Aceleradores lineales en Chihuahua: tecnología contra el cáncer Diario.mx

Aceleradores lineales en Chihuahua: tecnología contra el cáncer. Noticias en tiempo real 18 de Mayo, 2025 06:02

En la lucha contra el cáncer, el acceso a tecnología de punta no es un lujo, sino una necesidad vital. Los aceleradores lineales (LINAC) representan hoy uno de los avances más significativos en el tratamiento oncológico mediante radioterapia. Su precisión permite atacar tumores con una efectividad elevada y con mínimos daños colaterales, ofreciendo esperanza a miles de pacientes cada año. En este contexto, el estado de Chihuahua se ha posicionado como una entidad pionera al contar con dos aceleradores lineales en operación y una tercera unidad en proceso de instalación. No obstante, detrás de estas buenas noticias también se esconden desafíos importantes en materia de equidad, sostenibilidad y acceso.

De acuerdo con una investigación realizada a través de la IA, un acelerador lineal médico es un dispositivo electromédico que acelera electrones para generar rayos X de alta energía, los cuales son dirigidos con gran precisión hacia un tumor. Esta tecnología permite eliminar células cancerígenas sin dañar de manera significativa los tejidos sanos circundantes. A diferencia de métodos más invasivos, la radioterapia con LINAC se aplica de manera ambulatoria y suele tener menos efectos secundarios y mayor efectividad.

Estos equipos son versátiles y se usan en diferentes técnicas de radioterapia avanzada, como la radioterapia de intensidad modulada (IMRT), la guiada por imágenes (IGRT) o la estereotáctica (SBRT). Son tratamientos de alta complejidad que requieren personal especializado, software de planificación y estrictas medidas de seguridad radiológica.

Hasta hace pocos años, el acceso a tratamientos de radioterapia en Chihuahua era bastante limitado, lo que obligaba a pacientes a trasladarse fuera del estado para recibir atención. Hoy, gracias a la operación de dos aceleradores lineales —uno en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) en la ciudad de Chihuahua y otro en el Centro Regional de Radioterapia en Ciudad Juárez— se atiende a más de mil pacientes por año, con un tiempo promedio de espera inferior a 10 días, sin costo alguno para los beneficiarios de MediChihuahua.

Según datos oficiales, se han realizado más de 39,000 sesiones de radioterapia desde la entrada en operación de los equipos en 2022. Esto representa no solo un avance en términos de cobertura, sino también una reducción significativa en la carga financiera de los traslados para pacientes y sus familias.

Además, se encuentra en construcción un tercer acelerador lineal de última generación (modelo Elekta Infinity), cuya entrada en operación se prevé para finales de 2025. Esta nueva unidad permitirá duplicar la capacidad de atención del CECAN, alcanzando hasta 150 pacientes diarios.

¿Cuánto cuesta la sesión o el tratamiento con el acelerador lineal? Nuevamente recurrimos a la IA para obtener una respuesta y fue sorprendente: “En hospitales públicos, los costos por sesión pueden oscilar entre 1 mil 300 y 2 mil 500 pesos mexicanos, dependiendo del nivel de atención y la tecnología empleada; En clínicas privadas, el precio por sesión suele situarse entre 5 mil y 7 mil pesos, aunque puede variar según la ubicación y el prestigio del centro médico. El tratamiento completo de radioterapia generalmente comprende entre 20 y 30 sesiones, dependiendo del tipo y estadio del cáncer. Por lo tanto, el costo total puede variar significativamente: Sector público, entre 26 mil y 75 mil pesos; sector privado, entre 100 mil y 210 mil pesos.” En nuestra entidad, mediante MediChihuahua existe acceso a este tratamiento sin costo alguno para la población de escasos recursos.

Los aceleradores lineales son inversiones costosas pero necesarias. El costo de un equipo oscila entre 2.5 y 5 millones de dólares, dependiendo del fabricante y el nivel tecnológico. A ello se suma el costo de instalación, que incluye la construcción de un búnker con paredes de hasta 2.5 metros de espesor, sistemas eléctricos especializados, software, redes de datos y sistemas de enfriamiento. En total, el gasto por equipo con instalación incluida puede superar los 8 millones de dólares.

En el caso de Chihuahua, la inversión ha sido compartida entre el gobierno estatal, organismos internacionales como la IAEA (que donó un equipo valuado en 30 millones de pesos), y fundaciones como FECHAC, que aportaron recursos millonarios en especie y obra civil. En total, se estima que la inversión pública y privada para los aceleradores existentes ronda los 250 millones de pesos.

