En la era digital, la información circula a una velocidad nunca antes vista, lo que ha transformado la manera en que las personas acceden a noticias, datos y opiniones.
Sin embargo, esta rapidez también ha dado lugar a un fenómeno complejo y preocupante: la desinformación, que se manifiesta en las famosas "fake news" o noticias falsas.
Estas noticias falsas pueden tener graves consecuencias sociales, políticas y culturales, especialmente cuando se combinan con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), que facilita la creación de contenidos falsos y difíciles de distinguir de los reales.
¿Qué es la desinformación y las fake news?
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) define las fake news o noticias falsas como la difusión de información que es intencionadamente falsa y que crea un círculo peligroso de desinformación.
Aunque siempre han existido noticias engañosas, la llegada de Internet y las nuevas tecnologías han multiplicado su alcance y velocidad. Vivimos en un contexto donde los hechos objetivos pierden peso frente a las emociones y creencias personales. Esto es especialmente visible en la política, donde la manipulación emocional puede moldear opiniones y votos.
La organización First Draft ha clasificado siete tipos de contenidos erróneos que circulan en redes:
Las redes sociales facilitan la viralización de estos contenidos por varias razones. En ellas, los usuarios no solo consumen información sino que también la crean y comparten, muchas veces sin verificar su veracidad.
Además, los algoritmos que regulan qué contenido aparece en los muros priorizan lo que genera mayor interacción, sin importar si es verdad o mentira. Esto amplifica contenidos provocativos o emocionales, que suelen ser noticias falsas o manipuladas.
First Draft menciona ocho motivos que explican la creación de noticias falsas: periodismo deficiente, parodia, provocación, pasión, partidismo, provecho (lucro), poder o influencia política y propaganda. Estos motivos muestran que la desinformación puede estar impulsada tanto por intereses económicos como políticos o simplemente por el deseo de causar confusión.
Impacto de la desinformación
El impacto de las fake news es profundo y peligroso, especialmente para la democracia.
Según la Federación Internacional de Periodistas, la desinformación erosiona la confianza en los medios tradicionales, fomenta la polarización y puede aumentar la hostilidad hacia grupos vulnerables. Esto ocurre también a través de los llamados "fake media", medios digitales que publican sin ética información errónea o manipulada sin verificación.
Ejemplos específicos sobran. En Estados Unidos, durante la campaña presidencial de 2016, Donald Trump utilizó la difusión de noticias falsas para atacar a su oponente y construir su base electoral. Politifact señaló que el 70% de sus declaraciones electorales fueron consideradas falsas o muy engañosas.
Además, el caso de Cambridge Analytica, una empresa británica de consultoría política, mostró cómo se usaron datos de Facebook sin consentimiento para crear publicidad segmentada y fake news dirigidas a manipular votantes. En México, se ha denunciado el uso de bots y trolls en redes sociales para favorecer candidatos, ocultar noticias negativas y manipular opiniones.
Estas prácticas atentan contra el derecho fundamental de las personas a recibir información veraz y de calidad. La proliferación de desinformación dificulta que la ciudadanía pueda informarse correctamente y tomar decisiones con base en hechos, afectando la transparencia y la salud de las instituciones democráticas.
Cómo detectar y no caer en noticias falsas
La FIP menciona seis consejos básicos para detectar fake news y contenidos falsos.
Primero, hay que desconfiar de títulos sensacionalistas, sobre todo si están en mayúsculas y apelan a emociones fuertes. Segundo, revisar la sección "Acerca de" del sitio para verificar la existencia y profesionalismo del medio. Los sitios confiables suelen mostrar claramente su equipo, financiamiento y contactos.
Tercero, es importante checar los enlaces y citas dentro del contenido, asegurándose que se dirigen a fuentes legítimas y que las citas provienen realmente de las personas mencionadas.
Cuarto, hay que desconfiar de URLs que imitan sitios conocidos, pues es una estrategia para confundir al lector. Quinto, siempre que sea posible, encontrar fuentes locales o cercanas al hecho para obtener contexto confiable. Por último, realizar una búsqueda inversa de imágenes para confirmar que las fotos corresponden a la noticia o no están fuera de contexto.
Además, para desmentir fake news, es fundamental no compartir rumores sin verificar, usar herramientas de búsqueda y verificación de imágenes, consultar expertos o fuentes confiables, y buscar siempre información complementaria para entender mejor el contexto.
La inteligencia artificial: un nuevo actor en la creación de desinformación
El desarrollo de herramientas de inteligencia artificial ha abierto una nueva etapa en la producción y difusión de desinformación.
Ahora es posible crear textos, audios, imágenes y videos hiperrealistas en cuestión de minutos, sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Esto ha hecho que la generación de contenidos falsos esté al alcance de cualquiera y a una escala nunca vista.
Según la Universidad Veracruzana, uno de los mayores riesgos es el uso de IA para crear lo que se conoce como deepfakes, videos falsos que simulan a personas reales diciendo o haciendo cosas que nunca ocurrieron.
