Tec relanza Cátedra Luis Barragán con visión social de la arquitecturamoni.
torreszamoraMar, 05/20/2025 - 12:25 La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec reinauguró la Cátedra Luis Barragán con una ponencia de los arquitectos Jean Pierre Crousse y Sandra Barclay La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey invitó a reevaluar el significado e importancia de la disciplina arquitectónica como un servicio de transformación social con el regreso de la Cátedra Luis Barragán.
“El relanzamiento de la Cátedra Luis Barragán representa mucho más que una iniciativa académica; es una invitación a imaginar nuevos futuros desde la arquitectura.
“Creo firmemente que desde aquí surgirán ideas capaces de transformar vidas y comunidades, y de reconfigurar nuestra manera de habitar el mundo”, compartió Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, al reinaugurar la cátedra.
Según Alfredo Hidalgo, decano nacional de la EAAD, tras 25 años del nacimiento de la cátedra, la reactivación de esta surge como respuesta al contexto global actual y la necesidad de actuar desde la región latinoamericana.
“La cátedra renace con un énfasis en la arquitectura latinoamericana, cómo una manera de conocernos y reconocernos por nuestras coincidencias culturales, sociales, ambientales”.
El rector del Tec señaló que ante un contexto rodeado por desafíos urgentes como el cambio climático, el bienestar emocional y la necesidad de reconectar con la naturaleza, la Cátedra Luis Barragán se convierte en un espacio de pensamiento crítico.
Foto: Ana SernaCátedra Luis Barragán ante los retos actuales de la arquitecturaA un año de celebrar el 80 aniversario del programa de Arquitectura en el Tec, Hidalgo resaltó cómo esta nueva etapa de la cátedra busca abordar los retos actuales de la arquitectura mediante un enfoque integral y una perspectiva compartida.
“Hoy tenemos renovados retos, por ello lo significativo de poner en valor y en conversación las prácticas que se consideran que van en ese camino (.
.
.
) pensando en qué podemos hacer las y los arquitectos para el entorno compartido construido.
“Convocamos a fortalecer desde aquí una conversación necesaria, así como a sumarnos a aquellas otras que también lo busquen.
Nos interesa identificar prácticas maduras y con futuro que han construido e impactado positivamente”.
“Aquí surgirán ideas para transformar vidas y comunidades, y de reconfigurar nuestra manera de habitar el mundo”.
- Juan Pablo Murra.
Alessandra Cireddu, directora nacional del programa y líder de la cátedra indicó la intención de construir un espacio de reflexión crítica, profunda y propositiva desde lo que significa actualmente proyectar, habitar y transformar el mundo.
“En este relanzamiento queremos explorar lo que significa hacer arquitectura en un contexto global marcado por la crisis climática, las desigualdades sociales y la urgencia de construir espacios que respondan a necesidades colectivas.
“Inspirados en el legado de Luis Barragán, quien supo encontrar la belleza en lo cotidiano y la trascendencia en lo sencillo, proponemos un espacio para compartir desde la empatía, la generosidad y la disposición de repensar nuestra práctica”.
Diego Rodríguez, decano asociado de facultad añadió:“Compartimos el objetivo de sensibilizar y enriquecer a estudiantes, profesores y profesionales de la arquitectura sobre el significado y la importancia de la disciplina como servicio para el desarrollo integral de la sociedad”.
El decano nacional de la EAAD, Alfredo Hidalgo, señaló la importancia de sumarse a las conversaciones de peso y actuar como protagonistas en lugar de observadores.
Foto: Ana SernaPerspectiva latinoamericana como corazón de la cátedra Para Alessandra Cireddu es necesario mirar hacia Latinoamérica como una región desde donde se está creando una visión de la arquitectura profundamente relevante y particular.
“Desde Europa se marcó el desarrollo de la arquitectura en América Latina, dejando un legado sólido en términos de lenguaje, técnica y pensamiento moderno.
“Sin embargo, en el contexto actual estamos asistiendo a un giro significativo en el que las prácticas latinoamericanas están adquiriendo un protagonismo creciente en el escenario global”.
Cireddu aclaró que este protagonismo no responde sólo a cuestiones estéticas, sino a una serie de valores y enfoques que emergen desde la especificidad de la diversidad de contextos dentro de la misma región.
La líder de la cátedra dijo que países como México, Perú, Chile y Colombia, por mencionar algunos, han propuesto acercamientos a la disciplina que reconocen las desigualdades, la riqueza material y las múltiples formas de habitar este territorio.
“Estas prácticas están poniendo de manifiesto una arquitectura de soluciones sensibles situadas y profundamente arraigadas en lo local, alejadas de la acción industrializada predominante en otros lugares del mundo.
“Por estas razones es que la Cátedra Luis Barragán quiere adoptar como eje el estudio, la difusión y reflexión entorno y desde las prácticas arquitectónicas de América Latina”.
Los arquitectos Jean Pierre Crousse y Sandra Barclay subrayaron la necesidad de hacer arquitectura con sentido y de pensar más allá de lo que se percibe como posible, innovando en el transcurso de redefinir los límites como bordes.
Foto: Ana SernaDe los ‘límites a los bordes’, una visión disruptivaCon la presencia de los arquitectos Jean Pierre Crousse y Sandra Barclay del despacho Barclay & Crousse, la cátedra reinició actividades con una revisión que buscó desafiar a los estudiantes a romper con el paradigma local.
En una charla en campus Monterrey, los ponentes presentaron sus reflexiones sobre el concepto de límite y borde en la disciplina, diferenciando ambos términos en relación a su impacto y función en el espacio arquitectónico.
“El límite se percibe como una demarcación que separa un espacio de otro, es una frontera literal entre lo que entendemos como el interior y el exterior, lo que nos separa del peligro, el caos y las complejidades exterior”, señaló Crousse.
