Diego MoratoCon apenas días para el inicio oficial de la temporada 2025, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió que el Atlántico podría generar entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 alcanzarían categoría de huracán con vientos mínimos de 119 km/h (74 mph) y 3 a 5 se intensificarían a huracanes mayores, es decir, categoría 3 o superior con vientos sostenidos de al menos 179 km/h (111 mph).
“Hay un 60 % de probabilidades de tener una temporada por encima de lo normal”, afirmó la administradora interina Laura Grimm al presentar el parte junto al director del Servicio Meteorológico Nacional Ken Graham en las afueras de Nueva Orleans, ciudad símbolo de las cicatrices que dejó Katrina hace dos décadas.
Un año “por encima de lo normal” significa rebasar el promedio climatológico 1991-2020, que se ubica en 14 tormentas, siete huracanes y tres huracanes mayores.
La previsión de este jueves, similar a la que NOAA ofreció en 2024 —acertó “con precisión”, recordó Grimm— mantiene a residentes y autoridades en el Caribe y la costa estadounidense en modo de alerta temprana.
¿Por qué el 2025 apunta a que tendremos más huracanes?La NOAA y centros académicos citan una “confluencia de factores”.
Sin el efecto de El Niño (que suele sofocar la actividad) ni La Niña (que la dispara), el Pacífico ecuatorial se mantiene en fase neutra.
Eso implica cizalladura de viento más débil en el Atlántico, condición que deja florecer tormentas tropicales.
Por ende, aguas más cálidas de lo normal hacen que las superficies oceánicas cargadas de calor actúan como combustible.
El Atlántico tropical ya registra anomalías de +0.
8 °C, según datos satelitales.
También el monzón de África occidental.
Se espera una temporada activa de ondas del este africano, semilla de muchos ciclones “cabo-verdianos” que cruzan todo el océano.
Además, la baja cizalladura vertical y alta humedad.
Ambos ingredientes favorecen que las tormentas mantengan su estructura y se intensifiquen.
“Todos estos elementos tienden a favorecer la formación de tormentas tropicales”, resumió NOAA en su comunicado oficial.
El meteorólogo Andy Hazelton, de la Universidad de Miami, consultado por CBS, calificó la proyección como “bastante razonable”, señalando que la magnitud exacta dependerá de la temperatura del Atlántico: si persiste el calentamiento, la cuenta final podría acercarse al extremo alto —19 tormentas—, mientras que un enfriamiento la acercaría al límite inferior.
La nueva perspectiva llega tras un 2024 devastador —18 tormentas, once huracanes y cinco huracanes mayores— que dejó más de 400 fallecidos y se convirtió en la tercera temporada más costosa desde que existen registros ajustados a la inflación.
“Con más de 400 fatalidades, 2024 fue la temporada de huracanes más mortífera desde 2005”, recordó Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Entre las tormentas de 2024, Helene golpeó Florida con ráfagas de 240 km/h, y Milton arrasó parte de Carolina del Sur; ambas ilustran un peligro creciente: la rápida intensificación.
“Los huracanes más fuertes son los que se desarrollan más rápidamente”, advirtió Brennan.
Eso deja menos horas para evacuar.
La Universidad Estatal de Colorado proyecta 17 tormentas, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores (aprox.
125 % de la actividad promedio).
AccuWeather prevé 13-18 tormentas y 7-10 huracanes; The Weather Company habla de 19 tormentas, nueve huracanes y cuatro de gran intensidad.
Todos coinciden en un denominador común: 2025 se ubicaría sobre la media de 30 años, aunque por debajo del hiperactivo 2024.
Recortes en la NOAA, ¿talón de Aquiles?Mientras la NOAA presume avances —su modelo HAFS tendrá este año otra actualización para afinar 5% la trayectoria—, algunos científicos temen que los recortes federales erosionen la capacidad de pronóstico.
“Un poco de información faltante podría ser la diferencia entre un pronóstico exitoso y uno inexacto”, alertó James Franklin, exjefe de operaciones del NHC.
Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), coincidió: la pérdida de datos de globos o boyas “podría reducir la precisión” aunque el impacto real aún es incierto.
La NOAA ha visto cientos de jubilaciones y despidos desde 2023 bajo la iniciativa federal de eficiencia, obligando a algunas oficinas a recortar los lanzamientos diarios de radiosondas.