Pese a los avances, persisten retos estructurales. El primero es garantizar que el acceso a esta tecnología no se limite a quienes tienen servicios médicos institucionales (IMSS, ISSSTE o seguros privados), sino que también se extienda a los sectores más vulnerables de la población. MediChihuahua ha sido una iniciativa importante para cubrir a personas sin seguridad social, y se trabaja actualmente para que sea universal.

En segundo lugar, los tratamientos con acelerador lineal no son aislados; forman parte de un enfoque integral que incluye diagnóstico, quimioterapia, cirugía, seguimiento psicológico y cuidados paliativos. La sola existencia del equipo no resuelve la atención del cáncer si no está acompañada de una red de servicios clínicos robusta y bien coordinada, exactamente como se tiene en MediChihuahua.

Por último, la operación de un LINAC exige personal altamente capacitado: médicos radio-oncólogos, físicos médicos, técnicos en radioterapia e ingenieros biomédicos. La formación y retención de este personal especializado debe considerarse parte esencial del presupuesto y planificación del sistema oncológico.

Los beneficios sociales del uso de aceleradores lineales son palpables. El primero es la reducción de la mortalidad por cáncer, particularmente en tumores que responden bien a la radioterapia como los de mama, próstata, cabeza y cuello. También se mejora la calidad de vida de los pacientes, al reducirse los efectos secundarios, el tiempo de hospitalización y los desplazamientos innecesarios.

Otro impacto positivo es el fortalecimiento del sistema local de salud. La instalación de estas unidades ha incentivado la mejora en infraestructura hospitalaria, la capacitación de recursos humanos y la atracción de proyectos de investigación en oncología. Además, eleva el nivel tecnológico de los servicios públicos, permitiendo que pacientes que antes solo podían acceder a este tipo de atención en hospitales privados hoy la reciban gratuitamente o a bajo costo.

No todo es positivo en el país. Aunque Chihuahua va a la vanguardia tecnológica en el norte del territorio nacional, otros estados continúan rezagados, creando un sistema desigual de acceso a terapias especializadas. Esta brecha puede profundizarse si no existe una política nacional coordinada que promueva la equidad territorial en salud oncológica.

Asimismo, la sostenibilidad financiera es un tema urgente. Los costos de operación, mantenimiento, calibración periódica, reposición de partes y actualización de software son altos. Sin un esquema de financiamiento multianual y transparente, la operación continua de estos equipos podría verse comprometida.

Por otra parte, es vital que la introducción de tecnología no sustituya la atención humana, empática y cercana. La automatización y digitalización deben complementar —no reemplazar— el cuidado integral que un paciente con cáncer requiere.

La implementación de aceleradores lineales en Chihuahua representa un paso firme hacia la modernización del sistema oncológico público. No solo se amplía la cobertura y se mejora la calidad de atención, sino que también se reduce la desigualdad en el acceso a terapias de alta especialidad.

Sin embargo, la tecnología por sí sola no basta. Se requiere una visión de largo plazo que incluya inversión sostenida, capacitación de personal, coordinación institucional y políticas públicas con enfoque de equidad. Solo así podremos transformar los aceleradores lineales de meras máquinas en instrumentos de justicia sanitaria.


Compartir en:
   

 

 

Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel.12:30

Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?

Infobae

Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos. 12:30

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores.11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Celebran aniversario de la SSPM con nuevo vehículo de reacción; presentan el Black Mamba. 10:45

Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su

Plaza de Ármas

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk. 11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

hard rock stadium

Bayern Múnich elimina al Flamengo y se cita con el PSG en Cuartos del Mundial de Clubes. 29 de Junio, 2025 16:30

El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó

Vanguardia.com.mx

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores". 29 de Junio, 2025 17:00

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40

Record

Mundial de Clubes 2025: Bayern Munich noquea a Flamengo. 29 de Junio, 2025 17:20

El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.

Editorial Aristegui Noticias

Dean Huijsen

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Huijsen: "Estoy agradecido a la Juventus, aprendí mucho allí" . 13:20

El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional

Mundo Deportivo

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

Dani Carvajal

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus . 12:26

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00

Record

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

La lista del Real Madrid, con dos grandísimas novedades . 02:20

Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.