¿Fake news? Bienvenida sea la polémica Infobae

¿Fake news? Bienvenida sea la polémica. Noticias en tiempo real 22 de Mayo, 2025 16:20

El video creado mediante IA en el que Mauricio Macri llama a votar por el candidato de La Libertad Avanza generó una enorme polémica acerca de las denominadas fake news y de las respuestas que el derecho debería a este fenómeno. Bienvenida sea esa polémica.

Los problemas y dilemas que se plantean son múltiples. Solo me referiré aquí a algunos aspectos que pueden sumar a ese debate.

Un primer error que se debe despejar es considerar que la mentira o la desinformación tienen algo de nuevo. Los comentarios a las guerras de las Galias de Julio César o los partes bélicos de Napoleón desinformaban; también se desinformó con las denuncias penales contra los candidatos Enrique Olivera y Francisco De Narváez, realizadas a partir de información falsa en pleno proceso electoral.

La novedad estaría en la apariencia de verdad que adquieren hoy ciertas mentiras y la velocidad en la circulación de la información. Una nueva tecnología promueve nuevos desafíos. Alguna vez las fotografías dejaron de ser una prueba confiable, ahora es el turno de los audios y los videos.

Añade especial interés al problema que el video haya circulado durante el proceso electoral, un contexto particularmente sensible para la vida democrática y, para más, durante la veda electoral. Excluyo del análisis el problema de la veda electoral, sus alcances y conveniencia en las redes sociales; solo compartiré algunas ideas sobre los videos de candidatos y políticos fabricados con IA.

Como puntapié inicial hay que destacar que el derecho argentino no sanciona la mentira en sí misma, sino por los daños que ocasiona a otros bienes. La afectación al honor o la propiedad por una mentira puede dar lugar a calumnias, injurias, estafa y diversas formas de fraude, entre otros delitos. Incluso se puede ser autor penalmente responsable de un homicidio a través de una mentira. Pero sin un daño a otros bienes, la mentira es un problema moral y no jurídico.

El caso de las calumnias e injurias es de interés aquí porque el Código Penal, en consonancia con diversos estándares constitucionales, excluye la existencia de esos delitos cuando la falsedad se vincule con asuntos de interés público. No quiere decir que para el derecho esté bien mentir, solo que no se sanciona la mentira -incluso si causa un daño- a fin de asegurar el más amplio debate sobre temas de interés público. La sanción al mentiroso debería provenir de la opinión pública.

De acuerdo con las autoridades del PRO, la maniobra estuvo destinada a confundir al electorado, inducir un cambio en su intención de voto y alterar el resultado de las elecciones. Es decir, se trataría de un ejemplo concreto de lo que en el ámbito académico se denomina desinformación: información falsa o incorrecta que es creada y difundida deliberadamente con propósito de engañar o confundir.

El caso del video ilustra los desafíos que presentan las nuevas tecnologías e invita a reflexionar sobre la respuesta que el derecho da a la desinformación y el papel del Estado. Gran cantidad de personas públicas, entre ellas respetados colegas y amigos, han denunciado la necesidad de legislar y sancionar estas conductas. Permítaseme dudar.

El Tribunal Electoral de la CABA, a fin de garantizar la integridad del proceso electoral, ordenó a la red social “X” que elimine los videos y giró una copia de las actuaciones al Ministerio Público para que investigue si se cometió el delito por el cual el Código Electoral, impone una pena a quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”.

En una interpretación estricta, la amplitud de la figura penal indicada incluiría a la mayoría de los discursos de los candidatos a cargos electivos. Si la figura penal se lleva a sus extremos, un debate entre ellos daría lugar a un concurso real de delitos y las agrupaciones políticas tipificarían grandes asociaciones ilícitas destinadas a inducir al voto. ¿Eso implica algo respecto del video? Solo diría que el problema jurídico está, antes que en la mentira, en lo novedoso del mecanismo.

La mentira en el proceso electoral es un hecho triste al cual nos hemos acostumbrado. Permitir que una autoridad elimine del debate público informaciones, imágenes, videos o audios en un contexto electoral con el argumento de que son falsos o desinforman es una posibilidad a la cual no estamos acostumbrados y que toca fibras sensibles de la libertad de expresión y el rol del Estado frente a la verdad.

Frente a las fake news, el problema fundamental quizás no sea la mentira. Al ser tan comunes y habituales, más que un problema, las fake news parecen un dato de la realidad. Casi un hecho respecto del cual la queja se vuelve tan irrelevante como denostar al frío en invierno o al calor en verano. Mentirosos hubo siempre y es suficiente con restarles credibilidad.

Un problema muy distinto es el público de esos mentirosos. La ingenuidad o el desinterés de las audiencias para identificar la desinformación y las mentiras, o incluso los incentivos que la sociedad les coloca para reproducirlas con mayor velocidad que las verdades son, sí, un problema concreto y grave de que deberíamos ocuparnos.

En este contexto, las soluciones no pasan tanto por la censura estatal como por la alfabetización digital de la ciudadanía; es decir, por brindar a la audiencia las herramientas y los incentivos para chequear la veracidad de la información. La tecnología que facilita la difusión de mentiras también pone al alcance del público herramientas para verificar la exactitud de un discurso.

Un ecosistema con múltiples fuentes de chequeo es una garantía infinitamente más poderosa contra la desinformación que cualquier autoridad estatal. Registros públicos de acceso libre, medios de prensa profesionales que adopten y respeten códigos de ética periodística, organizaciones de fact-checking que verifiquen la información que circula, comunicadores confiables en distintos ámbitos de la sociedad civil y, desde luego, el “contradiscurso”, como la desmentida de Macri en este caso, son solo algunas de las herramientas que se necesitan para evaluar la veracidad de una información.