Graham reconoció el reto: “En mis 30 años en el Servicio Meteorológico Nacional, nunca hemos tenido modelos tan avanzados, pero también necesitamos la observación in-situ”.
¿Cuáles serán los nombres de la temporada de huracanes 2025?La lista de 21 nombres arranca con Andrea y termina en Wendy.
Si se agotara —algo que solo ocurrió en 2005 y 2020— se echará mano de una lista complementaria con el alfabeto griego.
Para muchos, los nombres evocan tragedias recientes: de Harvey (2017) a Helene (2024).
La Organización Meteorológica Mundial es quien determina qué nombres quitar de la lista, que suele estar reservado para los huracanes que generaron mayor daño, tanto material como de víctimas.
Nombres para huracanes en el AtlánticoAndreaBarryChantalDexterErinFernandGabrielleHumbertoImeldaJerryKarenLorenzoMelissaNéstorOlgaPabloRebekahSebastienTanyaVanWendyNombres para huracanes en el Pacífico (inició el 15 de mayo)AlvinBarbaraCosmeDalilaErickFlossieGilHenrietteIvoJulietteKikoLorenaMarioNardaOctavePriscillaRaymondSoniaTicoVelmaWallisXinaYorkZelda¿Qué papel juega esta vez la crisis climática?Existe un consenso robusto de que el calentamiento global no necesariamente aumenta el número total de tormentas, pero sí la probabilidad de que alcancen categoría mayor.
Estados Unidos ha experimentado un huracán categoría 4 o 5 en seis de los últimos ocho años; “una de las frecuencias más altas registradas desde 1851”, subraya el climatólogo Adam Smith, autor de la base de desastres de mil millones de dólares que la propia NOAA pausó este mes.
Grimm fue tajante: “Prepárense ahora y manténganse listos durante toda la temporada”.
Las autoridades instan a revisar planes de evacuación, reforzar techos, almacenar víveres para al menos tres días y chequear pólizas de seguro, especialmente en áreas costeras del Golfo y el sureste, donde la CSU eleva la probabilidad de impacto de un huracán mayor a 33 % (promedio histórico 27 %).
El pronóstico de mayo es solo el punto de partida.
La NOAA podría actualizarlo en agosto —pico climático de huracanes— si la temperatura del Atlántico o el estado ENSO (Estatus de El Niño) cambian drásticamente.
“Este pronóstico es un llamado a la acción: estén preparados.
Tomen medidas proactivas ahora”, insistió Graham, recordando que la temporada oficial se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, pero que, con mares cada vez más cálidos, las tormentas han comenzado a formarse tan pronto como mayo en los últimos años.
Para las comunidades que aún reparan techos tras Helene o Milton, la advertencia suena conocida y urgente: el Atlántico vuelve a cargar energía, y —si la ciencia no se equivoca— 2025 servirá más tormentas de lo que dicta la media.
La ventana para blindarse es corta; la temporada, larga.
Contenidos Relacionados: Conagua pronostica impacto de tres huracanes intensos en YucatánMayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el AtlánticoIPN y NASA lanzan módulo espacial para saber por qué los huracanes son más intensos
Sin Embargo
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano
Índice Político
Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales
Infobae
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Hoy vuelven Oasis
Los políticos no mejoran su calificación ante el electorado
Qué es el peaje blando, el sistema que ya se usa en el País Vasco y podría extenderse por toda España
Fallece el papa Francisco a los 88 años
Temperaturas extremas persisten en Oaxaca
Todo sobre el Bosque de Neza, el primer Bosque de Bolsillo SUGi de la CDMX
Pide obispo a parroquias tocar campanas a mediodía por el Papa Francisco
Jorge Bergoglio, de químico a líder de la Iglesia Católica
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
Presidente colombiano pidió al pueblo salir a las calles el 1 de mayo
Putin elogió valentía de políticos que visitarán Moscú el 9 de mayo
Decomisan 4,2 toneladas de cocaína en aguas del sur de México
Vicepresidenta dominicana lamenta deceso del papa Francisco
¿Cómo los eligen? Descubre el significado del cambio de nombre de los Papas y por qué el Papa Francisco optó por ese
Petróleo cae entre señales de progreso en conversaciones EU-Irán