera baja confirmada en el Barça de fútbol sala
Javi Rodríguez suena como sustituto de Tino Pérez