En contraste, el borde se entiende más como una zona de transición o una interfaz, un espacio de interconexión que ofrece flexibilidad y permite el diálogo entre diferentes contextos, aclaró Barclay.
Los panelistas explicaron cómo el borde puede ser considerado como un lugar para la interacción social y la experiencia compartida, algo que en la arquitectura puede dar lugar a la planeación que gire en torno a esta idea.
Ambos ponentes enfatizaron cómo un borde bien diseñado crea a la par una relación armónica con el entorno natural, en lugar de simplemente aislar espacios, facilitando las relaciones interpersonales y con sus alrededores.
Estudiantes como Joaquin Rangel (der.
) y Regina Alvarado (izq.
) de la EAAD presentaron sus propuestas de intervención durante el primer día del relanzamiento.
Foto: Ana Serna Sobre la Cátedra Luis BarragánLa cátedra fue creada en el año 2000 como un espacio de reflexión arquitectónica y ha convocado a destacados profesionales, entre ellos ganadores del Premio Pritzker a la arquitectura y figuras como Shigeru Ban, Ricardo Legorreta, Eduardo Souto de Moura y Glenn Murcutt.
Se trata de un espacio que busca ser un entorno de aprendizaje y contribuciones significativas, que ahora resurge con una visión renovada, enfocada en los retos contemporáneos de la arquitectura y en las prácticas latinoamericanas arraigadas en contextos globales, con impacto local.
LEE MÁS: Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño Cátedra Luis Barragán EAAD Nacional Arquitectura, Arte y Diseño Institución Notas Relacionadas Proyecto Tec, elegido para la Bienal de Venecia de Arquitectura 2025 Reciben mención honorífica en Bienal Nacional de Arquitectura Sonorenses ganan medalla de plata en Bienal Regional de Arquitectura Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Mientras que las exportaciones totales durante el primer trimestre del año presentaron un crecimiento en su comparativo anual en Coahuila, las que corresponden a la Fabricación de Equipo de Transporte presentaron una ligera disminución.Lo anterior de acuerdo a las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estad
Vanguardia.com.mx
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise
El Siglo de Torreón
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Al-Nassr y Cristiano Rolando firmaron un contrato de dos años, dado que el astro portugués jugará hasta sus más allá de 42 años en el equipo saudí.
Editorial Aristegui Noticias
El delantero mexicano ya piensa en la próxima temporada con el Milan y recibió buenas noticias en las últimas horas. AC Milan viene de tener una temporada para el olvido, con una decepción enorme para los aficionados que no esperaban que el equipo rindiera tan por debajo de lo esperado. La campaña dejó muchas dudas y una sensación de fracaso
Bolavip
Descansar para jugar en un récord de seis Copas del Mundo fue más importante para Cristiano Ronaldo que cambiar de equipo para jugar en el Mundial de Clubes.
El Diario de Sonora
El jugador uruguayo es de los más queridos por parte de la afición cementera, y con mucha razón. El paso del tiempo y los constantes cambios en los planteles han dejado huella en Cruz Azul. A tan solo tres años de haber conquistado la ansiada novena estrella de Liga MX, el equipo celeste afrontará el Torneo Apertura 2025 con apenas dos
Vamos Azul
El italiano Simone Inzaghi, técnico del Al Hilal, consideró este jueves que Pep Guardiola, entrenador del Manchester City y su próximo rival en los octavos de final del Mundial de Clubes, es seguramente "el mejor de todos" y dijo que "su
Mundo Deportivo
El respetado entrenador italiano reconoció que seguía a la Liga MX. Simone Inzaghi habló sobre Santiago Giménez
La Opinión de Los Ángeles
Uno de los culebrones del verano será Viktor Gyokeres. Está por ver, el equipo en el que juegue la próxima temporada, el actual delantero del Sporting de Lisboa. Se le ha relacionado con el Arsenal, Manchester United, Juventus y por supuesto Atlético de Madr
Mundo Deportivo
"Mi ambición no tiene fin": Cristiano Ronaldo y su mentalidad ganadora tras renovar contrato El astro lusitano regresará por dos años más a Al Nassr, aunque advierte que quiere jugar más tiempo eariasVie, 27/06/2025 - 10:42
Record
Paul Pogba es de nuevo futbolista. Falta algunas fechas para verlo vestido de corto, pero por lo pronto ya se ha hecho oficial su fichaje por el AS Mónaco, en lo que representa que por primera vez vestirá la camiseta de un equipo de la Ligue 1, tras haber dado al Manchester United muy joven.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
EU revoca visas del grupo Bob Vylan por pedir muerte al ejército de Israel en presentación de Glastonbury
Rauw Alejandro invitó a Laura Pausini a cantar con él en su concierto en Milán
Siete de cada diez pobres de origen no superan su condición en México, según un informe
Xabi Alonso: "La cantera tiene que tener su espacio, pero el Real Madrid te obliga a ganar"
Carlos Zaur estremeció con su música el Domo Care de Monterrey
Tulum registra un 78.8% de ocupación hotelera en la primera mitad de abril
Piqué y Clara Chía habrían terminado, afirma medio español
NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Los Angeles Lakers vs. Minnesota Timberwolves en TV y streaming
¿Cuánto cobran los pilotos de la Fórmula 2?
Mitzy encuentra a la “Diva indigente” para cumplirle su sueño
Querétaro se alista para reforestar zonas afectadas por incendios; lanzarán campaña en junio
Claudia se fusila un programa colombiano... y no limpia su casa
Las bonobos hembra se asocian para empoderarse y mantener a los machos a raya
¿Desde cuándo se podrá visitar el sepulcro del Papa?
La postura del brazo al tomar la presión arterial podría influir en los resultados