Diego MoratoCon apenas días para el inicio oficial de la temporada 2025, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió que el Atlántico podría generar entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 alcanzarían categoría de huracán con vientos mínimos de 119 km/h (74 mph) y 3 a 5 se intensificarían a huracanes mayores, es decir, categoría 3 o superior con vientos sostenidos de al menos 179 km/h (111 mph).
“Hay un 60 % de probabilidades de tener una temporada por encima de lo normal”, afirmó la administradora interina Laura Grimm al presentar el parte junto al director del Servicio Meteorológico Nacional Ken Graham en las afueras de Nueva Orleans, ciudad símbolo de las cicatrices que dejó Katrina hace dos décadas.
Un año “por encima de lo normal” significa rebasar el promedio climatológico 1991-2020, que se ubica en 14 tormentas, siete huracanes y tres huracanes mayores.
La previsión de este jueves, similar a la que NOAA ofreció en 2024 —acertó “con precisión”, recordó Grimm— mantiene a residentes y autoridades en el Caribe y la costa estadounidense en modo de alerta temprana.
¿Por qué el 2025 apunta a que tendremos más huracanes?La NOAA y centros académicos citan una “confluencia de factores”.
Sin el efecto de El Niño (que suele sofocar la actividad) ni La Niña (que la dispara), el Pacífico ecuatorial se mantiene en fase neutra.
Eso implica cizalladura de viento más débil en el Atlántico, condición que deja florecer tormentas tropicales.
Por ende, aguas más cálidas de lo normal hacen que las superficies oceánicas cargadas de calor actúan como combustible.
El Atlántico tropical ya registra anomalías de +0.
8 °C, según datos satelitales.
También el monzón de África occidental.
Se espera una temporada activa de ondas del este africano, semilla de muchos ciclones “cabo-verdianos” que cruzan todo el océano.
Además, la baja cizalladura vertical y alta humedad.
Ambos ingredientes favorecen que las tormentas mantengan su estructura y se intensifiquen.
“Todos estos elementos tienden a favorecer la formación de tormentas tropicales”, resumió NOAA en su comunicado oficial.
El meteorólogo Andy Hazelton, de la Universidad de Miami, consultado por CBS, calificó la proyección como “bastante razonable”, señalando que la magnitud exacta dependerá de la temperatura del Atlántico: si persiste el calentamiento, la cuenta final podría acercarse al extremo alto —19 tormentas—, mientras que un enfriamiento la acercaría al límite inferior.
La nueva perspectiva llega tras un 2024 devastador —18 tormentas, once huracanes y cinco huracanes mayores— que dejó más de 400 fallecidos y se convirtió en la tercera temporada más costosa desde que existen registros ajustados a la inflación.
“Con más de 400 fatalidades, 2024 fue la temporada de huracanes más mortífera desde 2005”, recordó Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Entre las tormentas de 2024, Helene golpeó Florida con ráfagas de 240 km/h, y Milton arrasó parte de Carolina del Sur; ambas ilustran un peligro creciente: la rápida intensificación.
“Los huracanes más fuertes son los que se desarrollan más rápidamente”, advirtió Brennan.
Eso deja menos horas para evacuar.
La Universidad Estatal de Colorado proyecta 17 tormentas, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores (aprox.
125 % de la actividad promedio).
AccuWeather prevé 13-18 tormentas y 7-10 huracanes; The Weather Company habla de 19 tormentas, nueve huracanes y cuatro de gran intensidad.
Todos coinciden en un denominador común: 2025 se ubicaría sobre la media de 30 años, aunque por debajo del hiperactivo 2024.
Recortes en la NOAA, ¿talón de Aquiles?Mientras la NOAA presume avances —su modelo HAFS tendrá este año otra actualización para afinar 5% la trayectoria—, algunos científicos temen que los recortes federales erosionen la capacidad de pronóstico.
“Un poco de información faltante podría ser la diferencia entre un pronóstico exitoso y uno inexacto”, alertó James Franklin, exjefe de operaciones del NHC.
Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), coincidió: la pérdida de datos de globos o boyas “podría reducir la precisión” aunque el impacto real aún es incierto.
La NOAA ha visto cientos de jubilaciones y despidos desde 2023 bajo la iniciativa federal de eficiencia, obligando a algunas oficinas a recortar los lanzamientos diarios de radiosondas.
Graham reconoció el reto: “En mis 30 años en el Servicio Meteorológico Nacional, nunca hemos tenido modelos tan avanzados, pero también necesitamos la observación in-situ”.
¿Cuáles serán los nombres de la temporada de huracanes 2025?La lista de 21 nombres arranca con Andrea y termina en Wendy.
Si se agotara —algo que solo ocurrió en 2005 y 2020— se echará mano de una lista complementaria con el alfabeto griego.
Para muchos, los nombres evocan tragedias recientes: de Harvey (2017) a Helene (2024).
La Organización Meteorológica Mundial es quien determina qué nombres quitar de la lista, que suele estar reservado para los huracanes que generaron mayor daño, tanto material como de víctimas.
Nombres para huracanes en el AtlánticoAndreaBarryChantalDexterErinFernandGabrielleHumbertoImeldaJerryKarenLorenzoMelissaNéstorOlgaPabloRebekahSebastienTanyaVanWendyNombres para huracanes en el Pacífico (inició el 15 de mayo)AlvinBarbaraCosmeDalilaErickFlossieGilHenrietteIvoJulietteKikoLorenaMarioNardaOctavePriscillaRaymondSoniaTicoVelmaWallisXinaYorkZelda¿Qué papel juega esta vez la crisis climática?Existe un consenso robusto de que el calentamiento global no necesariamente aumenta el número total de tormentas, pero sí la probabilidad de que alcancen categoría mayor.
