Coahuila, entre los 11 estados del país que siguen padeciendo inseguridad vial Vanguardia.com.mx

Coahuila, entre los 11 estados del país que siguen padeciendo inseguridad vial. Noticias en tiempo real 18 de Mayo, 2025 14:00

CIUDAD DE MÉXICO.
– La agenda de seguridad vial sigue siendo una urgencia desatendida, lo que en al menos 11 entidades del país cobra cada año la vida de aproximadamente 16 mil mexicanos, a causa de siniestros de tránsito prevenibles.
Tal conclusión es parte de los resultados que, al término del primero de los dos días de actividades de la Octava Semana Global por la Seguridad Vial de Naciones Unidas, dio a conocer el jueves la agrupación Coalición Movilidad Segura.
TE PUEDE INTERESAR: Costo de consultas de especialidades médicas en Saltillo aumentan hasta 300 por cientoLas 116 organizaciones mexicanas que la componen se han reunido con miras a evaluar y fortalecer su labor de promover que se garantice el derecho humano a la movilidad, informaron sus representantes.
Esta debe darse “en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”, conforme al artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se destacó.
En la presentación de los resultados previos del evento, se hizo referencia a “los pendientes urgentes en materia de seguridad vial”, a saber, “una deuda que sigue costando vidas y reproduciendo desigualdades en nuestro país”.
A dos años de la entrada en vigor de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), y a cinco de la reforma constitucional, aún hay gobiernos estatales que “omiten cumplir con su obligación de garantizar el derecho a la movilidad segura”.
“Es inadmisible que, a pesar del mandato de mayo de 2022, once congresos locales aún no cumplan con la armonización de las leyes estatales para estar acordes con la LGMSV”, expresaron los participantes, entre ellos, Erick Antonio Ochoa, de Salud Justa Mx.
A través de un comunicado que emitió posteriormente, la Coalición Movilidad Segura presentó la lista de entidades que aún no atienden esta responsabilidad: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Los congresos de dichos estados “tienen un atraso de más de dos años” en sus trabajos legislativos sobre la materia.
Se pronunciaron por que la armonización legislativa no sea vista solo como un trámite burocrático, sino como “la base para que todos los órdenes de gobierno asuman con responsabilidad la construcción de entornos seguros para la vida”.
Ochoa declaró que mientras las leyes estatales no incluyan los 57 elementos clave de seguridad vial previstos en la Ley General, seguirá existiendo “un vacío” que da lugar a omisiones y deja “en estado de indefensión” a millones de ciudadanos.
“Los propios delegados de las 11 entidades faltantes llamamos a los congresos y a los gobernadores, así como a la jefa de Gobierno de la CDMX, a que armonicemos ya, a fin de salvar vidas”, expuso el titular de Salud Justa Mx.
Concluyó que el uso de la motocicleta está creciendo rápidamente en todo el país, y los siniestros viales que afectan a sus usuarios se están convirtiendo en una verdadera crisis de salud pública en México, tanto en zonas urbanas como rurales.
Este fenómeno, que impacta de manera directa a los sistemas de salud, a las familias y a la economía del país, “se profundiza en medio de vacíos legales, limitaciones institucionales y omisiones gubernamentales, toleradas por años”.
Valentina Ochoa, representante de Global Health Advocacy Incubator, exhortó a los tres niveles de gobierno a “actuar con responsabilidad para proteger la vida” de quienes se desplazan diariamente en motocicleta.
Reportó que el uso de vehículos de micromovilidad, como bicicletas y monopatines eléctricos, que también representa un serio riesgo en las condiciones actuales, ha crecido de forma significativa en zonas urbanas y periféricas.
“La transformación en la movilidad enfrenta una falta de regulación clara, lo que expone a quienes se desplazan de esta forma, como a los usuarios de la vía, a riesgos innecesarios”, resaltó.
“Es momento de establecer un marco normativo que reconozca, regule y proteja estos modos de transporte, priorizando la equidad territorial y la movilidad del cuidado”, estimó también Areli Carreón, titular de Bicitekas, A.
C.
Resaltó que gran parte de los parques vehiculares, incluyendo motocicletas y unidades de transporte público, circula sin seguro por daños a terceros, lo que agrava el impacto económico y social de los siniestros, sobre todo para las familias de menores ingresos y para los servicios públicos de salud.
En su intervención, Alma Chávez Guth, de VIVIAC, A.
C.
, y presidenta de FICVI, refirió que “en muchos estados del país, los servicios de atención prehospitalaria son inexistentes o insuficientes”.
Esto significa que una persona lesionada en un siniestro vial puede tardar horas en recibir atención médica, reduciendo drásticamente sus posibilidades de sobrevivir.
“No puede haber justicia social sin un sistema de emergencia que responda con eficacia y dignidad ante una urgencia”, enfatizó.
De igual manera, en gran parte de las entidades los vehículos que prestan el servicio de transporte de pasajeros “circulan sin cumplir con estándares mínimos de seguridad, estipulados en la NOM-194”.
La situación se agrava con la falta de una norma de inspección físico-mecánica obligatoria para todos los vehículos independientemente de su uso.
“Garantizar la seguridad vehicular en el transporte público es una medida urgente de justicia social, particularmente para quienes dependen de él y no cuentan con alternativas seguras de movilidad”, aseveró Chávez Guth.
“Por lo tanto, hacemos un llamado urgente para actualizar el marco regulatorio en los términos que dicta la LGMSV”, externó por su parte Stephan Brodziak, representante de El Poder del Consumidor.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Reitera Manolo Jiménez compromiso con búsqueda de desaparecidosCoincidió con Alma Cruz, de MUNLI, en que, “lamentablemente, la protección de niñas y niños en vehículos privados sigue sin ser una prioridad en las políticas públicas; el no uso de sistemas de retención infantil sigue costando vidas”.
“Ninguna ley o política pública de seguridad vial estará completa mientras no se garantice la seguridad de la infancia en cada trayecto”, recalcó.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.