Hang Seng de Hong Kong abre operaciones con alza este 21 de mayo Infobae

Hang Seng de Hong Kong abre operaciones con alza este 21 de mayo. Noticias en tiempo real 20 de Mayo, 2025 20:10

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)

Apertura alcista para el Hang Seng (Hong Kong), que inaugura la jornada del miércoles 21 de mayo con leves incrementos del 0,43%, hasta los 23.784,47 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. Si comparamos el dato con jornadas previas, el Hang Seng (Hong Kong) encadena dos sesiones seguidas en valores positivos.

Teniendo en cuenta la última semana, el Hang Seng (Hong Kong) marca un ascenso 0,61%, de modo que en términos interanuales aún conserva una subida del 29,87%. El Hang Seng (Hong Kong) se sitúa un 3,98% por debajo de su máximo del presente año (24.771,14 puntos) y un 26,02% por encima de su valoración mínima en lo que va de año (18.874,14 puntos).

¿Qué es un índice bursátil y para qué sirve?

Un índice bursátil es un indicador que se utuliza para conocer la evolución del precio de un determinado conjunto de activos, por lo que recopila datos de diversas compañías o sectores de un fragmento del mercado.

Estos indicadores son empleados principalmente por las bolsas de valores de los países y cada uno de ellos pueden integrarse por empresas con características determinadas como podría ser disponer de una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de industria, además, hay algunos índices que sólo toman en cuenta un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.

Los índices bursátiles sirven como indicador de confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una compañía. Generalmente, si los inversionistas no tienen confianza, los precios de las acciones tienden a caer.

Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores hacer una comparativa entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.

Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. observara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negocios

Hoy en día hay diversos índices y pueden asociarse en función de su localización, los sectores, el tamaño de las empresas o también el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías mayormente relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).

¿Cómo leer un índice?

Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo, pero el principal componente es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día del bono en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en circulación en el mercado.

Las compañías que cotizan en la bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe salir a la luz cada tres o seis meses, según corresponda.

Leer un índice bursátil también implica analizar sus modificaciones en el tiempo. Los nuevos índices siempre arrancan con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede parecer engañoso.

Si un índice ve un incremento de 500 puntos en un día, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. Sin embargo, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede concluir que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más importantes.

Estos son los principales índices bursátiles

Entre los principales índices bursátiles estadounidenses está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, del que forman parte 30 compañías. Asimismo, el S&P 500, que engloba a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Finalmente, aparece el Nasdaq 100, que agrupa a 100 de las mayores firmas no financieras.

Por otro lado, los índices más importantes de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Por otro lado, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más destacadas de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.

En el continente asiático, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Se encuentra, además, el SSE Composite Index, que figura como el más notable de China, conformado por las compañías más relevantes de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.

En lo que respecta a Latinoamérica, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más consolidadas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim.

Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.

De igual manera, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.