Estados Unidos ha experimentado un huracán categoría 4 o 5 en seis de los últimos ocho años; “una de las frecuencias más altas registradas desde 1851”, subraya el climatólogo Adam Smith, autor de la base de desastres de mil millones de dólares que la propia NOAA pausó este mes.
Grimm fue tajante: “Prepárense ahora y manténganse listos durante toda la temporada”.
Las autoridades instan a revisar planes de evacuación, reforzar techos, almacenar víveres para al menos tres días y chequear pólizas de seguro, especialmente en áreas costeras del Golfo y el sureste, donde la CSU eleva la probabilidad de impacto de un huracán mayor a 33 % (promedio histórico 27 %).
El pronóstico de mayo es solo el punto de partida.
La NOAA podría actualizarlo en agosto —pico climático de huracanes— si la temperatura del Atlántico o el estado ENSO (Estatus de El Niño) cambian drásticamente.
“Este pronóstico es un llamado a la acción: estén preparados.
Tomen medidas proactivas ahora”, insistió Graham, recordando que la temporada oficial se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, pero que, con mares cada vez más cálidos, las tormentas han comenzado a formarse tan pronto como mayo en los últimos años.
Para las comunidades que aún reparan techos tras Helene o Milton, la advertencia suena conocida y urgente: el Atlántico vuelve a cargar energía, y —si la ciencia no se equivoca— 2025 servirá más tormentas de lo que dicta la media.
La ventana para blindarse es corta; la temporada, larga.
Contenidos Relacionados: Conagua pronostica impacto de tres huracanes intensos en YucatánMayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el AtlánticoIPN y NASA lanzan módulo espacial para saber por qué los huracanes son más intensos
Es un hecho, la credencial del INE dejará de ser utilizada como identificación oficial en bancos, hospitales, museos, bibliotecas y otros trámites. Así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, Margarita Valdéz, quien explicó que el gobierno federal comenzará a recopilar datos biométricos de la población
Tribuna Noticias
San Cristóbal de Las Casas modernizará su acceso principal con un proyecto que incluye mejoras viales y la instalación de una escultura monumental del Arco del Carmen. La obra busca reforzar la identidad del Pueblo Mágico y ofrecer mayor seguridad a visitantes y residentes.
Alerta Chiapas
Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en el Mundial 2026 con el Tri. Aunque se convirtió en uno de los mejores en el palmarés azteca, para el también exseleccionado Carlos Hermosillo no es tan buena idea que sea llamado para la próxima justa. […
Proyecto Puente
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
A 10 días de haber iniciado la Revista Vehicular 2025 para las unidades de transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte comenzó a entregar las primeras placas para las unidades que pasaron la revista mecánica y que están en orden con todos sus documentos. Personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, realiza la …E
Tribuna Noticias
El ejemplar de tres metros de longitud estaba escondido detrás de una lavadora Morelia, Michoacán; 9 de julio de 2025.- Elementos de la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia (URCAM), capturaron un ejemplar de pitón que se encontraba en el interior de una vivienda, logrando mantener al reptil sano y salvo. El coordinador […]El
CB Televisión
El Real Madrid cayó eliminado estrepitosamente en las semis del Mundial de Clubes barrido de principio a fin por un PSG que cuajó una actuación colosal (4-0). Antes del minuto 10 el equipo de Luis Enrique ya vencía por 2-0 en dos errores clamorosos de Asencio y Rüdiger y el Madrid no se pudo levantar de la lona.
Mundo Deportivo
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Ariel VelázquezA mediados de mayo parecía que Toronto estaba destinado a mirar la postemporada desde lejos. A ocho juegos del liderato, la ofensiva no carburaba y el pitcheo titubeaba. Pero algo cambió. Ahora, Blue Jays vive su mejor momento de la temporada: han ganado nueve juegos consecutivos, igualando la tercera mejor racha en la historia de
Excelsior
Kenedy Corona debutó en MLB con Houston Astros este lunes 7 de julio de 2025 ante Cleveland Guardians.
Swingcompleto.com
A direct result of the numerous injuries that have thinned Houston"s roster this season has been the steady stream of minor leaguers making their big
Deadspin
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
El astro argentino, Lionel Messi, completó la semana con un nuevo hat-trick y superó a Leonardo Campana en la tabla de máximos goleador de Las Garzas
La Opinión de Los Ángeles
The New England Revolution acquired forward Leonardo Campana from Inter Miami CF on Thursday in exchange for an MLS-trade record fee of $2.5 million i
Deadspin
El delantero ecuatoriano dejará atrás al "mejor jugador del mundo". Leonardo Campana explicó que el Inter Miami no le beneficiaba a su carrera
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
UN MISTERIO EL PIRATA FUENTE
Inició construcción del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Veracruz
Gobierno expropia terrenos para Tren Maya en Quintana Roo
Expareja de ‘Lady Racista’ denuncia abandono familiar desde hace 8 años
Crisis en X, renuncia su CEO en medio de escándalo por antisemitismo
Colombia prepara compra y fabricación local de armamento para modernizar su fuerza pública
Abren academia nacional para capacitar docentes de EE.UU. en inteligencia artificial
Celebran victorias y unión comunitaria en el Torneo Metropolitano del Valle de Toluca
Mercados sostienen al peso mexicano luego del repunte inflacionario en junio
¿Cómo llegó CIBanco a estar en la mira de Estados Unidos?
Mayo Clinic implementa IA para dectar hasta 9 tipos de demencia
Descubren molécula que optimiza pantallas OLED y detecta explosivos
ADO apoyará la conexión de los Polos de Desarrollo del Plan México
Nuevas tecnologías permiten medir el estrés con mayor precisión en la salud
Qué implica el reconocimiento de Rusia al gobierno talibán