También se están usando modelos generativos para producir artículos aparentemente periodísticos, con citas falsas, imágenes creadas por computadora y títulos diseñados para manipular al lector.
En enero de 2024, el Foro Económico Mundial identificó la inteligencia artificial como una de las mayores amenazas para la humanidad en los próximos dos años, precisamente por su potencial para amplificar la desinformación.
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Ley de Retirada de Contenidos (Take It Down Act), que prohíbe la difusión de material íntimo sin consentimiento, incluyendo contenido generado con IA.
La ley obliga a las plataformas digitales a eliminar este tipo de imágenes o videos en un plazo máximo de 48 horas tras recibir una solicitud formal de la persona afectada. Quienes incumplan podrían enfrentar hasta tres años de prisión.
Formación digital y pensamiento crítico, claves para frenar la desinformación
Un estudio del Tecnológico de Monterrey y Google analizó la susceptibilidad a la desinformación sobre el COVID-19 en 16 países y encontró que las personas con un estilo cognitivo más analítico y motivaciones fuertes por buscar la verdad eran mejores para distinguir lo verdadero de lo falso.
El estudio también demostró que pequeños recordatorios para pensar en la precisión y consejos básicos de alfabetización digital ayudan a mejorar la detección de noticias falsas.
Este hallazgo es importante porque muestra que la desinformación no es inevitable. La educación mediática puede fortalecer la capacidad de las personas para protegerse, y muchas organizaciones ya trabajan en programas de alfabetización digital para capacitar a la población en el uso crítico de la información.
La UNESCO también ha destacado la urgencia de regular las plataformas digitales para combatir la desinformación, sin afectar la libertad de expresión. Su plan de acción incluye siete principios para proteger los derechos humanos, crear reguladores independientes, asegurar transparencia en algoritmos y promover la educación crítica.
Según una encuesta de esta misma organización, el 85% de la población está preocupada por el impacto de la desinformación y el 88% desea que los gobiernos y reguladores actúen para solucionarlo.
La desinformación y los contenidos falsos impulsados por inteligencia artificial representan un desafío complejo pero no insuperable.
Identificar noticias falsas requiere atención, pensamiento crítico y uso de herramientas de verificación. Pero también requiere una respuesta colectiva: desde la ciudadanía, los medios, las empresas tecnológicas y los gobiernos. Solo así se podrá proteger la verdad y la democracia en la era digital.
El túnel del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57, quedó marcado por las huellas de la tragedia que dejó un saldo de tres personas muertas y por lo menos 12 heridas.Este lunes, un tráiler que circulaba por la carretera 57, en el tramo de Matehuala con dirección a Saltillo, protagonizó un percance en el que participaron otros cu
Vanguardia.com.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El Ejecutivo prepara una contraoferta para evitar que los gobernadores modifiquen el manejo de ciertos fondos en el Congreso. Se incrementan las gestiones para establecer alianzas y así reducir el ruido en el mercado
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Marca Claro
El túnel del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57, quedó marcado por las huellas de la tragedia que dejó un saldo de tres personas muertas y por lo menos 12 heridas.Este lunes, un tráiler que circulaba por la carretera 57, en el tramo de Matehuala con dirección a Saltillo, protagonizó un percance en el que participaron otros cu
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
EL SIGNIFICADOMientras trato de llenar un cuestionario en línea, me presenta las opciones de hacerlo en varios formatos, la mayoría de los cuales son desconocidos para mí. Sr. Lamont, ¿me podría ayudar descifrando los más usados?R. Con gusto aquí le comparto los más usados: PDF significa formato de documento portátil. Fue desarrollado por
Excelsior
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
Infobae
Últimas noticias
El año cero de Pep Guardiola
Feijóo abrirá contactos con socios del PSOE para explorar una moción de censura tras el ingreso en prisión de Cerdán
PP califica de "inhumano" que "cientos de pasajeros lleven encerrados más de doce horas en un tren en Toledo"
PNV insiste que Cerdán "miente" al declarar que Antxon Alonso intercedió entre PSOE y PNV para apoyar la censura a Rajoy
Murieron una madre y su hijo por inhalación de monóxido de carbono en Mendoza en medio de la ola polar
Irene Villa aclara por fin cómo era la verdadera relación de Nuria Fergó con sus hijos
Clima en Mérida: el pronóstico para este 1 de julio
Clima en Miami: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de julio
Israel vuelve a ordenar la evacuación de áreas del noreste de Gaza
A Alex Márquez le gustaría regalarse un podio por su cumpleaños
Costa Rica ingresará al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital
"Mi estadía editorial es la aportación más valiosa que he dado a la cultura de Coahuila"
Sitio Abierto con Javier Solórzano 24/04/2025
Putin quiere reunirse con Trump para hablar de todos temas que interesan a Rusia y EEUU