Si lo anterior parece tedioso, pruebe el lector con comprar un auto o una casa a cualquiera que se lo ofrezca por Internet sin chequeos previos y tan solo confiando en su palabra. La libertad requiere un esfuerzo y, a diferencia de lo que podría ocurrir en materia de derecho del consumidor, el Estado no tiene completamente vedado asumir una de superioridad o tutelar frente a los ciudadanos en materia de debate público.

Cuando el problema es la falta de habilidades del público para discernir verdad de mentira en la era digital, delegar en funcionarios la determinación de qué noticia es falsa parece una solución absurda, pues ellos son los principales beneficiados o perjudicados por la circulación de información.

La sociedad civil debe educar y educarse para lograr esa capacidad crítica, y ello exige que esté interesada en buscar esa verdad. Esto requiere, a su vez, considerar que la verdad es un valor por defender, una profunda humildad epistemológica y la renuncia a todo fanatismo.

El caso del video electoral manipulado por IA es un llamado de atención sobre los desafíos tecnológicos y la desinformación en el proceso electoral. Bienvenida sea la polémica que generó. Ese video, que resultaba notoriamente falso para muchos, sospechoso para algunos y creíble para otros, permitió que la sociedad argentina advierta en forma generalizada los riesgos a los que se encuentra expuesta y a la necesidad de estar alerta, con el pensamiento crítico a flor de piel.

Los videos que se pueden ver en Internet no son confiables, no pueden ser aceptados sin beneficio de inventario y esa es la nueva realidad. ¿Aceptamos el desafío de buscar la verdad o preferimos depositar esa responsabilidad en el gobierno?

Estoy lejos de intentar dar una respuesta definitiva al problema de la mentira en el contexto electoral. Son indeseables, pero descuento que siempre han existido. El interés y la capacidad de la ciudadanía para discernir, verificar y fortalecer un debate público basado en hechos verificables reducirá los incentivos a mentir. Es por ese camino, antes que la censura estatal, donde reside -quizás- la única defensa de la libertad humana.


Compartir en:
   

 

 

Se mantuvo el nivel del Índice Global de Personal Ocupado, en abril. 18:44

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)

Respuesta.com.mx

Lluvias refrescan a Nuevo Laredo y seguir?n esta semana.18:20

Para este martes se prevé una posibilidad de precipitaciones del 44%, mientras que el miércoles el porcentaje bajará al 35 por ciento

Hoy Tamaulipas

Detienen a 3 hombres, uno menor de edad, por secuestrar y torturar a una familia en Cancún. 18:20

CANCÚN, MX.- Tres personas, entre ellas un menor de edad, fueron detenidos por su presunta participación en el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una familia en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Los detenidos fueron identificados como Omar “N”, Jordi Nicolás “N” y Nahum “N” (este último de 17 años), qu

Noticaribe

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital.16:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna. 17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

bernardo silva

Inter vs Fluminense y Manchester City vs Al Hilal: fecha, hora y dónde ver los Octavos de Final del Mundial de Clubes. 12:20

El lunes 30 de junio se vivirán dos encuentros que marcan el inicio de la etapa eliminatoria del Mundial de Clubes 2025. En el Bank of America Stadium de Charlotte, Inter de Milán enfrentará a Fluminense en un cruce entre Europa y Sudamérica. Más tarde, en el Camping World Stadium de Orlando, Manchester City se medirá con Al Hilal, en un duel

Vanguardia.com.mx

Las alineaciones confirmadas de Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025. 13:50

Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta

Bolavip

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Thunderbolts

Ésta es la lista completa de ganadores de los Kids" Choice Awards 2025. 21 de Junio, 2025 19:25

Este sábado, la premiación con enfoque infantil y juvenil más importante de Estados Unidos celebra su edición 2025: los Kids" Choice Awards. El Barker Hangar en Santa Mónica, California, es la sede que recibe a creativos del cine, la música, la televisión y las redes sociales.La premiación, que tiene a Wicked como la producción más n

Milenio

Desencadenó la Civil War original y tiene una de las historias más trágicas de Marvel, pero casi nadie conoce a Speedball y eso es una pena . 23 de Junio, 2025 09:11

Cuando Fórum publicó en 1991 el primer número de The New Warriors, que poco antes había sido lanzada en Estados Unidos, a muchos fans nos ofreció la posibilidad de engancharnos a un grupo de superhéroes de Marvel que no tenía la veteranía (ni el largo bagaje editorial) que otro

3d Juegos

‘Ironheart’: todo sueño tiene un costo; hoy se estrena esta nueva serie de Marvel. 24 de Junio, 2025 04:30

Lucero CalderónCon 32 años, Ryan Coogler se convirtió en 2018 en el primer director negro detrás de una película del Universo Cinematográfico Marvel (MCU) y desde entonces su presencia ha sido clave para empujar la representación en las narrativas de los superhéroes de color.Por eso no es de extrañar que Coogler, nominado al Oscar un par d

Excelsior

João Cancelo

La historia del celular que Microsoft lanzó y que Bill Gates canceló a los 48 días. 14:10

Con solo 500 unidades vendidas, la empresa retiró los teléfonos que no pudieron competir con el iPhone 4

Infobae

Robinson Canó feliz de estar en Diablos Rojos del México: "Me han tratado de maravilla". 17:41

Robinson Canó feliz de estar en Diablos Rojos del México: "Me han tratado de maravilla" El pelotero dominicano fue electo para el Juego de las Estrellas 2025 tras su increíble campaña eariasLun, 30/06/2025 - 17:24

Record

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.