Diego MoratoUna actualización rutinaria a las 3:00 de la madrugada (local) se convirtió en una de las interrupciones de red más graves que ha afrontado Telefónica en la última década en España.
Durante horas, miles de empresas, administraciones y los propios centros de emergencia del 112 quedaron sin línea fija ni conexión a Internet.
El episodio expone la fragilidad de las infraestructuras de telecomunicaciones de España en un mes en el que el país todavía digiere un apagón eléctrico y problemas en la red ferroviaria.
¿Cómo fue la caída en la red?Poco después de las tres, la web de monitorización Downdetector empezó a parpadear en rojo.
El 72 % de los avisos se refería a la conexión fija; un 18 % denunciaba “ausencia de señal” y un 10 % hablaba sin rodeos de “apagón total”.
Las alertas se concentraron en Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, País Vasco y Madrid.
A las 10.
30 de la mañana Telefónica informó de que el 112 “se había restablecido completamente” y, dos horas más tarde, dio por “solucionado el problema general”, con “algunos cortes aislados” aún bajo supervisión.
“Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo”, indicó un portavoz.
Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y TI, ofreció la versión técnica: “Hemos tenido una incidencia en uno de los router, que ha provocado impacto en servicios de algunas empresas y servicios de emergencias (el 112), así como también en el servicio local de alguna geografía”El restablecimiento se logró, dijo, tras “aislar los nodos afectados y desplazar personal de campo” (El País).
Más tarde, Sánchez añadió en un vídeo: “Se ha restablecido todo el servicio salvo uno o dos casos en los que hay equipos trabajando”.
Emergencias sin vozEl efecto más sensible se sintió en los teléfonos de urgencias.
Andalucía estuvo sin 112 entre las 07:15 y las 08:40; Aragón distribuyó tres números móviles; el País Vasco recurrió a un 900 alternativo.
El Gobierno vasco describió el problema: algunos ciudadanos debían “insistir más en la llamada” y, una vez atendidos, “se entrecortaba la voz”.
Galicia calificó los efectos de “problemas serios”.
Cataluña reportó “afectación mínima”.
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, señaló que su equipo “estuvo en contacto con la compañía desde el primer momento” y agradeció “la celeridad en la resolución”.
Pero varios gobiernos regionales, todos del Partido Popular, aprovecharon para disparar contra el gobierno de Pedro Sánchez.
El consejero andaluz Antonio Sanz habló de “el caos continuado de servicios públicos” y del “desastre de gestión que tiene este gobierno” (El País).
Desde Galicia, el presidente Alfonso Rueda lamentó que “últimamente nos estamos llevando muchos sustos ajenos a nuestra voluntad”.
La asociación Facua-Consumidores en Acción recordó que el Real Decreto de derechos del usuario obliga a indemnizar interrupciones prolongadas.
Para la telefonía fija, la norma marca “cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente […] prorrateado por el tiempo de duración”.
El importe debe aparecer, descontado, en la siguiente factura; si no, Facua aconseja reclamar por escrito.
Una afectación generalizadaEl corte llega semanas después de un apagón eléctrico cuyo origen sigue sin esclarecer.
El encadenamiento de fallos reabre la conversación sobre la resiliencia de la red y la necesidad de rutas redundantes para servicios críticos.
Cabinas digitales, hospitales y comisarías operan sobre la misma infraestructura IP que se actualizó esta madrugada.
Cuando esa red se apaga, la cadena de emergencias se apaga con ella.
Telefónica subraya que el servicio móvil funcionó “con normalidad”.
Las redes de Orange y Vodafone, otros dos proveedores de telefonía, no se vieron afectadas.
Pero la imagen de marca sufre en un momento en el que la empresa está inmersa en negociaciones estratégicas con el fondo saudí STC y espera nuevo consejero delegado antes de verano.
El Ministerio evaluará si las actuales exigencias de backup —líneas de cobre, satélite o 5G— bastan para garantizar el 112.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia podría abrir expediente si detecta negligencia en los planes de contingencia.
dmrContenidos Relacionados: En 2024 alertaron a España de riesgo de apagón; suman 5 muertosPedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en EspañaApagón en España: el colapso invisible de las morgues
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción